FE QUE OBRA Lección 6 para el 8 de noviembre de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALVACIÓN, POR FE O POR OBRAS
Advertisements

Cómo ser y permanecer salvo
Reconciliandonos Con Dios. Reconciliandonos Con Dios.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
¿qué es la doctrina bíblica de la santificación del creyente?
Estudio: La Trinidad La nocion Biblica de la Trinidad
Bienvenidos a Manantial de Vida Cuenca
No importa quién seas, Jesucristo murió por ti y te ama.
Andar en la luz: Guardar sus mandamientos
Temas importantes de 1 Juan
El disfraz de la desobediencia
Estudiar la relación singular de Abraham con Dios.
Entendiendo la Autoridad Espiritual.
Las convicciones del creyente
NUESTRA MAYOR NECESIDAD
NUESTRA MAYOR NECESIDAD
Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe
Lección 25: Vive lo que crees
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
LA SEGURIDAD DE LA SALVACION ETERNA Pastor. Marlo R. López
DIOS quiere que busques tu milagro
Worship Together. Worship Together EL ANTIGUO TESTAMENTO HABLA ACERCA DE LA COMUNIDAD.
¿CÓMO QUIERES QUE TE SIRVA SEÑOR?
Como llegar a ser.
5 de Octubre Día del Camino
PALABRA DE VIDA Abril 2014.
LA FE CON HECHOS!!!.
EL SABER NOS DA SEGURIDAD

LA SIEGA Y LOS SEGADORES
Preparándonos para la carrera
Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat
El modelo para nuestro tiempo
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 17
COMO PUEDO LLEGAR A DIOS PADRE.
Lección 5 para el 2 de agosto de 2014
Iglesia Cristiana Luz de Cristo Predicando la Palabra de Dios
MÁXIMO POTENCIAL A. C. MP3 – Su Máximo Potencial
EL HIJO NO PRÓDIGO O SALVACIÓN POR OBRAS
La Importancia de la Formación Espiritual
#1 Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.
¿Quién es el Padre?.
Romanos UCLA 2011.
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY
Lección 3 para el 18 de abril de 2015
FE QUE OBRA Lección 6 para el 8 de noviembre de 2014.
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
“Una fe que transforma nuestras vidas.”
Homilia de Primera Comunion Domingo 26 Ciclo A P. Robert Flock
Evidencia que exige un Veredicto
11 - La Alegría de la Obediencia en Cristo
Mensaje ¿Dónde están tus Obras? Hno. Jonathan Ábrego V.
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
Santiago 2:14-26 Comprensión de Lectura El dilema entre Santiago y Pablo -Pareciese que Santiago y Pablo discrepan en su presentación de la fe y.
SANTIAGO, EL HERMANO DEL SEÑOR Octubre – Diciembre 2014
La fe Lección de Abril de Objetivos Efesios 2:8, 9 “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de.
Marzo El número diez tipifica prueba y justicia como lo hemos visto en:  Las 10 plagas en Egipto  Los 10 mandamientos  Los Israelitas tentaron.
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014.
Lección de la Escuela Sabática para el sábado 11 de abril del 2009
La Fe Lección 2 Para el 11 de abril de 2009.
Mensaje ESCAPA DEL JUICIO Hno. Cristóbal Jiménez.
Saber que la justicia se encuentra solo en Jesús.
Video.
Máximo Potencial A.C. MP3 – Su Máximo Potencial En Las Tres Dimensiones. Espiritual, Intelectual y Natural.
Santiago Epístola entera “ser o no ser, esa es la cuestión”
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 108 LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA.
Romanos 16:25-27 Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido.
DEFINICION EN LA WEB DEFINICION EN LA WEB. Desconocimiento de Dios.Un acto que es considerado por los teólogos como una transgresión de la voluntad de.
Transcripción de la presentación:

FE QUE OBRA Lección 6 para el 8 de noviembre de 2014

Santiago 2:14-17 Santiago 2:18 Santiago 2:19-20 Santiago 2:21-24 Santiago 2:25-26 FE «la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma» «yo te mostraré mi fe por mis obras» «la fe sin obras es muerta» «la fe actuó juntamente con sus obras» «la fe sin obras está muerta» QUE OBRA La fe en acción La demostración de la fe La fe de los demonios La fe de Abraham La fe de Rahab Relación entre fe y obras Ejemplos de fe

«Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle? Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día, y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha? Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma» (Santiago 2:14-17) ¿Existe una fe que salva y una fe que no salva? La fe salvífica es una fe viva. La fe, si está muerta, no puede salvar. ¿Cómo puedo saber si mi fe está viva o muerta? Según Santiago, por la forma en que me relaciono con los demás. Cuando reconocemos una necesidad pero no hacemos nada acerca de ella, perdemos la oportunidad de ejercer fe. La fe se debilita y muere un poco. Por eso la fe sin obras muere.

«Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras» (Santiago 2:18) La fe genuina se demuestra en acciones desinteresadas, «las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas» (Efesios 2:10). Pablo, tras asegurar que Dios «nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia» (Tito 3:5), nos exhorta de la siguiente manera: «Palabra fiel es esta, y en estas cosas quiero que insistas con firmeza, para que los que creen en Dios procuren ocuparse en buenas obras. Estas cosas son buenas y útiles a los hombres» (Tito 3:8) Tanto Santiago como Pablo están de acuerdo en que la fe y las obras son inseparables. Pero, al contrario de la fe, las obras de ninguna manera nos pueden salvar.

«Nuestros caracteres se revelan por lo que hacemos. Las obras muestran si la fe es genuina o no. No es suficiente que creamos que Jesús no es un impostor, y que la religión de la Biblia no consiste en fábulas arteramente compuestas. Podemos creer que el nombre de Jesús es el único nombre debajo del cielo por el cual el hombre puede ser salvo, y sin embargo, no hacer de él, por la fe, nuestro Salvador personal. No es suficiente creer la teoría de la verdad. No es suficiente profesar fe en Cristo y tener nuestros nombres registrados en el libro de la iglesia. “El que guarda sus mandamientos, está en él, y él en él. Y en esto sabemos que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado”. “Y en esto sabemos que nosotros le hemos conocido, si guardamos sus mandamientos”. Esta es la verdadera evidencia de la conversión. No importa cuál sea nuestra profesión de fe, no nos vale de nada a menos que Cristo se revele en obras de justicia» E.G.W. (Palabras de vida del gran Maestro, cp. 24, pg. 254)

«Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan. ¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta?» (Santiago 2:19-20) La fe de la que habla Santiago aquí es simplemente una convicción intelectual de que ciertas doctrinas son verdaderas. La mente se convence debido a la abrumadora evidencia de la Palabra de Dios, pero el corazón permanece frío e inconverso. Así pues, la fe como mera creencia intelectual de la verdad, aunque es necesaria, no nos puede salvar. Ésta es la fe del «hombre vano» (vacío, hueco). Es un fe muerta; la fe de los demonios. Es la fe en Jesús como mi Salvador personal la que me puede salvar. Esta fe será visible en mi vida, como lo fue en las vidas de Abraham y de Rahab.

A partir de la experiencia de Abraham, Santiago llega a la conclusión de que el hombre es justificado por las obras y Pablo llega a la conclusión de que el hombre es justificado por la fe. ¿Cómo se puede resolver esta aparente contradicción? SANTIAGO PABLO

Observemos la teología de Pablo respecto a Abraham. 1.Abraham no hizo ninguna obra que lo hiciese justo ante Dios (Romanos 4:1-5) 2.Por la fe, obedeció a Dios saliendo hacia Canaán (Hebreos 11:8) 3.Por la fe, creyó que Dios podía darle un hijo de Sara (Romanos 4:19) 4.Por la fe, ofreció a Isaac (Hebreos 11:19) 1.Abraham no hizo ninguna obra que lo hiciese justo ante Dios (Romanos 4:1-5) 2.Por la fe, obedeció a Dios saliendo hacia Canaán (Hebreos 11:8) 3.Por la fe, creyó que Dios podía darle un hijo de Sara (Romanos 4:19) 4.Por la fe, ofreció a Isaac (Hebreos 11:19) En definitiva, Pablo (al igual que Santiago) considera que Abraham PERFECCIONÓ su fe por sus obras, dando pasos cada vez más firmes en la fe. Por su parte, Santiago nos dice que Abraham fue justificado por sus obras; es decir, las obras demuestran la validez de la fe por la cual una persona es justificada.

«Asimismo también Rahab la ramera, ¿no fue justificada por obras, cuando recibió a los mensajeros y los envió por otro camino? Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta» (Santiago 2:25-26) ¿Le habría salvado su fe si no hubiese escondido a los espías? ¿Le habría salvado su fe si no hubiese colocado el cordón grana en su ventana? ¿Se habrían salvado por fe sus familiares si no se hubiesen quedado en casa de Rahab? La conclusión de Santiago es clara: Si eres salvo por la fe, debes vivir de acuerdo con tu fe. De otro modo, tu fe está muerta. Rahab creía firmemente que el Dios de los israelitas iba a conquistar Canaán (incluyendo Jericó)

«Necesitamos hoy la fe de Abrahán para iluminar las tinieblas que nos rodean, que impiden que nos lleguen los dulces rayos del amor de Dios y que detienen nuestro crecimiento espiritual. Nuestra fe debiera ser fecunda en buenas obras, pues la fe sin obras es muerta. Cada tarea que realizamos, cada sacrificio que hacemos en nombre de Jesús, produce una recompensa enorme. En el mismo acto del deber Dios habla y nos da su bendición» E.G.W. (Reflejemos a Jesús, 6 de marzo)