Y algunas indicaciones para

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO SANTA ROSA DE LIMA
Advertisements

Pasos para formar un sindicato
CERTIFICACION ISO 9000, ,12207 Y MODELO CMM
Por: Adolfo Lobo, Costa Rica 26 de mayo de 2004
ENCUESTA DE POST EMPADRONAMIENTO CENSAL
GENERAL.- Todas las rentas y servicios que ofrece la empresa Kerscher´s Top Rent S.C. en lo sucesivo denominada KTR se sujetan a las Condiciones que aquí
Jugadores ya afiliados
Bien venidos NOM-005-SCFI-2011.
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
México, D.F. a 9 de noviembre de Por esta única letra de cambio se servirá usted pagar incondicionalmente la cantidad de dos mil pesos a la orden.
proceso de pago a proveedores en REP?
CAPACITACIÓN DE DE IGLESIA
Gestión de trámites a permisionarios de transporte de gas LP
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
Reembolso de Gastos.
Cupos De Importación Y Exportación Capacitación
Que es NEEC ¿Qué es el Nuevo Esquema de Empresas Certificadas (NEEC)?
Tramites para abrir tu negocio
22 Distribución y llegada de los libros Qué, cuándo y cómo Plan Nacional de Lectura y Escritura para la Educación Preescolar, Básica y Media.
Normas Oficiales Mexicanas relativas a la organización y trámites administrativos de la seguridad e higiene en los centros de trabajo 1.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
México Subprocuraduría de Verificación
Metodología de la Verificación Taller de capacitación:
CONTROL DE DOCUMENTOS.
Jóvenes en Formación Tareas y relación con los CCDI y delegaciones Abril 2014.
REGIÓN NOROESTE Evaluación de la Gestión Pública y Sistemas de Control Interno 1.
Procedimientos en la Emisión y Entrega de Constancias COMIPEMS 2014
Norma Oficial Mexicana NOM-033-FITO-1995, por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento.
Líneas de política y acuerdos intergubernamentales de salud
COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN
¿Porqué hago lo que hago como lo hago? Inducción al ISO 9000.
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
Decreto para los pueblos indígenas.
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
INSTRUCTIVO CONSULTOR PARA EMPRESAS DIRECTAS (Versión 2)
D IRECCIÓN G ENERAL DE R ECURSOS H UMANOS D EPARTAMENTO DE C ONTROL DE A SISTENCIA DEL P ERSONAL DE LOS C ENTROS DE T RABAJO 08-DRH-P09-I01/REV.00-A.
Tratamiento fitosanitario a base de Irradiación/ Planta Benebión-Phytosan Arved Deecke / Peru IPEN / 28 NOV 2012.
¿QUE ES UNA INSPECCIÓN DEL TRABAJO?
PROCESO DE FIRMA DE TÍTULOS AÑO ESCOLAR 2012–2013 Y AÑO FISCAL 2013.
Lineamientos de Pruebas Integrales del GRP Financiero
¿Qué es OSHA? La Ley de Seguridad y Salud de 1970
Semestre Académico ENERO Prof. Evelyn Davila Depto. Ciencias Naturales y Matemática Oficina E-202.
5. Inscripción, Acreditación y Certificación de Educación para Jóvenes y Adultos de Comunidades Mexicanas en el Exterior.
TRAMITES ADMINISTRATIVOS VINCULADOS A PROCESOS DE NEGOCIACION COLECTIVA DIRECCIÓN DEL TRABAJO REGÓN DE ANTOFAGASTA Cecilia González Escobar Inspectora.
PLAN DE CALIDAD DIF MUNICIPAL COLIMA 2000-PL-07 Revisión 03 Enero 2010 DIF Municipal Colima Administración Este documento es propiedad del H.
Gestión de Recursos Humanos
REUNIÓN NACIONAL DE CONTROL ESCOLAR CECyTEs 2014
Programa Ecex – Empresas de Comercio Exterior
INFORME DE FUNCIONES Lae. elizabeth mex rebolledo SALINA CRUZ, OAX. ENCARGADO DE AREA.
ASISTENCIA TÉCNICO LEGAL A PRODUCTORES AGRÍCOLAS Febrero 2015.
Terceros Especialistas y sanciones
Resultados de la Evaluación en el Servicio/Producto Servicio al cliente del mes de Enero-Marzo´08 ( muestra 71 evaluaciones ) CALIFICACIÓN PROMEDIO DEL.
Porque te da herramientas para: Ejercer tus derechos y obligaciones. Conocer tu entorno y participar en tu comunidad. Entender los temas de interés general.
ECEX Registro de Empresas de Comercio Exterior
PROCESO DE SERVICIO AL CLIENTE
® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre.
Estrategia Operativa Toluca, Méx., 18 de mayo de 2012 Secretaría de Educación ENLACE BÁSICA 2012 y Evaluación del Factor Aprovechamiento Escolar del Programa.
La ISO 9001:2008 es la base del sistema de gestión de la calidad ya que es una norma internacional y que se centra en todos los elementos de administración.
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS INSTITUCIONES Y PROGRAMAS INCORPORADOS SESIÓN DE TRABAJO ACADÉMICO-ADMINISTRATIVO PERIODO ESCOLAR.
Terceros Especialistas
Dirección de Compras Tecnológico de Monterrey Guía para Proveedores.
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
APERTURA DIPLOMADO GESTIÓN DE CALIDAD Y AUDITORÍA EN SALUD BIENVENIDOS.
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
SUBDIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR
LINEAMIENTOS PRUEBA PILOTO NIVELES DE CERTIFICACIÓN Y 4° TRIMESTRE.
Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 5 MANEJO DE LA TARJETA DE CRÉDITO.
Transcripción de la presentación:

Y algunas indicaciones para Visita de Inspección PROFECO Información para: Facturistas Y algunas indicaciones para despachadores

Esta información es para facturistas de los 3 turnos y cubre facturistas. Es decir, todo aquel que se queda a cargo de la estación durante la noche, fines de semana y en turnos normales. Despachadores: Revisar información acerca de las funciones que deberán desempeñar durante la visita.

Primer Escenario

1.-Llega personal de PROFECO 2.- Se identifica 3.- Entrega Oficio de Comisión 4.- Pueden estar comisionados 3 personas o en su defecto hasta 50 o más. 5.- Se ubican en las bombas y dan inicio a la verificación al mismo tiempo que entregan oficio.

¿Qué hacer primero?

1.- Revisar a quien va dirigido el oficio (Preguntar si puede llamar a la Administradora.) 2.-Si el oficio va dirigido al encargado de la Estación, eso quiere decir que pueden esperar a que llegue la Administradora. 3.- Si el oficio va dirigido al encargado o quien se encuentre en la estación; entonces deberán atender la visita ustedes mismos y preguntar si pueden llamar a la encargada para que esté presente. 4.- Revisar si el oficio dice si es una visita ordinaria las cuales se atienden de lunes a sábado de 8:00am a 6:00 de la tarde. En caso de no llegar en este horario, pedir que dejen un citatorio para que se presente la encargada. (Si el oficio dice EXTRAORDINARIA, entonces deberán atenerla ustedes mismos).

Recomendaciones Generales

1.-No negarse a la revisión 2.- Dar las facilidades necesarias. 3.-No activar celulares en bombas. 4.- Entregar hojas y lapiceros para notas despachadores y facturistas. 5.- Pedir a los despachadores que: a. terminen de atender a los clientes que estén cargando b. después cerrar carriles

6.- Pedir a los despechadores tomen nota de todas las medidas de sus bombas y de las irregularidades. 7.-Evitar a toda costa que se presione cualquier paro de emergencia. 8.-Leer absolutamente toda el acta que redacte PROFECO y agregar todas las observaciones de la visita, antes de firmarla. 9.- Apuntar al final de las notas, la leyenda “Me reservo para ampliar en su caso en los tiempos legales para ello”. (esto último es muy importante).

Irregularidades que deben apuntar (Observaciones)

1.-Tiempo que duró la visita 2.-Cantidad de personas que participaron en la visita y que no estaban autorizadas en el oficio. 3.-Si todos se identificaron antes de iniciar la verificación. 4.- Si el equipo de verificación (jarras, termómetros, cronómetros, etc.) contaba con un informe de calibración (Solicitar/vigencia de un año) o si no traían todos (incluida la mesa de nivelación).

5.- Si la jarra estaba golpeada, sucia, si no tenía los sellos o plomos (tomar fotografía si se puede) 6.- Si quitaron los sellos de inviolabilidad del interior de los dispensarios sin la presencia del personal de la estación. 7.-Si no permitieron que algún testigo de parte de la estación, presenciara los jarreos. 8.- Si las lecturas que tomaron los despachadores o los facturistas no coinciden con las anotadas en el dictamen. 9.- Si el oficio de comisión estaba vencido (10 días habilidades).

Recomendaciones para despachadores:

1.-Se debe jarrear la misma manguera con la misma jarra. 2.-El primer jarreo es de ambientación(no cuenta) 3.-No dejar que revisen solos 4.-Se debe escurrir la jarra durante 30 segundos antes de volver a llenarla. 5.-Si se cae combustible deben repetir ese jarreo y esa medida no debe contar. 6.-El marcador debe estar en ceros 7.-Los jarreos son de 20 Lts y sin cortar la carga. 8.-También pueden utilizar jarras de 10 Lts, pero no de menor cantidad. 9.-Además del jarreo de ambientación realizaran 3 jarreos en cada gasto (velocidad) de cada manguera.

Documentos a presentar:

1.-Aprobación de modelo y Prototipo 2.-Certificación 3.-Informe de verificación del SENAM 4.-Certificados de inocuidad del sistema de la gasolinera 5.-Aviso a PROFECO de: Sistema de monitoreo y control a distancia. 6.-Dictamen de Verificación (reporte de calibración de dispensarios-Metrología). Bitácora de eventos.

Verificación Volumétrica

Error de Repetibilidad: No debe ser mayor a 20mL mas 2mL por litro Fórmula:20+(2 x capacidad de la jarra)=R Ejemplo en jarra de 10L:20+(2x10)=40 Ejemplo en jarra de 20L:20+(2x20)=60

Error Máximo Tolerado: No debe ser mayor a 20mL mas 4mL por litro Fórmula:20+(4 x capacidad de la jarra)=EMT Ejemplo en jarra de 20L:20+(4x20)=100 Ejemplo en jarra de 10L:20+(4x10)=60

Comunicado 034 PROFECO PIDE CANCELAR OPERACIÓN DE 38 UNIDADES DE VERIFICACIÓN EN EL PAÍS

México, D.F. 01 de junio de 2014.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) solicitó a la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, cancelar la autorización de operación a 38 Unidades de Verificación (UVA’s) en el país, por no retornar más de 58 mil hologramas 2013, según lo establece la Norma Oficial Mexicana (NOM) de instrumentos de medición. De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana, las 103 UVA´s, tienen la obligación de retornar a la dependencia los hologramas no utilizados como máximo el 31 de enero siguiente al año de su expedición, así como informar trimestralmente a la institución, entre otras cosas, la colocación de los mismos, fecha, lugar, a quién y el tipo de instrumento en el que se coloca la forma valorada (holograma). Ante la posibilidad de que las formas valoradas del Gobierno Federal (hologramas) se puedan usar de forma indebida, Profeco solicitó cancelar la autorización de operación a esas unidades de verificación y no descarta, si es el caso, presentar una denuncia penal.

Las Unidades de Verificación que incumplieron con el trámite correspondiente son: Inpros, S.A. de C.V; CEUSA Unidad de Verificación, S.A. de C.V; Verilab, S de R.L. de C.V; Univertim, S.A. de C.V; Metrología Universal, S.A de C.V; Instrumentos de Medición Normalizados, S.A. de C.V; Promotora Internacional de Pesas y Medidas, S.A. de C.V;

Bufete en Comercio Exterior y Normalización, S.A. de C.V; Unidad de Verificación Asociados UVA, S.A. de C.V; Metrogramex, S.A. de C.V; UVIMER, S.A. de C.V; SMS Servicios Metrológicos de Sinaloa, S.C; INTELIDECK, S.A. de C.V; Unidad de Normas Oficiales, S.A. de C.V; Tecnología y Calidad en Ingeniería y Mantenimiento, S.A. de C.V.

De igual forma, Operadora Integral IMC, S.A. de C.V; PESA MED, S.A. de C.V; Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Nuevo León; CAST Guadalupe; UVATEC, S. de R.L. de C.V; UVBJG, S.A. de C.V; Servicios de Verificación Sinaloense, S.A. de C.V; Verificación de Básculas Landim, S. de R.L. de C.V; Ajustes y Pruebas en Instrumentos, S.A. de C.V; Mazo Comercializadora Integral, S.A. de C.V;

Técnicos Profesionales en la Evaluación de la Conformidad, S.A de C.V; Inspección de Pesas y Medidas, S.A. de C.V; Verificación y Vigilancia de Morelos, S.A. de C.V; y Unidad de Verificación AVANTI, S.A. de C.V. Verificación y Control de Básculas, S.A. de C.V; Unidad de Verificación América, S.A. de C.V; Sistemas Integrales de Verificación y Análisis SIVA, S.A. de C.V; Unidad de Verificación Administrativa de Básculas, S.A. de C.V; Calibraciones de Baja California, S. de R.L. de C.V; Técnicos Certificados en Verificación, S. de R.L. de C.V; Unidad de Verificación Analógica, S.A. de C.V; Iridio 21 Gas, S. de R.L. de C.V; Servicio de Verificación Metrológica, S.A. de C.V. y NVB Verificación de Básculas de México, S.A de C.V.

Sesión de preguntas y respuestas ? Sesión de preguntas y respuestas