Estudio del movimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APLICACIÓN II DEL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA DINÁMICA
Advertisements

APLICACIÓN IV DEL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA DINÁMICA
Estudio del movimiento
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 4 de recapitulación página 166.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 3 de recapitulación página 166.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 1 de recapitulación página 166.
FUERZA DE ROCE FUERZA ELÁSTICA.
Fuerzas y Leyes de Newton
Problema 4: Se lanza un objeto que desliza por una superficie. La superficie está inclinada hacia arriba un ángulo α respecto a la horizontal. ¿Qué distancia.
A.L. 3 Calcula la suma correspondiente en cada caso.
Fuerzas de rozamiento Fuerzas de rozamiento viscoso:
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Transferencias de energía
Estudio del movimiento
UNIDAD N°2: TRABAJO Y ENERGÍA
Estudio de Fuerzas Leyes de Newton
Estudio del movimiento
Fuerzas y Leyes de Newton
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica A.20 Aplicación de la segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 3 de recapitulación página 173.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
FUERZAS Y MOVIMIENTO 2º ESO.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica A.19 Aplicación de la segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.25 Segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.30 Segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.recapitulación 1.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.recapitulación 2.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.recapitulación 3.
Para ver la haga click con el botón izquierdo del Mouse
Dinámica del Movimiento Circular
Mercedes Marzoa Soledad Marzoa Micaela Meneses
DINAMICA DE LA PARTICULA
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.13 ¿Es aplicable la primera ley de la dinámica?
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.11 Primera ley de la dinámica.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica A.21 Aplicación de la segunda ley de la dinámica.
Fuerzas y Leyes de Newton
Cuerpos vinculados F m2 m1
Las leyes de Newton.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 3 de recapitulación página 183.
IPEP de Cádiz -Departamento de Física y Química - FyQ1
Fuerzas y Leyes de Newton
Actividades Fuerzas.
SENA - Centro de Diseño y Metrología
ticos/rozamiento/index.htm Rozamiento o fricción Es fácil de comprender este dolor si se tiene en cuenta que.
Fuerzas de contacto M.Ed. Cecilia fernandez..
1 Un estudiante eleva lentamente el extremo de una tabla sobre la cual reposa un bloque. El bloque empieza a moverse cuando el ángulo es de 45º. Podemos.
Deben tener igual dirección, igual módulo y sentido opuesto.
3) Aplicamos la Ec. Fundamental:
Dinámica Traslacional Elaborado por: Ing. Víctor Velasco Galarza
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 1 de recapitulación página 173.
Estudio dinámico de un movimiento
Lic: Félix Ortiz.
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.25 Cálculo del empuje de Arquímedes.
DINAMICA DE UNA PARTICULA
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 4 de recapitulación página 173.
Dinámica: Fuerzas y leyes de la dinámica
Tema 3: Sistemas dinámicos
LEYES DE NEWTON FISICA.
LAS FUERZAS SOBRE LOS SÓLIDOS
DINÁMICA.
FUERZAS.
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.6 Diferencia entre causa y efecto.
Las fuerzas.
Ejercicios de Leyes de Newton
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

Estudio del movimiento U.2 Dinámica A.32 Fuerza de rozamiento

Identifica las fuerzas que actúan sobre el bloque Se empuja a un bloque contra una pared vertical y se observa que permanece en reposo, sin deslizar ni hacia arriba ni hacia abajo Identifica las fuerzas que actúan sobre el bloque Frp,B Fm,B Fp,B FT,B ● La fuerza que la mano hace sobre el bloque ● La fuerza que hace la pared sobre el bloque ● La que hace la Tierra sobre el bloque ● La fuerza de rozamiento que hace la pared sobre el bloque

● La fuerza que hace el bloque sobre la pared Identifica las fuerzas que actúan sobre la pared en la zona en contacto con el bloque FB,P FrB,P ● La fuerza que hace el bloque sobre la pared ● La fuerza de rozamiento que hace el bloque sobre la pared

Identifica las fuerzas que hay en la interacción bloque con la Tierra FT,B FB,T ● La fuerza que hace la Tierra sobre el bloque ● La fuerza que hace el bloque sobre la Tierra

Identifica varias parejas de fuerzas en el sentido de la tercera ley Frp,B Fm,B FB,m FB,P Fp,B FrB,P FT,B FB,T La fuerza de rozamiento que hace la pared sobre el bloque y la que hace el bloque sobre la pared La fuerza que la hace la pared sobre el bloque y la que hace el bloque sobre la pared La fuerza que la mano hace sobre el bloque y la que hace el bloque sobre la mano La fuerza que hace la Tierra sobre el bloque y la que hace el bloque sobre la Tierra

¿Por qué no cae el bloque hacia el suelo? Frp,B Fm,B Fp,B FT,B Las fuerzas que actúan sobre el bloque son las representadas en el dibujo. Como el bloque está en equilibrio, la suma de todas las fuerzas debe ser nula. Fm,B = Fp,B mismo módulo y sentido contrario FT,B = Frp,B mismo módulo y sentido contrario La fuerza de rozamiento Frp,B = FT,B ≤ µ Fm,B Por lo tanto, Fm,B ≥ mg/µ

Supón que m = 15 kg y que el coeficiente de rozamiento es 0,4 Supón que m = 15 kg y que el coeficiente de rozamiento es 0,4. Calcula el valor mínimo con que se le debe empujar para que el bloque no deslice. Frp,B Fm,B Fp,B FT,B Puesto que Fm,B ≥ mg/µ Fm,B ≥ 15 · 9,8/0,4 Fm,B ≥ 367,5 N