Age-appropriate (Inter-) Cultural Cross-curriculum Music and Song Drama Film Using technology Rachel Hawkes Content and contexts.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Día de los Muertos Halloween
Advertisements

El día de los muertos El Día de los Muertos era una celebración pre-colombina, practicado por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos.
Día de los Muertos                                                                 
TERESA E. ROHDE Diapositivas: Ignacio García Anaya
Es el primero y el segundo de noviembre
Diferencias culturales: el día de los muertos
Día de los Muertos.
DIA DE MUERTOS.
El dia de los muertos se centra en reuniones de familiares y
This v short 1 minute video could serve as a introduction to the new slant on bread for this lesson. If students are instructed to determine ‘la conexión.
El día de los muertos El 2 de noviembre de
Origen prehispánico. Origen prehispánico Para los mexicas, había cuatro lugares donde se podía ir después de la muerte : Tlalocan (lugar de Tláloc,
Día de los muertos 2 de noviembre.
Halloween El día de los muertos
EL DÍA DE MUERTOS O CELEBRACION DE TODOS LOS SANTOS 31 DE OCTUBRE- EL HALLOWEN 01 DE NOVIEMBRE DIA DE TODOS LOS SANTOS 02 DE NOVIEMBRE DIA DE MUERTOS.
En algunos hogares de México es costumbre poner el altar de muertos. Antiguamente se ponía en la sala de la casa, a la vista de los visitantes y amigos.
Día de los Muertos.
DIA DE MUERTOS TODA UNA TRADICIÓN
Una celebración de la vida
“DIA DE MUERTOS”.
Día de los muertos.
México El tono de la fiesta... A. Triste; Deprimido B. Alegre; Contento C. Espantoso “The skeletons dance and sing. Flowers, fruit and candy decorate.
Día de los muertos Day of the Dead is a week-long holiday when the souls of the dead return to be with their families for one night. That night is November.
Nombre: Eunice Hernández Pérez Matricula:
Carla Morgan y Catalina Vivlamore
Dia De LOS MuERTOS Esperanza Hassan Carlos Bolle Wilfredo Morawa.
El día de los muertos.
Una fiesta mexicana.
El dia de los Muertos. Do now Fill out the Know part of your KWL chart in regards to Dia de los Muertos and Halloween 5/11/20152.
El Día de los Muertos Jeanine Gandert Spanish BA Spring Semester 2005 Phonetics 365 West Chester University.
El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide.
El día de los muertos El Día de los Muertos era una celebración pre-colombina, practicado por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos.
Diario: El 21 de octubre ¡Feliz martes!
Halloween y El Día de los Muertos
Historía  Aztec Influences—Has been celebrated for over 3,500 years  Spanish Conquistadors tried to rid Mexico of the celebration, unsuccessfully 
‘Pure’ (or ‘impure’!) CLIL Focus on ‘new knowledge’ Authentic materials Challenging texts High use of TL CLIL
El día de los muertos - tradición para algunos latinos
Día de los Muertos por Srta. Galler                                                                 
¿¿¿Lo mismo que Halloween???
El Día de los Muertos (En México). Historia Los orígenes de la celebración del Día de Muertos se encuentran en los antiguas (old) culturas indígenas de.
El día de los muertos Es una celebración. Los espíritus de los muertos vistan la tierra una vez al año. El el 1 de noviembre. Es en México.
Día de los Muertos                                                                 
UNA FIESTA MUY ESPECIAL
Día de los Muertos Stefanie Oke, Ellie Cameron, Jenny Lucke, Tiffany Shyu Español 4 Período 2.
Vocabulario.
Merits will be awarded for: Attitude Effort Class work Check your timetable for homework you have been set.
Por la Prof. Susan Contini-Orta. ¿QUÉ SE CELEBRA? Una celebración de la vida La transición de una vida a otra La comunicación entre los vivos y muertos.
¿Qué hacen los mexicanos el Día de los Muertos? Honran a los muertos. honrar – to honor.
Los Muertos Shaya Naimi - Azul.
día de muertos Portada ¿Qué es? ¿Cuáles son sus orígenes?
El Día de los Muertos.
El día de los muertos muertos-022.jpg
Proyecto. Proyecto FIESTA Vamos a: Planear Organizar Realizar una fiesta para los estudiantes de 2 año.
The day of the dead El día de los muertos El primero de noviembre El día de los inocentes El dos de noviembre El día de los muertos ¿Cuándo se celebra?
Las celebraciones: El Día de los Muertos. los muertos los difuntos.
¡Feliz día de los Muertos!
#4 Unidad 1 Día de los Muertos. Se celebra el Día de los Muertos el primero y el dos de noviembre.
El día de muertos es una celebración mexicana de origen indígena en la que se honra a los difuntos. Esta original tradición se remonta a la época prehispánica,
Día de los Muertos Día de los Muertos (Day of the Dead) es una celebración mexicana de origen indígena, y hoy en día se celebra en muchas partes de los.
Día de muertos A) 1: V, porque se preparan para celebrar el Día de Muertos. 2: F, es un día alegre, pero también triste porque se recuerda a los muertos.
Actividades por Elena López La niña que recuerda Student Academy Award Gold Medal winner, 2013!
El Día de los Muertos (En México) p.4. Historia (Story/history) Los orígenes de la celebración del Día de Muertos se encuentran en las culturas antiguas.
Mi diccionario de Día de los Muertos  celebración  muerte  mezcla  Católicas  Jaloqüin  recordar  triste  casa  cementerio  ofrenda  necesitas.
El día de los muertos El Día de los Muertos era una celebración pre-colombina, practicada por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos.
Se celebra el primero y segundo de noviembre
Día de Muertos. Día de Muertos Se aproximan el 1 y el 2 de noviembre y los mexicanos se preparan para celebrar el Día de Muertos. Los mexicanos ven.
El Día de los Muertos Hoy voy a enseñar la historia del Día de los Muertos.
El día de los muertos El Día de los Muertos era una celebración pre-colombina, practicada por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos.
Una fiesta mexicana.
El día de los muertos El Día de los Muertos era una celebración pre-colombina, practicada por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos.
Transcripción de la presentación:

Age-appropriate (Inter-) Cultural Cross-curriculum Music and Song Drama Film Using technology Rachel Hawkes Content and contexts

(Inter-)cultural

Is it Universal, Cultural o Personal? 1. I think that snakes are evil. 2. I prefer playing football to reading books. 3. You have to give a tip in a restaurant. 4. Eating and drinking regularly. 5. I love jeans. 6. Running away from dangerous animals. Rachel Hawkes

An bhfuil sé Uilíoch, Cultúrtha nó Pearsanta? 1. Sílim go bhfuil olcas sna nathracha. 2. Is fearr liom bheith ag imirt peile ná bheith ag léamh leabhar. 3. Caithfidh tú síneadh láimhe a thabhairt i mbialann. 4. Ag ithe agus ag ól go rialta. 5. Is breá liom bríste géine. 6. Ag teitheadh ó ainmhithe contúirteacha. Rachel Hawkes

Eating habits Gestures Religious rituals FestivalsLiterature Paintings Music Food Facial expressions Styles of dress Religious beliefs Understanding the natural world ValuesConcept of selfGeneral world view Religious beliefs Childraising beliefs Work ethic Concept of fairness Notion of modesty Importance of time Nature of friendship Concept of personal space Rules of social etiquette Concept of beauty Attitudes to animals The iceberg concept of culture

El pan para celebrar Pan de vida el alma = soul

Una fiesta mexicana

México

Orígenes El Día de los Muertos era una celebración pre- colombina, practicado por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos. Así es una fiesta tradicional e histórica. Sirve para acordarse de los difuntos (los muertos)

Cuando llegaron los Españoles, intentaron convertir los indígenas al Catolicismo y destruir esa tradición. Los indígenas eran inteligentes entonces cambiaron su celebración del mes de agosto hasta el mes de noviembre, para coincidir con una celebración católica, el día de todos los santos. La Conquista

El día de los muertos 1 & 2 de noviembre Las familias van al cementerio y decoran las tumbas con flores. Las flores son de color naranja.

La gente construye ofrendas en sus casas con regalos para los difuntos. En el altar se ponen flores, fotos y comida favorita de los difuntos.

flores dulces fruta fotos velas un vaso de agua una cruz calaveras copal pan de muerto papel picado

El simbolismo El vaso de agua es para refrescar al alma cansada. El copal sirve para atraer a las almas. Cada vela representa un alma difunta. La luz de las velas es para iluminar el camino de vuelta a casa. El pan de muerto representa el alma del difunto. las flores (el olor y los pétalos) crean un camino claro para guiar las almas de vuelta a las casas. Las calaveras simbolizan la muerte y la reencarnación. Sonríen porque se burlan de la muerte.

La gente hace (y come) pan de muerto. Este pan representa el alma del difunto. La decoración de encima representa los huesos.

Se fabrican y se consumen dulces de azúcar o chocolate en forma de calaveras. Las calaveras simbolizan la muerte y la reencarnación. Sonríen porque se burlan de la muerte. Se hacen de papel maché o de madera.

Se pinta la cara y se viste muy elegante. Esto es para burlarse de la muerte.

El Día de Muertos ¿Cuándo se celebra? ¿En qué país se originó esta fiesta? ¿Para qué sirve esta fiesta? ¿ Es una fiesta triste o alegre? ¿Qué hace la gente para celebrar?

El Día de los Muertos Halloween

Día de los MuertosHalloween Fecha Actividades Comida Ropa Otras palabras

¡Vamos a comparar! El día de los muertos Halloween