Eclipses Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Función periódica.
Advertisements

EL SISTEMA SOLAR.
LA ASTRONOMÍA.
UNIDAD DIDÁCTICA 8 EL ESPACIO EXTERIOR.
Earth and Space Science
EL PLANETA TIERRA… …Y SUS MOVIMIENTOS.
EL SISTEMA SOLAR.
La Tierra y sus movimientos
La Luna.
Ciencias de la Tierra y el espacio
Movimiento de traslación y
El Universo es el conjunto de todo lo que existe.
La Tierra es un planeta azul
LA LUZ SE PROPAGA EN LÍNEA RECTA
I.E.S. RODRÍGUEZ DELGADO RONDA Eclipse parcial de Sol 3 de octubre de 2005 Long. W 05°06’15’’ - Lat. N 36°45’16’’ Málaga - España.
Objective: Conocer diferencias entre Lunas, cometas y asteroides.
Sistema Solar.
Josefina Cousiño Agustín Cifuentes Valdivia 2012.
Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM
Julieta Fierro Diagrama HR Julieta Fierro
Julieta Fierro El Sol Julieta Fierro
Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM
¿Por qué observamos las fases de la Luna y los Eclipses?
EL UNNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
Estrella. Cuerpo celeste que brilla con luz propia
LA RELACION TIERRA-LUNA.
LA RELACIÓN TIERRA-LUNA. LA RELACIÓN TIERRA-LUNA.
EL mundo y los planetas. Por:Ariana Ranuare.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR ELABORADO POR SILVIA HOYOS.
EL NOSTRE PLANETA.
EL SISTEMA SOLAR El sol, nuestra estrella.
El sistema solar Mi planeta Tierra salir menú
Interacciones Dinámicas del Planeta Tierra
Forma de la Tierra Desde la antigüedad, el hombre se ha interesado por conocer la forma del planeta donde habita. Al principio y sin ayuda de telescopios,
Versión – 14/11/2008. El Sistema Solar El Sistema Solar está formado por: EL SOL, NUESTRA ESTRELLA LOS 8 PLANETAS LOS 5 PLANETAS ENANOS MERCURIO.
Julieta Fierro
UNIDAD: EL SISTEMA SOLAR Escuela Arturo Matte Alessandri
La luna – cuarto menguante
BREVE HISTORIA DE ASTRONOMOS LA ASTRONOMIA 2º ciclo de Primaria.
                                      El Universo.
JUEGO PLANETARIO.
LABORATORIO ECLIPSES …y más...
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA SOLAR
LOS SATÉLITES Y LA LUNA.
La Tierra y el Sistema Solar
SISTEMA SOLAR CRISTHIAN MONTIEL M..
Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM
4º DE PRIMARIA EL SISTEMA SOLAR.
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
El Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y el espacio que queda entre ellos. Nueve planetas giran.
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR.
EL UNIVERSO.
GALAXIA LA GALAXIA ESTA LLENA DE MILES O MILLONES DE ESTRELLA SISTEMA MASIVO DE NUBES DE GAS. NUESTRA GALAXIA SE LLAMA VIA LACTEA.
Sistema Solar.
ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015.
Todo un universo por conocer
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
GEOGRAFÍA PRIMER GRADO PRIMERA UNIDAD.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAR.
Ciencias Naturales Repaso.
LA LUNA.
MODELOS PLANETARIOS.
LA RELACIÓN TIERRA-LUNA.
Modelos y Dimensiones de la Tierra
La Tierra en el Universo
LA LUNA ES EL UNICO SATELITE QUE GIRA ALREDEDOR DE NUESTRO PLANETA Y TARDE 28 DIAS EN DAR LA VUELTA COMPLETA A LA TIERRA. ¿PERO SABES QUE ES UN SATELITE.
Sistema Solar Nombres:Ciro P. y Natalia A..
Sistema Solar autores:Pablo úbeda Alcalde y Clara Osorio Martínez
¿Qué son las Galaxias? Las galaxias son un conjunto de millones de estrellas, otros astros, polvo y gas que se mantienen relativamente cerca unas de otras.
Transcripción de la presentación:

Eclipses Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM

Resumen  Los eclipses  De sol  De luna  En otros mundos  ¿Cómo observarlos?  Los eclipses  De sol  De luna  En otros mundos  ¿Cómo observarlos?

Fases de un cuerpo opaco: planeta, satélite, asteroide…

Movimientos lunares  Traslación  Rotación  Otros  Traslación  Rotación  Otros

Actividad  Haz un dibujo del sistema Sol, Tierra, Luna visto desde el polo celeste.  Repite este diagrama con la Luna en su órbita separada por 90º comenzando por uno de los cuartos.  Haz un dibujo del sistema Sol, Tierra, Luna visto desde el Ecuador celeste (de canto).  El plano de la órbita lunar está inclinado respecto del de la Tierra 5º. Haz el dibujo exagerado.  Repite este diagrama con la Luna en su órbita separada por 90º comenzando por uno de los cuartos.  Haz un dibujo del sistema Sol, Tierra, Luna visto desde el polo celeste.  Repite este diagrama con la Luna en su órbita separada por 90º comenzando por uno de los cuartos.  Haz un dibujo del sistema Sol, Tierra, Luna visto desde el Ecuador celeste (de canto).  El plano de la órbita lunar está inclinado respecto del de la Tierra 5º. Haz el dibujo exagerado.  Repite este diagrama con la Luna en su órbita separada por 90º comenzando por uno de los cuartos.

Eclipse de sol

Trayectoria de un eclipse

Planos Sol, Tierra, Luna

Geometría de un eclipse

Eclipse solar

Eclipse de Sol

Prominencia cromosférica

Eclipse solar

Sombra del eclipse

Trayectoria y sombra de un eclipse

Eclipse total y anular

Eclipse Anular

Eclipse anular

Eclipse lunar

Eclipses de luna

Trazas exlipses

Eclipse de Luna, Salomé

Fases de la Luna

Eclipse de Luna

Eclipse en el Zócalo del DF  100 telescopios  18 horas  Conferencia Julieta  Grupos musicales  Ir bien abrigados  No llevar objetos de valor  Metro Zócalo  100 telescopios  18 horas  Conferencia Julieta  Grupos musicales  Ir bien abrigados  No llevar objetos de valor  Metro Zócalo

Los eclipses y la historia

Sacrificio humanos

Eclipse mesoamericano

Trayectoria de la luz

Einstein… de quien sa ha abusado un poco:

Eclipse total de Sol

Pequeño

Proyección

Observación

Placa velada

Fotos ingeniosas

Eclipses en Júpiter

Conclusión  Los eclipses de Luna fueron fundamentales para conocer la forma de la Tierra.  Los eclipses de sol permitieron descubrir y estudiar la corono solar, así como corroborar la curvatura del espacio-tiempo.  Los eclipses de Luna fueron fundamentales para conocer la forma de la Tierra.  Los eclipses de sol permitieron descubrir y estudiar la corono solar, así como corroborar la curvatura del espacio-tiempo.

Tarea  Fecha de entrega, a más tardar dentro de una semana, de preferencia hacerla hoy y entregarla la próxima clase.  Haz un diagrama de un eclipse de Luna, mostrando al Sol, la Tierra y la Luna.  ¿Porqué no hay eclipses cada mes?  ¿En que dirección avanza la sombra de la Luna respecto de la Tierra durante un eclipse de Sol?  Fecha de entrega, a más tardar dentro de una semana, de preferencia hacerla hoy y entregarla la próxima clase.  Haz un diagrama de un eclipse de Luna, mostrando al Sol, la Tierra y la Luna.  ¿Porqué no hay eclipses cada mes?  ¿En que dirección avanza la sombra de la Luna respecto de la Tierra durante un eclipse de Sol?