Reflexión sobre los resultados de la encuesta:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“¡LA EDUCACIÓN RELIGIOSA ES PARA TODOS!”
Advertisements

PRINCIPALES RESULTADOS COSTA RICA 2006 ENCUESTA DE HOGARES DE PROPÓSITOS MÚLTIPLES.
Isla Margarita, Venezuela 8 al 10 de octubre, 2003
“ALIMENTAR LA MENTE PARA CRECER Y VIVIR SANOS”
La situación de la infancia
MODELO DE MEDICION DE LA POBREZA
Objetivos de aprendizaje
Compendio de mejores prácticas para la medición de la pobreza
1 Resumen preparado para: Asociación de Radiodifusores de Chile Santiago, 1 de marzo 2006 Radio y Emociones.
Mejoras a la Ley de las/los Trabajadores del Hogar
PRODUCTOS ALIMENTICIOS
Sistemas alimentarios Sostenibles
REPUTACIÓN CORPORATIVA
Fuentes de información
6 DE AGOSTO DE 2007 Hacia una medición multidimensional de la pobreza con perspectiva de género en México.
El análisis de los indicadores de autonomía física, económica y en la toma de d ecisiones. Agenda regional generada por los consensos de la XI Conferencia.
ÁREA DE DISCAPACIDAD PROPUESTA PROVINCIAL DE DISCAPACIDAD.
Educación y trabajo juvenil en el Perú urbano
Reporte de Bancarización Análisis departamental, por género y por rango de edad Datos a diciembre de de abril de 2010.
CIDE Mg. Mirlena Villacorta O.
Desnutrición en México
AUTORES: Ferrero M. , Villalonga M. I. Área de Bioética
POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSIÓN SOCIAL 2010
Tiene música A primera vista, el progreso social en España no deja lugar a dudas: consumimos más, estudiamos más y vivimos menos aislados. El vicesecretario.
Cosas importantes que aprender acerca del dinero
“La pobreza subjetiva y objetiva en el Perú” Primer Taller PARIS21 para la Comunidad Andina Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 13 al 15 de Mayo de 2002 Fortalecimiento.
FORMAS DE MEDIR EL DESARROLLO
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Pobreza y Distribución de Ingresos Encuesta Permanente de Hogares 2014
La medición de la pobreza en Chile y los resultados del 2009 Osvaldo Larrañaga PNUD y Universidad de Chile.
ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2011 Distribución de Ingresos y Pobreza.
PERFIL DE LA POBLACIÓN CON CARENCIA POR ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE.
Estudio Prevención y Salud Región de Los Ríos Centro de Estudios - IPSUSS Octubre 2014.
Análisis de la aplicación de módulos de Uso del Tiempo en América Latina Vivian Milosavljevic Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL Reunión Regional Las Encuestas.
TRANSCRIPCIÓNYANALISIS. TRANSCRIPCIÓN SEÑALAR CADA GRUPO (Nº Y FECHA) MARGEN TRANSCRIPCIÓN DE TODAS LAS INTERJECCIONES CLARIFICAR DUDAS CON EL OBSERVADOR.
CUT PARAGUAY MIGUEL ANGEL VERA GAYOSO Sindicato de trabajadores de la Municipalidad de Asunción E.MAIL:
Dr. Fernando Vio del Rio Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile.
Escuela Teresiana de Oración (41 encuestas)
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN TIC II INTEGRANTES: TANIA PEREZ REYES.
Hasta 2008, se midió la Pobreza por INGRESOS. Y se determinaba pobreza alimentaria Cuando no se contaba con recursos suficientes para adquirir una canasta.
ENCUESTA DE OPINIÓN ¿EN QUÉ ESTÁN LOS JÓVENES?. FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA TÉCNICAENCUESTA TELEFÓNICA TAMAÑO DE LA MUESTRA400 CASOS FECHA DE CAMPO13.
La pobreza definida como la insatisfacción de necesidades básicas en el individuo ha sido tema de análisis muy amplios en los planos social, económico.
¿Por qué las escogimos? ¿Qué nos llamó la atención? ¿Con qué lo relacionamos?
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Programas Sociales.
LA POBREZA EN COLOMBIA Colombia es unos de los países con mayor pobreza en el mundo ya que a sobre salido en este problema porque el gobierno simplemente.
CANASTA BASICA DE ALIMENTOS
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA NOVIEMBRE.
ENCUESTA DE POBREZA Agosto 2004.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION SALARIO MÍNIMO 8 MAYO 2012.
El neoliberalismo como rompecabezas: la inútil unidad que fragmenta y destruye naciones.)
Pobreza, marginalidad y exclusión social
UNIDAD 5 Prueba de Unidad Martes 24 de Septiembre
Desnutrición en México
Medición de la pobreza en
“Necesidades de los jóvenes en materia de Desarrollo, Bienestar y Educación tratando de identificar modelos característicos en la toma de decisiones” Por.
INSTITUTO NACIONAL DE INFORMACION DE DESARROLLO INIDE
HAZLO AHORA Piensa en al menos 3 situaciones en las que las fracciones son útiles en la vida.
Medición Pobreza por Ingreso 1er Semestre 2009 Resultados Preliminares Agosto ,0% 26,4% “Continúa la Reducción de la Pobreza”
RECICLADORAS= RECICLADORES
INMIGRANTES CON LA CRISIS EN ESPAÑA La mayor í a de personas encuestadas son de Marruecos y Senegal. El porcentaje de hombres es superior al de mujeres.
Encuesta de Participación Ciudadana 2015 Espacio Público “Unidad Deportiva los Cardenales” Tepeaca, Puebla 28 de Julio de 2015.
Características población con Discapacidad en Costa Rica
CURSO: Introducción a los problemas del desarrolllo 1er semestre 2016 – 2do práctico Docentes responsables: Amalia Stuhldreher Laura Lacuague.
“Panama: Inequality and gender” La desigualdad en Panamá desde una perspectiva de género IAFFE 2010 Aracelly De León Observatorio de Economía y Género.
DESARROLLO ECONÓMICO Dr. Manuel García-Ramos Tema I.3 Medición de la pobreza.
Expositor. Temas Desarrollo Conclusiones.
Transcripción de la presentación:

Reflexión sobre los resultados de la encuesta:

Datos: Las personas encuestadas tenían un rengo de edad de 15-18 años Ninguna es considerada en situación económica de “pobreza”.

Análisis: La gran mayoría no se encuentra informado de cuáles son los métodos que se utilizan en el país para clasificar la pobreza. A la gran mayoría no le es indiferente el tema. Todos concuerdan en que lo que se publica en términos de pobreza a nivel del país no se ve reflejado en lo que pueden ver diariamente.

Al consultar: Al conversar sobre el tema, la gran mayoría asegura que los parámetros son extremos, ya que en el ámbito de la canasta básica de alimentos, es considerado un monto muy bajo en el cual la persona deja de ser pobre, y señalan que una persona sigue siendo pobre incluso al ganar el sueldo mínimo establecido en Chile.

Mientras que en la ficha CAS se considera que una persona deja de ser pobre al poseer algunos objetos materiales, que debiesen ser incluidos como necesidades y no como “lujos”.

En conclusión A los jóvenes no le es indiferente el tema de la pobreza y los parámetros de medición, la mayoría asegura que cada año hay menos pobres porque se miden necesidades extremadamente básicas, como el sólo hecho de comer las calorías necesarias para vivir un día.