Poema de Antonio Machado Soria Fría, Soria Pura Por Petra Gromes y Sandi Thurston
¡Soria fria, Soria pura A cabeza de Extremadura A Soria fría, Soria pura ¡Soria fria, Soria pura A cabeza de Extremadura A con su castillo guerrero B arruinado, sobre el Duero B con sus murallas roídas C y sus casas denegridas! C La rima AA, BB,CC, DD es gemela
Soria fría, Soria pura ¡Muerta ciudad de señores, D soldados o cazadores; D de portales con escudos E de cien linajes hidalgos, F y de famélicos galgos, F de galgos flacos y agudos, E que pululan G por las sórdidas callejas H y a la medianoche ululan, G cuando graznan las comejas! H La rima E,FF,E es abrazada y la rima GH,GH es cruzada
Soria fría, Soria pura ¡Soria fría! La campana I de la Audiencia de la una J Soria, ciudad castellana, I ¡tan bella! bajo la luna J La rima IJ,IJ es cruzada
Campos de Castella El poema, Soria fría, Soria pura, es una parte del texto Campos de Castilla que se considera la obra grande de Antonio Machado La obra fue publicada en 1912, y representaba las meditaciones del hombre sobre lo “eterno humano”
simbolismo La primera estrofa se puede inferir la crítica contra la decadencia de los pueblos, especificamente el pueblo Soria También, la primera estrofa hacer que referencia a del fin de la dominancia española que existía en el Nuevo Mundo Del río Duero
La ciudad de Soria El tema principal es del abandono de las ciudades más pequeñas del país La palabra “denegridas” símbolo de la tristeza, y la muerte de Soria Soria province
Obras citadas http://www.supercable.es/~jass17/Campos.htm http://www.udel.edu/fllt/faculty/aml/ElemVerso.html