César y Dios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mateo, 22, Tiempo Ordinario –A
Advertisements

Palabra sin dueño.
Pentecostés Ven Espíritu Santo.
Hemos visto una Estrella
La Llamada.
Dios de vivos.
Juan es su nombre.
El Camino, la Verdad y la Vida
PESCADORES DE HOMBRES.
Una Morada para el Señor
ALEGRAOS Él está en medio de nosotros La Navidad se aproxima y la Liturgia es una invitación a la alegría porque el Señor ya está en medio de nosotros.
Y A Liturgia focaliza a mensagem principal que devemos anunciar e testemunhar: o maior Mandamento da LEI: o AMOR. A 1ª Leitura afirma que o maior Mandamento.
“Preparad el camino al Señor".
El PROFETISMO fue una experiencia muy fuerte de la Biblia. Los Profetas son hombres de Dios, que surgen en los grandes momentos de crisis y de transición.
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
En este adviento, la Liturgia ha presentado varios personajes que prepararon a los hombres para la 1ª venida de Cristo. María va a ser hoy la gran compañera.
Sal de la Tierra y Luz del Mundo
Iglesia-Madre Iglesia de San Juan de Letrán.
Fiesta del Bautismo del Señor
La liturgia continúa la Catequesis Bautismal de la Cuaresma. Hemos visto: - Cristo, AGUA para nuestra sed (Samaritana); - Cristo, LUZ para nuestras.
Confiando en el Padre.
Estamos en el último domingo antes de la Ascensión, que cierra la presencia humana de Cristo en la tierra. El anuncio de esa separación provoca tristeza.
Maestro, que pueda ver.
Venid, vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino
Es Navidad La PALABRA de Dios vino a morar en medio de nosotros.
En nuestras casas, acostumbramos hacer limpieza todos los días. Así mismo, de vez en cuando sentimos la necesidad de una limpieza general... limpiamos.
Pescadores de hombres.
Pan Compartido.
JESÚS: EL PAN DE LA VIDA.
Sal y Luz.
Id a evangelizar" La Misión.
Hemos visto una Estrella
La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección del.
Bautismo de Jesús.
Una Voz clama en el desierto: "Enderezad el camino al Señor"
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
COLECTA ESPECIAL PARA LA EVANGELIZACIÓN DEL MUNDO GRACIAS POR SU COLABORACIÓN.
Hemos visto la Estrella
La C uaresma es un tiempo oportuno para purificar ideas y actitudes de nuestra vida cristiana. Muchas veces tendemos a tener de Dios la imagen de un.
Proseguimos la Lectura del Sermón de la Montaña, en el que Jesús proclama las actitudes básicas del discípulo para acoger el Reino de Dios. Es la ocasión.
Celebrando hoy la fiesta de Pedro y Pablo, exaltamos su ejemplo de fidelidad a Jesucristo y su ardoroso testimonio en el plan liberador de Dios.
Dicen y no hacen.
Iniciamos hoy nuevo Año Litúrgico (Año B). El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo, al fin de los tiempos. (1ª.
El Profeta.
La Despedida En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos percibir la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que continuará la obra de.
"Levantad la Cabeza" Estamos en el Penúltimo Domingo del Año Litúrgico. Las Lecturas son un preludio de ese final, invitándonos a reflexionar sobre.
El Profeta.
La Liturgia nos invita a reflexionar sobre el sentido de la "LEY". Dios quiere nuestra realización con una vida plena y, en ese sentido, propone su.
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Credo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
La Trinidad.
Sí, Padre.
Trinidad.
Celebrando hoy la fiesta de Pedro y Pablo, exaltamos su ejemplo de fidelidad a Jesucristo y su ardoroso testimonio en el proyecto liberador de Dios.
Rechazado por los suyos
La Liturgia de hoy nos convoca a la MISIÓN de anunciar a Jesucristo, con la fe y con las obras. La MISIÓN es el tema central de este domingo. Las Lecturas.
¡Amaos, como yo os he amado!....
Ciclo A XXIX domingo Tiempo Ordinario 16 de octubre de 2011 Sitges, Barcelona. Música: Canto Bizantino.
Bautismo de Jesús.
E l P a n c o m p a r t i d o.
¿ A QUIÉN IREMOS?.
¿QUIÉN ES EL MAYOR EN EL REINO DE DIOS?.
Palabra sin dueño.
Toma tu Cruz.
Seguimiento de Jesús.
La Liturgia de este domingo nos habla del espíritu con que debemos hacer nuestras OFRENDAS. Son protagonistas en las lecturas de hoy DOS VIUDAS, personas.
El Bautismo de Jesús.
A lo largo de la historia, Dios siempre llama a personas y las envía para realizar sus designios. Las Lecturas bíblicas de hoy nos hablan de TRES LLAMADAS:
Jesús vive el fracaso A la izquierda, últimas casas de Nazaret y monte del precipicio.
¡Amaos como yo os he amadoi En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos darnos cuenta de la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que.
Cesar y Dios.
Transcripción de la presentación:

César y Dios

Y los impuestos, ¿está obligado a pagarlos? El Cristiano es un ciudadano como todos los demás: disfruta de los mismos derechos y tiene los mismos deberes. Y los impuestos, ¿está obligado a pagarlos? Las Lecturas nos dan una respuesta... En la 1ª Lectura, un rey pagano fue "instrumentos de Dios" para liberar a su pueblo de la esclavitud de Babilonia. (Is 45,1.4-6)

Ciro II, el Grande Ciro, Rey de Persia, fue un excelente militar y político iluminado. Conquistó todos los imperios de oriente, incluso Babilonia. En el año 538, después de conquistar Babilonia, permitió a los judíos volver a su propia tierra y comenzar a reconstruir el templo y la ciudad de Jerusalén. El profeta llama al rey pagano "ungido del Señor". Ciro se convierte en instrumento de Dios, aun sin conocerlo, incluso sin ser parte del pueblo de la Alianza.

* El texto sugiere que Dios es el verdadero "Señor de la Historia" y que es Él quien conduce el camino de su Pueblo. Dios puede servirse de cualquier persona para realizar sus proyectos. Puede servirse de dirigentes que incluso no tengan religión, basta que sean competentes, honrados y sepan promover el bienestar y la paz. - También puede ocurrir lo contrario: Que no toda persona "religiosa" y bien intencionada tenga la necesaria competencia para una función pública.

Pablo alaba al Señor, porque la Comunidad de Tesalónica abrazó En la 2ª Lectura, Pablo alaba al Señor, porque la Comunidad de Tesalónica abrazó con entusiasmo el Evangelio, y por la acción del Espíritu Santo, dio frutos de fe, de amor y de esperanza. (1Ts 1,1-5b) Es la carta más antigua de San Pablo.

“¿Está permitido o no pagar el TRIBUTO a César?" En el Evangelio, Jesús responde a una pregunta política. (Mt 22,34-40) Los discípulos de los fariseos y herodianos, favorables al poder romano, le hacen una pregunta capciosa: “¿Está permitido o no pagar el TRIBUTO a César?" - Si dijera que SI: aparecería como colaborador de los romanos. Si dijera que NO: seria denunciado como subversivo a las autoridades. - Jesús percibe la trampa. Pide una moneda y pregunta:

“¿De quién es esta imagen? “Pues dad al César lo que es del César..." y añade: "...y a Dios lo que es de Dios" + "Dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios": "Dar" significa aquí "devolver" a cada uno lo que le pertenece. No se debe dar al César lo que no le pertenece: la ADORACIÓN, que se debe únicamente a Dios (no a los imperadores...).

+ Un Peligro: Usurpar el lugar de Dios. * Jesús no niega el pago del tributo imperial. El amor a Dios no quita las obligaciones para con la nación. Pero cuestiona la pretensión de igualar al César con Dios exigir a los súbditos un culto que solo se debe a Dios. La respuesta ponía al César en sus debidas dimensiones. + Un Peligro: Usurpar el lugar de Dios. - Unos reconocen la autoridad del imperio, por eso sirven a sus intereses, pagando el impuesto;

y pasan a dirigir y a condicionar la vida de muchas personas. - Otros quieren reconocer la autoridad de Dios, mas dejan de lado lo que es de Dios. El dinero, el poder, el éxito, la realización profesional, la ascenso social, el club de fútbol… pueden tomar el lugar de Dios y pasan a dirigir y a condicionar la vida de muchas personas. * Dios es, en realidad, nuestro único "Señor", ¿a quién servimos?

+ Conclusiones de la respuesta de Jesús: - "Dar al César..." (la imagen de la moneda era del César) El Cristiano tiene obligaciones con la Sociedad en que vive. Ningún país funciona si los ciudadanos no dan al César lo que es del César... El cristiano debe ser un buen ciudadano. Es una obligación moral, además de civil, contribuir al bien común pagando los impuestos justos.

- "Dar a Dios" (el hombre fue creado a "imagen" de Dios) Por eso, sus derechos y su dignidad deben ser respetados por todos. Nosotros somos “su Pueblo", que no puede ser vendido a ningún César. Si recibimos de Dios lo que le pertenece, debemos "devolvérselo“. Solo Dios es el "Señor" de nuestra vida... - Dar a la Comunidad cristiana (debemos ser miembros vivos y activos...)

- Participar en la Vida y la Acción Evangelizadora y Misionera de la Iglesia... La Iglesia en Brasil nos pide que todos debemos: "EVANGELIZAR, a partir de Jesucristo y con la fuerza del Espíritu Santo, como Iglesia discípula, misionera y profética, alimentada por la Palabra de Dios y por la Eucaristía, a la luz de la opción evangélica preferencial por los pobres, para que todos tengan vida, rumbo al Reino definitivo". (DGAE)

¡Quiero ser un contribuyente fiel! - Colaborar para su mantenimiento, con nuestra aportación... La Biblia habla y condena a los que “rehusan“ el tributo del templo... ¿Estamos, en verdad, dando al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios? No podemos “rehusar“ nuestro tributo ni a Dios, ni al Estado, ni a la Comunidad Cristiana... ¡Quiero ser un contribuyente fiel! P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 19.10.2014

Nelso Geraldo Ferronatto MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: José Luis Uranga CMF Música: É o Dizimo, Senhor Pe. José Freitas Campos CD: Dízimo é partilha http://www.buscandonovasaguas.com https://www.youtube.com/user/MeuDomingo/videos