HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA DE LA LENGUA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARES IX Y XII.
Advertisements

PAOLA SANCHEZ SOFÍA ZÚÑIGA
CAVIDAD BUCAL Dra. Lorena Patiño R..
SECCIÓN IV FISIOLOGÍA DEL SISTEMANERVIOSO CENTRAL/NEURAL
DIENTES ANTERIORES YUDY G..
DE CARA, CRÁNEO Y PALADAR. Dr. José Roberto Martínez Abarca
Capítulo 16 Cavidad oral.
UNIDAD 6. Extremidad Inferior
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 7 Extremidad superior
TEJIDO EPITELIAL TEJIDO MUSCULAR TEJIDO NERVIOSO TEJIDO CONECTIVO.
FISIOLOGIA DEL OLFATO Y GUSTO
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
GENERALIDADES SOBRE TALLO CEREBRAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLÓGICAS
SISTEMA DIGESTIVO DR. JORGE FUNES.
SISTEMA DIGESTIVO CAVIDAD BUCAL.
HISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO: CAVIDAD BUCAL, CONDUCTO ALIMENTARIO.
Superficies del cuello
Importancia general del bulbo raquídeo Irrigación
SISTEMA GUSTATIVO Y OLFATO
Desarrollo de Cabeza y Cuello: Aparato Faríngeo
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
IX. GLOSOFARÍNGEO Origen: bulbo raquídeo. Función Motora: Faringe
m.v.z. oscar oliveros belmont
Regiones de Muñeca y Mano
Pares Craneales Dalia Rizo MPSS.
Prof. Dr. Hector Rodriguez DMV
MEDIOS DE FIJACIÓN DE LA LARINGE
Pares Craneales.
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA LINFÁTICO.
“LA BOCA” 5° “A2” ALUMNA: EVA LEAVETH HERNÁNDEZ ANDUAGA.
Faringe Tubo fibromuscular y dinámino
SISTEMA DIGESTIVO Componentes Intercambio materia y energía
HUESOS DE CRÁNEO Los huesos del cráneo son ocho, cuatro son impares y de situación media, y los otros cuatro son dos pares y de situación lateral simétrica.
MIGUEL EDUARDO ALVAREZ CARO
EXTREMIDAD CEFALICA.
Necesidades Alimentarias del Recién Nacido (RN)
Dr. Henrry Geovanni Mata Lazo.
HEMISFERIOS CEREBRALES
ESÓFAGO Conducto musculomembranoso.
TEMA 45. DESARROLLO DEL APARATO RESPIRATORIO
Gusto GUSTO.
CONOZCAMOS NUESTRA LENGUA
Pares Craneales Anatomía 2012.
Músculos del cuello del caballo
Hay 12 pares de nervios craneales que constituyen los nervios periféricos del encéfalo. Estos nervios abandonan el cráneo a través de fisuras y forámenes.
DR VIEILLEPEAU.  Durante la cuarta semana (26-28 dias) aparece una evaginación medial de la faringe primitiva: Hendidura laringotraqueal caudal al cuarto.
Gabriel Zuñiga Hadechni
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
Natalia Olivares Segura
Desarrollo Vascular: Sistema Arterial.
HUESOS DEL TRONCO.
Cavidad Oral.
Bioquímica del periodonto
Caja Torácica.
Sistema tegumentario Integrantes: MONTERO HERNADEZ GUSTAVO ADOLFO
Sistema digestivo Es una serie de cavidades y tubos intercomunicados que reciben alimento para el cuerpo, absorben sus nutrientes y evacuan los.
LA PIEL RECEPTORES TÁCTILES
MEDULA ESPINAL Y ARCO REFLEJO
INTESTINO PRIMITIVO.
ADRIANA SINNING MILAGRO VARGAS AMELIA TORRES MARIA F. AGUILAR
O Es un órgano muscular móvil. O Ubicada en la cavidad oral y en la oro-faringe. O Participa en la masticación, gusto, deglución lenguaje y limpieza oral.
UNIVERSIDAD PERUANA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ODONTOLOGIA.
APARATO FARÍNGEO I Prof. Soraya Duarte Febrero 2016.
APARATO FARÍNGEO II PROFESORA SORAYA DUARTE FEB 2016.
Como se compone el sentido del gusto El sentido del gusto está localizado en la lengua, órgano musculoso (músculo esquelético) impar y simétrico situado.
Transcripción de la presentación:

HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA DE LA LENGUA

LENGUA Estructura mas grande de la cavidad bucal Su movilidad se debe a musculos esqueleticos . Las fibras musculares pueden clasificarsen es dos grupos :extrinsecos ,intrinsecos . Tiene una superficie dorsal posee dos regiones diferentes ,los 2 tercios anteriores mas grandes y el tercio posterior mas pequeño las dos regiones estan separadas por el surco terminal tiene forma de V .

La superficie dorsal del tercio posterior es irregular por la presencia de las amígdalas linguales. Su porción mas posterior se conoce como raíz Los 2 tercios anteriores de la superficie dorsal de la lengua están recubiertos por papilas linguales y sobresalen a la superficie

PAPILAS LINGUALES Filiformes SE LOCALIZAN EN LA SUPERFICIE DORSAL Y LATERAL DE LA LENGUA Fungiformes Foliadas Circunvaladas

Estas poseen un recubrimiento de epitelio escamoso estratificado queratinizado y ayudan a raspar alimento de una superficie Las papilas filiformes no tienen corpusculos gustativos

Fungiforme : posee escamoso estratificado no queratinizado. Foliadas : estas tienen copurculos gustativos funcionales en el recien nacido ,pero se degeneran al segundo o tercer año de vida . Circunvaladas :son 12 delante del surco terminal .el recubrimiento epitelial del surco y el costado pero no el dorso tiene corpusculos gustativos .

CORPUSCULOS GUSTATIVOS son organos sensoriales intraepiteliales cuya funcion es la percepcion del gusto. La superficie de la lengua y la region posterior de la cavidad bucal tiene 3000 corpusculos gustativos y que esta compuestos por 60 a 80 celulas fusiformes y parece mas palida que el epitelio que la rodea

ESTAN CONSTITUIDOS POR 4 TIPOS DE CELULAS: CELULAS BASALES ( TIPO IV) funcionan como reserva y regeneran los corpúsculos gustativos que tiene un promedio de 10 dias CELULAS OSCURAS(TIPO I) CELULAS CLARAS(TIPO II) CELULAS INTERMEDIAS (TIPO III

FOLIADA FUNGIFORME CIRCUNVALADA FILIFORME

CORTES TRANSVERSALES DE LOS MUSCULOS DE LA LENGUA Los músculos intrínsecos son cuatro y reciben los nombres de vertical lingual, longitudinal inferior y superior y transverso lingual. El grupo de los extrínsecos lo integran los músculos hiogloso, estilogloso, geniogloso y el palatogloso.

embriologia

LENGUA Aparece en el embrión de 4 semanas ,aproximadamente como 2 protuberancias linguales laterales y una prominencia media,el tuberculo impar . Los 3 abultamientos se originan en el primer arco faringeo. Una segunda protuberancia mediana la copula esta constituida por mesodermo del 2do y 3er arco y parte del 4to . El ultimo abultamieno medio formado por una porcion posterior del 4to arco ,señala el desarrollo de la epiglotis

Con el crecimiento de las protuberancias linguales laterales ,estas exceden el volumen del tuberculo impar y se fusionan para formar los 2 tercios anteriores o cuerpo de la lengua . La mucosa que cubre el cuerpo de la lengua proviene del primer arco faringeo . Los 2 tercios anteriores estan separados del tercio posterior por el surco terminal.

La raiz de la lengua tiene su origen en los arcos faringeos 2do ,3ro y parte del 4to . El extremo posterior de la lengua y la epiglotis se desarrollan a partir del 4to arco faringeo .

INERVACION DE LA LENGUA El cuerpo por el trigemino corresponde a 3er arco La raiz por el glosofaringeo y vago que son del 3er y 4to arco