Hna. ELIZABETH Hna. FLOR AYDA Hna. DIANA Somos una comunidad formada por tres hermanas Hna. Diana Milena Alzate, Hna. Flor Ayda Marín y Hna. Elizabeth.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCLUSIONES DE LA X ASAMBLEA DIOCESANA 2012
Advertisements

MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y COMPETENCIAS Colegio Sagrado Corazón H. H
Las Comunidades Juveniles.
Documento Final de APARECIDA.
PASTORAL DE LA DIÓCESIS DE QUERÉTARO
Vida Consagrada: Vocación al amor.
HERMANAS DE SAN JUAN EVANGELISTA
¿QUE ES LA VOCACION? SIGNOS DE LA VOCACION MOTIVACIONES PASOS
Pastoral educativa.
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
Padres en el rol de Apoderados/as Gasparinos/as
Propuestas para el bienio Movimiento Champagnat de la Familia Marista en Centroamérica y Puerto Rico.
El estilo educativo de las Escolapias
PUNTOS DE ENCUENTRO ASAMBLEA DIOCESANA 2009 PLAN QUINQUENAL DIOCESANO ORIENTACIONES PASTORALES NACIONALES.
V CONFERNCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO
Hablar de educación es liberar y guiar. Dos realidades urgentes al hablar de la mujer hoy: la mujer necesita educarse porque así descubre y conoce su.
IV CONGRESO MISIONERO 2013 Diócesis de Talca Misión Continental.
III ENCUENTRO REGIONAL SALESIANOS COOPERADORES
Perfil del cristiano discípulo y misionero según Aparecida
Dominicas de la Anunciata
LA FAMILIA EN EL DOCUMENTO DE APARECIDA
6ª semana arquidiocesana de catequesis
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
ENCUENTRO REGIONAL BOLIVARIANO DE PASTORAL VOCACIONAL 2010 CRITERIOS PARA LA SELECCION DE CANDIDATOS AL SACERDOCIO O A LA VIDA CONSAGRADA.
La llegada de las hermanas MIC me llevó por un camino de cambios, porque me transmitieron a un Dios amoroso y de perdón, que le dio sentido y un lugar.
NOMBRE DEL PROYECTO: PASTORAL Y VALORES
AGUINALDO SALESIANO 2011 JNM. LIMA PERU.
HERMANAS DEL AMOR DE DIOS
UNA FORMA DE VIVIR NUESTRA ESPIRITUALIDAD
¿PARA QUÉ DAMOS CATEQUESIS?
SÍNTESIS DEL TRABAJO DE LA FICHA 2 VER LA REALIDAD ECLESIAL QUE NOS INTERPELA COMO DISCÍPULOS MISIONEROS.
El Proyecto Educativo Dehoniano
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
NUCLEOS PROBLEMÁTICOS DE LA REALIDAD SOCIAL Y ECLESIAL
Principios y objetivos de PV. PRINCIPIOS DE ACCIÓN.
¿Cómo es esta PAZ que Dios nos da?
UNA PROPUESTA PASTORAL PARA LA ORDEN EL MOVIMIENTO CALASANZ.
1.- Hace falta evangelizar ante la pérdida de la identidad juvenil propiciada por modelos consumistas y la falta de una espiritualidad encarnada. Se carece.
1. PRESIDENTE DEL CONSEJO PASTORAL SER: PRESBÍTERO QUE FOMENTA LA CORRESPONSABILIDAD EN LA VIDA Y MISIÓN DE LA IGLESIA Quehacer: convoca y preside, signo.
3.4 La pedagogía vocacional
FAMILIA JOSEFINA, FAMILIA HUMANA.
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATOLICA
Proyecto Pastoral Vocacional
siendo partícipes del camino de espiritualidad de la Orden Construyamos juntos...
SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.
Algunas veces designa al proceso mismo de educación en la fe que realiza la iglesia para la evangelización de los jóvenes… Otras veces se aplica a los.
Pastoral Del Diezmo.
LA FAMILIA Es la Iglesia doméstica que fomenta la Fe en Dios, principios éticos y morales integrándose en el sistema educativo a través de la catequesis.
cómo descubres tu vocación escríbenos
INSTITUCION SALESIANA OBRA DE DON BOSCO La Familia Salesiana.
HOGAR MONTIEL PUENTE NACIONAL.
O FICINA DE PASTORA L LA ANIMACIÓN PASTORAL DEL COLEGIO.
Nuestra Visita a… Juan Camilo Parra Muñoz y David Soto Vargas LICEO DE CERVANTES JARDIN B Bogotá, Julio 27 de 2013.
Taller de Pastoral Vocacional
El estilo educativo de nuestro colegio
Asamblea de Pastoral de Adolescentes y Jóvenes 2015
UNA PROPUESTA PASTORAL EL MOVIMIENTO CALASANZ. Una propuesta para toda la Orden en un momento de revitalización para consolidar y crecer Situada en las.
M A R C O DE LA REALIDAD P r i m e r a P a r t e.
LA EUCARISTÍA EN NUESTRA VIDA !!!
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA  NUEVA VISIÓN PASTORAL PARROQUIAL. “ Frente a la cuestión ambiental, hoy se hace necesaria una nueva manera de ver la vida,
¿Cómo crear condiciones para que el mensaje sea creíble?
Comunión: diversidad en la pluralidad
ESCUELA NAZARENA DE ANIMACION. ESCUELA NAZARENA DE ANIMACION “Crear desde las Áreas de Catequesis y Pastoral Juvenil, un equipo integrado por Hermanos.
"RASGOS DE UNA FAMILIA MARIANISTA, MISIONERA" ¿Qué rasgos tiene y debe tener nuestra familia a partir de la dimensión misionera?
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
EL PQ METODOLOGÍA VERJUZGAR ACTUAR 3PQ Diócesis de Zipaquirá
PLAN ANUAL OPERATIVO 2005 ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES.
Transcripción de la presentación:

Hna. ELIZABETH Hna. FLOR AYDA Hna. DIANA

Somos una comunidad formada por tres hermanas Hna. Diana Milena Alzate, Hna. Flor Ayda Marín y Hna. Elizabeth Arias, vivimos agradecidas con Dios por la llamada especialmente a esta comunidad, orgullosas del carisma que nos ha donado en nuestra Madre Fundadora y San Francisco de Asís, que iluminan nuestro estilo de vida, sencillo, alegre, fraterno; Somos conscientes de que estamos aquí por gracia de Dios y que nuestra vida sin oración no tiene sentido, por eso vemos necesidad de dejarnos conquistar cada día por el amor de Cristo, viviendo en la continua escucha de la Palabra, impregnadas de la ternura Eucarística y viviendo la liturgia con fidelidad.

Buscamos de cultivar un equilibrio entre la vida espiritual, vida fraterna y vida de apostolado que no es fácil, por nuestras debilidades, carácter e incoherencias, muchas veces nos quedamos en los conflictos, no dialogamos y somos intolerantes; surge en nosotras descontentos, confesamos un Cristo sin la cruz, es decir cuando a veces, decimos, vivimos o hacemos cosas sin amor, cuando no somos capaces de sacrificarnos por los demás. Vivimos momentos de reconciliación, tratando de reiniciar un ambiente normal de relación, aunque nos falta darnos más espacios para la escucha y Sanar heridas para vivir con más libertad y alegría.

Gastamos nuestras fuerzas en una realidad influenciada de la cultura de muerte, donde falta el valor y el respeto de la vida, se vive el maltrato físico y moral, se manifiesta en la venta de droga, incitando aún a adolescentes a la prostitución, induciendo a niños a consumir droga dentro y fuera de las Instituciones educativas, pornografía, abusos sexuales, falta de empleo, desintegración familiar, desnutrición en algunos casos, vemos la lucha de muchos jóvenes que quedan con vacíos debido a límites entre ellos el económico que encuentran para realizar sus sueños, como es el de continuar sus estudios universitarios; La desintegración familiar: cada día el número de hogares incompletos donde solo existe el Padre o la Madre u otra persona encargada de los niños sin darles a debida atención, dejándolos solos o en situaciones de alto riesgo. Ante toda esta realidad nos sentimos impotentes y pocas para responder mejor.

Como dice la palabra de Dios “Pero, este tesoro lo llevamos en vasijas de barro, para que todos vean que una fuerza tan extraordinaria procede de Dios y no de nosotros” (2 Cor. 4,7). De ahí, que vemos la necesidad que tenemos de volver a la fuente de nuestra llamada, concientizarnos de vivir en la alegría autentica de haber sido llamadas, de sentirnos amadas y a vivir en el amor y en el servicio saliendo de nosotras mismas.

LO POCO QUE PODEMOS REALIZAR LO CONCENTRAMOS : EN LA EDUCACIÓN especialmente en el centro educativo, es una institución de apoyo y refuerzo escolar que tiene como misión contribuir a la formación integral y permanente del ser humano, fomentando la fe cristiana a los niños, jóvenes y adultos, brindándoles una formación, espiritual, intelectual y moral. También teniendo una atención especial al programa Plan padrino, con talleres, acompañamiento a niños y jóvenes como a sus familias. Todo esto es posible….por las personas maravillosas, generosas y llenas del amor de Dios que ponen su granito de arena en la construcción de un mundo mejor para niños y niñas que más lo necesitan… nuestro lema : es “hombres y mujeres de bien para una Colombia mejor”.

 EN LA EVANGELIZACIÓN: Colaborando en la evangelización siendo apoyo en las parroquias (2) a través de la catequesis, acompañamiento a los jóvenes, grupo juvenil, pastoral de la salud, animación litúrgica.  EN COLABORACIÓN CON LOS LAICOS : Promoviendo y estando abiertos a cualquier forma de colaboración con los laicos dentro de respeto a la identidad y autonomía de cada uno. Son Personas animadas y deseosas de vivir un estilo de vida franciscano y de consagración de Dios desde su vocación, quieren crecer más como cristianos, personas que han sentido el llamado a vivir y compartir nuestro carisma que lo hacen desde su trabajo, a nivel familiar o en sus parroquias donde pertenecen. Ellos, los Laicos son Importantes y necesarios, son un gran apoyo en todo, sobre todos aquellos vinculados a nuestra familia religiosa, nos hace reconocer que nuestra familia crece. Son signos de vida y don de Dios para nuestro carisma permanezca dinámico en la Iglesia. Una riqueza en la familia religiosa porque nos enriquecen con sus capacidades y sus diferentes formas de servicio; Son Apoyo espiritual, ejemplo de entrega, sacrificio y de fe.

NOSOTRAS NOS SENTIMOS FORTALECIDAS CADA DÍA CON LA ORACIÓN DE CADA UNA DE USTEDES Y EL EJEMPLO DE ENTREGA DE LAS QUE ESTÁN Y HAN ESTADO. DIOS LOS LLENE DE MUCHAS BENDICIONES. “UNIDAS DE CORAZÓN Y EN LA ORACIÓN ”

 Hna. DIANA MILENA ALZATE FRANCO de Alcalá Valle tiene 43 años lleva 18 años de profesa. Ha colaborado en la Educación Religiosa y Ética en los colegios, en el Hogar (casa familia), en la formación con las postulantes y junioras, animación pastoral juvenil y vocacional.

Hna. DIANA MILENA ALZATE  Animadora de la comunidad de Villavicencio  Plan Padrino responsable  Responsable grupo laicos  Responsable Junioras  Docente grado 3° y 1° jornada tarde  Responsable grupo vocacional

 Hna. OLGA ELIZABETH ARIAS ARIAS de Alcalá Valle tiene 51 años lleva 15 años de profesa. Ha colaborado en el hogar con las niñas, ha sido catequista ESPAC y animación catequesis.

HNA. ELIZABETH  Pastoral de salud (comunión enfermos)  Profesora grado pre-escolar mañana y tarde  Catequista de comunión (San Juan Bosco)

 Hna. FLOR AYDA MARIN MORALES de Cartago Valle tiene 44 años lleva 23 años de profesa. Ha colaborado en la educación religiosa y ética en los colegios, en la formación con aspirantes y postulantes y en el Hogar (casa familia), animación pastoral y vocacional.

Hna. Flor Ayda  Coordinadora Centro Educativo y profesora 5° y bachillerato las dos jornadas jornada mañana y tarde  Catequista y responsable de las catequistas (San Carlos)  Animadora grupo Juvenil