TEMA 5: TOMA DE DECISIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTLA GUTIERREZ. EQUIPO No. 8
Advertisements

Ing. Marco Antonio Llaza Loayza 2011
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Objetivos: Aprenda a reconocer al estado de cambios en la situación financiera como la mejor herramienta para cumplir con una adecuada administración de.
TEMA 4. El sistema informativo contable
Administración de Empresas
CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE COSTOS II
Flujos de Efectivo de Proyectos Simples y Complejos
Contabilidad Administrativa
SISTEMAS DE COSTEO Por: Blanca Tapia S..
Sistemas de Control Administrativo
TOMA DE DECISIONES A CORTO PLAZO
COSTOS EN TOMA DE DECISIONES
Las finanzas y su relación con la Administración
CONTABILIDAD DE COSTOS
COSTOS OPERACIONALES IND 2108.
NIF A-1 Estructura de las Normas de Información Financiera
FLUJOS DE FONDOS.
MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA.
“Análisis de la empresa”
LOS COSTOS Y LA TOMA DE DECISIONES
Grupo Portapapeles. Pega algún elemento que está en el portapapeles. Corta algún elemento selecciona y la inserta en el portapapeles. Copia algún elemento.
Postulados básicos NIF A-2.
RELACION COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
Análisis Financiero.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Tema No. 2 Tema: El Análisis de Costos
PRIMERA FASE DE LA CONTABILIDAD SISTEMATIZACION.
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO COSTOS Quinta Sesión
análisis de los costos económicos
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
CPC Augusto Valdivia Torres.
Los Costos de Producción
LASA y LAET FINANZAS APLICADAS Lic. César Octavio Contreras Celular: Web: Correo electrónico:
Determinación del precio
PUNTO DE EQUILIBRIO Lic. Délfido Morales
ACCESO A UNIVERSIDAD +25 ECONOMÍA
NATURALEZA Y OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
PLANEACION.
Punto de equilibrio Nombre: Jaime Sleman Gonzalo Neira Víctor Carrasco
BUSINESS STRATEGY GAME
COSTOS BASICOS.
CONTABILIDAD DE COSTOS
LA FUNCIÓN PRODUCTIVA DE LA EMPRESA
M.C ARTURO RODRIGUEZ AGUILERA. Es el estudio de cómo los individuos y las sociedades deciden utilizar los recursos escasos que les han proporcionado la.
AAvelarCCO11 Medición Proceso de la Contabilidad Gerencial
Evaluación de Proyectos de Inversión
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
Análisis de Estados Financieros
POR SU FORMA DE ACUMULACIÓN DE LOS COSTOS
Microeconomía Docente: Massiel Torres Marzo, 2014.
Curso de Administración Financiera
Estados Financieros Básicos
Análisis de costos Los costos en que se incurre al realizar una actividad, un proyecto, una empresa, se le nombra costos pertinentes, que son los costos.
ANALISIS MARGINAL DEFINICION:
Capitulo 6 Sistemas de Costeo.
¿QUÉ ES EXCEL? Este Software es una planilla de Cálculos de
COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
CONCEPTOS, CLASIFICACIONES Y COMPORTAMIENTO DE LOS COSTOS.
SISTEMA DE COSTEO DIRECTO.
ANÁLISIS COSTO VOLUMEN UTILIDAD (CVU)
Administración de Capital de Trabajo
ALUMNA:Maryory Huamani corondo ESPECIALIDAD: Ing. civil.
Licenciatura en Contaduría
CONTABILIDAD I Unidades a Desarrollar en el Curso
Objetivos del Tema Analizar los flujos de efectivo relevantes y los tres componentes principales de los flujos de efectivo. Analizar las decisiones de.
Finanzas I Carlos Mario Morales Notas de Clase. Presupuesto de Efectivo Objetivo del Capitulo Proporcionar una metodología sencilla para el manejo de.
FLUJOS DE EFECTIVO.
Análisis de datos: La ordenación de datos. ● En el análisis de datos se define la información recogida ● Se deben seleccionar las propiedades que se han.
Transcripción de la presentación:

TEMA 5: TOMA DE DECISIONES Por: Noemí Vásquez Q.

Papel de la Contabilidad Administrativa en la Toma de Decisiones La contabilidad es útil en la T.D. proveyendo información y diseñando la interpretación de dichos datos para que se haga uso de ellos en el momento oportuno.

Tipos de decisiones CORTO PLAZO. Se refieren a la operación normal de la empresa. Se pueden llevar a cabo y después efectuar acciones retroactivas sobre ellas si no se está obteniendo lo deseado. LARGO PLAZO. Se refieren a inversiones de capital, generalmente no se acepta marcha atrás; son rígidas pues comprometen recursos.

Datos para las decisiones La conocida clasificación de costos variables y costos fijos La clasificación de: COSTOS RELEVANTES. Pueden ser incrementados o disminuidos ante un determinado curso de acción. Son desembolsables. COSTOS IRRELEVANTES. Permanecen constantes. Hola, ¿que tal?

Datos para las decisiones Costos de oportunidad. Es lo que se deja de ganar por no elegir determinada opción.

Análisis Marginal Técnica útil para tomar decisiones. Consiste en estructurar la presentación y el manejo de datos de manera que se puedan analizar sistemáticamente. Se usa un sistema incremental o marginal: sólo se consideran los costos o ingresos que se verán afectados por la decisión que se piensa tomar.

Fórmula del Análisis Marginal Ingresos incrementales XX (+) Ahorro en costos XX XX (-) Decremento de ingresos XX (-) Incremento de costos XX XX Utilidad o pérdida marginal XX

Principales decisiones a corto plazo Seguir fabricando una pieza o mandarla fabricar externamente. Eliminar una línea o departamento Agregar una línea nueva Cerrar la empresa o seguir operándola Aceptar o rechazar un pedido especial Elegir combinación de líneas Adicionar procesos a una línea o venderla hasta cierto proceso

Metodología Describir la situación actual de la empresa y la situación a la que se desea cambiar. Realizar un análisis marginal de las opciones. Seleccionar la mejor alternativa Complementar con información cualitativa