¿Qué es el cine? ¿Arte o industria?. Rasgos y defectos del cine Fragilidad – Mercancía perecible Futilidad – Simple diversión Facilidad – ‘fábrica de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL TURISMO Independientemente de planteamientos románticos el turismo tal y como hoy se entiende (FENÓMENO DE MASAS), es una “invención” de la segunda.
Advertisements

La educación intercultural en la práctica escolar
Es una codificación simplista pero útil.
UNIDAD DIDÁCTICA: LA LIBERTAD RELIGIOSA
Política cultural en Cataluña
GLOBALIZACION Y EDUCACION
EL PAPEL DE LOS MÚLTIPLES LENGUAJES EN EL CURRÍCULO POR: LUIS FERNANDO ARÉVALO V DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS.
Representación y Procesos de Significación
Identidad cultural y educación
Escuela, escritura y cine Concurso de guiones para cortometrajes
narrativas audiovisuales
Los temas del curso: Literatura en español AP
Cine industrial y clásico argentino
Tipos de pensamiento.
El francés.
Semiótica Darle a conocer al estudiante específicamente cómo es esa formación de la realidad, una realidad que no pasa por ver lo que está al.
Minorías: dominación, nación y lengua El espíritu de la lengua hispana.
Historia de los medios de comunicación La fotografía, el cine y la televisión.
CULTURA E IMAGEN INSTITUCIONAL:
1 Nuevos currículos 2º Ciclo de Educación Infantil Bachillerato Curso 2008/2009 Consejería de Educación, Ciencia e Investigación de la Comunidad Autónoma.
EL ADOLESCENTE ACTUAL…. PROBLEMA O POSIBILIDAD DE CAMBIO…? Benjamín Díaz Leal Licenciado en Educación Física Magister en Psicopedagogía de la Educación.
Venta de comida internacional
Paradigmas literarios. Paradigma clásico En la relación nombre-cosa, el lenguaje es suficiente. Cada nombre, imagen de la esencia de lo nombrado, da cuenta.
El cine latinoamericano Asuntos de visibilidad. Rasgos Cine comprometido Visibilidad continental Nuevo descubrimiento –Ellos vs nosotros –Exclusión vs.
CULTURA Y PROMOCIÓN URBANA: EL IMPULSO AUTONÓMICO / Diego A. Barrado Timón Las ciudades españolas en la etapa autonómica (1978 – 2008). Dinámicas, procesos.
Colegio de Bachilleres Huyamilpas-Pedregal num.17 Integrantes: Catarino López Alejandra Citlalli Sanches Ramires Jessica Yañez Álvarez Jovanna Materia:
HISTORIA/ AUDIOVISUAL Sesión 3: Roles del cine. Fotografía Cámara Iluminación Movimiento Color Montaje interno Intención de la imagen.
Capitulo 2 - Alumnos y cursos
La obra de Pedro Almodóvar
Pop art. Nombres: Camila Cares. Michelle Sagredo. Curso: 8ºB.
VOLVER Forløb i spansk.
TEMA: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL VIDEO
EL CINE TE INVITA A LEER Y A CONOCER LA HISTORIA CEP CASTILLEJA, MARZO-ABRIL 2010.
Características del Mundo Contemporáneo
La UCO en el contexto universitario español. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba.
EL CINE Lisseth Celi.
POP ART.
Jornada de información sobre Financiación y Distribución Audiovisual Miercoles 27 de Mayo 2015 En colaboración con:
Discriminación a la mujer: diálogo entre culturas.
La igualdad es algo en lo que todos estamos de acuerdo. Todos queremos ser tratados correctamente porque nos sentimos, y somos de verdad, iguales.
Universidad de Costa Rica Vicerrectoría de Acción Social Trabajo Comunal Universitario Escuela de Filología, Lingüística y Literatura Liceo Vargas Calvo.
Un viaje hacia la interculturalidad para una sociedad del conocimiento inclusiva Gloria Bonder Coordinadora ITF- UN GAID Directora del Centro Latinoamericano.
JIMENA PIÑERA ISRAEL FERNÁNDEZ PLAN IDEAL. Ciencias Sociales Filosofía Psicología Historia Introducción a la Comunicación Sociología Semiótica Medios.
EZEQUIEL ALVAREZ ATALA OCHOA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO.
La identidad.
Vocabulario 4.1 ¿Qué clase es?.
Universidad de Costa Rica Vicerrectoría de Acción Social Trabajo Comunal Universitario Escuela de Filología, Lingüística y Literatura Liceo Vargas Calvo.
Unidad: Identidad y sexualidad en tiempos de búsqueda.
Sherry B. Ortner. ESTUDIOS CULTURALES Difícil de definir: -Concepto británico: concentrado en el análisis de una historia social y la preocupación por.
Marco histórico y cultural. Características generales
+ Planes de Estudio Carla Vogel Estrada Christian Salazar.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PSICOLOGIA Aplicación de las Tecnologías de Información Magdaly Marcela Morales Bravo Matricula. #
ARTES BACHILLERATO LOE
Pasaporte cultural U2.
PLAN DE ESTUDIOS IDEAL Jessica De la Garza Montserrat Leguísamo Ingrid Espinosa.
CULTURA EUROPEA.
  LA EDUCACION RELIGIOSA COMO CUALQUIER AREA FUNDAMENTAL NOS LLEVA A GRANDES CONSULTAS Y A GRANDES APRENDIZAJES. OLGA LILIANA ZULUAGA.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
Universidad de la República Facultad de Artes SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS 2015.
Impacto Económico del Deporte Dr. José María Cubillo Director del Departamento de Dirección de Marketing ESIC Business & Marketing School Santander, 8.
La Movida. Dictadura del General Franco  Economía pobre… economía estable. Aliado de Hitler hasta la II Guerra Mundial. Aliado de EE.UU. a.
● Hall considera que “ ni las cosas por si mismas, ni los usuarios del lenguaje, pueden fijar el sentido del lenguaje. ● Este sería el sentido de abordaje.
Tema 1. Empleamos el idioma como instrumento de comunicación.
Amaranta Gómez Regalado. Colectivo Binni Laanu A.C. Conferencia Internacional de SIDA, México 2008.
EL BULLYING HOMOFÓBICO Y TRANSFÓBICO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Taller de Sensibilización para su Prevención Guía de Facilitación Recurso 1.2 Diversidad.
Olaya González Fernandez. HISTORIA: El cine fue inaugurado en París, en Desde entonces el cine cambio, por un lado la tecnología del cine evoluciono,
CONCEPTO DE GÉNERO.
PERITIA Y DOCTRINA Seminario curso DESARROLLO Y GÉNERO EN LA EVOLUCIÓN HUMANA Teodoro M. Bondyale Oko (Sociólogo) “Dedicado a LUCY, la abuela.
¿Sabías que la historia del hombre y su relación con el mundo pasa por un relato?
Transcripción de la presentación:

¿Qué es el cine? ¿Arte o industria?

Rasgos y defectos del cine Fragilidad – Mercancía perecible Futilidad – Simple diversión Facilidad – ‘fábrica de sueños’ Cine como industria Producto comercial Depende de la inversión, de la oferta y la demanda

Cine: ¿lenguaje narrativo o medio de expresión? Tiene escritura propia (en imágenes) – Vocabulario – Sintaxis – Gramática Tiene estilo – Medio de Comunicación Información Propaganda Sistema de signos dedicados a la comunicación que funciona a partir de la reproducción fotográfica de la realidad

ILUSIóN TEMPORAL Sobre el lienzo tirante, las acciones son adelantadas o retrasadas. El orden de los hechos se puede invertir. Los muertos reviven y sonríen. Vemos que la precisión de lo real asume todos los atributos del sueño. Es un sueño artificial. Paul Valery

Cine español y la creación de una identidad nacional

¿Qué llamamos España? – ¿Es un estado plurinacional? – ¿Es un estado autónomo compuesto de diferentes nacionalidades y regiones? – ¿Es un estado sin nación? – ¿Una nación de varios estados? Se hace cada vez más difícil saber qué somos…

Cine español e identidad nacional La ‘españolada/españolización’ – Preocupaciones nacionales Clase, sexo, sexualidad, identidad nacional/regional – Preocupaciones sub-nacionales y subculturales Globalización de modelos El aficionado universal – Minorías e identidad Factores – Industria fílmica y cultura nacional – Cine nacional como ‘cine europeo’ o ‘cine de lengua extranjera’ – Surgimiento de estereotipos fílmicos post Franco como ‘lo español’ – Resurgimiento de una nueva ‘españolización’ desde los 90

Cine de ‘lengua extranjera’ o ‘cine europeo’ Europa tiene muchas lenguas Co-producciones europeas – ‘budines europeos’ Pocos directores conocidos – Público interno vs externo Frente a Hollywood

El fenómeno Almodóvar Construcción de nueva imagen nacional Cine post-franco – Malgusto – contemporaneidad – hedonismo – identidades cambiantes – centrado en la mujer – interés obsesivo por el sexo Almodóvar – ‘estableció una sexualidad en movimiento como el nuevo estereotipo cultural para una hiperliberada España socialista’ Gays, lesbianas,prostitutas, transexuados,adictos a las drogas

Desde los 90 Resurgimiento Directores jóvenes Mujeres directoras Diferentes estilos, genres y narrativas No basado en ideas ni culturales Problemas contemporáneos – Alienación de los jóvenes Educación trabajo familia Los mayores El sistema capitalista

‘ La ‘españolada’ ha pasado a la historia. Almodóvar echó una botella de alcohol en la herida y la limpió muy bien. Ahora tenemos que convencer al público de que las películas españolas pueden ser divertidas, aterrorizadoras, motivadoras, inteligentes, locas, envolventes, preocupantes, tensas.’

El cine de los 2000 Un nuevo Almodóvar - Morais