Informe de la Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia Año 2013 Comisión Mixta de Seguimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PUBLICIDAD ENGAÑOSA.
Advertisements

NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Tratamiento de datos personales es aquella operación, automatizada o no, que permite la recogida, grabación, conservación, elaboración, modificación, bloqueo.
Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de SERVICIOS DE PAGO.
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias Finalizadas en 2011.
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias 2011 y anteriores.
1 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DEL TRABAJO AUTONOMO Y SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO D.G. DE LA ECONOMIA SOCIAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS.
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
1 Probidad y Ética en las Administraciones Tributarias Relator: Mario Moren Robles México, Octubre 2008 ¿Cuáles son las patas de la mesa?
Módulo 2 – Antecedentes del Programa IDISR
Carta de Servicios SAMUR – Protección Civil Un compromiso con la vida
Plan de Seguridad del Operador
CONAPRED Teoría del Derecho.
RÉGIMEN DE GRADUALIDAD APLICABLE A LAS INFRACCIONES DEL CODIGO TRIBUTARIO. RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /03/2017.
EOEP HUESCA HOYA-MONEGROS
OBJETIVO GENERAL 1.Desarrollar programas informáticos basados en nuevas tecnologías de sistemas y plataforma informática que de acuerdo a los estándares.
" LEY MORDAZA" Mayo, 2003.
Panorámica de la Televisión en España
FASES 1ª DISEÑO DE LA PRUEBA. 2ª PREPARACIÓN DE LA APLICACIÓN.
Rojo.
Presentado a IAAC Mario Llerenas 14 de Junio, 2011.
PROTECCION DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL.
Acciones de Blindaje Electoral del Seguro Popular SALUD COMISION NACIONAL DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD.
1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
El III Plan Integral de la Mujer aprobado en Consejo de Gobierno de 2 de marzo de 2006, incluye como objetivo el facilitar a las Mujeres el acceso a.
COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN C.B.C.
Convenio para realizar la
DATOS ESTADÍSTICOS VIOLENCIA DE GÉNERO, PRIMER SEMESTRE 2012
PROGRAMA MARCO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
SOCIALIZACIÓN PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Gilma Sampayo Franco Coordinadora Grupo Participación Ciudadana y Comunicaciones Bogotá D.C., Diciembre.
Coordinación Producción – Transporte de gas natural Informe de avance de labores Reunión Plenaria del Consejo Medellín, 12 de marzo de Consejo Nacional.
CALENDARIO DE ACTUACIONES ELECCIONES DE CONSEJOS ESCOLARES – Constitución de la junta electoral: el 19 de octubre de – Plazo de admisión de candidaturas.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Sistema de Cuentas Tributarias Sistema de Cuentas Tributarias Marzo 2008.
JORNADA INFORMATIVA REA 1 Valladolid, EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS: ANÁLISIS Y CONTENIDO Luis Valerio Benito Secretario General Cámara.
1 Componente de Certificación para la Productividad Agroalimentaria Dirección General de Normalización Agroalimentaria Juan José Linares Martínez Mayo.
Presentación telemática de declaraciones tributarias en la Oficina Virtual Subdirección General De Gestión Tributaria Octubre de 2014.
Resolución 299/2011 Higiene y seguridad en el Trabajo
Programa de Acuacultura y Pesca Alianza para el Campo Ejecución Nacional y Federalizada -Modificaciones a los instrumentos normativos. -Procedimientos.
Procedimiento de Acreditación
LAS APORTACIONES DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL AL NUEVO MODELO DE PROGRAMACIÓN Y DE CONSUMO DE TV: EL CASO DE LA TDT.
PREGUNTAS TEST JORNADA LABORAL
Funciones y procedimientos de la Autoridades de Gestión y Certificación FEDER DESIGNACIÓN DE AUTORIDADES Y ORGANISMOS INTERMEDIOS Dirección.
CEIP ANTONIO MACHADO REUNIÓN INFORMATIVA.
ORDEN de 27 de junio de 2014, por la que se regula la gestión del conflicto de convivencia por el procedimiento de mediación en los centros educativos.
Los resultados de este rating han sido recopilados por la empresa MERCADOS & PROYECTOS QUITO, y están disponibles en su pagina web. RADIO MODELO FM, es.
1 DENUNCIA DE LAS CONTINGENCIAS LABORALES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LOS TRÁMITES EN QUE DEBAN INTERVENIR LAS CM Y LA CMC RES. 45/97- DEC.1278/00- RES.
1 COMITÉ OPERATIVO AMPLIADO NSCA Río Aconcagua. 2 ANTECEDENES LEGALES LEY DE BASES DEL MEDIO AMBIENTE (19.300) “Art. 77: El Director Ejecutivo, previa.
PLAN DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD. ACTUACIONES DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD EN EL PERÍODO DE PROGRAMACIÓN REUNIÓN SOBRE ACTUACIONES DE INFORMACIÓN.
REQUISITOS A CUMPLIR PARA SER UNA ASOCIACIÓN ACREDITADA ANTE LA ASOCIACIÓN ACTUARIAL INTERNACIONAL 22 Noviembre
COMPARECENCIA. EJES DE LA ESTRATEGIA Actúa Resuelve Colabora Interpreta Asesora Supervisa Forma Rinde.
Evolución de la audiencia de Televisión. Banda AnchaOrdenadorTV HDVideoconsolaSmartphoneVideo cons portatMP3DVR/PVR 80,4/79,977,5/75,751,7/52,945,3/48,734,8/4441,7/40,142,3/39,332,3/30,6.
USO FIRMA ELECTRONICA EN LA ADMINISTRACION DEL ESTADO Cesar Ladrón de Guevara P. Abogado Proyecto de Reforma y Modernización del Estado Ministerio Secretaría.
REUNIÓN DE EXPERTAS (OS) DEL MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
Fuente: Comscore MyMetrix. Junio’14. Atresmedia incluye la medición de: Antena3.com Atresplayer.com Habbo.es Hispaniaeljuego.com LaSexta.com EuropaFM.com.
REUNIÓN INFORMATIVA PROCEDIMIENTO LEGAL PARA EL CAMBIO DE JORNADA LECTIVA/
Reglas de Operación del Nuevo FOPREDEN Procedimiento Reglas de Operación del Nuevo FOPREDEN Procedimiento 20 de mayo del 2011.
Década de los 50 El general Gustavo rojas pinilla comanda un golpe militar con el cual destituye a presidente Laureano Gómez. Este se apodera del cargo.
Sergio Robledo Molina1 TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE.
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
PROPUESTADECOLABORACIÓN Auditoría de Prevención de Blanqueo Referencia: AU23/2008 _REAF Fecha: 3/3/2008 Página: Empresa: REAF 1 AUDITORIA DEL PROCEDIMIENTO.
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
Gómez Palacio, Durango., 19 de Octubre de 2015.
GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES. 08 En esta unidad aprenderás a: -Valorar la importancia del servicio postventa. -Diferenciar los tipos de demanda o.
Informe de la Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia Año 2015 Comisión Mixta de Seguimiento.
Expone: Odalis A. Nàjera Medina MNP - CONAPREV. DEPENDEN DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y SU FUNDAMENTO SE ENCUENTRA EN LA CARTA DE ONU SON CREADOS POR.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
1.Introducción. 2.Tipo de Servicios. 3.Total Asesorías Solicitados por día. 4.Asesorías por Canal de Atención. 5.Canal de Atención por día. 6.Tipo de.
Transcripción de la presentación:

Informe de la Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia Año 2013 Comisión Mixta de Seguimiento

Presentación Se recogen en este Informe los resultados relativos a las reclamaciones analizadas en el marco del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia a lo largo del año Dichas reclamaciones se refieren a la programación difundida en horario protegido (de 6 de la mañana a 10 de la noche) por las diferentes cadenas pertenecientes a los prestadores de servicios de comunicación audiovisual televisiva firmantes del Código: ATRESMEDIA, CRTVE, FORTA, MEDIASET ESPAÑA, NET TV y UNIDAD EDITORIAL. 2 Informe 2013 Comisión Mixta de Seguimiento

El ámbito objetivo sobre el que ha trabajado el Comité de Autorregulación ha experimentado un cambio importante respecto a la tradición mantenida, por cuanto hasta el momento y desde el inicio de sus actividades únicamente se habían sometido a su dictamen las reclamaciones correspondientes al horario de protección reforzada, dictamen que ahora se amplía a la franja de protección general prevista en la ley. 3 Informe 2013 Comisión Mixta de Seguimiento

Sobre el trámite de las reclamaciones analizadas cabe poner de manifiesto otra nota muy destacable, como es la puesta en marcha del nuevo formulario de reclamaciones, incluido en la web a través del que los telespectadores remiten las quejas que son analizadas y valoradas por el Comité, lo que se traduce en un procedimiento directo, automatizado y sencillo para su trámite, que ha pasado a ser el único válido para la formulación de este tipo de reclamaciones. 4 Informe 2013 Comisión Mixta de Seguimiento

5 En 2013 se han analizado un total de 44 reclamaciones*. De ellas, 20 (un 45%) corresponden a MEDIASET ESPAÑA; 14 (un 32%) a ATRESMEDIA; 8 (un 18%) a TVE, y dos (un 5%) a FORTA. Comisión Mixta de Seguimiento *No se han admitido a trámite que no se corresponden con lo realmente emitido, están referidas a contenidos difundidos fuera del horario protegido o se refieren a cadenas de operadores que no han suscrito el Código. Informe 2013

6 ProgramaNºProgramaNº Sálvame Diario (TELECINCO)6Saber y Ganar (LA 2)1 El Programa de Ana Rosa (TELECINCO)3Película: Perilous (ANTENA 3)1 Dos Hombres y Medio (NEOX)2El Programa del Verano (TELECINCO)1 Informativos (TELECINCO)2Callejeros Viajeros (CUATRO)1 Cazamariposas (DIVINITY)2Ola Ola (LA SIETE)1 Promo: Bolts y Blizt (CLAN)2Película: Especie Mortal (ANTENA 3)1 Padre de Familia (NEOX)1Documental (LA 2)1 Mas Vale Tarde (LA SEXTA)1Big Time Rush (CLAN)1 La Que Se Avecina (FDF)1Policías en Acción (LA SEXTA)1 Camera Café (FDF)1Película: Destino Final 2 (ANTENA 3)1 La Furia de una Madre (ANTENA 3)1Noticias 2 (ANTENA 3)1 Relación de reclamaciones analizadas según cadena Comisión Mixta de Seguimiento Informe 2013

7 ProgramaNºProgramaNº Todo Cine (LaSexta3)1Telediario (LA 1)1 Top Trending Tele (LaSexta)1El número 1 (ANTENA 3)1 Los Simpson (ANTENA 3)1Promo: Ghost Rider (TVE HD)1 Palabra de Gitano (CUATRO)1Película: Whiteout (ARAGÓN TV)1 Bob Esponja (CLAN)1Ocupa’t (TVV)1 Sobrenatural (FDF)1 Relación de reclamaciones analizadas según cadena Comisión Mixta de Seguimiento Informe 2013

8 El Comité de Autorregulación ha aceptado un total de 6 reclamaciones (un 13% de las analizadas). De ellas, 5 (un 83%) se refieren a programas de MEDIASET ESPAÑA, y un caso a TVE. Comisión Mixta de Seguimiento Informe 2013

9 FechaProgramaCadenaMotivo El Programa de Ana RosaTELECINCO Sexo. Imágenes explícitas de desnudos y prostitución en horario de protección reforzada El Programa de Ana RosaTELECINCO Sexo. Imágenes explícitas de desnudos y prostitución en horario de protección reforzada El Programa del VeranoTELECINCO Calificación inadecuada por comentarios explícitos de carácter sexual Callejeros ViajerosCUATRO Imágenes y comentarios de carácter explícitamente sexual en horario protegido Ola LA SIETE Calificación inadecuada por imágenes de contenido explícitamente sexual TelediarioLA 1 Imágenes de menores sin pixelar en un reportaje sobre pornografía infantil. Relación de reclamaciones aceptadas por cadena Comisión Mixta de Seguimiento Informe 2013

10 Comisión Mixta de Seguimiento Relación de reclamaciones publicitarias En el caso de reclamaciones referidas a comunicaciones comerciales, el Comité de Autorregulación se somete a las resoluciones del Jurado de Autocontrol, de acuerdo con los Convenios suscritos por esta entidad tanto con los operadores televisivos como con la propia Administración. En 2013 se han analizado las correspondientes a 4 casos. En 2 de ellos se ha desestimado la reclamación por considerarse lícita su emisión fuera del horario de protección reforzada. En 1 caso se ha desestimado por no incumplir la normativa de protección del menor. En 1 caso se ha producido promesa de cese o rectificación por parte del anunciante. Informe 2013

Anexo: Aspectos básicos del Código de Autorregulación Comisión Mixta de Seguimiento

Objetivos del Código o Mejorar la protección de los menores como espectadores televisivos en la franja horaria de su protección legal. o Evitar la emisión injustificada de mensajes o escenas inadecuados para los menores en franjas propias de la audiencia infantil (sexo y violencia explícitos y otros). o Garantizar la privacidad, dignidad y seguridad de los menores cuando aparecen o son mencionados en los contenidos televisivos. o Fomentar el control parental y la información adecuada sobre los contenidos televisivos o Difundir de forma amplia y periódica los contenidos del Código a través del medio televisivo, en espacios de gran audiencia. Hasta el momento Antena 3 y Tele 5 han emitido mensajes informando sobre algunos aspectos del Código (la calificación de contenidos). 12 Comisión Mixta de Seguimiento Informe 2013

Horarios de aplicación o Horario general de protección del menor (de 6:00 a 22:00 horas) o Horarios de protección reforzada:  De 08:00 a 9:00 y de 17:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes.  De 9:00 a 12:00 horas sábados y domingos y determinadas fiestas nacionales: 1 y 6 de enero; Viernes Santo; 1 de mayo; 12 de octubre; 1 de noviembre; 6, 8 y 25 de diciembre, así como las propias territoriales en el caso de los operadores locales y autonómicos. o Las televisiones firmantes se comprometen a mostrar “una especial sensibilidad y cuidado” en la programación de vacaciones, aunque no se contempla un tratamiento especial para dichos periodos. 13 Comisión Mixta de Seguimiento Informe 2013

14 ClasificaciónSímbolo Programas especialmente recomendados para la infancia Programas para todos los públicos(sin símbolo) Programas no recomendados para menores de 7 años Programas no recomendados para menores de 12 años Programas no recomendados para menores de 16 años Programas no recomendados para menores de 18 años Programas clasificados X por su contenido de pornografía o violencia gratuita X Clasificación por edades de la programación  Se incluirá la señalización en los medios y canales propios de las cadenas y se procurará que aparezca también en otros medios de comunicación.  Se señalizarán de forma permanente los programas no recomendados para todos los públicos que se emitan en las franjas de protección reforzada. Comisión Mixta de Seguimiento Informe 2013

Evaluación de los contenidos o Los contenidos reclamados se evalúan atendiendo a cuatro grandes áreas:  Comportamiento social  Temática conflictiva  Violencia  Sexo o Contenido reclamado, clasificación por edades y horario de emisión llevan al Comité de Autorregulación a admitir o no la reclamación, y, en su caso, a dictaminar si:  No se aprecian inconvenientes para la emisión.  Se aprecian inconvenientes que deben ser subsanados.  La emisión no puede producirse en el tramo horario de protección reforzada.  La emisión sólo puede efectuarse en horario no protegido. 15 Comisión Mixta de Seguimiento Informe 2013

Criterios de aplicación  No podrán emitirse programas clasificados como “no recomendados para menores de 18 años” en horario protegido.  No podrán emitirse programas clasificados como “no recomendados para menores de 12 años” en las franjas de protección reforzada.  Se evitará la promoción de programas “no recomendados para menores de 18 años” en las franjas de protección reforzada. En el resto del horario protegido se evitará que incluya las imágenes o sonidos que sean la causa de esa clasificación.  Se evitará que la promoción de programas “no recomendados para menores de 12 años” incluya en horario de protección reforzada las imágenes o sonidos que sean la causa de esa clasificación. 16 Comisión Mixta de Seguimiento Informe 2013

Órganos de seguimiento y control  Comité de Autorregulación. Compuesto por representantes de las televisiones firmantes (Atresmedia, FORTA, Mediaset, Net TV, TVE y Veo TV). Su función es emitir dictámenes relativos a las quejas o reclamaciones presentadas por los espectadores a través del formulario incluido al efecto en la página web de TVInfancia:  Comisión Mixta de Seguimiento. Compuesta paritariamente por miembros de las televisiones firmantes y de organizaciones representativas de la sociedad civil (CEAPA, CONCAPA, POI, ICMedia y CCU). Supervisa la aplicación del Código, pero puede también presentar reclamaciones; requerir a las televisiones en caso de que no atiendan los dictámenes del Comité de Autorregulación, incluso presentar denuncias ante la autoridad audiovisual.  La Administración asume la Secretaría de la Comisión con voz, pero sin voto. Tras su creación, ese papel le corresponde a la Comisión Nacional de los mercados y la Competencia. 17 Comisión Mixta de Seguimiento Informe 2013