Y A Liturgia focaliza a mensagem principal que devemos anunciar e testemunhar: o maior Mandamento da LEI: o AMOR. A 1ª Leitura afirma que o maior Mandamento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trinidad.
Advertisements

Vida nueva.
Pentecostés Ven Espíritu Santo.
"Quien os recibe, a mi me recibe"
Hemos visto una Estrella
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
“La Fraternidad Fundamento
En Caná.
Juan es su nombre.
El Cristiano y la Ley.
¿Quién es tu prójimo?.
“Yo soy la Puerta de las ovejas".
Solemnidad de Todos los Santos "Sed Santos".
La Comunidad.
PESCADORES DE HOMBRES.
Una Morada para el Señor
ALEGRAOS Él está en medio de nosotros La Navidad se aproxima y la Liturgia es una invitación a la alegría porque el Señor ya está en medio de nosotros.
César y Dios.
“Preparad el camino al Señor".
El Verbo se hizo carne.
Perfectos como el Padre En este domingo, continuaremos el Sermón de la Montaña. Jesús pone la esencia de su enseñanza: EL AMOR, para que seamos "perfectos.
26 de octubre de Tiempo ordinario(A) Mateo 22, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el mensaje del amor. Pásalo. José Antonio Pagola.
El PROFETISMO fue una experiencia muy fuerte de la Biblia. Los Profetas son hombres de Dios, que surgen en los grandes momentos de crisis y de transición.
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
Iglesia-Madre Iglesia de San Juan de Letrán.
La liturgia continúa la Catequesis Bautismal de la Cuaresma. Hemos visto: - Cristo, AGUA para nuestra sed (Samaritana); - Cristo, LUZ para nuestras.
Confiando en el Padre.
Estamos en el último domingo antes de la Ascensión, que cierra la presencia humana de Cristo en la tierra. El anuncio de esa separación provoca tristeza.
Maestro, que pueda ver.
Venid, vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino
Es Navidad La PALABRA de Dios vino a morar en medio de nosotros.
En nuestras casas, acostumbramos hacer limpieza todos los días. Así mismo, de vez en cuando sentimos la necesidad de una limpieza general... limpiamos.
Pescadores de hombres.
Marta y María.
Sal y Luz.
Bautismo de Jesús.
Una Voz clama en el desierto: "Enderezad el camino al Señor"
Dos caminos Muchas veces nos encontramos
La Liturgia nos lleva a reflexionar nuevamente sobre la Iglesia, en la que estamos llamados a trabajar. Cuál es el criterio de Dios en el "pago" por.
Proseguimos la Lectura del Sermón de la Montaña, en el que Jesús proclama las actitudes básicas del discípulo para acoger el Reino de Dios. Es la ocasión.
Celebrando hoy la fiesta de Pedro y Pablo, exaltamos su ejemplo de fidelidad a Jesucristo y su ardoroso testimonio en el plan liberador de Dios.
Dicen y no hacen.
Iniciamos hoy nuevo Año Litúrgico (Año B). El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo, al fin de los tiempos. (1ª.
Mi Prójimo.
La Despedida En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos percibir la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que continuará la obra de.
El Pan de la Vida En la solemnidad de Corpus Christi, queremos recordar que las acciones redentoras de Cristo, que culminan en su muerte y resurrección,
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
Testigos.
La Liturgia nos invita a reflexionar sobre el sentido de la "LEY". Dios quiere nuestra realización con una vida plena y, en ese sentido, propone su.
ID Y EVANGELIZAD A TODA CREATURA En este Día Mundial de las Misiones,
La liturgia nos invita a contemplar el amor de Dios, manifestado en la persona, en los gestos y en las palabras de Jesús, y que se hace presente cada.
¡Amaos como yo os he amado!....
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Credo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
La Trinidad.
ADVIENTO “Preparad el camino Del Señor”.
Trinidad.
Trinidad.
Celebrando hoy la fiesta de Pedro y Pablo, exaltamos su ejemplo de fidelidad a Jesucristo y su ardoroso testimonio en el proyecto liberador de Dios.
¡Amaos, como yo os he amado!....
En Caná.
Testigos.
Marta y María.
La Liturgia nos invita a reflexionar sobre el sentido de la "LEY". Dios quiere la realización y la vida plena para el hombre y, en este sentido, propone.
Solo es posible amar lo que conocemos San Agustín Palabra de Dios.
Toma tu Cruz.
La Liturgia de hoy conmemora varias realidades: - Se celebra la solemnidad de la MADRE DE Dios: "Theotokos", título atribuido en el Concilio de Éfeso,
¡Amaos como yo os he amadoi En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos darnos cuenta de la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que.
La Iglesia no está compuesta por "justos", sino por pecadores, que necesitan del perdón de Dios y de los hermanos. La Liturgia de hoy nos presenta un.
El Mandamiento Mayor.
Transcripción de la presentación:

Y

A Liturgia focaliza a mensagem principal que devemos anunciar e testemunhar: o maior Mandamento da LEI: o AMOR. A 1ª Leitura afirma que o maior Mandamento é o Amor concretizado através da defesa dos mais necessitados e desprotegidos: Estrangeiros, viúvas, órfãos, endividados, pobres. “La falta de amor es la mayor de todas las pobrezas”

Dios exige a Israel la misericordia, la hospitalidad y la compasión. (Ex 22,20-26) * En el Antiguo Testamento, el Amor al prójimo ya era visto en relación a Dios, como respeto a su ley y como reflejo de su amor para con los hombres... Mas es, sobretodo, en el Nuevo Testamento cuando es iluminado y perfeccionado por la doctrina de Jesús, como se puede ver en el Evangelio de hoy.

En la 2ª lectura, Pablo destaca el ejemplo de Amor vivido por los Tesalonicenses. Se convirtió en semilla de fe y amor, que dio frutos en otras comunidades. (1Ts, 5c-10) En el Evangelio, Jesús resume toda la LEY en el Amor: Amor a Dios y a los hermanos. (Mt 22,34-40) Sigue el enfrentamiento de Jesús con los líderes judíos.

Los fariseos presentan trampas bien montadas, destinadas a provocar afirmaciones polémicas de Jesús, para poder acusarlo y condenarlo. - Preguntan: “¿Cuál es el mandamiento principal de la Ley?" Era una cuestión polémica entre los líderes religiosos de aquel tiempo. Algunos afirmaban que el mayor de todos los mandamientos era guardar el sábado. Otros decían que todos los mandamientos tenían el mismo valor. Sigue el enfrentamiento de Jesús Con los líderes judíos.

Los judíos tenían 613 mandamientos (la mayoría prohibiciones). Era una gran maraña de preceptos y prescripciones, difícil recordar y cumplir todas esas normas... Jesús responde, con dos pasajes de la Biblia: - Deuteronomio: "Amarás al Señor tu Dios..." (Dt 6,5) - Levítico: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo..." (Lv 19,18)

Esos dos mandamientos ya eran conocidos, mas la originalidad de esta enseñanza está en dos puntos: - El Amor a Dios y al hermano es el centro esencial de la Ley; - Unifica y equipara los dos mandamientos: “El segundo es semejante a él". Por tanto, son dos caras de la misma moneda. Para Jesús, los dos amores (a Dios y al Prójimo) tienen igual importancia, pues son la raiz de todos los demás mandamientos.

La Ley y los Profetas son solo comentarios a estos dos mandamientos. El amor a Dios es fuente de servicio al prójimo y el amor al prójimo debe ser expresión concreta de nuestro gran amor a Dios... Esos mandamientos son la expresión mayor de la voluntad de Dios. Son el resumen de toda la Biblia...

¿Qué nos dice este Evangelio hoy? A lo largo de dos mil años de cristianismo hemos ido creando mandamientos, preceptos, prohibiciones, exigencias, pecados y virtudes, que arrastramos pesadamente en la historia. Y perdemos la noción de lo que es verdaderamente importante. Hoy, estamos discutiendo ciertas cuestiones secundarias, sin discernir muchas veces lo esencial de la propuesta de Jesús.

El Evangelio de este domingo es claro: lo esencial es el amor a Dios y el amor a los hermanos. Para el cristiano, el Amor es fundamental, porque Dios es amor y ama al hombre, y el hombre es un ser creado para amar. Tal vez tengamos que remover mucha basura acumulada... que nos impide comprender, vivir, anunciar y testimoniar lo fundamental de la propuesta de Jesús.

EL AMOR A DIOS lo manifestamos cuando nos mantenemos en la Escucha de su Palabra y en la disposición de cumplir su voluntad. * ¿Me esfuerzo en escuchar las propuestas de Dios, manteniendo un diálogo personal con Él, procurando reflexionar e interiorizar su Palabra, intentando interpretar las señales con que Él me interpela todos los días? - ¿Tengo el corazón abierto a sus propuestas? - ¿Procuro ser un testimonio profético de Dios y de su Reino?

EL AMOR A LOS HERMANOS nosotros lo manifestamos al prestar atención a las personas que encontramos por los caminos de la vida, cuando nos sentimos solidarios con las alegrías y sufrimientos de cada persona, al compartir las desilusiones y esperanzas del prójimo, al hacer de nuestra vida un don total a todos. El mundo, en que vivimos, necesita redescubrir el amor, la solidaridad, el servicio, el compartir, el don de la vida…

Nuestra Asamblea, convocada por el amor del Padre, realiza al mismo tiempo el doble mandamiento (los dos amores). Unidos en la caridad fraterna nos dirigimos al Padre como hijos... Estamos en el último domingo del mes misionero... Viviendo intensamente esos dos amores (a Dios y al Prójimo), crecerá también en nosotros un nuevo "Ardor Misionero". P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS id Y evangelizad a toda creatura...

MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Música: Prece das flores CD: Novena e Festa - Padroeira do Brasil M.: Silvio Lino Interpretação: Elaine Guimarães Está convidado a visitar nuestro sitio en youtube y disfrutar de otros mensajes como estos Dirección: Traducción: P. José Luis Uranga CMF