Lic. Gregorio Bautista Oblitas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seminario: Todo Prof. Eduardo Alejandro Barrio 1er cuatrimestre de 2006 Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
Advertisements

Seminario: Paradojas, circularidad y universalidad expresiva Prof. Eduardo Alejandro Barrio 1er cuatrimestre de 2007 Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
Seminario: Interpretaciones y Modelos Conjuntistas
Seminario: Interpretaciones y Modelos Conjuntistas Profesores Dr Alberto Moretti Dr Eduardo Alejandro Barrio 2do cuatrimestre de 2005 Facultad de Filosofía.
Transformación del Lenguaje Natural al Lenguaje Lógico
Lógica Proposicional.
PRUEBAS DE VALIDEZ E INVALIDEZ
Unidad 1: ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN
El juicio lógico o proposición
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL
Los niveles de análisis lógicos y la validez de los razonamientos.
Noción de lógica Cuantificacional
Curso de Matemática Propedeútica
1. Asistentes de Pruebas para Lógicos y Matemáticos I
El concepto de Forma Lógica
ÍNDICE Conjuntos Partes de un conjunto. Operaciones.
Cuantificadores En esta clase trataremos: Proposiciones abiertas
DEFINICIÓN MATEMÁTICA DE UNA FUNCIÓN DE VARIABLE REAL.
Lógica de Primer Orden.
EL SILOGISMO La inferencia (deductiva) que resulta del ordenamiento de dos proposiciones de las que se infiere una conclusión, se llama silogismo. Consta.
LÓGICA CUANTIFICACIONAL
Logic M.C. Juan Carlos Olivares Rojas February, 2009.
Tomado de UNIMET Prof. Antonio Syers
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE ALGORITMOS
EJEMPLO Mostrar que p q V F.
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN GENERAL.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PACHUCA MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Matemáticas Discretas M. en C. Arturo Lezama León Maestría.
ECUACION DE ESTADO Para un sistema cerrado, simple y compresible toda propiedad es función de otras dos. En particular, V y E son funciones independientes.
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
Teoremas de Completitud e Incompletitud de Gödel
Semántica Proposicional: Repaso
Inferencia en Lógica de Primer Orden
Hasta ahora: Lógica Proposicional. q. p:-q. r:-p ?-r. Si tienes un jaguar, conduces rápido. Tienes un jaguar. Es cierto que conduces rápido? p:-q.
Metodos de Inferencia Lenin Herrera.
INFERENCIAS POR silogismos
M.I.C. Héctor E. Medellín Anaya
LÓGICA DOCENTE: PATRICIA ISABEL AGUILAR INCIO. CICLO 2012– I.
18. Método Deductivo Jennifer Sànchez Piña.
LOGICA DE ENUNCIADO LOGICA DE PREDICADO
EL JUICIO ESTUDIANTE: CINTHIA MARCA ALANOCA
ESCUELAS FILOSOFICAS Y CAMBIOS PARADIGMATICOS II
LÓGICA PROPOSICIONAL Y PREDICADOS
Campus Estado de México—Raúl Monroy Resolución, la regla de inferencia y el cálculo Raúl Monroy.
2. Asistentes de Pruebas para Lógicos y Matemáticos II
Lógica de predicados. La lógica de predicados no es mas que la logica de enunciados pero con variables y cuantificadores. Eje: “Beto es un niño”
Lógica de proposiciones, deducción natural
Lógica de primer orde, deducción natural
Lógica de enunciado La lógica de enunciados o de proposiciones es el nivel más básico de análisis lógico y descansa exclusivamente en las conectivas.
Lógica proposicional.
Curso de Teoría del Autómata
Calculo de Predicado Clase 18. Un predicado es una función que devuelve un booleano, es decir, F es un predicado si y sólo si el tipo de F es así: F :
MATEMATICA I Lógica Matemticas Prof Rubén Millán
LOGICA MATEMATICA Luis José Porras Udes.
Práctica especificación 1 Lógica proposicional
CÁLCULO PROPOSICIONAL
El razonamiento: La lógica
LEYES DEL ALGEBRA PROPOSICIONAL
Unidad 7 Introducción a la lógica simbólica (Cálculo proposicional)
LOGICA DE PREDICADOS INTEGRANTES: JULIAN HUMBRETO GONZALEZ SERGIO ALBERTO CAMACHO JUAN FELIPE CUERVO.
ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO
MODELOS DE RAZONAMIENTO.
FORMAS ARGUMENTALES COMUNES
Cómo refutar argumentos
LÓGICA CUANTIFICACIONAL O DE PREDICADOS
Abril CV11 MATEMÁTICAS DISCRETAS MARTES 20:30 – 22:00 MIERCOLES 17:00 – 19:00 JUEVES 16:30 – 17:30 M. en C. José del Carmen.
Unidad 6: Lógica Filosofía I. 1 Unidad 6 Lógica 6.1 Noción, objeto y clases de lógica Nociones y clases Inferencia Formal Clases TradicionalFormal Enunciados.
Unidad Repaso de guías.
LA PROPOSICIÓN Y SUS PARTES OLGA CONSUELO BUITRAGO ROJAS.
M.C. Meliza Contreras González Unidad 1: Lógica, Conjuntos y Clases Tercera parte.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Transcripción de la presentación:

Lic. Gregorio Bautista Oblitas LÓGICA DE PREDICADOS Lic. Gregorio Bautista Oblitas

Algunos Conceptos LÓGICA Función Proposicional Es todo enunciado abierto de la forma P (x), que tiene la propiedad de convertirse en una proposición al ser sustituida la variable x por una constante c específica. Cuantificador Universal ( ) Es una proposición de la forma: “Para todo x, P (x)” Donde P (x) es una función proposicional. Suele escribirse de la siguiente forma: Vx: P (x) o Vx / P (x) o Vx [P (x)] LÓGICA

Algunos Conceptos LÓGICA Cuantificador Existencial ( ) Es una proposición de la forma: “Existe x tal que, P (x)” Donde P (x) es una función proposicional. Suele escribirse de la siguiente forma: Эx: P (x) o Эx / P (x) o Эx [P (x)] Proposiciones Categóricas Las proposiciones categóricas son enunciados que se expresan de las siguientes cuatro formas: Todos los S son P Se lee: “Para todo x, si x es de S entonces x es de P” LÓGICA

Algunos Conceptos LOGICA Proposiciones Categóricas b) Ningún S es P Se lee: “Para todo x, si x es de S entonces x no es de P” c) Algunos S son P Se lee: “Para algún x, si x es de S y x es de P” d) Algunos S no son P Se lee: “Para algún x, si x es de S pero x no es de P” LOGICA

Reglas de Inferencia en el Cálculo de Predicados a) Especificación Universal (EU) b) Generalización Universal (GU) c) Especificación Existencial (EE) d) Generalización Existencial (GE) LÓGICA

Ejemplo: LÓGICA Considere el siguiente argumento: Ningún rumiante es carnívoro Algunos mamíferos son carnívoros . Algunos mamíferos son no rumiantes Demuestre la validez del argumento. Solución: Sean las funciones proposicionales: P (x): x es rumiante Q (x): x es carnívoro R (x): x es mamíferos LÓGICA

Ejemplo: Solución: LOGICA

Ejercicios de Lógica de Predicados 1. Ningún fotógrafo pinta. Todos los que no son fotógrafos son escultores. Por lo tanto, todos los pintores son escultores. 2. Todos los niños son traviesos. Todos los seres traviesos son adorables. Guillermo es un niño. Por lo tanto, Guillermo es adorable. 3. Todos los detectives americanos pueden desentrañar asesinatos. Cualquier detective que desentrañe un asesinato obtendrá una recompensa. Spencer es un detective americano. Por lo tanto, Spencer obtendrá una recompensa. LÓGICA