Vida Espiritual Clase #7 MSMN 2302 Primavera 2011

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ASCENSIÓN DE CRISTO Y EL RAPTO DE LA IGLESIA.
Advertisements

EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
El disfraz de la desobediencia
20 - La Declaración Publica de Nuestro Amor
Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe
La Parábola del Sembrador
Entrad por la puerta estrecha
DIOS quiere que busques tu milagro
- EL REINO DE DIOS. - EL REINO DE DIOS - EL REINO DE DIOS “Mi reino no es de este mundo - contestó Jesús-. Si lo fuera, mis propios guardias pelearían.
La obediencia: Fruto de salvación.
Iglesia Casa de Oración y Adoración
La Iglesia.
El que gana almas Es sabio..
Crees en Dios. Sabes que casi todos confesamos creer en Dios
LA PARABOLA DEL SEMBRADOR
Formación Cristiana - Internacional Elim Texto: Hebreos 11:1-6
Jesús identifica a Su familia
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
DOMINGO 15 T.O. - A La música de Sofia Gubaidulina ilustrando el “Cántico al sol” sugiere la fecundidad de las semillas Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Objetivo Identificar que tipo de corázon tenemos para pedirle al “Sembrador” que nos lo transforme hasta producir fruto al ciento por uno para Su Gloria.
La nueva creación (Génesis 2:7 y 2ª. Corintios 5:17)
LA MENTE DE CRISTO II 1ª. Corintios 2:16
Los cuatro “todos” de La Gran Comisión
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
Iglesia Cristiana Luz de Cristo Predicando la Palabra de Dios
LA OBRA DE JESÚS QUE NUNCA SE ACABA.
LAS CARACTERISTICAS DEL DISCIPULO
La Importancia de la Formación Espiritual
MSMN 2302 Verano 2013 Prof. Daniel E. López Clase #4 Vida Espiritual.
4. 4 Lo que Yo hago, tú no lo entiendes ahora: lo comprenderás más tarde. Juan 13, 6ss. Lo que Yo hago, tú no lo entiendes ahora:
Benedictinas de Montserrat El Canto de la Sibila (4’), de la Música Medieval Catalana, nos hace sentir la proximidad de Jesús 2006.
#1 Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.
Evangelio según San Mateo
Así, todo el que escucha las palabras que acabo de decir y las pone en práctica, puede compararse a un hombre sensato que edificó su casa.
Las ovejas y los cabritos
El Fruto del Espíritu “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
¿Crecimiento?... Sólo de la mano de Dios
La Viña Del Señor Isaías 5:1-7.
DIOS VIENE A RECOGER EL FRUTO
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Mi relación Con el Espíritu Santo
MENSAJE HNO JOEL CHÁVEZ.
DISPENSACIÓN DE LA GRACIA
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
¿Vive Jesucristo hoy? Módulo 1: Lección 5.
Carácter Cristiano Manifestando El Fruto Del Espíritu En La Vida Del Creyente.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
El Sembrador Jesús sale al encuentro de las personas. Las espera,
15º domingo del tiempo ordinario Ciclo A Aquel día, salió Jesús de casa y se sentó junto al lago. Y acudió a él tanta gente que tuvo que subirse a una.
Texto Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis.
¡ Nuestra Esperanza ! ¿Dios o Nosotros?.
Bienvenidos a Nuestro Culto de Jóvenes
Del Evangelistas Billy Graham
Estas listo para nacer de Nuevo?
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
JESUS Y LA PARABOLA DEL SEMBRADOR
Junto al camino en pedregales buena tierra si entre espinos.
CUANDO DIOS SIEMBRA UNA VIÑA
JESUS, EL SENOR DE LAS MISIONES
ministerio de Jesús en la tierra
La vida verdadera Juan 15:1-9.
Los Corazones Diferentes Que Escuchan la Palabra de Dios
(Sal 85:12) Ciertamente el SEÑOR dará lo que es bueno, y nuestra tierra dará su fruto.
El uso de las metáforas.
Cuando Jesús queda en nuestra casa y le obedecemos de corazón, dejamos de ser esclavos del pecado. 8. ¿Por qué Jesús no nos llama siervos sino amigos?
LAS ENSENAÑZAS DE JESÚS Y EL GRAN CONFLICTO.
CARACTERISTICAS DE LOS CREYENTES.
Era tal la multitud que se reunió para verlo que tuvo que subir a una barca donde se sentó mientras toda la gente estaba de pie en la orilla. Y les dijo.
Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén. Romanos 11:36 Porque de él, y por él, y para él, son todas.
La vida Juan 15:1-9 verdadera. Juan 15:1-9 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. (2) Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará;
Transcripción de la presentación:

Vida Espiritual Clase #7 MSMN 2302 Primavera 2011 Prof. Daniel E. López Clase #7 Vida Espiritual Ministerios EN PROFUNDIDAD – www.enprofundidad.com

hijos Dinero cosmovisión Materialismo exito-fracaso Voluntad de Dios Confesión perdón dones espirituales Materialismo exito-fracaso Étic a - moralidad matrimonio hijos cosmovisión Voluntad de Dios valores Relaciones interpersonales Dinero Tiempo Iglesia trabajo sexo mundo Satanás carne hábitos pruebas tentaciones Cultura - sociedad oración Estudio bíblico congregarse evangelismo memorización meditación temperamento carácter personalidad emociones sentimientos ego alma espíritu corazón mente conciencia voluntad Naturalezas Pecado Cristo Espíritu Santo Conceptos Ministerios EN PROFUNDIDAD – www.enprofundidad.com

QUE NOS PASA CUANDO PECAMOS? El Creyente El creyente nunca pierde su “posición” A nivel de su experiencia, el creyente puede sufrir “pérdida”, puede desconectarse. Para “alumbrar” se necesitan los dos cables conectados a la fuente. La “santificación” Posición Experiencia La “comunión” El “discipulado” DIOS El “poder”

METAFORA #3 DE VIDA ESPIRITUAL: LA VID Y LOS PAMPANOS Pámpanos Raíz Fruto

METAFORA #3 DE VIDA ESPIRITUAL: LA VID Y LOS PAMPANOS Isaías 5:1-7  1 Ahora cantaré por mi amado el cantar de mi amado a su viña. Tenía mi amado una viña en una ladera fértil.     2 La había cercado y despedregado y plantado de vides escogidas; había edificado en medio de ella una torre, y hecho también en ella un lagar; y esperaba que diese uvas, y dio uvas silvestres. 3 Ahora, pues, vecinos de Jerusalén y varones de Judá, juzgad ahora entre mí y mi viña. 4 ¿Qué más se podía hacer a mi viña, que yo no haya hecho en ella? ¿Cómo, esperando yo que diese uvas, ha dado uvas silvestres? 5 Os mostraré, pues, ahora lo que haré yo a mi viña: Le quitaré su vallado, y será consumida; aportillaré su cerca, y será hollada.     6 Haré que quede desierta; no será podada ni cavada, y crecerán el cardo y los espinos; y aun a las nubes mandaré que no derramen lluvia sobre ella. 7 Ciertamente la viña de Jehová de los ejércitos es la casa de Israel, y los hombres de Judá planta deliciosa suya. Esperaba juicio, y he aquí vileza; justicia, y he aquí clamor.

METAFORA #3 DE VIDA ESPIRITUAL: LA VID Y LOS PAMPANOS Juan 15: 1-8  1 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador.     2 Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. 3 Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado. 4 Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí.     5 Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. 6 El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden.     7 Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho. 8 En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.

“FRUTO” EN EL NUEVO TESTAMENTO Mateo 7:15-22  15 Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. 16 Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? 17 Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. 18 No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos.     19 Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego. 20 Así que, por sus frutos los conoceréis.  21 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. 22 Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? 23 Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad.

“FRUTO” EN EL NUEVO TESTAMENTO Romanos 1:13 Pero no quiero, hermanos, que ignoréis que muchas veces me he propuesto ir a vosotros (pero hasta ahora he sido estorbado), para tener también entre vosotros algún fruto, como entre los demás gentiles. Romanos 6:22 Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna. Romanos 7:4 Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios. Gálatas 5:22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. Efesios 5:9 (porque el fruto del Espíritu es en toda bondad, justicia y verdad),

PARABOLA DEL SEMBRADOR Mateo 13: 1-9  1 Aquel día salió Jesús de la casa y se sentó junto al mar.     2 Y se le juntó mucha gente; y entrando él en la barca, se sentó, y toda la gente estaba en la playa.     3 Y les habló muchas cosas por parábolas, diciendo: He aquí, el sembrador salió a sembrar.     4 Y mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las aves y la comieron.     5 Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra;     6 pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó.     7 Y parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron.     8 Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno.     9 El que tiene oídos para oír, oiga.

PARABOLA DEL SEMBRADOR Mateo 13: 18-23  18 Oíd, pues, vosotros la parábola del sembrador:     19 Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino.     20 Y el que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo;     21 pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza.     22 El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa.     23 Mas el que fue sembrado en buena tierra, éste es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno.

PARABOLA DEL SEMBRADOR Creyente carnal ? “seco” Hombre Natural La “oye”y la “recibe” La semilla germina (“brotó”) Tropieza por la persecución No entiende la Palabra Rechaza el mensaje La semilla no germina. El Camino Pedregales Creyente carnal? “frío” Creyente espiritual “Oye” y “entiende” La semilla germina Diversos grados de fruto “Oye” la Palabra Germina la semilla? Es ahogado por afán y riquezas. Espinos Buena Tierra

LA “LLENURA” DEL ESPIRITU SANTO Permitir el control completo del Espíritu Santo en la vida. Resulta en “poder” y “victoria” ante pruebas, tentaciones, carne. Resulta en una comunión ininterrumpida con “Cristo en ti”. Resulta en una “santificación” y madurez progresiva. Resulta en la “renovación de la mente” y la transformación. Resulta en una vida de adoración y alabanza. La “llenura” se pierde con el pecado. Para re-establecer la “llenura”, hay que confesar ese pecado. Hay que apropiarse de la llenura por “fe”. A veces uno no se “siente lleno” del Espíritu Santo. “Estar lleno” y “andar” en el Espíritu Santo es prácticamente lo mismo – un estilo de vida, algo continuo.

LOS “DONES” ESPIRITUALES

LOS “DONES” ESPIRITUALES Que es un “don espiritual”? Que relación tiene con el “bautismo” y la “llenura” del E.S.? Cual es el propósito de los dones espirituales? Cuales son las categorías de dones espirituales? Es el número de dones algo cerrado, o puede crecer/disminuir? Entendiendo la definición de cada don. Como descubrir los dones espirituales? Que relación hay entre “dones” y habilidades naturales?