“LA INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE: EL ENFOQUE APLICADO A LAS INVERSIONES TRADICIONALES”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPITAL DE RIESGO O VENTURE CAPITAL
Advertisements

DE FINANCIAMIENTO DE LA EMPRESAS
Programa Iberoamericano de Educación Sobre el Agua.
La sostenibilidad en el Plan Nacional I+D+i Francisco Javier Toro Sánchez IV Encuentro Primavera CiMA (Granada)
Ec. Arturo Echevarría Presidente CORPORACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO XIV FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIA Y FINANCIAMIENTO.
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
MALAGA BUSINESS ANGELS Sociedad de Planificación y Desarrollo, SOPDE S.A. Dos Hermanas, 29 de septiembre de 2005 Presentación: Alberto Rojas Bueno (Jefe.
En búsqueda de mecanismos alternativos para el financiamiento del cierre de la brecha digital. ¿Cancelar entre sí la Brecha Digital y la Brecha Ambiental.
Líneas de Financiación para las empresas y emprendedores Málaga 8 de febrero de 2006.
ADEI Consultoría, S.L.U JUAN MIGUEL RODRIGUEZ LÓPEZ Gerente
IDB América ¿Cómo puede América Latina ponerse al día? (How can Latin America catch up?)
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
Inversionistas del Impacto Internacionales Presentación: Características de Inversión de Impacto Exitosas 27 de Enero 2012.
El valor social compartido en la práctica empresarial Octubre 11 de 2011.
DINERO DE LOS BOSQUES: el Potencial del Bosque Boliviano
"La apropiación social del conocimiento:
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Seminario Sofofa y Arthur Andersen le invitan a ser grande Exposición Mercado Bursátil como Alternativa de Financiamiento José Antonio Martínez Zugarramurdi.
Al crecimiento de la empresa
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
La Financiación de la Innovación Plataforma Tecnológica para la Innovación en Salud La Financiación de la Innovación 22 de noviembre de 2012 Guillermo.
VI CONGRESO NACIONAL DE SALUD DICIEMBRE Sociedad anónima de economía mixta Vinculado al MCIT* Establecimiento de crédito bancario Intermediario.
DOSSIER DE PRENSA PRESENTACION AVALESE
Sector Eléctrico & Sostenibilidad
Presentación Convocatoria de ayudas 2010 (FEDIT) Convocatoria 2010.
Instrumentos de financiación CEIN:
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el compromiso del país para mantener indefinidamente.
Negocios Internacionales Abril, 2004 LÍNEA DE GARANTÍA DE SECO.
EVALUACION DE PROYECTOS
MARKETING RESPONSABLE
EL MEDIO AMBIENTE EN LA EMPRESA
FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA ASIGNATURAS “ECONOMIA Y FINANCIACION DE EMPRESAS” “ECONOMIA Y GESTION DE EMPRESAS” TEMA: Evaluación.
1 Políticas Industriales, Tecnológicas y de I+D para una Economía Competitiva y Sostenible Jornada "Fondos europeos para tu empresa: una oportunidad para.
MISION Gestionar inteligentemente, a través del correo electrónico, la Información Institucional generada por todos aquellos agentes económicos que deseen.
Cuando la equidad social empieza por el empleo Fondo de desarrollo Panel 2 : Fondos de capital social para las empresas de la población en pobreza con.
1 Introducción a 3i Presentación al CIDEM. 2 Presentación para CIDEM: Nuevas Estructuras de Capital Inversión Daniel Viñas Barcelona, 17 de Mayo de 2005.
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Antecedentes del Encuentro Estudio Fondos Autogestionados Rurales de Ahorro y Crédito: Experiencias y Lecciones para el Fortalecimiento de las Microfinanzas.
Conclusiones Grupo Nº1. Visión de futuro de la región en 10 a 15 años más Región con bajos índices de desempleabilidad. Sin contaminación Menor delincuencia.
La Experiencia de Ibercaja Pensión en Inversión Socialmente Responsable.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
Técnicas de Gestión Joint Venture
Emprendedores vs Inversores
Plan de negocios Localización de empresa Estrategias de marketing
Gestión Ambiental.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA IX FORO LEGISLATIVO Hermosillo, Sonora Noviembre 2004.
FINANCIAR EL DESARROLLO LOCAL DESAFÍOS A LA INNOVACIÓN FINANCIERO- INSTITUCIONAL Summer COMUNIDAD Y DESARROLLO LOCAL Construir estrategias de.
Conclusiones Mesas 1. - Conocimiento del sector biotecnológico por parte del sector financiero 2.- Motivos para invertir en proyectos biotecnológicos 3.-
Marco de Acceso. Factor de éxito Organizar un conjunto de actividades en torno a un objetivo sistémico específico establecido inicialmente Lo que FOMIN.
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
EL PAPEL DEL SECTOR PRIVADO EN EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO, LA EXPERIENCIA COLOMBIANA PERSPECTIVAS DE LA BANCA DE DESARROLLO EN EL ESCALAMIENTO DE RECURSOS.
FONDOS REEMBOLSABLES Marzo de FINANCIACIÓN Y RECURSOS AVANZADOS PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL EN ANDALUCÍA Índice 1.Cambio del modelo de apoyo.
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
EL MAB EN ESPAÑA Oportunidad para empresas en Expansión (visión Banco Colocador) EL MAB EN ESPAÑA Oportunidad para empresas en Expansión (visión Banco.
INVERSIÓN SOCIAL PRIVADA Y VALOR COMPARTIDO Dr. GUILLERMO CARVAJALINO. CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ Núcleo Empresarial en RSE 2 de diciembre de 2011 INVERSIÓN.
Compromiso de la Universidad de Talca con la Innovación Social y el desarrollo de los Talentos Pablo Villalobos M. Prorrector.
Ingeniería y Desarrollo 2015 Tema 3 Facultad de Ingeniería UdelaR.
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
1 Pensiones BBVA 12ª Jornada Previsión Social Complementaria – CCOO Catalunya 26 Mayo 2016.
POLITICAS AMBIENTALES ANA MARIA ALVAREZ JESSICA HERNANDEZ.
Transcripción de la presentación:

“LA INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE: EL ENFOQUE APLICADO A LAS INVERSIONES TRADICIONALES”

¿Qué es capital riesgo social, inversiones de impacto, social venture capital, capital paciente, inversiones sociales/sostenibles, inversiones 360º……?

CAPITAL RIESGO SOCIAL. DEFINICIÓN El capital riesgo social son inversiones destinadas a crear un impacto social y/o medioambiental positivo en la sociedad más allá de la rentabilidad financiera. Como tales, requieren la gestión y control de su rendimiento social y/o medioambiental, así como de los riesgos financieros y el retorno de la propia inversión. Inversión Filantropía Inversión Filantropía Capital riesgo social Fuente: GIIN, Hugo Narrillos

CAPITAL RIESGO SOCIAL. CARACTERÍSTICAS 1 Alto compromiso en el apoyo a estas organizaciones 6 2 El capital riesgo social trabaja para construir empresas sociales más fuertes, dándoles apoyo tanto financiero como conocimiento para aumentar su impacto en la sociedad Compromiso a largo plazo Centrarse en la resiliencia financiera y operativa 5 High engagement – hands-on: “intimately involved at strategic and operational levels” Tailored financing – grants, loans, equity… depending on type of investee and individual needs Multi-year support – supporting a limited number of organizations 3-5 years, exit when financially sustainable Non-financial support – value-added services such as strategic advice, either through volunteers, VP staff, donors or third party consultants Organizational capacity-building – funding core operational costs rather than individual projects with the aim of increasing social impact and becoming less dependent on continous fundraising Performance measurement – achieving milestones, enhancing accountability 3 Medición continua del rendimiento Financiación a medida 4 Capital social e inteligente(conocimiento) Fuente: EVPA

DIFERENCIAS ISR / CAPITAL RIESGO SOCIAL Invierte en empresas responsables Menor vínculo con la inversión, invierte mayoritariamente en empresas cotizadas a través de fondos. CAPITAL RIESGO SOCIAL Inversión en empresas sociales Se entra en los Consejos, aportando financiación y conocimiento.

SEGMENTOS DE ISR-INVERSORES DE IMPACTO Cuarto Sector Emergente Sector Privado ISR FINANCIAL FIRST INVESTORS Impact Investment IMPACT FIRST INVESTORS Venture Philanthropy Sector Público y social Fuente: Bridges Ventures, The Parthenon Group

DATOS DEL SECTOR A NIVEL GLOBAL Según el informe 2011, de JP Morgan, Global Impact Investment Network GIIN Una clase de activo financiero emergente Actualmente $50.000 millones invertidos. ( mayoritariamente en microcréditos y países emergentes y en vías de desarrollo) Un estudio de 52 gestoras de fondos tienen previsto invertir en 2012 $3.800 millones En 10 años entre el 5-10 % se estima estará invertido en este tipo de activos, entre $400bn y $1 trillón.

¿QUIÉNES SOMOS Y QUE HACEMOS? Fundación Creas invierte y apoya proyectos empresariales que tienen como prioridad la creación de valor social y medioambiental. Creas utiliza el capital riesgo social/ inversión con impacto 360º como instrumento de inversión que garantiza la rentabilidad económica y el impacto social. Creemos que el encuentro entre el mundo empresarial y el sector social es el mejor camino para crear un futuro sostenible. Impulsores del ecosistema “ empresa social ”

Nuestro equipo Alfredo García Goñi Cristina Ortega Dolors Mañé y Viviana Urani Fernando Rodrigo Jose Martín Cabiedes Marta de la Cuesta González Miguel Ángel Rodríguez Ramon Pueyo Santiago Álvarez de Mon Víctor Viñuales Angel Batalla Antonio Burbano David Torres Fernando Navarro Gonzalo Carod Javier Santos Jesus Laguna Jon Izeta Juan Royo Mari Luz Martínez Pablo Almunia Pedro Sanz Laguens Pilar Laguna Ana Segurado Angela Alferez Elena Acin Ines Rodriguez Luis Berruete (coordinador) Javier Armentia Sandra Benveniste Sergio Sanz A/V Asesores Cillero & De Motta Clic – Clac Cuatrecasas Ecodes Euroaragon Qualitas Equity Parners Universidad de Zaragoza (Apoyo a emprendedores) (Traducciones) (Comunicación) (Estructura jurídica) (Aliados en RCS y ISR) (Apoyo económico y gestión) (Análisis y know how) (Rating social) Hub Madrid Lonxanet Nexos

Política Impositiva e incentivos CREACION DE UN ECOSISTEMA SOCIAL Mercados Financieros Canales de comunicación y marketing Educación e Investigación Política Impositiva e incentivos Rating, tecnología y otros… Estructuras legales

Inversiones con impacto e iniciativas de apoyo a empresas sociales. Internacionales GAWA Microfinance Fund

CREAS FONDO SOCIAL Forma jurídica Sociedad limitada gestionada por la Fundación Creas Tamaño Fondo de 1,5 M euros y un mínimo de 500k euros. Vida La vida del fondo estará limitada a la salida de todas las inversiones. Estimación de 3 años para la inversión. Las inversiones tendrán un máximo de 8 años. Sectores y ámbito de Inversión Creas invierte en organizaciones que creen valor social y medioambiental (evaluación previa), además del económico. Inversiones en todo el territorio nacional. 1 año de concepto probado Ticket mínimo y retorno inversores 50.000 euros Objetivo es preservar el capital actualizado al IPC. Tamaño de las inversiones del fondo Entre 25.000 y 250.000 euros, principalmente minoritarias pero con % significativos.

Desarrollo Social Medio Ambiente SECTORES DE INVERSIÓN Inserción sociolaboral y formación. Inserción financiera. Conciliación de la vida profesional. y personal. Envejecimiento de la sociedad. Vivienda social o rehabilitación. Comercio solidario. Desarrollo rural. Apoyo a la comunidad. Política de innovación social (I+D+I). Salud e innovación (I+D+I) Sanitaria. Energías renovables. Eficiencia energética. Transporte limpio. Productos y servicios ecoeficientes. Ecodiseño, diseño de productos de bajo impacto ambiental Conservación de la biodiversidad y los espacios naturales. Educación ambiental. Reutilización y reciclaje.

UNA EXPERIENCIA DE ÉXITO EN OTROS PAÍSES Existen mas de 100 fondos de inversión de impacto en el mundo.

CREAS ES “DINERO RECICLABLE”

¿POR QUE INVERTIR EN CREAS? Porque es una excelente oportunidad de participar en un proyecto pionero e innovador en España en el campo de la inversión social, con éxito demostrado en muchos países. Porque permite diversificar la cartera de inversiones con un producto que une el retorno económico con el impacto social, en un sector en crecimiento. Porque posibilita realizar inversiones con criterios sociales como parte de la política de responsabilidad social empresarial. Porque fomenta un nuevo modelo de comprensión de las relaciones económicas, sociales y medioambientales, explorando su efecto multiplicador. Porque es una oportunidad de aprender del impacto social y medioambiental de las inversiones, aplicándolo a las inversiones propias. Porque el impacto social y la rentabilidad no son incompatibles.

“La creación económica se vuelve poética cuando contribuye a la felicidad pública, cuando aumenta no sólo el capital monetario sino el capital social de una nación, cuando ayuda a aumentar las posibilidades de todos los ciudadanos.” José Antonio Marina

¡Muchas gracias a tod@s! www.creas.org.es @fundacioncreas creas