Un encuentro con la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VÍA CRUCIS.
Advertisements

El Gran Enigma.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
Cosa inexplicable es su amor y misericordia … “locura” su justicia
Esperanza de Amor. Esperanza de Amor Un mueble importante en el santuario era el Altar del Incienso Un mueble importante en el santuario era el Altar.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
24 Domingo Tiempo Ordinario
Digamos Estaré a tu lado (540) escuchando la Pasión según Marcos de Bach Monjas de Sant Benet de Montserrat Monasterio de la Santa Cruz de monjes ortodoxos.
La misión es reflejar el carácter de Jesucristo
QUIZÁ SE HAYA HECHO UD ALGUNA VEZ ESTAS PREGUNTAS…..
La Pasión y Muerte de Cristo según los datos de la Sábana Santa
FRACTURAS.
LA MUERTE (CIENTIFICA) DE JESUS

DOLOR POR AMOR.
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro Música: Osana de Dufay.
Dios había creado a la criatura para que viviera para siempre. Lamentablemente el ser humano eligió de manera caprichosa y voluntaria rechazar la vida.
VIA CRUCIS DE LOS INOCENTES.
“El procedimiento que realizaban en la crucifixión romana incluía azotes violentos a la víctima antes de ser llevada al lugar de la ejecución. Los.
APOYO SOCIAL: EL VÍNCULO QUE UNE
ESTUDIO COMPARATIVO Cristo Románico Cristo Gótico
LA BASE DE LA VIDA CRISTIANA:
VIA CRUCIS DE LOS INOCENTES
A los 33 años Jesús fue condenado a muerte.
Crucifixión.
noticia Por eso la Iglesia nos invita a la alegría. Y por eso tenemos esperanza en nuestra propia resurrección.
Vitanoble powerpoints
Iniciándose otro pps alojado en VitanoblePowerpoints.WordPress.com
Proyecto de Religión Educación Primaria.
“Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca las Eucaristías pascuales “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca las Eucaristías pascuales PASCUA.
Letanías a la Preciosa Sangre de Jesús.
la CRUCIFIXIÓN de JESÚS
LA MUERTE (CIENTÍFICA) DE JESÚS A los 33 años Jesús fue azotado y condenado a muerte.
MARÍA , MADRE  DE  DIOS. AVE MARIA.
Fachada de la Passión. Sagrada Familia. BCN.
El amor y el placer de Dios Tres tipos de personas El hombre Natural (no creyente) El hombre Espiritual (creyente) El hombre Carnal (inmaduro)
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del Visite: El cielo.
¿Qué es la Sabana Santa? Es una sábana de lino, de 4’36 por 1’10 metros. Tiene impresa una figura humana. Se encuentra en la catedral de Turín.
CRUCIFIXIÓN Mucho antes de la era Cristiana se inventó una atroz forma de ejecución considerada maldita, a la que luego se llamo Crucifixión... Originalmente.
LA MUERTE (CIENTÍFICA) DE JESÚS. A los 33 años Jesús fue condenado a muerte. La ''peor'' muerte de la época. Sólo los peores criminales murieron como.
LA MUERTE CIENTÍFICA DE JESÚS
LA MUERTE (CIENTIFICA) DE JESUS
Jesús, nuestro salvador
La muerte científica de Jesús
A JESÚS CRUCIFICADO.
mi esperanza y mi canción.
LOS NIÑOS LLEVABAN PALMAS Y CANTABAN SEMANA SANTA CON LOS NIÑOS.
El propósito y la persona de Jesucristo
Crucifixión.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 115.
Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor
Más allá del dolor.
Con Jesús hacemos de la cruz, en el caminar de la vida, compromiso de amor con todos los hombres y mujeres. Con Jesús hacemos de la cruz, en el caminar.
El Santo Sudario Cuentan que viendo Dios que el hombre con el pasar de los siglos en lugar de acercarse más a Él, se iba alejando y que más que en otros.
VIRGEN DOLOROSA.
El Poder de la Cruz de Cristo
El Gran Enigma.
EL CRISTO DE LA HERMANDAD UNIVERSITARIA DE CORDOBA
Believe It Or Else. Believe It Or Else Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Hebreos 11:1.
LA MUERTE (CIENTÍFICA) DE JESÚS A los 33 años Jesús fue condenado a muerte.
Las quemaduras Leidy Laura Aguádelo Campusano. Sara Dávila Gómez.
Tómate tiempo para leer este Mensaje,
El santo sudario! Un milagro!.
1. “ Comer su cuerpo” es conocer y obedecer lo que Él dice “ Comer su cuerpo” es conocer y obedecer lo que Él dice “Beber su sangre” es creer en lo que.
¡Importante! Los sabados a las 12:00 horas no faltes D i s c i p u l a d o C r i s t i a n o Iglesia Cristiana Evangélica Asambleas de Dios de Aranjuez.
Un hombre excepcional Nunca fue un hombre cariñoso como muchos desean que fuera su papá, pero en su mirada veía todo el amor del mundo, aunque nunca.
¡Importante! Los sabados a las 12:00 horas no faltes D i s c i p u l a d o C r i s t i a n o Iglesia Cristiana Evangélica Asambleas de Dios de Aranjuez.
Transcripción de la presentación:

Un encuentro con la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo La Sábana Santa: Un encuentro con la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo Adolfo L. Orozco Torres Presidente del Centro Mexicano de Sindonología www.sabanasantamexico.org adolfoleon22@prodigy.net.mx

Descripción Física Es un gran lienzo de lino con una longitud de 4.43 m de largo por 1.13 m de ancho. En dicho lienzo se encuentran las imágenes frontal y dorsal, unidas por la cabeza, de un cuerpo humano brutalmente martirizado.

Tiene unas agujeros triangulares simétricos a todo lo largo de la Sábana. Son producto de un incendio que sufrió en la Iglesia de Chambery en 1532, la Sábana se encontraba plegada en 48 dobleces y al quemarse un borde de la tela doblada el daño se multiplicó por toda la tela.

También hay manchas de sangre. Corresponden a las heridas sufridas por el hombre cubierto por la Sábana. La mayor de todas corresponde a una herida producida en el costado derecho. - Las más pequeñas son aproximadamente unas 600 y cubren prácticamente todo el cuerpo. Las medianas se encuentran en muñecas, brazos y pies.

Y LAS MANCHAS MÁS IMPORTANTES: Son Chamuscaduras superficiales en el lino que dibujan en negativo (invertido izquierda por derecha y tonos de luz y de oscuridad) la figura de un hombre desnudo cubierto de heridas de pies a cabeza. La imagen es monocromática, las manchas son estables químicamente y no se pudieron decolorar ni disolver.

El Hombre de la Sábana Santa El cuerpo que envolvió la Sábana corresponde a un hombre de unos 35 años de 1.80 m de altura, 80 kg de peso, complexión atlética, pelo largo y barba. Fue depositado en la Sábana alrededor de dos horas después de haber muerto. Fue torturado de diferentes formas y la causa de la muerte fue la asfixia producida por haber sido clavado a una cruz por las muñecas y los pies.

Este hombre sufrió la ‘Hematidrosis’ o Sudor de Sangre, que deja la piel sumamente sensible a cualquier contacto, fenómeno producto de una tensión o temor psicológico extremo

En relación a otras torturas recibidas se observan en su cuerpo cerca de 600 pequeñas heridas. Estas heridas coinciden con las producidas por el Flagellun taxillatum (utilizado por los romanos). Se cuentan 120 golpes de flagelo en total, 60 en la imagen frontal y 60 en la dorsal. Fue flagelado metódicamente indicando que no se le quería matar, fue flagelado desnudo y – muy probablemente - colgado pues no hay golpes de flagelo en los brazos. El cuerpo quedó como en una llaga viva del cuello hasta los pies.

La Flagelación

En todo lo que es el cuero cabelludo se observan unas 30 pequeñas heridas producidas por objetos punzo - cortantes como espinas que penetraron profundamente produciendo hemorragias abundantes e intensos dolores. Dichas espinas fueron trenzadas en una corona y una vez colocada ésta sobre la cabeza fue presionada para que las espinas penetraran profundamente. Los médicos (ateos, agnósticos y creyentes) concluyen que las hemorragias son ‘clínicamente correctas’ de acuerdo a la medicina forense del siglo XX Nuca

Se observan también diversas heridas y contusiones en la cara, la nariz esta rota a la altura del cartílago (no del hueso), tiene diversas contusiones, le arrancaron parte de la barba, del bigote y se descubrió una sustancia química que sólo se encuentra en la saliva.

Después de haberle producido las heridas descritas se le colocó un manto y cargó sobre su espalda un objeto, probablemente de madera, de unos 50 kg de peso que le aplastó las heridas de la espalda entre el hombro derecho y el costado izquierdo. Se observan también heridas en la rodillas con restos de arcilla debido posiblemente a caídas, en algunas heridas de la cara se han encontrado también restos arcillosos similares a los de las rodillas por lo que pudieron haberse producido al golpearse con el suelo.

La prenda que llevaba le fue quitada y posteriormente le taladraron las dos muñecas introduciéndole un clavo en cada una a la altura de los carpos, clavándolas sobre el ‘patibulum’ (el travesaño horizontal de la cruz) . Estos clavos lesionaban el nervio mediano provocando un paroxismo de dolor que hacía retorcerse al condenado y forzaba la flexión del pulgar sobre la palma, como se observa en la Sábana Santa. Clavaron también los pies al ‘stipes’ (el travesaño vertical) colocando el izquierdo sobre el derecho e introduciendo el clavo por el segundo espacio metatarsiano.

Penetración del clavo en el pie derecho

Posición de los brazos en la cruz En esta posición el condenado se asfixia paulatinamente sufriendo angustia y asfixia extremos por la falta de oxígeno

Movimientos que realizó en la Cruz el hombre de la Sábana Santa antes de morir por asfixia.

Escultura realizada por el Dr Escultura realizada por el Dr. Enrique Rivero-Borrell Vázquez mostrando la desesperación, angustia y dolor de Cristo producto de la asfixia.

La Sábana Santa nos muestra a Jesús muerto en la cruz Él pagó el precio para redimirnos de nuestros pecados

Murió en la cruz por asfixia y posteriormente a su fallecimiento se le produjo una herida en el costado derecho entre la 5 y 6 costilla con un objeto de hierro de 5 cm. de largo y 1.5 cm. de ancho, similar a las lanzas que utilizaban los romanos. La lanza perforó la aurícula derecha y de la herida brotó sangre y suero pericárdico, confirmaron los médicos forenses.

LA SANGRE REDENTORA DE CRISTO En la Sábana Santa se descubrió hematoporfirina indicando la presencia de sangre humana, tipo AB, con una acidez (pH) de 5.0, indicando que brotó de alguien en condiciones de asfixia extrema. LA SANGRE REDENTORA DE CRISTO

La imagen se formó por una ‘radiación’ que brotó del cuerpo de Jesús ¿Durante su Resurrección?

La tradición y la ciencia nos demuestran que la Sábana Santa es el lienzo que cubrió a Jesús de Nazaret en el sepulcro. Todo lo que los investigadores han descubierto en ella coincide exactamente con la descripción que hacen los Evangelistas de la torturas que le fueron inflingidas a Jesús de Nazaret, lo que prueba que los Evangelios son estrictamente verídicos.

La Sábana Santa tiene los indicios de la Resurrección de Jesús PERO HAY MÁS: La Sábana Santa tiene los indicios de la Resurrección de Jesús

El cuerpo de Jesús parece estar ‘levitando’ o ingrávido La Imagen dorsal debía ser muy intensa y la frontal muy tenue, sin embargo tienen la misma intensidad, lo que es inexplicable Parece estar de pie, pero nótese la posición de los pies El cuerpo de Jesús parece estar ‘levitando’ o ingrávido

También dicen que ‘emitió’ radiación ¿Radiografía del cráneo? Raíces de los dientes ¿Estará esta radiación relacionada con la Luminosidad de los Cuerpos Gloriosos? La Imagen de Jesús (Resucitado) en la Sábana Santa es inexplicable para la ciencia

¡ Este es el Rostro de Jesús Resucitado !

Ojalá tengamos la honestidad de Santo Tomás que después de ‘ver’ expresó con profunda fe: ¡ Señor mío y Dios mío !

“nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos” (Jn 15, 13) “Tanto amó Dios al mundo que le dio a Su Hijo Unigénito para que todo el que crea en Él no perezca sino que tenga vida eterna” (jn 3, 16)