LA PIEDRA DE SOL – EL CALENDARIO MEXHICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATEMÁTICAS II MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Advertisements

LA HORA DE SU JUICIO HA LLEGADO
EL HOGAR FUTURO DE LOS SALVOS
El Instituto Cultural Quetzalcoatl
El sábado: Un don del Edén
Estudio: La Trinidad La nocion Biblica de la Trinidad
1. 2 ANTONIO ActividadesYOMIS PADRESMIS HERMANOS POR LA MAÑANA AL MEDIODIA POR LA TARDE EN LA NOCHE 3 Días FestivosYOPADRESHERMANOS POR LA MAÑANA AL.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
EL APOCALIPSIS HABLA DE UN SANTUARIO EN EL CIELO
Visite: El don profético Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 10 de enero del Visite:
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR. « Y mientras los bendecía se separó de ellos, subiendo hacia el cielo» (Lc 24, 46-53)
“Y llamando a la gente y a sus discípulos, les dijo: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame” (Mar. 8:34)
EL PLANETA TIERRA… …Y SUS MOVIMIENTOS.
Elizabeth comparte lo mejor de ella Lucas 1:57-58,
Culturas Antiguas de América
SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS 2008
La historia de México.
Rojo.
¿MURIO JESUS UN MIERCOLES Y RESUCITO UN SABADO ANTES DE CAER EL SOL?
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
CONFERENCIA MAGISTRAL: “LA PERSONA HUMANA”
Detalles de la Calendario Azteca
CALENDARIO Y NÚMEROS EN EL MUNDO MAYA
A.L. 3 Calcula la suma correspondiente en cada caso.
Lic. Helga Kelly Quiroz Chavil
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
PRUEBA DE APTITUD ACADÉMICA
Taller de Matemáticas Financieras
¿Podemos confiar en las profecías mayas?
EJERCICIOS DE CONJUNTOS
COMO ESTA TU CASA HOY ?.
El Hombre Creado para la gloria de Dios Creado a imagen de Dios
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
Símbolos y personajes históricos de México
Módulo N°2 Plan de Nivelación Razones, proporciones y porcentajes.
EL PODER DE LA PALABRA, Deut. 1:27-34
Propedéutico Socios No Socios 31 may-10 4, , jun-10 6, , jul-10 6, , ago-10 6, ,
Miércoles de Ceniza.
Física: LA TIERRA Y SU ENTORNO 1
CON LUZ EN LOS OJOS Y LUMBRE EN EL CORAZÓN
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.25 Segunda ley de la dinámica.
CENTRO BÍBLICO NUESTRA SEÑORA DE SION NUESTRA TAREA DURANTE EL AÑO 2009.
Integrantes: Matías Damián. Zaida Verdugo. Camila Valenzuela.
5 de Octubre Día del Camino
Ecuaciones de primer grado Similar al ejercicio 1 propuesto
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
V.5 Juan Sinópticos San Juan
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 17
Los cuatro “todos” de La Gran Comisión
EL CALENDARIO ROMANO I.E.S. La Aldea de San Nicolás
ANA SORAIZ CELINE FARAGGI ANDREA SAN ROMAN HISTORIA.
Proporcionalidad Inversa
¿Cuáles fueron los principales avances aztecas?
SUCESIONES Y PROGRESIONES.
Matemáticas Financieras
SUMA DE FRACCIONES DEL TERCER TIPO.
Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM
Iglesia de Cristo Valles Duarte Agua Prieta,son. ¨ Hay agua en el plan de Dios ¨ Heb 8:5 los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales,
Escuchando “Qui sedes ad dexteram Patris” seguimos Jesús en el camino hacia el Padre Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado PASCUA.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
La indiferencia se manifiesta al no dar el valor real a algo que tiene importancia, pero también se puede deber a la falta de conocimiento. Al profundizar.
LA UNIDAD COMO PROPÓSITO DE DIOS PARA SU IGLESIA
EL FIN DEL MUNDO 2012 El objetivo del siguiente escrito es para darte a conocer sobre el supuesto “fin del mundo 2012”, tema que hasta hoy en día se sigue.
“LAS NUEVE REVELACIONES”
Las 7 profecías Mayas. La primera profecía anuncia el final del presente ciclo, dice que desde 1999 quedan 13 años, que cada hombre está en el salón de.
Los mayas En el calendario maya hay trece meses de veinte días. Las fechas hacen referencia al gran ciclo de Venus. Un ciclo de Venus dura quinientos ochenta.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Olmecas Mayas El mundo prehispánico.
La cultura Maya.
Transcripción de la presentación:

LA PIEDRA DE SOL – EL CALENDARIO MEXHICA Por primera vez en Colombia TALLER DE INICIACION EN EL CONOCIMIENTO DEL CALENDARIO MEXHICA Agosto 24 y 26 Ceremonia de Temazcal Agosto 25 Lecturas del Tonal con cita previa Agosto 26 y 27 ABUELA MALINALLI DE MEXHICO Organiza : TEOKALI, CENTRO CEREMONIAL Y SANACION ANCESTRAL

LA PIEDRA DEL SOL Y EL CALENDARIO MEXHICA LA MARAVILLOSA PRECISION DE LOS CALENDARIOS ANTIGUOS DEL MUNDO MESOAMERICANO Y SU APLICACIÓN DIRECTA PARA LA VIDA DIARIA EN UN TALLER QUE SE DARA POR PRIMERA VEZ EN COLOMBIA. TALLER DE INICIACION EN EL CALENDARIO MEXHICA AGOSTO 24 Y 26 – 3 SESIONES CADA UNA $80.000 – CURSO COMPLETO $220.000 PRIMERA SESION: VISION GENERAL Y CODICE BORGIA – SABADO 24 DE AGOSTO 9 -12 M SEGUNDA SESION: ELEMENTOS: EL AÑO, LA VEINTENA, LA TRECENA, EL DIA Y LA HORA, LA DUALIDAD, LAS ENERGIAS DE LA NOCHE – SABADO 24 DE AGOSTO 1:30 – 6 PM TERCERA SESION: LOS CALCULOS PARA ENCONTRAR SU TONAL – LUNES 5:30 – 9:30 PM LA PRIMERA PARTE DEL TALLER (SESIONES 1 Y 2 SE REALIZARAN EN AYAMO TETERIA Cra. 43C # 10 - 54, Poblado) y LA SESION 3 EN PROMODELOS PRADO CENTRO DIRECCION… LECTURAS DEL TONAL CON LA ABUELA MALINALLI $80.000 CON GRABACION EN CD – CITA PREVIA LUNES DE 9 A 3 PM – MARTES 9 A 5 PM – EN PROMODELOS – PRADO CENTRO CEREMONIA DE TEMAZCAL DOMINGO $45.000 CUPO LIMITADO DESCUENTO ESPECIAL POR INSCRIPCIONES ANTES DEL 18 DE AGOSTO: TALLER COMPLETO $200.000 – LECTURA DEL TONAL $75.000 – TEMAZCAL $40.000 = $315.000 CONSIGNACIONES CTA AHORROS BANCOLOMBIA 10052230313 ORGANIZA: TEOKALI, CENTRO CEREMONIAL Y DE SANACION ANCESTRAL – ABUELA GLORIA GONZALEZ NANANTZIN ATEKOKOLLI MAYOR INFORMACION, RESERVACIONES E INSCRIPCIONES: ANA SOFIA SALAZAR TELEFONOS… LUCIA GOMEZ TEL. AYAMO TETERIA: AYAMO TETERIA Cra. 43C # 10 - 54, Poblado

Que es TONALAMATL? Muchos de nosotros hemos recibido de nuestros padres un nombre que no nos ha significado un vínculo con todo lo que nos rodea, hablando del Cosmos, la Tierra y de las manifestaciones de la vida en nuestro maravilloso planeta. Esto era algo que no se daba en los tiempos en que nuestros abuelos Anahuacas mantenían la gran cultura que hemos heredado. En la gran Tenochtitlan, cuna de la civilización Azteca, cuando un nuevo miembro ingresaba a la comunidad era presentado ante el "Tonalpouhque" que era aquella persona que conocía la dinámica del tiempo y las energías que se manifestaban en cada elemento del calendario en un día determinado. El "Tonalpouhque" era un conocedor de los "Amoxtin" o libros sagrados, hoy conocidos como códices. En estos "Amoxtin" se plasmaban las energías y los acompañantes siderales, terrenales, diurnos y nocturnos que se manifiestan en la cuenta del tiempo. A este conjunto de elementos se les da el nombre de "Tonalamatl" que es la cuenta de las energías sagradas de nacimiento. Con base en el "Tonalamatl" era que se le asignaba el nombre al nuevo miembro de la comunidad y a los padres se le hablaba de su destino en cuanto a las habilidades que podía desarrollar por las energías que lo acompañaban desde su nacimiento. Partiendo de nuestra herencia sagrada es como hemos llegado a conocer que cada uno de nosotros es acompañado de determinado conjunto de energías que son impregnadas en nosotros el día en que se asoma al mundo nuestra mollera. Conocer nuestras sagradas energías de nacimiento nos permite conocer mas de nosotros al saber con qué energías estamos conectados y también saber cuáles son las características de personalidad que mas debemos pulir Para ascender un peldaño en nuestro camino evolutivo. En estos tiempos en los que se ha hecho evidente la falta de conexión con el cosmos y con la Tierra es tarea fundamental que comencemos a formar un verdadero rostro y corazón. Es el tiempo en el que cada uno de nosotros necesita recibir su nombre cósmico y comience a vibrar con él para reintegrarse a la búsqueda de sí mismo y de lo que nos rodea. Hoy día existen los "Amoxtin" o libros sagrados para que con ellos basados en nuestra fecha y hora de nacimiento conozcamos nuestras venerables energías de nacimiento y saber cuál es nuestro verdadero nombre, el nombre cósmico. Vibrar con él nos lleva a reencontrarnos de una manera mas armonizada e integrada con todo lo que nos rodea.

Los abuelos, tomaban de la naturaleza las características de los elementos de un tonal para tomar la personalidad del ser a nivel interior o exterior. ELEMENTOS: Los Guardianes Energia del año en que se nació De la luna en que se nació (la veintena) Por la trecena El dia y la hora Cual es la dualidad Energias de la noche

ESTRUCTURA DE NUESTRO CALENDARIO ANAHUACA Nuestro calendario antiguo no pudo haberse hecho en 200 o 300 años en la civilización Azteca como lo suponen algunos estudiosos de nuestra cultura ancestral. Los Aztecas al igual que los Mayas heredaron buena parte del conocimiento de desarrollaron en la civilización Tolteca que parte del origen Olmeca. Entre las cosas que pudieron retomar los Aztecas está la cuenta calendárica y el conocimiento de la dinámica del cosmos que fue representado en el Tonalmachiotl mejor conocido como "Calendario Azteca". Por lo tanto este sistema calendárico es milenario y ha pasado de civilización en civilización llegando ahora a nosotros para su utilización. Es importante reconocer que nuestra cuenta calendárica Anahuaca es una de las mas exactas que ha podido crear el ser humano ya que no únicamente lleva el registro de cada día sino que también hace la cuenta de la energía que predomina en cada uno de ellos, por lo tanto y a manera de ejemplo, el día malinalli (hierba torcida) energéticamente va a ser un día mas sutil que el día Ocelotl (jaguar) y el día atl (agua) será mejor día para emprender un proyecto que el día Miquiztli (muerte). La estructura del calendario en sí misma integra a tres calendarios uno llamado "Tonalpohualli" que es el calendario religioso que consta de 260 días, o sea el tiempo de gestación de un ser humano, mantiene una cuenta llamada "Xiuhpohualli" de 365.25 días referente al ciclo de la Tierra y finalmente una cuenta de cuatro "Tlalpillis" o atados de trece años que forman una cuenta de de 52 años llamada "Xiuhmohpilli" que mide los ciclos de Venus. Entonces nuestro calendario antiguo integra en una perfecta armonía los ciclos del hombre, con los de la Tierra y el Cosmos en una matemática exacta. La composición calendárica esta representada por 13 numerales, 20 días, 18 veintenas y un ciclo de 5.25 días llamado "Nemontemi" o días muertos. El "Tonalpohualli" nace de la integración de los trece numerales y los 20 días, o sea 13X20=260 El "Xiuhpohualli" nace de la integración de las 18 veintenas con los 20 signos de los días mas los 5.25 Nemontemis, o sea 18X20=360 +5.25= 365.25 lo que es un ciclo solar de la Tierra. El "Xiuhmohpilli" se cuenta como la integración de los cuatro Tlalpillis que son: 13 años "Calli" Casa, 13 años "Tochtli" conejo, 13 años "Acatl" carrizo y 13 años "Tecpatl" pedernal, o sea 13X4=52. Nuestros abuelos Mexicas en cada Xuhmohpilli encendían el fuego nuevo en símbolo de renovación total.