Alumno : Matía De Luiggi IN6909-1 Primavera 2014 Presentación Trabajo de Título: Desarrollo de un proceso de transferencia tecnológica y gestión de la innovación en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile Alumno : Matía De Luiggi
Contenidos Introducción KPI’s Diagnostico Desarrollo de propuestas Cuales son Cuales se proponen Algunos indicadores Diagnostico Desarrollo de propuestas Modelo de Transferencia tecnológica Transferencia tecnológica Emprendimiento
FCFM y sus unidades de TT Introducción Transferencia Tecnológica FCFM y sus unidades de TT Investigación y Desarrollo (I+D) Innovación (i) Académicos Nuevo Conocimiento Publicaciones Sociedad Patentes Investigadores, Posdoctorados Consultorías y servicios Profesionales Emprendimiento (e) Know-how Spin-off Estudiantes Pre y posgrado Start up 20 unidades Medir y cuantificar los mecanismos de flujo de conocimiento Como es Como debería ser
KPI’s Según Skoltech del MIT (2013) existen tres tipos de Indicadores Universidad Entrada Resultado Estudiantes Académicos Investigadores Profesionales Cuantificar la transferencia Generación de nuevas tecnologías Impacto en la sociedad Mecanismos y estructuras de apoyo Incentivos Reglamentos Los indicadores de proceso son los que permiten medir el impacto de las propuestas
KPI’s Indicadores de Entrada Indicadores de Proceso Nombre Descripción (aproximación) Valor actual 2014 Personal competente para gestión de la innovación, transferencia tecnológica y emprendimiento, y su organización. Unidades desde donde se realiza transferencia tecnologica, gestion de la innovación y emprendimiento 19 Indicadores de Proceso Número equivalente de académicos JC y profesionales dedicados que realizan actividades de innovación, transferencia tecnológica, y emprendimiento. Encuesta a personal de la Universidad en Centros y unidades de transferencia N/A Número de prototipos de productos, procesos o servicios desarrollados. Numero de disclosures 15*
KPI’s Indicadores de Resultado (Emprendimiento) Nombre Descripción (aproximación) Valor actual 2014 Numero de Spin-off Proyectos que utilicen tecnologias de la FCFM en el que participen academicos, investigadores o profesionales vinculados a la FCFM 1 Numero de Start-up Proyectos que utilicen tecnologias de la FCFM pero que no esten dirigidas por academicos o personal de la Facultad Inversión atraida a los emprendimientos Encuesta a los Spin-off y start-ups que participen en los programas de aceleración de la FCFM Ingresos provenientes de la transferencia tecnológica (venta de patentes, regalías por licencias, participación en empresas y otros). Fuente: VID. 0 Numero de contratos de licencias 2 Número de estudiantes de pregrado y post grado participando en los spin offs o start ups Aceleradora podra llevar cuenta de los proyectos que asesora o apoya, encuesta a los Spin-off Indicadores de Resultado (Transferencia Tecnológica) Ingresos provenientes de contratos de I+D con empresas Valor total de contratos de I+D con empresas USD$ 6 MM I+D = implica la generación de nuevo conocimiento Ingresos provenientes de contratos de I+D con organismos públicos (research contract). Gasto de Instituciones Estatales en I+D USD$ 280.000 Otros ingresos provenientes de la comercialización del conocimiento de la Facultad (proyectos, servicios, consultorías). Este indicador contiene : (Consultorias, asesorias, servicios, contratos de I+D) Fuente: Presupuesto de la FCFM USD $48 MM Numero de productos, procesos o servicios transferidos o en uso. Cada proyecto de I+D aplicado con una organización implica la transferencia de al menos una tecnologia 22 Numero de estudiantes de pregrado y post grado participando en proyectos de desarrollo tecnológico e innovación. Pago de honorarios a estudiantes de pre y posgrado N/A
KPI’s Untec AMTC DIPE CMM CE IDIEM Ingresos provenientes de la industria USD $ 4 M USD $8 USD 2,8 M USD $3,1 M USD $1,8 M USD $ 40 MM Nº Proyectos con la industria 55 57 25 43 7.000* Spin-off 1 - Nº de Patentes 3 Industria Nº de Softwares Servicio 8 Tarifa 21% 27% 22%
KPI’s Según Skoltech del MIT (2013) existen tres tipos de Indicadores Universidad Entrada Resultado Encuesta sobre el interés de los estudiantes, académicos, profesionales con respecto al emprendimiento y las oportunidades que ofrece. Encuesta de satisfacción a los clientes que se relacionan con la universidad. Feedback de la contraparte Duración de la relación entre la universidad y la institución con la que se asocia.
KPI’s Obtención de KPI’S La facultad manipula grandes cantidades de información Diferentes centros, diferentes procesos administrativos No hay un registro de información prolijo en forma central No obstante, los centros manejan su información local en forma ordenada Recolección vía encuesta 20 Unidades (4HH) COSTO : 76 HH de personal administrativo
Diagnostico Transferencia Tecnológica Proceso de TT Influencias del proceso Proceso Inexistente Fuente de financiamiento : Fondos Estatales Fondos de la Universidad Fondos Privados Protección de Propiedad Industrial Negociación de propiedad Informa a la VID VID Evalúa potencial comercial CCPI Evalúa posibilidades de protección industrial Comercialización de la Tecnología Licenciamiento Investigador hace un descubrimiento Estudiante Investigador Equipos de investigación Empresas existentes adaptan y usan la tecnología Cultura Universitaria Spinoffs y Start up Genera Publicación NO Informa la VID Se difunde en seminarios Consultoría Colaboración industria Contratos de I+D Tesis de estudiantes Colaboración Academia – Industria: Consultoría Laboratorios Conjuntos Contratos de investigación Centro de Investigación y UNTEC Transferencia informal : Charlas y reuniones Publicaciones conjuntas Asesoría técnica
Diagnostico Transferencia Tecnológica Proceso de TT Influencias del proceso Proceso Inexistente Fuente de financiamiento : Fondos Estatales Fondos de la Universidad Fondos Privados Protección de Propiedad Industrial Negociación de propiedad Informa a la VID VID Evalúa potencial comercial CCPI Evalúa posibilidades de protección industrial Comercialización de la Tecnología Licenciamiento Investigador hace un descubrimiento Estudiante Investigador Equipos de investigación Empresas existentes adaptan y usan la tecnología Cultura Universitaria Spinoffs y Start up Genera Publicación NO Informa la VID Se difunde en seminarios Consultoría Colaboración industria Contratos de I+D Tesis de estudiantes Colaboración Academia – Industria: Consultoría Laboratorios Conjuntos Contratos de investigación Centro de Investigación y UNTEC Transferencia informal : Charlas y reuniones Publicaciones conjuntas Asesoría técnica
Diagnostico Transferencia Tecnológica
Proceso de Transferencia Tecnológica No existen canales claros para vincularse con la industria Negociación de los contratos Proceso administrativo no estandarizado Múltiples unidades de TT (Proceso descentralizado)
Proceso de Transferencia Tecnológica Estructura Oficina de Proyectos con la Industria Participan todas las Unidades de TT Directorio Gerente Unidad de gestión del conocimiento y mejora continua Unidad de vinculo y relación con la industria Unidad administrativa Desarrollo de seminarios y conferencias Financiamiento e investigación conjunta Practicas, memorias y tesis para estudiantes de pre y posgrado Intercambio de profesionales e investigadores Participación de la industria en el directorio de los centros de investigación Consultoría y asesorías Licenciamiento de tecnologías (en conjunto con la VID y Aceleradora) Manuales de negociación Optimización proceso administrativo Potenciar UNTEC Sistematizar la información Construcción, obtención y seguimiento de KPI Apoyo administrativo a proyectos que no se acogen a ningún centro
Proceso de Transferencia Tecnológica Derivación a Unidad de transferencia Empresa busca socio para Investigación Formación de equipo de trabajo Negociación Evaluación de los resultados Proceso administrativo Control de gestión del proyecto Una vez recibido el requerimiento, la unidad conforma un equipo de trabajo en base al área de interés del cliente, pudiendo derivar completamente el proyecto a una unidad de transferencia o formar un equipo de trabajo nuevo albergado en la oficina de proyectos. Luego, la oficina de proyectos negocia el contrato en base al manual de negociación. Posteriormente, en caso de que el proyecto sea derivado a otra unidad de transferencia, la unidad supervisa el proceso administrativo, en caso contrario, se hace cargo del proceso administrativo y del control de gestión del proyecto. Finalmente, la Unidad se encarga de evaluar los resultados del proyecto desarrollado. Captura de información
Proceso de Emprendimiento Escasa actividad de transferencia tecnológica a través del emprendimiento ¿Es un problema? La literatura académica y los expertos dicen que este es el mecanismo que maximiza los impactos positivos a la sociedad Esta es la línea que siguen las organizaciones gubernamentales Una vez recibido el requerimiento, la unidad conforma un equipo de trabajo en base al área de interés del cliente, pudiendo derivar completamente el proyecto a una unidad de transferencia o formar un equipo de trabajo nuevo albergado en la oficina de proyectos. Luego, la oficina de proyectos negocia el contrato en base al manual de negociación. Posteriormente, en caso de que el proyecto sea derivado a otra unidad de transferencia, la unidad supervisa el proceso administrativo, en caso contrario, se hace cargo del proceso administrativo y del control de gestión del proyecto. Finalmente, la Unidad se encarga de evaluar los resultados del proyecto desarrollado. Pero por otro lado, la FCFM enfrenta un panorama adverso tanto en su ecosistema como en su administración (taller CGR)
Proceso de Emprendimiento Crear una Aceleradora Estado tecnología I+D Market push a Market Pull Asesoramiento en materia de PI y emprendimiento Apoyo para la obtención de financiamiento Formación de equipos de trabajo Prueba de concepto Estrategia de negocios Búsqueda de financiamiento Gestión de proyectos Programa de aceleración FCFM Una vez recibido el requerimiento, la unidad conforma un equipo de trabajo en base al área de interés del cliente, pudiendo derivar completamente el proyecto a una unidad de transferencia o formar un equipo de trabajo nuevo albergado en la oficina de proyectos. Luego, la oficina de proyectos negocia el contrato en base al manual de negociación. Posteriormente, en caso de que el proyecto sea derivado a otra unidad de transferencia, la unidad supervisa el proceso administrativo, en caso contrario, se hace cargo del proceso administrativo y del control de gestión del proyecto. Finalmente, la Unidad se encarga de evaluar los resultados del proyecto desarrollado. Etapa temprana de desarrollo tecnológico Reuniones con inversionistas Asesoría legal Difusión de la innovación Desarrollo del producto Spin-off Producción y marketing
Alumno : Matia De Luiggi IN6909-1 Primavera 2014 Presentación Trabajo de Título: Desarrollo de un proceso de transferencia tecnológica y gestión de la innovación en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile Alumno : Matia De Luiggi