Mezclas binarias homogéneas: algunas características relevantes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIÓN COSTARRICENSE DE CÁMARAS y ASOCIACIONES DEL SECTOR EMPRESARIAL PRIVADO III Encuesta Trimestral de Negocios Pulso Empresarial 2010 Agosto/2010.
Advertisements

Semana 08 CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES 1ª. Parte
Porcentaje peso peso Profesor: Sr. Sergio Hernández Profesor: Sr. Sergio Hernández Poblete Daniela Poblete Daniela Sarabia Iván Sarabia Iván.
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA.
09/02/2014Curso Bases de Datos1 Ejemplos Álgebra Relacional.
ECUACIONES = 7 x + y = y + x x + 5 = 7 Incógnita
Problemas de aplicación
Mezclas binarias homogéneas: algunas características relevantes.
Problemas para pensar un poco
Disoluciones Químicas
Modos de expresar la concentración
SE FORMAN LAS ECUACIONES, RESTANDO VARIABLES DE HOLGURA Y SUMANDO VARIABLES ARTIFICIALES COMO SE EMPLEAN DOS VARIABLES ARTIFICIALES, LA FUNCIÓN OBJETIVO.
Prof. Esquivel, Karina Alicia
Similar al ejercicio 1 propuesto Método de sustitución
MÉTODO DE GAUSS-SEIDEL CON RELAJACIÓN
MATERIALES PARA INGENIERÍA
SISTEMAS DE ECUACIONES RESOLUCIÓN POR EL METODO DE GAUSS
Mezclas binarias homogéneas: algunas características relevantes.
Mezclas binarias homogéneas: algunas características relevantes. Ricardo Ramírez Martínez y Alberto Rojas Hernández Trimestre 05P Mayo de 2005 Unidades.
Soluciones.
Algunas de las propiedades del átomo
DISTRIBUCION DE MUESTREOS
SISTEMAS DE ECUACIONES
Diagramas de fases Aleación es una “mezcla” de un metal con otros metales o no metales. Componentes son los elementos químicos que forman la aleación Una.
Resolviendo problemas algebraicos gráficamente
Química (1S, Grado Biología) UAM 2. Disoluciones
El problema de dos ciclistas y una mosca
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
DIAGRAMAS DE EQUILIBRIO BINARIOS
T e m a : SOLUCIONES.
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
1 Se tiene una muestra de 34 gramos de NH3. Calcula: a) La cantidad de sustancia. b) El número de moléculas. c) El número de átomos de N y H. Datos: masas.
2º Bachillerato de Ciencias y Tecnología BC2A – BC2B Curso
Profesora : María Cecilia Palma Valenzuela Fecha: 15/08/2011
Autora: Francisca Montañez Muñoz. Hojas de cálculo, II 1 09 Fórmulas en Excel Una fórmula es una ecuación que calcula un nuevo valor a partir de otros.
De la pequeñez del átomo y del fantástico número de Avogadro. Alberto Rojas Hernández y Ricardo Ramírez Martínez Trimestre 05P Mayo de 2005 Un modelo sencillo.
Miscelánea de ejercicios de disoluciones químicas
Sistemas de ecuaciones
UNIDAD 2: ESTRUCTURA ATOMICA
Balance de ecuaciones químicas redox por el método del ion-electrón
hacia la expresión del binomio de Newton.
Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas
2x + y = 5 -9x + 3y = -15 2x + y = (9) -9x + 3y = (2) 18x + 9y = 45
Ley de conservación de la materia
Objetivo: Resolver problema de equilibrio de fuerza
Soluciones La concentración de una solución expresa la relación de la cantidad de soluto en una solución respecto a la cantidad de solvente en la misma.
PLATA La Plata es un metal con símbolo químico Ag , es un sólido blanco, brillante, dúctil, maleable, buen conductor del calor y la electricidad.
Problema matemático Buscad la solución.
Ecuaciones de primer grado
Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas
PROBLEMA MATEMÁTICO Atención a un problema matemático propuesto por un Catedrático de la Universidad Nacional de Ingeniería y profesor de Matemática.
UNIDAD 4: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES ESTEQUIOMETRIA
Solución: mezcla homogénea de soluto y solvente Foto en texto: “Ciencias Químicas 2”, Ed. Pearson (2006)
Método de Igualación y Método de Reducción
UNIDAD 4: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES ESTEQUIOMETRIA
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Química 10mo 2015 CCA Reforzamiento sobre ecuaciones lineales para compuestos ternarios, regla de tres y cálculo porcentual.
BALANZAS Y ECUACIONES OBJETIVO:
Traducción e interpretación para plantear una ecuación
Semana 6 ESTEQUIOMETRÍA (2015)
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 U.D. 4 ECUACIONES Y SISTEMAS.
Soluciones y unidades físicas de concentración
Problema matemático Pregunta. ¿Dónde está el padre?
Universidad popular autónoma de Veracruz Bachillerato virtual Nombre: Brenda Lorely Muñoz García Trimestre: I Materia: Matemáticas l Unidad: lll Actividad.
CLASE x + 3 y = 9 x – 4 y = – 1 y = – – x + 3 y = x x r1r1 r1r1 r2r2 r2r2 r2r2 r2r2 r1r1 r1r1   = { A } = { A } A.
Sistema de ecuaciones lineales de dos ecuaciones y dos incógnitas Unidad 1. MATEMÁTICA APLICADA EN PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
TEMA 2. ESTRUCTURA DE LA MATERIA. GUIÓN DEL TEMA 1. LEYES PONDERALES LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA O LEY DE LAVOISIER LEY DE LAS PROPORCIONES.
ESTEQUIOMETRIA Semana No Semana 6 Licda. Isabel Fratti de Del Cid Diseño de diapositivas, imágenes e ilustraciones cortesía de Licda. Lilian Guzmán.
Transcripción de la presentación:

Mezclas binarias homogéneas: algunas características relevantes. Ejemplo 2 de cálculos de concentración: se mezclan masas de dos sólidos. (Se presentan dos caminos de solución.) Ricardo Ramírez Martínez y Alberto Rojas Hernández Trimestre 05P Mayo de 2005

Mezclas binarias homogéneas Problema La plata británica Sterling es una aleación que contiene 7.5% de cobre en peso. ¿cuántos gramos de cobre puro y cuántos de plata Sterling deben emplearse para preparar 200 g de una aleación de cobre-plata con 10% de cobre en peso?

Problema: La plata británica Sterling es una aleación que contiene 7 Problema: La plata británica Sterling es una aleación que contiene 7.5% de cobre en peso. ¿cuántos gramos de cobre puro y cuántos de plata Sterling deben emplearse para preparar 200 g de una aleación de cobre-plata con 10% de cobre en peso? Planteamiento del problema: Preparación de una aleación de concentración intermedia en cobre (Cu) Sistema 3 Se toma m1 que contiene: m1(Ag), m1(Cu) Se toma m2 que es igual a: m2 = m2(Cu) Sistema 1 Sistema 2 Total de masa del sistema 1: mt1 Se sabe que: mt1 = mt1(Ag) + mt1(Cu) Total de masa del sistema 2: mt2 Se sabe que mt2 = mt2(Cu) Porque el sistema 2 es cobre (Cu) puro. Por la ley de conservación de la materia 200g = mt3= m3 = m1+m2 = m1(Ag) + m1(Cu) + m2(Cu) = = (m1(Cu) + m2(Cu)) + (m1(Ag)) = m3(Cu) + m3(Ag)

Respuesta 1. Manipulando las ecuaciones algebraicas Problema: La plata británica Sterling es una aleación que contiene 7.5% de cobre en peso. ¿cuántos gramos de cobre puro y cuántos de plata Sterling deben emplearse para preparar 200 g de una aleación de cobre-plata con 10% de cobre en peso? Respuesta 1. Manipulando las ecuaciones algebraicas

Problema: La plata británica Sterling es una aleación que contiene 7 Problema: La plata británica Sterling es una aleación que contiene 7.5% de cobre en peso. ¿cuántos gramos de cobre puro y cuántos de plata Sterling deben emplearse para preparar 200 g de una aleación de cobre-plata con 10% de cobre en peso? Respuesta 1. Manipulando las ecuaciones algebraicas Ahora bien, como toda la plata de la aleación 3 proviene de la aleación 1: Despejando m3(Ag) del porcentaje de plata de la aleación final (90.0% de Ag): Pero también se sabe que en la plata Sterling (sistema 1):

Problema: La plata británica Sterling es una aleación que contiene 7 Problema: La plata británica Sterling es una aleación que contiene 7.5% de cobre en peso. ¿cuántos gramos de cobre puro y cuántos de plata Sterling deben emplearse para preparar 200 g de una aleación de cobre-plata con 10% de cobre en peso? Respuesta 1. Manipulando las ecuaciones algebraicas Por lo que, despejando m1 de la ecuación anterior, se tiene: Finalmente, como se quieren preparar 200 g de la aleación al 10% de Cu, el complemento de m1 a 200g debe ser m2 (de cobre puro): Por lo tanto, deben mezclarse 194.594 g de plata Sterling con 5.405 g de cobre puro para preparar una aleación al 10% en cobre y al 90% en plata.

Respuesta 2. Utilizando la ecuación del promedio ponderado Problema: La plata británica Sterling es una aleación que contiene 7.5% de cobre en peso. ¿cuántos gramos de cobre puro y cuántos de plata Sterling deben emplearse para preparar 200 g de una aleación de cobre-plata con 10% de cobre en peso? Respuesta 2. Utilizando la ecuación del promedio ponderado

Problema: La plata británica Sterling es una aleación que contiene 7 Problema: La plata británica Sterling es una aleación que contiene 7.5% de cobre en peso. ¿cuántos gramos de cobre puro y cuántos de plata Sterling deben emplearse para preparar 200 g de una aleación de cobre-plata con 10% de cobre en peso? Respuesta 2. Utilizando la ecuación del promedio ponderado Se puede demostrar que, como la suma de las masas de mezclado es igual a la masa de la mezcla, el porcentaje másico de cada constituyente de la mezcla que se quiere preparar es el promedio ponderado de los porcentajes másicos de los sistemas que se mezclarán. Así, para el cobre (Cu):

Problema: La plata británica Sterling es una aleación que contiene 7 Problema: La plata británica Sterling es una aleación que contiene 7.5% de cobre en peso. ¿cuántos gramos de cobre puro y cuántos de plata Sterling deben emplearse para preparar 200 g de una aleación de cobre-plata con 10% de cobre en peso? Respuesta 2. Utilizando la ecuación del promedio ponderado Sustituyendo los valores de los porcentajes de masa que se conocen de las soluciones de partida y la final en la ecuación (1): Despejando y1 de la ecuación (2) y sustituyendo en la (I): Despejando y2 de la ecuación (II) : Finalmente, despejando m2 de la ecuación (4) y sustituyendo en ella la (III): Por lo tanto, deben mezclarse 194.594 g de plata Sterling con 5.405 g de cobre puro para preparar una aleación al 10% en cobre y al 90% en plata.