Gabinetes de Seguridad Biológica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tratamiento de aire en los quirófanos
Advertisements

Montaje y Operación de un Laboratorio Microbiológico
SEGURIDAD EN ESPACIOS CONFINADOS
Infiltracion Generalidades.
INVENTARIO FÍSICO Y MUESTREO EN SILOS
ELECTRICIDAD.
EXPOSICIÓN Y CONTACTO CON SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS
Áreas potenciales Críticas de Micro Contaminación
Montaje y Operación de un Laboratorio Microbiológico
Módulo 6: Actividades de limpieza y verificación del trabajo
MIPELSA Tel:
4.3 REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
MECÁNICA AUTOMOTRIZ DIAGNOSTICO POR COMPUTADORA
Trabajo atomizadores.
SEGURIDAD EN ESPACIOS CONFINADOS
Bioseguridad y Gestión Ambiental
PRÁCTICA # 7 “BOMBAS CENTRÍFUGAS”
4.2 GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE VAPOR
“TERMODINÁMICA: GASES IDEALES Y GASES REALES”
SEMINARIO DE INVESTIGACION
CAMPANAS DE FLUJO LAMINAR
11 – Información Online.
BS 100 LED Ensamble: Diseño sencillo de 3 piezas que permite un fácil armado sin herramientas. 8 Clips que sellan y aseguran la luminaria. Difusor de.
Lección Nº 3 Academia Nacional de Bomberos de Chile
Ing. Alejandro Savarin INTI-Física y Metrología
Secuencia de Ensayo recomendada y Análisis
Cómo usar la computadora conforme a las normas de seguridad e higiene
BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO Y DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
Instalaciones Eléctricas en viviendas: Elementos componentes y funcionamiento (I)
RECTIFICACIÓN Operación básica de separación de los componentes de una mezcla mediante vaporizaciones y condensaciones sucesivas de los mismos a lo largo.
Seguridad en el laboratorio
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
BALANZA Y MÉTODOS DE PESADA
MONTAJE Y OPERACIÓN DE UN LABORATORIO MICROBIOLÓGICO
MASCARILLA DE LA CPAP BOUSSIGNAC-VIGON
¿Porqué Medir Flujo Másico?
EVAPCO, INC. SEDE MUNDIAL DE OPERACIONES Y CENTRO DE INVESTIGACION
RECONSTRUCCION DE MOTORES
Túneles Pruebas de Permeabilidad: Bombeo. Lefranc. Nasberg.
Equipos de sedimentación
TECNICA BASICA DE LA DEFENSA Generalidades Los desplazamientos
SISTEMAS FIJOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS A BASE DE ESPUMA
CALDERAS.
PLAN DE MANEJO DE SUSTANCIAS Y RESIDUOS PELIGROSOS
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
Preparado por : Alex Dávila V.
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO Y EMPAQUE ASEPTICO
Capítulo 10 Tratamiento Térmico en Autoclaves Estacionarias con Sobre presurización.
PUNTOS CLAVE El destete del lechón sea exitoso Para que el destete del lechón sea exitoso. De las salas, canales y fosas. Secado.
Universidad de Aconcagua
Seguridad e higiene en la oficina
Bio 225 Técnicas de cultivo de tejidos
Mecanismos Y Motores.
PRACTICAS HIGIENE INDUSTRIAL II
Cableado estructurado
MANEJO DE LA BALANZA ANALÍTICA Y MATERIAL VOLUMÉTRICO ANALÍTICO
Cableado estructurado
Comprobaciones del un atomizador.
ADECUACIÓN DE MEDICAMENTOS Y TÉCNICA ASÉPTICA
Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit
ASTM D737 PERMEABILIDAD AL AIRE
(Tacna, 17 Noviembre 2015) Danny Orbegoso Ballón
MANEJO DE LA BALANZA ANALÍTICA Y MATERIAL VOLUMÉTRICO ANALÍTICO
Ventiladores, Sopladores y Compresores
Las fuentes de alimentación
Zeas & Cía. Ltda. Distribuidor exclusivo de Kolowa.
SISTEMAS DE VENTILACION
SISTEMAS DE AGUA CALIENTE
Hospital El Escorial “ CONVIVIR CON OBRAS ” HIGIENE Y SEGURIDAD EN HOSPITALES EN OBRAS.
Transcripción de la presentación:

Gabinetes de Seguridad Biológica Disertante: Ing. Claudio De Antoni

Clasificación de GSB Antes 2002 (OPS)

Nueva clasificación para la Clase II Estándar 2002 Estándar 1992 Tipo A1 Tipo A Tipo A2 Tipo A/B3 Tipo B1 Tipo B2

Comparación entre normas NSF49 vs. EN12469 Clase I Clase I (la define pero no aplica) Clase II (no discierne tipos) Clase II A2, B1, B2 Clase III Clase III (la define pero no aplica) La clase IIA1 no tiene equivalente en la norma EN12469. La norma EN12469 es el resultado del consenso de las normas francesa, inglesa y alemana para GSB. La norma ANSI NSF49 es adoptada por el American National Standards Institute en los Estados Unidos desde el año 2008. La norma EN12469 aplica a todas las clases de gabinetes mientras que la norma NSF49 es específica para la Clase II. El fabricante es quien se encarga de establecer los criterios de aceptación en downflow e inflow para la norma NSF49. La norma EN12469 establece valores para inflow y downflow. Generalmente, cuando se habla de un GSB Clase II de acuerdo a la norma EN12469 se hace referencia constructivamente a la Clase IIA2 de la norma NSF49.

Esquema de un GSB Clase I A: abertura frontal; B: ventana de cristal; C: filtro HEPA de salida; D: cámara de distribución del extractor

Características.GSB clase II A1 (NSF 49) Brinda protección al producto, al personal y al medio ambiente. Mantiene una velocidad mínima de aire entrante de 0.381 m/s (75 fpm). Tiene un flujo de aire de circulación descendente filtrado con HEPA, que es una porción de la mezcla del aire descendente y entrante de un pleno común. Puede tener conductos y plenos contaminados bajo presión positiva. Permite que el aire saliente filtrado con HEPA pueda recircularse dentro de la sala o expulsarse al exterior a través de una campana de escape.

Características. GSB Clase II A2 Brinda protección al producto, al personal y al medio ambiente. Mantiene una velocidad mínima de aire entrante de 0.51 m/s (100 fpm). Tiene un flujo de aire de circulación descendente filtrado con HEPA que es una porción de la mezcla de aire descendente y entrante proveniente de un pleno común. Permite la recirculación del aire saliente filtrado con HEPA dentro del laboratorio o del ambiente a través de la campana de expulsión. Tiene todos los conductos y plenos contaminados biológicamente bajo presión negativa, o está rodeada por conductos y plenos bajo presión negativa.

Características. GSB Clase II B1 Brinda protección al producto, al personal y al medio ambiente. Mantiene una velocidad mínima de aire entrante de 0.51 m/s (100 fpm). Tiene un flujo de aire descendente filtrado con HEPA compuesto principalmente por aire entrante recirculado descontaminado. Expulsa hacia el exterior gran parte del aire descendente contaminado a través de un conducto dedicado, una vez que ha pasado por filtro HEPA. Cuenta con conductos y plenos contaminados biológicamente bajo presión negativa, o está rodeada por conductos y plenos bajo presión negativa. Utilizadas para el trabajo con pequeñas cantidades de químicos tóxicos volátiles y con cantidades trazadoras de radionúclidos.

Características. GSB Clase II B2 Denominada algunas veces “de expulsión total.” Brinda protección al producto, al personal y al medio ambiente. Mantiene una velocidad mínima de aire entrante de 0.51 m/s (100 fpm). Extrae el flujo de aire descendente con filtro HEPA del laboratorio o del exterior. Expulsa el aire descendente y entrante al exterior después de filtrarlo con filtro HEPA. Tiene conductos y plenos contaminados bajo presión negativa, o se encuentra rodeada de conductos y plenos de presión negativa que expulsan directamente. Utilizadas para el trabajo con químicos tóxicos volátiles y radio nucleídos, necesario como complemento de estudios microbiológicos.

Instalación adecuada En un final muerto Lejos del trafico de las personas Lejos de ventanas Lejos de otras fuentes que afecten las corrientes de aire Espacios requeridos generalmente: 30 cm entre paredes. 2 mts entre abertura frontal y pared opuesta al GSB. 1.5 mts alejado de otros equipos de laboratorio.

Ductado hermético y de campana Flujo del aire a través del espacio abierto HERMÉTICA CAMPANA

Conexión de un GSB al ducto de extracción

Tabla de programación de pruebas (Eagleson Institute 2008) cambiar

Comparación entre estabilizador y UPS UPS tipo On Line de doble conversión Protección contra sobretensión de línea Protección contra bajas de tensión Mantiene la tensión constante durante variaciones de alimentación de red Protección contra cortes de energía Requiere mantenimiento periódico

Uso adecuado y recomendaciones Al comenzar esperar el tiempo de establecimiento de régimen estable. Verificar la indicación del manómetro diferencial o display (caudal o velocidades). No sobrecargar la zona de trabajo. Limpiar después de su uso con productos adecuados. Importante: En caso de percibir alguna anormalidad consulte al técnico especializado.

Uso seguro del equipo. Solo utilice los items mínimos requeridos para el proceso. No bloquee con los items grillas delanteras y traseras Desinfecte el exterior de los materiales previo ingreso de los mismos al área de trabajo Acomode todos los materiales dentro de la CSB previo inicio de actividades a fin de minimizar el movimiento dentro de la cabina y hacia y desde ella. Zonifique la CSB. Previo inicio de actividades , y, con todos los elementos en el interior, cierre vidrio (si aplica) y espere al menos 3 minutos para empezar actividades, a fin de purgar .

Recomendaciones para el trabajo seguro. Lavar las manos con jabón antes y después de llevar a cabo un proceso dentro de la CSB Vestir guantes , guardapolvo o camisolín. Evite bloquear la grilla frontal de trabajo Trabaje sólo sobre superficie solida. Ajuste la silla de modo tal que sus axilas estén a la misma altura del borde inferior de la ventana de la CSB. Evite rápidos movimientos durante las actividades, entre la CSB y el área que lo rodea. Mueva las manos y los brazos en forma recta dentro y fuera de la zona de trabajo Evite rotar las manos o brazos fuera del área de trabajo Muévase lateralmente dentro del área de trabajo

Disposición de elementos en el área de trabajo.

Registros.

Registros.

Descontaminación con formaldehido

Fórmula para calcular la cantidad necesaria de formaldehido Una vez obtenido el volumen total a formalizar se utiliza la siguiente fórmula (NSF49 2008 Anexo 8) Concentración= 11gr/ m3 * Vol. m3

Procedimiento Sellar la cabina para evitar que el formaldehido salga al exterior. Generar en el interior humedad. Colocar las pastillas de formaldehido en el recipiente con agua que está evaporando. Una vez evaporado hacer funcionar el motor para recircular aire durante 10 segundos. Apagar y dejar sellado 24 hs. Ventilar considerablemente.

Manómetro Diferencial

Instrumentos para verificación de GSB Fotómetro y generador de aerosoles

Instrumentos para verificación de GSB Termoanemómetro (Obligatorio) Se debe verificar el rango útil y certificado de calibración

Instrumentos para verificación de GSB Luxómetro (No obligatorio) Decibelímetro (No obligatorio)