ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5ª SESIÓN QUE SON LAS POLITICAS DE IGUALDAD Y SUS ESTRATEGIAS
Advertisements

LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA
Informe de la Sociedad civil sobre el Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción IV Ronda de Análisis de la.
DE DESARROLLO INTEGRAL
IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN HONDURAS
Senado De La República Dominicana
REPÚBLICA DE NICARAGUA
Dirección Nacional de Formación Profesional, Capacitación e Investigaciones en Seguridad Interior Decreto 1755/08 República Argentina Ministerio de Justicia,
CONAPRED Teoría del Derecho.
Escuela Superior de Gendarmería
Sistema Integral de Contraloría Social
Presentación de Resultados
Plan Nacional de Inteligencia Policial por Cuadrantes (PNIPC)
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Coordinación y Evaluación
Sistema de Control de Gestión.
Estructura Sistema de Control Interno
Es una Entidad Gestora adscrita al Ministerio de Trabajo e Inmigración, con personalidad jurídica propia, que tiene encomendada la gestión y administración.
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ORGANIZACIÓN. Prof. Maria Celia Illa Prof. Raquel González Concepto: Rasgos que la caracterizan: Objetivos Recursos División.
El Poder Político Actual
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, marzo 2012.
“Adopción de SGSI en el Sector Gobierno del PERÚ”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTERNACIONAL
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
SECRETARIA DE COORDINACION
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
Misión La profesionalización del personal operativo de los cuerpos de seguridad pública del Estado, mediante la ejecución de un modelo académico con el.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
LA VICEDEFENSORÍA DEL PUEBLO. El Despacho del Vicedefensor del Pueblo fue creado por el Decreto 025 de Actualmente el Vicedefensor del Pueblo es.
Propuestas Apoyar e la Directora de División en las acciones que realice para garantizar que los procesos de rectoría de la salud en el nivel central.
¿Qué es la Administración?
CONTROL INTERNO GENERAL
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Clasificadores Presupuestarios Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Publico Dirección General de Presupuesto Agosto, 2005.
Reforma de la Gestión del Gasto Público Hacia un Enfoque de Resultados
XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público Ciudad Antigua, República de Guatemala Mayo, 2014.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
Política nacional de información
Nueva Institucionalidad de Justicia Juvenil Capacidad Técnica del servicio, evaluación de programas y servicios y difusión de innovaciones. 2.-Gestión.
FUNCIONES Y ÓRGANOS DEL ESTADO DE CHILE
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
SEGURIDAD NACIONAL Y CIUDADANA
INFORMACIÓN PARA EL MONITOREO DE LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD PÚBLICA POR PARTE DEL PARLAMENTO INFORMACIÓN PARA EL MONITOREO DE LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD.
PFCTI – BRIGADISTAS DEL SABER
Ministerio de Economía y Finanzas
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
Lección Dos El proceso administrativo
LA INTEGRACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS Y ORGANISMOS RECTORES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN COMITÉS TÉCNICOS DE.
M. Sc. María Florencia Concha de Alarcón Gerente Regional de Educación
EL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL Marco Antonio Miranda Valdez
Control Interno.
MESA DE CONCERTACION PARA LA PESCA ARTESANAL PROPUESTA DE CONFORMACION.
ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL 13 DE JULIO DE 2011.
II Seminario sobre "La Legislación y Las Políticas Públicas de Seguridad: Hacia una Política de Estado Secretaría General de la OEA Secretaría de Seguridad.
Índice El SNIP de Chile OCDE: Principios para una Inversión Pública Efectiva Desafíos del SNIP de Chile.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
INTRODUCCION ESTADOS perciben TRIBUTOS Transforman en gastos Eficaz y eficientemente.
PARTIDO COMUNISTA DE CHILE Curso:“Planificación”2006.
Concepto, Contenido y Naturaleza Científica
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Órgano de Control Institucional
La Calidad de la Democracia en Latino America Y el rol de los Militares.
DAR A CONOCER A LOS PARTICIPANTES LA NATURALEZA Y FINALIDAD DEL SISTEMA DE INTELIGENCIA NACIONAL, ASÍ COMO COMPRENDER LOS PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS QUE.
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL INTELIGENCIA NACIONAL CRL EP LEONARDO J. LONGA LOPEZ

OBJETIVO DAR A CONOCER A LOS PARTICIPANTES LA NATURALEZA Y FINALIDAD DEL SISTEMA DE INTELIGENCIA NACIONAL, ASÍ COMO COMPRENDER LOS PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS QUE NORMAN A SUS DIFERENTES COMPONENTES.

SECRETO NO COMETA DELITO DE I N F I D E N C I A SECRETO

SUMARIO INTELIGENCIA. SERVICIOS DE INTELIGENCIA EN SUDAMÉRICA. SISTEMA DE INTELIGENCIA DE CHILE. LEY DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL LEY No. 28478 DEL 23 MAR 05. LEY DEL SISTEMA DE INTELIGENCIA NACIONAL SINA-DINI (29 DIC 05)

PREGUNTAS POR RESPONDERNOS ¿Qué es la inteligencia? ¿Cual es el propósito de los servicios de inteligencia? ¿Cuáles son las actividades de los servicios de inteligencia? ¿Cómo se genera inteligencia? ¿Qué tipos de servicios de inteligencia existen? Control democrático de los servicios de inteligencia.

¿QUE ES LA INTELIGENCIA? Instrumento Etica y Moral

TOMA DE DECISIONES ESTADO DE CERTEZA ESTADO DE RIESGO ESTADO DE Se conoce exactamente la reacción del contexto. Casi inexistente. ESTADO DE RIESGO No se conoce la reacción del contexto. Se conoce posibles reacciones. Se puede asignar probabilidades. Alcanzable con ayuda. ESTADO DE INCERTIDUMBRE No se conoce la reacción del contexto. No se puede asignar probabilidades. Adivinación. Indeseable, demasiado frecuente.

INTELIGENCIA El rol de la inteligencia es extraer la certeza de la incertidumbre y facilitar una decisión coherente en un medio ambiente incoherente. Richard Betts en su libro Surprisse Attack: Lessons on Defense Planning (1982, p 102).

La inteligencia no determina objetivos, no traza políticas. Es auxiliar porque cumple una función de servicio, cuidando que los que formulan las políticas estén bien informados. Sherman Kent en su libro Strategic Intelligence (1,949 p 199).

FORMULACIÓN DE UNA POLÍTICA PUBLICA ¿Para que? Objetivos ¿Para quienes? Población objetivo ¿Quién? Actor principal ¿Cuando y hasta cuando? Duración ¿Con quienes? Actores concertados ¿Cómo? Estrategia ¿Con que cuento? Presupuesto

INTELIGENCIA Lo que un equipo de inteligencia desea, sobre todo, es que sus hallazgos demuestren ser de utilidad para tomar determinaciones o llegar a decisiones. No existe ninguna ley universal que obligue a la política a aceptar esos hallazgos. Sherman Kent en su libro Strategic Intelligence (1,949 p 219).

Inteligencia peruana

SERVICIOS DE INTELIGENCIA PROPOSITOS DE LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA

Proporcionan análisis en áreas relevantes para la Seguridad Nacional. Dan alerta oportuna de crisis inminentes. Ayudan a discernir las intenciones de los enemigos actuales y potenciales. Protegen secretos de Estado. Actúan secretamente para influir en el resultado de acontecimientos a favor de los intereses nacionales.

SERVICIOS DE INTELIGENCIA ACTIVIDADES DE LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA

Recopilación. Análisis. Contrainteligencia. Acciones secretas. Procesamiento. Diseminación.

Inteligencia ecuatoriana

GENERACION DE INTELIGENCIA

GENERACIÓN DE INTELIGENCIA FASES PROPÓSITO DIFUSION AIE ESTUDIOS 4 IP USUARIOS NOTAS DE INFO. PROCESADAS NECESIDADES DE INFO PROCESADA ORIENTACION DEL ESF. DE BUSQ. EEI - ONI HOJA TRAB. BUSQ. ORDENES DE BUSQ. PEDIDOS DE INF. PROCESAMIENTO REGISTRO EVALUACION ANALISIS DIRECCION COORDINACION CONTROL 3 1 NOTAS DE INFORMACION BUSQUEDA FUENTES ORGANOS OBTENCION EVAL. PRIMARIA DISTRIBUCION ORDENES Y PEDIDOS 2 INFORMACIONES

TIPOS DE SERVICIOS DE INTELIGENCIA

Servicios de inteligencia extranjera o externa. Servicios de inteligencia interna. Servicios de inteligencia de defensa o militar. Servicios de inteligencia criminal.

Inteligencia venezolana

SERVICIOS DE INTELIGENCIA EN SUDAMERICA

RASGOS DISTINTIVOS DE LA INTELIGENCIA Estructura que implementa sus funciones: Seguridad y Defensa Nacional. Fuerza Armada y Policía Nacional. Tensión entre la inteligencia y los derechos democráticos. Los objetivos nacionales direccionan la inteligencia. Arma política del gobierno de turno.

ESTRUCTURAS DE INTELIGENCIA (MODELOS) Corte civil Subsistema civil. Subsistema militar. Contrainteligencia. Corte militar Subsistema militar. Subsistema civil depende del ministerio del interior. Contrainteligencia.

SISTEMAS DE CONTROL OBJETIVO: Asegurar la legitimidad y efectividad de los órganos y actividades. No significa restricciones ni aumento de burocracia. Asegurar su eficiencia. Limitar costos. Incrementar profesionalización. Favorecer la aceptación positiva de la sociedad.

TIPOS DE CONTROL Administrativo Poder político y Servicio de Inteligencia. Externo Congreso de la Republica. Judicial Poder judicial. Publico Opinión publica y la prensa.

PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS Temas pendientes: Secretismo de sus actividades. Gastos reservados. Técnicas intrusivas. Control por parte de las autoridades políticas y judiciales. Inteligencia privada.

PREOCUPACIONES ACTUALES DE LA INTELIGENCIA Terrorismo. Narcotráfico. Lavado de dinero. Amenazas al sistema democrático. Anticipación de situaciones de crisis regional y nacional.

MOQUEGUA

SISTEMA DE INTELIGENCIA DE CHILE

DIRECCION DE AGENCIA NACIONAL INTG. DEFENSA DE INTELIGENCIA (EM-DEF NAC) DINE- EJTO MINISTERIO DE DEFENSA DIFA- EJTO AIRE DIRINTA - ARMADA AGENCIA NACIONAL DE INTELIGENCIA MINISTERIO INTERIOR CENTRALIZA INFO PARA LAS FFAA. ASESORAMIENTO POLITICO Y ESTRATEGICO AL MINDEF, COMANGRALES Y CONSUDENA NO TIENE CAPACIDAD OPERATIVA. PROPORCIONA INFO AL GOBIERNO CHILENO.

FUNCIONES Proporciona al gobierno información, estudios, análisis y apreciaciones de inteligencia que éste requiera para formular políticas y adoptar medidas y acciones específicas.

OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN Intervención de comunicaciones telefónicas, radiales, informáticas y de la correspondencia en cualquiera de sus formas Intervención de sistemas y redes informáticas Escucha y grabación electrónica Obtención de antecedentes sujetos a reserva o secreto bancario

CONTROL LEGAL La ley que la crea establece autorizaciones judiciales para estos procedimientos. Triple control ejecutivo, legislativo y judicial de sus actividades.

RECLUTAMIENTO La lista de sus integrantes y el método por el que se logra ingresar a esta unidad es reservado. El reclutamiento consta de un minucioso proceso de búsqueda y selección que puede durar hasta dos meses. Una vez incorporado, el nuevo agente debe aprobar un curso de entrenamiento en una escuela de inteligencia privada. éste contempla un curso primario de 40 horas.

FORMACIÓN Los neófitos enrolados necesariamente aprenden fundamentos teóricos de inteligencia, producción de documentos, resolución de conflictos, administración, sistemas de compartimentación, redes y técnicas de búsqueda.

CAPACITACIÓN Se imparte según el área al que será destinado el futuro analista. Asignaturas como ciencias políticas, terrorismo, economía, medioambiente, materias internacionales, narcotráfico, islamismo y crimen organizado. También a quienes tengan postgrados y la edad de los elegidos no sobrepasa los 40 años.

LEY DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL

DEFINICIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL (SISDENA) INTERRELACIONADOS CONJUNTO DE ELEMENTOS DEL ESTADO FUNCIONES GARANTIZAR LA SEGURIDAD NACIONAL CONCEPCIÓN PLANEAMIENTO DIRECCIÓN PREPARACIÓN EJECUCIÓN SUPERVISIÓN MEDIANTE DEFENSA NACIONAL

CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL EL SISTEMA NACIONAL DE DEFENSA CIVIL COMPONENTES DEL SISDENA ELSISTEMA DE INTELIGENCIA NACIONAL LOS MINISTERIOS, ORGANISMOS PUBLICOS Y GOBIERNOS REGIONALES

DISPOSICIONES FINALES PRIMERA La educación en materia de seguridad y defensa nacional es obligatoria en todos los niveles y modalidades del sistema educativo del Perú.

INTELIGENCIA NACIONAL LEY DEL SISTEMA DE INTELIGENCIA NACIONAL SINA - DINI

CONJUNTO DE INSTITUCIONES DEFINICION ACTUAN COORDINADAMENTE SISDENA SINA EN LA PRODUCCION CONJUNTO DE INSTITUCIONES DEL ESTADO INTELIGENCIA EJECUCION MEDIDAS CI AMENAZAS RIESGOS ACTUALES Y/O POTENCIALES. TOMA DECISIONES FRENTE A : CONTRA LA SEGURIDAD NACIONAL ESTAN RELACIONADOS BAJO EL ORGANO RECTOR (DINI). INTERCAMBIO DE INFO. VIA CANAL DE INTG. Y COOPERACION MUTUA

PRINCIPIOS DE LA ACTIVIDAD DE INTELIGENCIA CIRCULACIÓN RESTRINGIDA LEGALIDAD CONTROL DEMOCRÁTICO LEGITIMIDAD PRINCIPIOS PERTINENCIA PLANIFICACIÓN CIRCULACIÓN RESTRINGIDA ESPECIALIDAD

ESTRUCTURA DEL SINA *REUNION DE TODOS COIN DIRECCION NACIONAL DE INTELIGENCIA (DINI) ORGANISMOS DE INTELIGENCIA DEL SECTOR DEFENSA CONSEJO DE INTELIGENCIA NACIONAL (COIN) ORGANISMOS DE INTELIGENCIA DEL SECTOR INTERIOR DIR GRAL DE ASUNTOS DE SEG Y DEF DEL MINRREE *REUNION DE TODOS COIN

COIN COMPOSICION Y FUNCIONES DEL COIN Preside Director Ejecutivo DINI Máxima instancia colegiada del SINA. INTEGRAN COIN Jefe 2ª DIEMCFAA DIGIMIN DIRIN-PNP Dir Gral de asuntos de Seg y Def del MINRREE INVITADOS DINTE DIFAP DINTEMAR Otros de interés

FUNCIONES DEL COIN Deliberar y resolver la orientación de las actividades de inteligencia y contrainteligencia en función de las amenazas y/o riesgos contra la seguridad nacional y el estado democrático de derecho.

ORGANOS DE INTELIGENCIA DEL SECTOR DEFENSA MISION La segunda división del EMCFFAA, dirige, coordina y centraliza los órganos de ejecución en la producción de inteligencia para la defensa nacional en el campo o dominio militar.

OBLIGACIÓN DE INFORMAR Todas las instituciones de la administración publica contribuyen al SINA, brindando obligatoriamente la información pertinente.

TIPOS DE INFORMACIÓN Secreta: Militar, Inteligencia, Seguridad Nacional. Reservada: Policial, Relaciones Internacionales. Confidencial: Intimidad, secreto bancario, reserva tributaria.

INFORMACIÓN CLASIFICADA DESCLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN En estricta aplicación de la ley de transparencia y acceso a la información pública. Cualquier otro tipo de clasificación fuera de lo normado la invalida, constituyendo info. publica. Son responsables: Titular del sector o pliego o funcionarios designados DESCLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN Confidencial 10 años. Reservada 15 años. Secreta 20 años.

ÓRGANO RECTOR DEL SINA La DINI es el órgano rector especializado del SINA. Depende funcionalmente del Presidente de la Republica y se encuentra adscrita a la PCM. FUNCIONES DE LA DINI Dirigir coordinar centralizar, integrar procesar y difundir la inteligencia. Articular los componente del SINA en el COIN empleando el canal de inteligencia.

CONTROL LEGAL Control judicial para las operaciones especiales. La corte suprema de justicia de la republica designa dos vocales superiores ad - hoc. Se requiere autorización judicial. Caso de peligro inminente el Director ejecutivo de la DINI autoriza con cargo a formalizar. Las autorizaciones tienen carácter vinculante. Excluyente unidad financiera del Perú.

PREGUNTAS

¡EL PERU EN BUENAS MANOS! GRACIAS POR SU ATENCIÓN