Legislación del Urbanismo y la Arquitectura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revisiones al Plan Estrategia de Desarrollo Económico
Advertisements

ASIGNATURA: MATEMÁTICA
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
ESTIMACIÓN DE DENSIDAD
INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS 2
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
03- PREINSCRIPCIÓN v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Cuestiones y problemas
PLUSVALIA CONSIDERACIONES GENERALES DAVID LUNA SANCHEZ
Perspectiva Isométrica I
ANALISIS DE IMÁGENES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE ALGUNAS IMÁGENES, PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LAS ILUSTRACIONES Y QUE DESCRIBAN EN SU CUADERNO LAS.
Dr. José Roberto Martínez Abarca
SISTEMA DE NUMEROS NÚMEROS ENTEROS DIVISIBILIDAD NÚMEROS PRIMOS
Restando el complementario
PROBLEMAS DE CINEMÁTICA
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
1-1 Capítulo dos Descripción de los datos: distribuciones de frecuencias y representaciones gráficas OBJETIVOS Al terminar este capítulo podrá: UNO Organizar.
Descripción de los datos: medidas de dispersión
Calor, mezclas y cambios de fase
“Nueva Normativa en el Proyecto Geométrico de Carreteras”.
Métodos Cuantitativos Aplicados a Los Negocios.
Unidad de competencia II Estadística descriptiva:
Los números 0 – 100 y las matemáticas.
Capítulo 4 Otras medidas descriptivas
Objetivos: Al terminar este capítulo podrá:
Capítulo 3 Descripción de datos, medidas de tendencia central
A.L. 3 Calcula la suma correspondiente en cada caso.
Divisibilidad en los números naturales
¿CUÁNTAS BOTELLAS DE UNTERCIO DE LITRO PUEDES LLENAR CON SEIS LITROS?
Proyecto de vivienda unifamiliar barrio SAN CAYETANO
MAQUETA ELECTRÓNICA / CRÒQUIS / FOTO MAQUETA Nº Inscripción 1.
Un obrero empuja una vagoneta de 500 kg por una vía horizontal sin rozamiento con una fuerza horizontal de 200 N a lo largo de 10 m. Calcula: a) El trabajo.
Tema 1.- Aritmética. 1.-Usar el algoritmo de Euclides para calcular el máximo común divisor de a y b y expresarlo en función de a y b para: a) a= 56,
Santa Mónica. RESIDENCIAL LAS AMERICAS ENTRADA A RESIDENCIAL LAS AMERICAS.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 EMPRESA : LA NAVAL.
PRÁCTICA # 5 PRÁCTICA # 5 LA NAVAL LA NAVAL RESPUESTAS: 1) –Bancos $ 17, Propaganda y publicidad $ 17, Propaganda y publicidad $ 17,
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
Aplicación de la Derivada
Aplicación de la Derivada
Exponentes Racionales y Radicales
¡Primero mira fijo a la bruja!
MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
Vitoria-Gasteiz, a 20 de Diciembre de 2006
SISTEMA DE FUERZAS.
 Información nutricional  Café solo  Chico – 5 calorías, 0 gramos de grasa  Mediano – 10 calorías, 0 gramos de grasa  Grande – 15 calorías, 0 gramos.
PLAN ESTATAL DE FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS, LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA Y LA REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS
REGIMEN DE COPROPIEDAD INMOBILIARIA
Problemas de aplicación a triángulos
0 cero. 0 cero quince 1 1 uno catorce.
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
VINILOS. PequeñoMedianoGrande 15cm x 60cm30cm x 100 cm60cm x 180cm 8 €12€23€ Precios en función del tamaño. Cualquier tamaño a medida. Cualquier color.
VINILOS. PequeñoMedianoGrande 15cm x 60cm30cm x 100 cm60cm x 180cm 8 €12€23€ Precios en función del tamaño. Cualquier tamaño a medida. Cualquier color.
Dirección General del Area Metropolitana Ley de los Pavimentos Urbanos.
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
PLANIFICACIÓN INTEGRADA DE CIUDADES
Diseño de Alcantarillado Particular
PROYECTO CALLE CASTRO COMUNA CALLE LARGA
Corrección por Sobretamaño
Subtitulo de la presentación en una línea EVALUACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE PLAGUICIDAS Mayo de 2012.
PERMISOS Y RECEPCIONES
LEGISLACION DEL URBANISMO
LEGISLACION DEL URBANISMO
Aspectos urbanísticos
PLAN DE ACCESIBILIDAD PARA APARCAMIENTOS Vilagarcía accesible para todos.
HORATEMAEXPONEAPOYATIEMPO 8.45 – 9.10 Ingreso y registro EP - Lorena Reyes Katharine Schmidt 25 minutos 9.10 – 9.15InstruccionesLorena Reyes Estrella Ruiz.
Ordenanza general de urbanismo y construcciones
FACULTAD DE ARQUITECTURA
Transcripción de la presentación:

Legislación del Urbanismo y la Arquitectura NORMAS DE URBANIZACION Legislación del Urbanismo y la Arquitectura

Legislación del Urbanismo y la Arquitectura PROYECTOS DE LOTEO Legislación del Urbanismo y la Arquitectura

Legislación del Urbanismo y la Arquitectura urbanización Legislación del Urbanismo y la Arquitectura

Legislación del Urbanismo y la Arquitectura 1 El tipo de casa Legislación del Urbanismo y la Arquitectura

Legislación del Urbanismo y la Arquitectura Se debe revisar: El programa solicitado La solución: aislado, pareado continuo El coeficiente de constructibilidad Las alturas máximas, ocupación de suelo, antejardín, etc Legislación del Urbanismo y la Arquitectura

Legislación del Urbanismo y la Arquitectura 2 El tipo de terreno Legislación del Urbanismo y la Arquitectura

Legislación del Urbanismo y la Arquitectura Se debe revisar: Legislación del Urbanismo y la Arquitectura

Generar un fundamento o idea fuerza para desarrollar el loteo Revisar el plan regulador Revisar el asoleamiento Revisar la evacuación de aguas Revisar la accesibilidad Etc. Generar un fundamento o idea fuerza para desarrollar el loteo Legislación del Urbanismo y la Arquitectura

Legislación del Urbanismo y la Arquitectura CESIONES DE AREAS VERDE Y EQUIPAMIENTOS Loteo del suelo es la gestión que tiene por objeto dividir un predio en lotes, estando obligado el propietario a urbanizar, ya sea porque el predio que se lotea carece de urbanización o porque las obras de urbanización existentes son insuficientes. Dato del Plan Regulador: densidad = 60 hab/há Dato del Plan Regulador: densidad = 80 hab/há Dato del Plan Regulador: densidad = 120 hab/há Legislación del Urbanismo y la Arquitectura

Legislación del Urbanismo y la Arquitectura Los loteos deben desprenderse de: Bienes nacionales de uso público Espacio para área verde Espacio vías de circulación Espacio para equipamiento Bien municipal Legislación del Urbanismo y la Arquitectura

Legislación del Urbanismo y la Arquitectura La cesión es un porcentaje de la superficie Menos de 70 hab/ há Densidad hab/ há Sobre 70 hab/ há Area verde: 0,1 x densidad Area verde: 0,003 x densidad + 6,79 ( máx. 10%) Equipamiento: 0,03 x densidad - 0,1 Equipamiento: 0,002 x densidad + 1,86 ( máx. 4%) Legislación del Urbanismo y la Arquitectura

Legislación del Urbanismo y la Arquitectura De lo que el urbanizador se debe desprender DENSIDAD (hab/há) % A C E D E R AREAS VERDES EQUIPAMIENTO CIRCULACIONES hasta 70 0,1 x densidad 0,03 x densidad - 0,1 Hasta 30% en todos sobre 70 0,003 x densidad + 6,79 con un máximo de 10% 0,002 x densidad + 1,86 con un máximo de 4% los tramos de densidad Legislación del Urbanismo y la Arquitectura

Legislación del Urbanismo y la Arquitectura Cuando la superficie de terreno a ceder para equipamiento resulte inferior a 200 m2 podrá entregarse como área verde. El porcentaje de cesiones se calculará sobre la superficie total del terreno a lotear, descontadas las áreas declaradas de utilidad pública por el instrumento de planificación territorial correspondiente. Los terrenos cedidos para equipamiento deberán inscribirse en el Conservador de Bienes Raíces respectivo a nombre de la Municipalidad correspondiente. Legislación del Urbanismo y la Arquitectura

Legislación del Urbanismo y la Arquitectura LOS TRAZADOS VIALES URBANOS Legislación del Urbanismo y la Arquitectura

Legislación del Urbanismo y la Arquitectura Contrafrente Ancho entre líneas oficiales Distanciamiento Superficie del predio Superficie ocupada Superficie construida Distanciamiento Legislación del Urbanismo y la Arquitectura

Legislación del Urbanismo y la Arquitectura DESPLAZAMIENTO Art 2.3.2 TIPO VIA BIDIRECCIONAL UNIDIRECCIONAL Vehicular Vía expresa Vía troncal Vía colectora Vía de servicio Vía local 50 m 30m, no-14mts ancho calzada aceras 3,50 mts ancho. 20m, no-14mts ancho calzada, aceras 3mts ancho 15m, no – 7mts de calzada, aceras 2,5 ancho 11m,no-7mts calzada, aceras min. 2mts - 20 m 15 m 11 m, max. 100mts 1 acceso, puede tener 200mt si el 50%de la long total es de 15mts ancho entre L.O Legislación del Urbanismo y la Arquitectura

Legislación del Urbanismo y la Arquitectura Peatonal Pasajes Pasajes en pendiente elevada 8m a 11 mts (-de 50 mts largo 6 mts) Son vías de uso público exclusivamente para la circulación peatonal ejecutadas en terrenos de pendiente promedio superior a 20%. 4m L.O. faja pav. min 1,2 mts Los pasajes sin salida corresponden a aquellos a los cuales se accede sólo por uno de sus extremos desde una vía de circulación vehicular continua y contemplan en el otro extremo una área pavimentada que permita el giro en 180° de vehículos Legislación del Urbanismo y la Arquitectura

Legislación del Urbanismo y la Arquitectura

Legislación del Urbanismo y la Arquitectura Presentación del proyecto de loteo N vecino Calle Plan Regulador Calle existente 10 10 10 10 10 10 1 10 4 10 1 A B 20 20 2 20 3 20 20 20 2 3 4 5 10 5 10 Calle existente 6 6 10 10 10 10 10 10 10 10 vecino 1 2 3 4 5 20 20 20 20 20 20 20 20 1 2 3 4 C D 10 10 10 10 10 10 10 10 9 20 20 20 20 20 20 20 20 20 8 7 6 9 8 7 5 6 Legislación del Urbanismo y la Arquitectura

Legislación del Urbanismo y la Arquitectura Cuadro de superficies Manzana Lote Norte Sur Oriente Poniente superficie A 1 10 20 200 2 3 4 5 B TOTAL 6000 Legislación del Urbanismo y la Arquitectura