ELECCIONES MUNICIPALES, AUTONÓMICAS Y GENERALES DE 2015 ELECCIÓNS MUNICIPAIS, AUTONÓMICAS E XERAIS DE 2015 2015EKO HAUTESKUNDEAK: UDALETARAKOAK, AUTONOMIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5ª SESIÓN QUE SON LAS POLITICAS DE IGUALDAD Y SUS ESTRATEGIAS
Advertisements

Juventud, Migración y Derechos Humanos Programa Plan Joven e Intercambios Juveniles Servicio de Juventud Ayuntamiento de Murcia Programa Juventud Comisión.
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
Agenda legislativa de igualdad de género
Autonomía Universitaria
LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Una década para la inclusión.
CONAPRED Teoría del Derecho.
PREÁMBULO La constitución Española de 1978 es la ley esencial por la cual nos regimos en España y gracias a la cual vimos en pacífica democracia.
Tribunal Supremo Electoral Máxima Autoridad en Materia Electoral
CONVOCANTES Jurado Nacional de Elecciones (JNE)
DERECHOS Y CULTURA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANO EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO.
1 La Participación Política de la Mujer Seminario titulado: La Participación Política de la Mujer Organizado por la Fundación Para el Desarrollo Social.
Ley General de Educación
Derechos Humanos.
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
El asociacionismo empresarial y de los trabajadores autónomos
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
1 #Constituyentes UN PROCESO DE TODOS PARA TODOS.
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
TEMAS FUNDAMENTALES DE LA CONVENCION: DERECHOS HUMANOS
¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos humanos?
JORNADA DE CAPACITACIÓN
Artículo 3º. Constitucional Gratuidad de la Educación Superior.
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
Jornada de presentación : “Manifiesto por un Estado Laico” Fecha: 15 junio Hora: 18:00 horas Lugar: Ateneo de Madrid, C/ Prado, 21 Organiza: Promueve:Colabora:
Derechos Humanos ¿qué son? Derechos Humanos ¿qué son?
Tema 4 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
Lección 5. Principios constitucionales del Derecho eclesiástico español Francisca Pérez Madrid.
CONDOR DE ORO ESTUDIANTIL 2013 Tema: “ Campaña de Concienciación sobre Ciudadanía Fiscal ”
¿Cómo trabajar los Derechos de la Sociedad Civil en Informes Alternativos para los Exámenes de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos? Resolución.
MARCO JURIDICO DE UNA AUDITORIA SOCIAL
Integración e Inclusión de las Personas con Discapacidad…un desafío de Todos. Paraguay, septiembre 2010.
Obj.: Comprender las transformaciones políticas ligadas al liberalismo.
Lección 1 El concepto de Estado en la Constitución de 1978.
5 septiembre XXVIII Congreso de Teología. Comunicación Iglesia de base de Madrid Iglesia de Base de Madrid VIIIª Asamblea Comunicación al XXVIII.
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
CÁCERES LAICA pluralismo ideológico libertad de conciencia.
NOCIONES SOCIALES BÁSICAS
DERECHOS FUNDAMENTALES
¿1931 o 1978? ¿Crees que estos artículos pertenecen a la Constitución Republicana de 1931 o a la actual Constitución de 1978? Autor: Santiago Martínez.
POR UNA LEY DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
BASES FILOSOFICAS.
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
LA ESCUELA INCLUSIVA EN CASTILLA-LA MANCHA Dirección General de Igualdad y Calidad Consejería de Educación y Ciencia.
SEGUNDA UNIDAD DIPLOMADO INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD Sincelejo, 24 y 25 de julio de 2014.
Argumentos a favor de la laicidad
Responsabilidades Ciudadanas.
Artículo 3o Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado — federación, estados, Distrito Federal y municipios —, impartirá educación preescolar,
REFORMA POLÍTICA ALCANCES Y RELACIÓN CON AYUNTAMIENTOS.
EL NUEVO MODELO DE ESTADO VALOR :PAZ OBJETIVO :
Caso «Asociación Argentina de Swingers c. Inspección Gral. de Justicia» - Una agrupación de Swingers solicita ante la Inspección General de Justicia el.
Actos humanos y actos del hombre
“Del reconocimiento al ejercicio del derecho de libertad religiosa: Instrumentos para su promoción” I Congreso de Derechos Humanos del Consell de l’Advocacia.
Prof. Dr. Miguel Rodríguez Blanco
El laicismo espacio de tolerancia CÓRDOBA LAICA Córdoba 31 de Marzo 2011.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
Derecho a la educación.. Concepto.- El derecho a la educación es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita.
“Todos los seres humanos tenemos derechos fundamentales” Los Derechos Humanos son aquellos que emanan de la propia naturaleza humana. Entre sus principales.
Derechos Humanos y diversidad sexual en la academia Oficina de la Comisionada Universitaria.
CONSELL DE CULTURA 2016 *Imágenes de José Antonio López Rico y Bernabé Gómez Moreno (IV Certamen de Fotografía Vila de Sant Joan)
Proyecto de Ley “Prohibido prohibir” k Proyecto de Ley que elimina la prohibición de participación de estudiantes y funcionarios en el gobierno de las.
SOBERANIA NACIONAL Objetivo de aprendizaje: Sintetizan información acerca de la conformación legal de nuestro país.
BREVE TEST A PROPÓSITO DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN A continuación, en este breve test, se abordan sólo algunos de los aspectos contenidos en esta Ley,
POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS TEMA 3. Los derechos y las libertades en educación La libertad de elección de centros docentes -Libertad de elección.
R E S G U A R D O D E D E R E C H O S CAPACITACIÓN OFICINA 600 Octubre 2006.
Asociación laica de Rivas Vaciamadrid1. 2 Respeta la  Diversidad  Igualdad  Convivencia.
Transcripción de la presentación:

ELECCIONES MUNICIPALES, AUTONÓMICAS Y GENERALES DE 2015 ELECCIÓNS MUNICIPAIS, AUTONÓMICAS E XERAIS DE EKO HAUTESKUNDEAK: UDALETARAKOAK, AUTONOMIA ERKIDEGOETARAKOAK ETA OROKORRAK ELECCIONS MUNICIPALS, AUTONÒMIQUES I GENERALS DE 2015 POR UN ESTADO LAICO - COMPROMISO ELECTORAL ESTATU LAIKORANTZ - HAUTESKUNDE-KONPROMISOA PER UN ESTAT LAIC - COMPROMÍS ELECTORAL Europa Laica sugiere una serie de propuestas, dirigida a los partidos políticos, coaliciones electorales y agrupaciones de electores que en todo el Estado van a concurrir a los diferentes procesos electorales de Europa Laica se ofrece a debatir sobre estas medidas. MADRID, 28 OCTUBRE 2014

1-GARANTIZAR … la independencia efectiva del Estado, con respecto a cualquier confesión religiosa, asegurando -así- la neutralidad ideológica de las administraciones públicas. 2-ELIMINAR … cualquier tipo de privilegio o discriminación en el trato económico y fiscal o de cualquiera otras leyes y normas del Estado, para todas las entidades de carácter privado, sean religiosas o no, con el fin de asegurar el principio democrático de la igualdad de derechos ante la Ley y la separación de los ámbitos: público y privado. 3-PROMOVER … una Educación pública y laica, como derecho universal, inclusiva, gratuita y democrática… dentro de un proyecto común de ciudadanía. POR UN ESTADO LAICO COMPROMISO ELECTORAL-2015

Para ello, proponemos que los programas electorales de los partidos, coaliciones, agrupaciones de electores, etc. que concurran a los diversos procesos electorales de 2015… …Se COMPROMETAN a cumplir la parte de la Constitución: Art y 27, que garantiza la NO confesionalidad del Estado… modificando actitudes y conductas, con el fin de que las instituciones públicas y los/as políticos/as y funcionarios, en función de su responsabilidad pública, dejen de actuar de forma confesional (básicamente católica). Además se propone:  Modificar partes ambiguas y contradictorias de la actual Constitución de  Anular el Concordato de 1953, los Acuerdos con la Santa Sede de 1979 y los privilegios que la “corporación católica” mantiene en materia simbólica, política, económica (IRPF), tributaria (IBI..) y en el ámbito de la Enseñanza y de los Servicios sociales.  Reformar diversas leyes (…Hipotecaria, Mecenazgo, Código Penal, Asociaciones,…). Derogar la actual “ley de libertad religiosa de 1980”. Y Elaborar una “ Ley de Libertad de Conciencia ”… que establezca, de una vez por todas, LA LAICIDAD DE LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO

SECULARIZACIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA EVOLUCIÓN PRÁCTICA RELIGIOSA EN ESPAÑA: 1975 A 2012 BANCO DE DATOS DEL CIS Asisten a misa habitualmente 23% *Entre jóvenes de 15 a 29 años: 9% - INJUVE 2012 Señalan casilla IRPF a IC: El 32% de los contribuyentes Matrimonios civiles en 2013: 60% ( 40% religiosos y otros) Bautizos 2012: 57% Asisten a Religión en Escuela pública ( ): 45%

La mitad de los españoles/as atribuyen un rol negativo a la religión frente a sólo el 28% que la considera positiva en sus vidas. Son los datos 2014, que arroja una macro-encuesta mundial realizada en 65 países por la Red Win Gallup. Colaboración ONU y Unesco Secularización en España

LA ESPAÑA INSTITUCIONALMENTE CATÓLICA Nuevo Ministro de Justicia 2014 Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza. Preside Alcalde Belloch del PSOE Legión en procesión 2014 Cospedal (PP) se inclina ante el clero, mantilla incluida 2014 Inclinación regia de Felipe VI “Príncipe y Chamán”

30 MEDIDAS GENÉRICAS – 14 MEDIDAS PARA LOS MUNICIPIOS MEDIDAS LEGISLATIVAS Con el fin de garantizar la independencia efectiva del Estado con respecto a cualquier confesión religiosa MEDIDAS SOBRE CUESTIONES SIMBÓLICAS Garantizar la neutralidad ideológica de las administraciones públicas MEDIDAS ECONÓMICAS Y DE FISCALIDAD Ningún privilegio, ni discriminación en el trato económico y fiscal para todas las entidades de carácter privado, sean religiosas o no. IGUALDAD ANTE LA LEY Principio democrático de la igualdad de derechos y separación de los ámbitos público y privado ENSEÑANZA La Educación como derecho universal, igual e integrador dentro de un proyecto común de ciudadanía. 14 PROPUESTAS ESPECÍFICAS PARA LOS MUNICIPIOS

MEDIDAS LEGISLATIVAS Reforma Constitución – (Artículos 16 Y 27) Anulación acuerdos Santa Sede 1979 (Y Concordato 1953) / Acuerdos otras confesiones Derogación ley libertad religiosa 1980 y elaboración Ley Libertad de Conciencia Reformar Ley de Mecenazgo (privilegios tributarios) / Ley Hipotecaria (Inmatriculaciones) – carácter retroactivo Aplicación (reforma) Ley Asociaciones (2002), aplicación a entidades religiosas. No legislación y registro especial confesiones Derogación en el Código Penal de la tipificación por motivos de ofensa sentimientos religiosos. No validez civil de los matrimonios y nulidades matrimoniales religiosas Suprimir la Obra Pía de los Santos Lugares y la Obra Pía de los establecimientos en Italia MEDIDAS SOBRE CUESTIONES SIMBÓLICAS No participación oficial de la autoridad civil, fuerzas armadas… en actos confesionales y viceversa Eliminar espacios (capillas) y simbología religiosa en los ámbitos públicos, así suprimir símbolos y actos religiosos en tomas de posesión, ceremonias y funerales de Estado… Eliminar honores a imágenes Supresión de los capellanes funcionarios Eliminar actos y cuto religioso de los medios de comunicación públicos MEDIDAS ECONÓMICAS Y DE FISCALIDAD Eliminar financiación iglesia católica a través del IRPF. Se eliminarán todo tipo exenciones de impuestos, cesión de suelo y patrimonio público El Estado velará por el mantenimiento Patrimonio artístico en manos de la IC y buscará fórmulas para su posible desamortización… IGUALDAD ANTE LA LEY Las confesiones religiosas NO tendrán la consideración de entidad pública Libertad para pertenecer o no de las personas a confesión religiosa. Las confesiones religiosas se someterán al Derecho común El estado velará por la libertad de conciencia de los menores Los cementerios serán civiles El Estado velara por el Derecho individual a una muerte Digna y a la Interrupción del embarazo de las mujeres, dentro de la red sanitaria pública MEDIDAS MÁS RELEVANTES

ENSEÑANZA La religión, en sus formas confesionales, debe salir del currículo y del ámbito escolar, con el fin de respetar los derechos de toda la comunidad educativa, sin discriminación ni privilegio, evitando todo tipo de segregación por razones de ideas o creencias. No se subvencionarán, en ningún caso, centros educativos con ideario propio, ya sea de carácter religioso o de otra naturaleza ideológica particular. Con el fin de respetar la neutralidad del espacio público y común, que es la Escuela, se eliminará todo tipo de simbología religiosa, actos y proselitismo religioso, de cualquier naturaleza. La Universidad ha de ser laica Se han de suprimir de la Universidad Pública todas las connotaciones religiosas, así como el estudio específico del derecho canónico y la oferta de clases de religión en cualquier carrera universitaria.

MEDIDAS MÁS RELEVANTES PARA LOS MUNICIPIOS  Suprimir la simbología religiosa de los espacios públicos  Las ordenanzas y protocolos se ajustarán a la no confesionalidad del Estado  Los actos públicos serán exclusivamente civiles  Los cargos públicos y funcionarios, en representación de su cargo, no asistirán a actos de carácter religioso  Se suprimirán todos los honores y nombramientos a imágenes religiosas  No se donará suelo público a entidades religiosas  Se elaborarán censos de entidades que no pagan el IBI y otros impuestos  Se facilitarán espacios para ceremonias civiles (funerales, bodas…)  Los cementerios serán civiles  Se incorporarán festividades y callejero de marcado carácter civil  Se promoverá una Oficina de Defensa de la Libertad de Conciencia  Se velará por la laicidad en los centros escolares en los que tenga competencias los ayuntamientos  Se presentarán mociones para recabar al Estado central (Parlamento, Gobierno..) que avance el la Laicidad de las instituciones