 También recibe otros nombres como sistema coordenado, sistema de coordenadas rectangulares o simplemente plano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
B Origen a O A TRIGONOMETRIA
Advertisements

Matematicas 10.
TRIGONOMETRÍA La trigonometría (del griego, medición de triángulos) es una rama de las matemáticas que estudia los ángulos,los lados de un triángulo y.
Introducción a conceptos trigonométricos
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Razones trigonométricas
PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
GEOMETRÍA ANALITICA LA RECTA Por los puntos A(12,8),
Razones trigonométricas de un ángulo agudo
Repaso y conclusiones primera parte trigonometría
CIRCUNFERENCIA TRIGONOMETRICA
Razones trigonométricas de un triángulo recto con un
Bloque II * Tema 056 RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
Trigonometría 1º Bachillerato C.N.S. y T.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
LINEAS TRIGONOMETRICAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TACÁMBARO.
Escuela secundaria no 0275 “Mano Amiga Cualcan Lerma” Profesor: Marco Polo Mendoza Martínez Alumnas: Mayra Juárez Jiménez Zeltzin Ulloa García Leticia.
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS.
Funciones trigonométricas
Colegio de bachilleres plantel 8 Santiago Alberto Holguín Torres Grupo 201 Maestra Verónica Gutiérrez.
TRIGONOMETRIA UTILIZANDO EL CIRCULO UNITARIO
Triángulos Rectángulos
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO
ÁREA: MATEMÁTICA Prof. Lourdes Garay Cornejo
Sistema coordenado rectangular
Institución educativa Pedro castellanos
Alumno J.Antonio Campos Gutiérrez 3 grado
Razones trigonométricas
TEOREMA DE PITAGORAS.
Signos de los componentes Horizontal y vertical
SANDRA ISABEL SALAZAR GIRALDO.
15 Sesión Contenidos: Triángulo Rectángulo
Cálculo de valores 300, 450 y 600 Hipotenusa = sen 450 = cos 450 =
Ejercicios sobre cálculo trigonométrico.
Sistemas de medida angular
Geometría y trigonometría. RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
Funciones trigonométricas
CÍRCULO TRIGONOMÉTRICO
Catetos y hipotenusa Sr. José Antonio Junio 2010.
FUNCIONES TRIGONOMETRICAS Prof. Carlos E. Pérez Flores CURSO: 2 Bachillerato FECHA:
SOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTANGULOS CON TRIGONOMETRIA
VECTORES.
Sesión 5 Tema: Profesor: Víctor Manuel Reyes Asignatura: Matemática II Sede: Osorno Objetivo: Resolver situaciones donde se aplique conceptos básicos de.
Institución educativa Santa Felicia
Activando proyección………………………….
Son aquellos ángulos obtenidos en un plano vertical formados por las líneas de mira (o visual) y la línea horizontal que parten de la vista del observador.
Razones Trigonométricas.
TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA.
13 Sesión Contenidos: Triángulo Rectángulo
Autor: Prof. David Armando Alfaro.
TEMA 6 Trigonometría.
Resolver un triángulo rectángulo es calcular todos sus ángulos y sus lados. Incógnitas: a, b, c,  y  Se hará uso de:  +  = 90º c 2 = a 2 + b 2 razones.
6 Trigonometría LECTURA INICIAL ESQUEMA INTERNET ACTIVIDAD
Teorema de Pitágoras Uno de los teoremas más importantes que se cumple con los triángulos, en especifico de los triángulos rectángulos. Este teorema tiene.
Resolución de triángulos
TRIGONOMETRIA.
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS.
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
Las funciones trigonométricas La trigonometría como rama de las matemáticas realiza su estudio en la relación entre los lados y ángulos de un triángulo.
TRIGONOMETRIA Dra. Antonia E. Godoy. La trigonometría es el estudio de las razones entre lados y ángulos de un triángulo. Las funciones trigonométricas:
Colegio Divina Pastora (Toledo).  Resolver un triángulo consiste en hallar los lados y los ángulos desconocidos.  TEOREMA DEL CATETO. El cuadrado de.
EDILBRANDO SANTANA MURCIA IED COLEGIO ESTANISLAO ZULETA MATEMATICAS LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS.
Por Zuzulich María, Nijamin Brenda y Piccione Natalia.
Funciones trigonométricas inversas
TRIGONOMETRIATRIGONOMETRIA OTEIZA LIZEO POLITEKNIKOA.
VALORES DE LAS RELACIONES TRIGONOMETRICAS DE 30º 45º Y 60º
TRIGONOMETRIA.
TEOREMA DE PITÁGORAS A B C CATETO HIPOTENUSA (CATETO) 2 + (CATETO) 2 = (HIPOTENUSA) 2 El teorema de Pitágoras, tal como lo.
TRIGONOMETRIA Funciones Trigonométricas y Teorema de Pitágoras
Transcripción de la presentación:

 También recibe otros nombres como sistema coordenado, sistema de coordenadas rectangulares o simplemente plano.

P(-,+) Y P(+,+ X P(-,-) P(+,-)

  A=(6,4)  α El punto A(6,4) y considerando a α como el Angulo de referencia, el cateto opuesto tiene como Valor de 4 que corresponde al valor de la coordenada Y, por otra parte el cateto adyacente tiene valor de 6 que corresponde al valor de la coordenada X el valor e la hipotenusa se calcula por medio del teorema de Pitágoras que seria : h=√x2+y2 h=√62+42 h=√36+16 h=√52 h= CALCULAR LAS FUNCIONES TRIGONOMETRICAS FUNCION SENO: CATETO opuesto hipotenusa FUNCION COSENO:CATETO adyacente hipotenusa FUNCION TANGENTE:CATETO opuesto CATETO adyacente PARA AYAR EL ANGULO DE PROCEDENCIA SE UTILIZA LA FUNCION INVERSA Y SE ALLA CON LA CALCULADORA CIENTIFICA. SEN(α) = α= sen-1 (0.5547) =33.69° COS(α)= α=cos-1 ( ) = 33.69° TAN(α)= α=tan-1 ( ) = °