XXXXX TÍTULO DEL TRABAJO XXXXXX

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

Capítulos II y III PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA IDEAD-
“El maestro debe saber investigar, porque tiene que enseñar a investigar ya que el hombre es un investigador permanente, consciente o inconscientemente”.
Antecedentes de la Investigación
PRIMERA JORNADA CIENTÍFICO-METODOLÓGICA Misión Sucre-Estado Cojedes
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESCUELA DE INGENIERIA DE PRODUCCION
Capítulos II y III PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Educación para todos con calidad global PROYECTO DE GRADO UNIDAD 2. PLANEACIÓN Y DISEÑO CONCEPTUAL DE LA INVESTIGACIÓN Valledupar Agosto del 2013 CARLOS.
Titulo de la Tesis Autor : Asesor :. Introducción.
Autor (a): Lic. Esp. Irma Rodríguez Asesor (a):Lic. Msc. Luis Seijas
LOGO DE LA UNIVERSIDADDE LA UNIVERSIDAD
03 DE NOVIEMBRE  El alumno elige al profesor que será su asesor en la elaboración de su trabajo. El proyecto o protocolo de investigación debe.
Escribe el título de tu tesis aquí
Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Educación Abierta y a Distancia Presentación pública de Trabajo de Grado para optar al título de Magíster.
DEFICIENCIAS COGNITIVAS Y SUS CARACTERÍSTICAS CON RESPECTO AL DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES COMO APRENDICES Autores: Elmer E. Pinto V. Gabriel.
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DEL OBSERVATORIO DEL ESTADO DE MÉXICO
para optar al Título de Doctor en Derecho Médico y Bioética
TALLER DE ORIENTACIÓN SOBRE PROYECTOS EN AGROALIMENTARIA
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL EL REPORTAJE INFORMATIVO EN LAS PÁGINAS DE HORA UNIVERSITARIA.
Autor: Solángel Rodríguez Tutor: Ing. Noel Ponce
ASPECTOS FORMALES DEL TEXTO
Primer Simposio de investigación y Emprendimiento
ESCUELA DE INGENIERIA DE PRODUCCION PRACTICA EMPRESARIAL
COMUNICACIONES ORALES SOBRE INVESTIGACIONES 1 Título de la contribución Nombre Apellido 1 Apellido 2 Institución.
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS O PROFESIONALES ORALES 1 Título de la contribución Nombre Apellido 1 Apellido 2 Institución.
ESTRATEGIAS DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR PARA
PRESENTADO POR: PROF. Alejandro Contreras
PORTADA COMO APARECE EN EL ANILLADO
ARCH. MEMO INTERNO RECURSOS APRENDIZAJE DOCENTES CB/saoch. S.C. 12/05/2014 FECHA Nº 15 ESTUDIANTES DE 5º AÑO SECCIONES A,B,C, Se le notifica a.
APLICACIÓN WEB PARA EL PROCESO DE PREINSCRIPCIÓN DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE VALENCIA BAJO PLATAFORMA ASP Autores: Herrera, Josefina Suarez,
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza.
Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel.
LA BIBLIOTECA ANTE EL IMPACTO DE LAS TIC: UN RETO AL CAMBIO Ponente: Alonso Fuenmayor República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA..
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior. Instituto Universitario de Tecnología Valencia APLICACIÓN WEB COMO MEDIO DE DIVULGACIÓN.
Dirección de Interacción Social Universitaria (DISU) Cochabamba, febrero de 2008.
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DEL INFORME DE PASANTÍAS
TALLER DE PROYECTO SOCIOINTEGRADOR
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MEMBRETE Y LOGO TITULO AUTORES.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE Autor: Prof. Pablo Hernández Bastidas Institución de Procedencia:
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO LA CONCEPCIÓN TERRAZAS DEL CLUB HÍPICO BARUTA EDO. MIRANDA 5to AÑO DE CIENCIAS TITULO DEL PROYECTO TUTOR: GRADO ACADÉMICO NOMBRE.
Título de la Investigación
Y este otro tipo de letra para el texto narrado Aquí mis sugerencias: En la 1ra. Te puse aquí la primera diapositiva el Logo de nuestro equipo, la Portada.
TÍTULO DEL TEMA (MAYÚSCULA )
PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO TEMA: OBSERVACIONES DE SUSTENTACIONES ASIGNATURA: PROYECTO I DOCENTE: DR. WILFREDO ESCALANTE ALCÓCER.
PLAN DE MEJORA PRÁCTICA EMPRESARIAL
Título de la Investigación
1 LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA INSTITUCIONAL UNIVERSITARIA, QUE GARANTICE LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD CARLOS PARRA DUSSAN.
Cuerpo o texto Capítulo I. Capitulo (Mayúsculas centrado ) Nombre del Cap. (Mayúsculas y centrado) Sub. 1º nivel (Minús.. negritas centrado ) Sub. 2º nivel.
TITULO DEL PROYECTO AUTORES COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I.E.D. “Escuela Integral Autónoma Para El cambio” FECHA DE SUSTENTACIÓN: TUTOR: COORDINADOR.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Parámetros generales para el diseño de la presentación:
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza.
Proyecto diseño multimedia
100103A-224 ANALISIS DE LOS ELEMENTOS TEORICOS Y METODOLOGICOS DE LA INVESTIGACION TITULADA ………….. (Supletorio) Nombre del estudiante Código del estudiante.
Escribe el título de tu tesis aquí
formalidad para la presentación de trabajos escritos
TALLER SOBRE TRABAJOS FINALES DE GRADUACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO DE SARAPIQUÍ. Colaboración de Centro Universitario de Pavón 12 de diciembre del 2015.
ACADEMIA MILITAR MIGUEL ITURRALDE Nº 2 MONOGRAFÍA DE GRADO
Bienvenidos al curso de: FORMATO DE PRESENTACION PARA CURSOS ONLINE DE ALMAGISTER.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO.
ANTEPROYECTO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO 1.- IDENTIFICACIÓN 2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.- OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS DEL TRABAJO ESPECIAL.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO TEMA: OBSERVACIONES DE SUSTENTACIONES ASIGNATURA: PROYECTO I DOCENTE: DR. WILFREDO ESCALANTE ALCÓCER.
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN NOMBRES DE AUTORES o EXPONENTES.
Transcripción de la presentación:

XXXXX TÍTULO DEL TRABAJO XXXXXX REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Aldea Universitaria: Instituto Universitario Tecnológico de Maracaibo. Programa Nacional de Grado: Licenciatura en Actividad Física y Salud. Universidad Deportiva del Sur – Fundación Misión Sucre XXXXX TÍTULO DEL TRABAJO XXXXXX Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Licenciado(a) en: Actividad Física y Salud. Triunfador(es): Br. Tutor Académico: M.Sc. Jhoandry J., Rivera Salazar. Asesor Especialista: Licdo., M.Sc., Medi. Cirj., Maracaibo, Febrero de 2.xxx

Planteamiento del Problema SUGERENCIAS: 1. No usar letras menor a 28. 2. Pueden agregar las imágenes que deseen, pero traten de no SOBRECARGARLAS

Interrogantes de la Investigación SUGERENCIAS: 1. No usar letras menor a 28. 2. Pueden agregar las imágenes que deseen, pero traten de no SOBRECARGARLAS

1.- Tipo de Letra: CALIBRI. Objetivos General: 1.- Tipo de Letra: CALIBRI. 2.- NUMERO: 24. 3.- Texto CENTRADO. Específicos: 1.- Tipo de Letra: CALIBRI. 2.- NUMERO: 24. 3.- Texto justificado.

Cuadro de conceptualización de variables Sistema de variables Cuadro de conceptualización de variables Objetivo específico: Variable Conceptualización

Cuadro de operacionalización de variables Sistema de variables Cuadro de operacionalización de variables Objetivo específico: Variable Dimensión Indicador(es) Ítems

Justificación SUGERENCIAS: 1. A partir de esta lámina no usar letras menor a 28. 2. Pueden agregar las imágenes que deseen, pero traten de no SOBRECARGARLAS

Marco Teórico SUGERENCIAS: 1. No usar letras menor a 28. 2. Pueden agregar las imágenes que deseen, pero traten de no SOBRECARGARLAS

Antecedentes SUGERENCIAS: 1. No usar letras menor a 28. 2. Pueden agregar las imágenes que deseen, pero traten de no SOBRECARGARLAS

Marco Legal SUGERENCIAS: 1. No usar letras menor a 28. 2. Pueden agregar las imágenes que deseen, pero traten de no SOBRECARGARLAS. 3. Citar artículos extraídos de: Constitución de la República; Ley de Actividad Física, Deporte y Recreación, Ley para personas con discapacidad, Plan estratégico de la nación, entre otros.

Marco Metodológico SUGERENCIAS: 1. No usar letras menor a 28. 2. Pueden agregar las imágenes que deseen, pero traten de no SOBRECARGARLAS

RESULTADOS SUGERENCIAS: 1. No usar letras menor a 28. 2. Pueden agregar las imágenes que deseen, pero traten de no SOBRECARGARLAS

Discusión de Resultados SUGERENCIAS: 1. No usar letras menor a 28. 2. Pueden agregar las imágenes que deseen, pero traten de no SOBRECARGARLAS

Conclusión SUGERENCIAS: 1. No usar letras menor a 28. 2. Pueden agregar las imágenes que deseen, pero traten de no SOBRECARGARLAS

Recomendaciones SUGERENCIAS: 1. No usar letras menor a 28. 2. Pueden agregar las imágenes que deseen, pero traten de no SOBRECARGARLAS

Agradecimientos SUGERENCIAS: 1. No usar letras menor a 28. 2. Pueden agregar las imágenes que deseen, pero traten de no SOBRECARGARLAS

(ESTA DIAPOSITIVA QUEDA A LIBRE DISEÑO) GRACIAS !!! (ESTA DIAPOSITIVA QUEDA A LIBRE DISEÑO)