La restauración de la dignidad en el Reino: el ejemplo de Mefi-boset

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN CORAZÓN AGRADECIDO ALABA A DIOS Deuteronomio 1:11
Advertisements

Un Niño Curioso… Había una vez un pequeño niño que vivía en el campo con sus padres y sus hermanitos. Este niño le gustaba correr por las praderas del.
La mayor prueba de Abraham
Recuperando lo Perdido
Con Purcell digamos Amén al Camino de Jesús Ciclo B 25 del año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Pr . Elard Cabrera Medina
Jesús nos enseña el camino del Cielo
Jonatán: Nacido para la grandeza
Visite: Abiatar: El sacerdote Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 13 de noviembre del Visite:
-El es Jesús. Apuntando con su mano a la cruz dijo mi madre
“Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.” Mateo 25 : 23 Cuando encontré.
YAHWEH E ISRAEL: cumplimiento más allá del fracaso
Rev. Dr. Paulo Cesar Da Silva
Manual 1, lección 2: LA LEY DEL TOPE
VAMOS AL TEMPLO Lucas 2, LA SAGRADA FAMILIA Diciembre 28.
Pedro Páramo por Juan Rulfo.
Piel de Asno Lorenza Flores.
Mejorando mis Finanzas
Tómate tiempo para leer este mensaje. Es muy importante.
EL ABOGADO Después de haber vivido “decentemente” en la tierra, mi vida llegó a su fin... Sentado sobre una banca de acusados, en la sala.
PREPARANDONOS PARA LA CONQUISTA
El Padre no desiste.
UN DESIERTO PELIGROSO CUARESMA 1 Febrero 26 Lucas 4,1-13 .
Lección 2 Una historia de salvación
Jonatán: Nacido para la grandeza
Descubriendo al Hijo de Dios
“Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.” Romanos 5:8 El es Jesús, apuntando con su mano.
Un año de Grandes Cambios y Sueños Maravillosos
(He 11:8 [RV60]) Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.
El Padre no desiste.
LA CRISIS EMOSIONAL.
Bienvenidos Noviembre 3, 2013 Estas Seguro en las Manos de Dios Josué 4:
SENDAS ÉL HARÁ Nº 18 LA PASCUA JUDÍA EL PUEBLO DE ISRAEL TENÍA MIEDO. CUANDO OYERON LO QUE DIOS IBA A HACER SE PREGUNTABAN: “¿CÓMO ESTAREMOS A SALVO?”
QUE NO SE PIERDA NADA Septiembre 12 Lucas 15,1-10.
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro. El vecino.
Domingo Mundial de las Misiones
El Padre no desiste Había un hombre muy rico que poseía muchos bienes, una gran estancia, mucho ganado, varios empleados, y un único.
Introducción a II Samuel. 1. Las secuelas de la muerte de Saúl El establecimiento de David como rey sobre Judá e Israel Los triunfos y.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
LA SALVACIÓN.
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
Diez pasos en un nuevo año
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
Lecciones en Apocalipsis
Amo al Señor y provoco oportunidades para demostrarlo
El Poder de la Resurrección
DESPLAZAMIENTO FORZOSO Diciembre 30Mateo 2,
Primera Semana. Lectura  13 Al día siguiente salió y vio a dos hebreos que reñían; entonces dijo al que maltrataba al otro: ¿Por qué golpeas a tu prójimo?
1ERA PARTE: “SENOR, SI QUIERES…”
SENDAS ÉL HARÁ Nº 129 EL CAMINO A DAMASCO CUANDO ESTEBAN MURIÓ, UNO DE LOS LÍDERES RELIGIOSOS SE SINTIÓ SATISFECHO. SE LLAMABA SAULO. SAULO QUERÍA QUE.
Comunidad Cristiana Plenitud
Primavera 2015/Tema: Dé entrada a la esperanza
Sagrada Familia, Ciclo C
Verano de 2014/Tema 4: La historia de Dios
Dios busca al hombre y envía a Jesucristo
EL DIOS DE LOS NUEVOSCOMIENZOS. Lectura Bíblica: Génesis 8.
Las hormigas de Carlitos No
Jonatán: Nacido para la grandeza
Somos capaces de todo por amor ...
Grande es solamente quien, en actitud de servicio, se interesa por el prójimo de manera afectiva y efectiva Marcos 9, – 25 domingo –B- 24 setiembre.
Reflexion.
TEMA: SER NEUTRALES. TEXTO: MATEO.12:30. INTRODUCCION: Muchas personas dicen ser neutrales en cuanto a región que no están ni con Cristo ni con Satanás,
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
Los planes de Dios Éxodo 2: ¿Qué quieres de mí? Buscando la voluntad de Dios. Introducción Grandes expectativas Los planes de Dios.
Y Dios estaba con David David y Jonatán. 1 Sam 18:1-5.
En todas las casas israelitas sí había luz (Éxodo 10:23)
LOS VERDADEROS HOMBRES PERMANECEN JUNTOS. 2 CORINTIOS 2:13.
Cumpliendo Tu Pacto Con el Señor
Transcripción de la presentación:

La restauración de la dignidad en el Reino: el ejemplo de Mefi-boset II Samuel 9: 1-13 Jesiel Carvajal V.

TRASFONDO La semana anterior meditamos en David como un hombre conforme al corazón de Dios. Un día Dios le prometió a David que sería el rey. David sabía que a su tiempo, Dios lo pondría como rey sobre Israel. Después de diez años murió el rey Saúl. La mayoría de la gente pensó que inmediatamente David iba ser el rey, pero no sucedió así. Uno hijo de Saúl, Isboset, que era muy malo trató de tomar el lugar de Saúl. David esperó que Dios pusiera las cosas en su lugar. Murió Isboset y la gente coronó a David como rey. Fue un tiempo de alegría para el pueblo. David ayudó al pueblo sentirse seguro en que Dios iba a cuidarles. Un día David se estaba acordando de Jonatán. Hacía varios años que Jonatán había muerto en una batalla. David y Jonatán habían acordado cuidar de las familias él uno del otro. David no sabía si había alguien de la familia de Jonatán que todavía vivía. David quería cuidar de la familia de Jonatán. David mandó llamar a Siba. Siba era siervo de Saúl. Siba le dijo a David que vivía un hijo de Jonatán llamado, Mefiboset, pero que estaba tullido de ambos pies. Mefiboset no podía caminar

Algunos datos relevantes sobre Mefiboset II Samuel 4:4 Hijo de Jonathán, nieto de Saúl. El día que mataron a su padre Jonathán y a su abuelo Saúl, su nodriza lo protegió huyendo…en la huída el niño que tenía 5 años se le cayó y quedó lisiado de ambos pies. Este era el hijo “que nadie conocía” de Jonathán.

MEFIBOSET: LA HISTORIA DE PROMESAS QUE SE RECUERDAN MAS ALLÁ DE LAS CIRCUNSTANCIAS I Sam 20:15-17 Entre David y Jonathán hubo un pacto: que David jamás alejaría su misericordia de la familia de Jonathán. II Samuel 9:1 En este momento Saúl y Jonahthán están muertos; el hombre conforme al corazón de Dios se acuerda de la promesa realizada y cuando tenía el poder en la mano como rey de Israel va a cumplir con lo ofrecido a su amigo. El ejemplo de amor y benignidad que mostró David es uno que debemos seguir. David también tenía integridad. Eso quiere decir que el guardó su promesa y trató a Mefiboset como uno de sus hijos. Nosotros debemos tener valor y integridad. Debemos guardar nuestras promesas para que otros puedan confiar en nosotros.

MEFIBOSET: LA HISTORIA DE PROMESAS QUE SE CUMPLEN MÁS ALLÁ DE LAS CIRCUNSTANCIAS II Samuel 9: 2- 6 Traen a un siervo de la casa de Saúl quien da una información clave: sí había un hijo de Jonathán lisiado de los pies: Mefiboset La finalidad de todo este “rastreo” era “hacer misericordia de Dios” El versículo 6 es emocionante: una persona de linaje real, con discapacidad, olvidada de tod@s, postrada ante quien tiene el poder de hacer o no misericordia con él.

“Haré contigo misericordia por amor de Jonathán” MEFIBOSET: LA HISTORIA DE PROMESAS QUE SE CUMPLEN Y DIGNIFICAN MÁS ALLÁ DE LAS CIRCUNSTANCIAS II Samuel 9:7 “Haré contigo misericordia por amor de Jonathán” II Samuel 9:8 ¡Mire como estaba la autoestima de Mefiboset! Se cumple la promesa: Mefiboset tendría tierras, servidores y además comería en la mesa del rey. De un estado de invisibilización Mefiboset pasó a un estado de vida digno y pleno. La promesa recordada se cumplía de una manera dignificante para Mefiboset.

CONCLUSIONES ¿Es nuestra vida una larga lista de promesas olvidadas e incumplidas? Dios quiere que con el cumplimiento de nuestras promesas dignifiquemos la vida de los demás. No debemos permitir que el poder nos dañe, nos haga inmisericordes u olvidadizos. Pensemos y oremos en este día por aquellos y aquellas que en este día son invisibilizados por una sociedad marginante.