Diagnóstico del laboratorio Febrero 2007 Diagnóstico del laboratorio del DH Febrero 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de Tratamiento de Agua para Hemodiálisis (STA)
Advertisements

ANÁLISIS DE ELEMENTOS DISPONIBLES EN SUELOS.
UNIDAD I INTRODUCCIÓN A CALIDAD DE AGUAS
ANALISIS DE PRODUCTOS FERMENTADOS
ANÁLISIS DE ELEMENTOS DISPONIBLES EN SUELOS.
TRATAMIENTO DE AGUA PARA DIALISIS
Agua en los Centros de Diálisis Control de Calidad
Jornadas de Agua Normas Bacteriológico-pirogénicas
CENTRO DE DIÁLISIS.
Servicios de Salud en situaciones de desastre.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
(Universidad de Valencia)
PROBLEMA: Diseño de una herramieta simple, fácilmente automatizable para su implementación de el esquema de Garantía de calidad de un laboratorio de control.
PRÁCTICA 3. ANÁLISIS DE LAS PROPIEPADES PSICOMÉTRICAS DE UN TEST (Tª CLÁSICA) OBJETIVO: APRENDER A ANALIZAR UN TEST USANDO SPSS. ANÁLISIS DE LOS ÍTEMS.
CALIDAD DEL AGUA CALIDAD DEL AGUA.
Aclaraciones de la Medición,Análisis y Mejora 1 PUNTOS A TRATAR: GENERALIDADES Y PLANIFICACION: La planificación de las mediciones,análisis de los datos.
Rol de los Centros de Información y Asesoramiento Toxicológico
V-HIDROGEOQUÍMICA Y CONTAMINACIÓN
Muestreo, determinaciones in situ y control de calidad
La responsabilidad de la Secretaría de Salud a través de la COFEPRIS es: El estudio y prevención de daños a la salud por riesgos sanitarios. Llevar a.
AACS Correcto muestreo de suelos Ing. Agr. Pablo Marasas
CARLOS RAMON VIDAL TOVAR
Priemeras Jornadas RELAS OSSE - Mar del Plata 17 – 19 Noviembre 2011
VIGILANCIA SANITARIA DE PISCINAS
DIAGNOSTICO DE LA CALIDAD SANITARIA DE PISCINAS
REGENERACIÓN Y CONSERVACIÓN MEDIANTE LA TÉCNICA DE CRECIMIENTO MÍNIMO DE Lupinus mutabilis (CHOCHO ANDINO) IN VITRO Alejandra Daniela Proaño Barahona.
Seguridad de redes empresariales
CÁTEDRA DESARROLLO HUMANO
TALLER DE CALIDAD Nº 7 “Documentación requisito a socializar “
Latin America Meeting Unidades de Medición
Mercantil Laboratorio SAC
El Proyecto de Cartas de Compromisos, a través de Círculos de Comparación Alicante, 2 de marzo de 2007.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
TEMA 9.
LABORATORIO 1 REACCIONES QUÍMICAS.
Objetivo. Dado que ya tenemos la planificación temporal del proyecto, que responde a: ¿Qué se hará?, ¿Quién lo hará?, y ¿Cuándo lo hará? ¿Qué recursos.
RECUENTO DE BACTERIAS AEROBIAS VIABLES Trabajo práctico N° 7
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD en Telecomunicaciones y redes de computadoras Unidad VI.
1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL PRESENTACIÓN DE LA TESIS Presentada por: Guayaquil, Noviembre 2007 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL.
Herramientas útiles para el análisis de causas
Control de calidad microbiana de inoculantes,
Taller de inmersión AGUA, COMPUESTO ESENCIAL DE LA VIDA: ASPECTOS QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS.
Estadística Administrativa II
Calidad de Agua del Estero Salado
Dirección de Fomento Sanitario, Análisis y Comunicación de Riesgos
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
TEST DE NITRATOS ( mg/L de nitratos)
MUESTRA BIOLÓGICA HUMANA
Reacción del nitrato de plata con el
1er Encuentro Nacional de Comités de Playas Limpias Puerto Vallarta, Jal. 5 de Abril 2005.
Revisión de la Gerencia Período Revisión por la Dirección – Generalidades La Alta Gerencia debe revisar el sistema a intervalos planificados,
Laboratorio Central del EPAS PRESUPUESTO Millones de Pesos FACTURACION 63.8 Millones de Pesos 65 % de Cobro Cobertura de prestación agua Potable.
DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO PARA LA GESTIÓN DE LABORATORIOS Universidad de Salamanca Departamento de Informática y Automática Mario Francisco.
XXIVº Congreso Nacional del Agua 2013 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL RÍO TERCERO (CTALAMOCHITA) Patricia O’Mill, María Valeria Amé, Ana María Cosavella,
TEST DE CLORO Y Ph ( mg/L de cloro)
A UN AÑO DEL CÓLERA Laboratorio Nacional de Salud Pública Dr. Defillo (LNSPDD) Elaborado por: Licda. Concepción Miguelina Garabito.
Vigilancia y Control Ambiental de APR en la RM Agosto 2004.
Principios de Dublin El agua dulce es un recurso finito y vulnerable, esencial para la subsistencia de la vida, del desarrollo y del ambiente. El desarrollo.
Insertar aquí una imagen representativa del tema de 20 x 20 cm máximo Espectrofotometría de absorción atómica Eduardo Díaz, Fernanda Falla, Nubia González,
Toma de Muestras Microbiológicos  Nacimiento.  Recolector Principal (P)
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Materia: Química PRACTICA 5
Ciclo del Agua ¿Cree usted que cuando comienza a llover, es la primera vez que esa agua cae sobre la tierra?
Alejandro Sánchez Medina Grado en Ingeniería Informática del Software
INTRODUCCION El LSPM fue seleccionado para implementar el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 17025/05: “Requisitos generales para la competencia.
Grupo de Estudios de Medio Ambiente
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 1° SEMESTRE 2013.
Titulación de Gestión Ambiental Tecnologías Limpias y Alternativas
Vigilantes de la Calidad del Agua. Principios de Dublin 1. El agua dulce es un recurso finito y vulnerable, esencial para la subsistencia de la vida,
Transcripción de la presentación:

Diagnóstico del laboratorio Febrero 2007 Diagnóstico del laboratorio del DH Febrero 2007

1. Toma de muestras

Toma de muestra (1)

Toma de muestra (2)

Medida de pH y Cloro Medida de la conductividad y la Tª Medida de pH y Cloro

VALORACIÓN DE LA TOMA MUESTRA: 1.Se han cogido 6 muestras. 2.Tiempo empleado: 8-10 min. por muestra. 3.Se han empleado 4 horas en total. 4.Tanto la toma de muestras, como la conservación de estas se ha realizado de manera correcta (registros, conservación…).

2. El trabajo en el laboratorio

Tipos de análisis: Cloruros (método de Mohr). Alcalinidad (acidimetría). Dureza (complexometría). Nitritos (test) Nitratos (test) Amonio (test) Coliformes totales (fermentación). Coliformes fecales (fermentación). Estreptococos (fermentación). Test de nitratos, nitritos y amonio Ensayo de microbiología Preparación disolución de AEDT

Ensayo de microbiología Las técnicas del laboratorio Ensayo de alcalinidad

Se analizaron dos muestras que provenían de la misma cisterna.

UNIDADES Tifariti ITifariti II Conductividad microS/cm pH TªºC 27 Cloro residualmg/l 00 Dureza totalºF 1400 Camg/l Mgmg/l Alcalinidadmg/l HCO Nitritosmg/l 0,3 Nitratosmg/l Amoniomg/l 1.5 Clorurosmg/l 1, CTNMP/100ml CFNMP/100ml Estr.NMP/100ml

VALORACIÓN DEL TRABAJO DE ANÁLISIS: 1.Los resultados de ambas coincidieron, con lo que se asegura que las técnicas de análisis se conocen (aunque a veces se ejecuten de manera precipitada).

Recomendaciones: 1.Necesidad de una planificación mensual de recogida de muestras por parte del jefe del laboratorio, para que se pueda reservar el coche y se organice la comida. 2.Es necesario instalar un ordenador en el laboratorio y que las personas que trabajen en él tengan conocimiento de las herramientas informáticas (excel, word,…). 3.Es necesario reforzar los conocimientos técnicos del personal de la unidad. 4.Es necesario que se de valor al trabajo de cada una de las personas que forman la unidad.

UNIDAD DE CALIDAD DEL AGUA - LABORATORIO PLANIFICACIÓN DE RECOGIDA DE MUESTRAS MES:mar-07 WILAYAAaiúnNº DE MUESTRAS17 DIAS DE TRABAJO456 SEMANAdel 3 al 9TÉCNICAFATIMETU WILAYASmaraNº DE MUESTRAS15 DIAS DE TRABAJO SEMANAdel 10 al 16TÉCNICADOLA WILAYAAuserdNº DE MUESTRAS9 DIAS DE TRABAJO SEMANAdel 17 al 23TÉCNICASALEIHANA WILAYARabuniNº DE MUESTRAS10 DIAS DE TRABAJO SEMANAdel 24 al30TÉCNICADOLA