1 I+D en la Industria Farmacéutica 2006 Resultados de la encuesta sobre actividades de I+D en 2006 Farmaindustria, mayo 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Políticas públicas de I+D+i
Advertisements

Introducción Este documento es una primera aproximación a la caracterización de las motos que circulan por las ciudades y carreteras españolas respecto.
JORNADA “EMPLEO Y MUJER”
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
“AGROINDUSTRIA ASOCIADA AL REGADÍO”
PN de I+D+I Situación de la I+D en España Principales indicadores.
Encuesta sobre Innovación en las Empresas. Año 2008
1 I+D en la Industria Farmacéutica 2007 Resultados de la encuesta sobre actividades de I+D en 2007 Farmaindustria, 20 de mayo de 2008.
Reunión de Ministros de Salud del MERCOSUR
Política Industrial y tecnológica Desempleo. Política Industrial y tecnológica Tasa de Paro ( EPA, encuesta de población activa) Marzo2006Set 07 Alemania9,8.
Balance de ofertas de empleo en Ofertas de Empleo 2003 / 2006 (*) Nº de empresas que presentaron ofertas de empleo al SNE: Año Año.
Guión: 1 Impacto Económico del desarrollo de las infraestructuras viarias en la Ciudad de Madrid.
ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LA POBLACIÓN
El Escenario y los Retos del Turismo en Canarias.
El mercado turístico y las vacaciones de los Argentinos Segunda semana de Setiembre Bajado de Clickmedios.com.
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
31 Octubre Proyecto de Presupuestos Generales de Euskadi 2007.
FACTORES QUE DINAMIZAN LA SUBCONTRATACIÓN DE SERVICOS CIENTÍFICO TECNOLÓGICOS EN LA INDUSTRIA FARAMCÉUTICA María de los Ángeles Pozas El Colegio de México.
Pág. 1. Pág. 2 El segundo trimestre de 2004 ha vuelto a evidenciar los problemas estructurales que progresivamente sufren algunos destinos y productos.
Productividad del trabajo de la economía en 2006.
Dirección General del Servicio de Estudios 29 de noviembre de 2005 EVOLUCIÓN DE LAS EMPRESAS NO FINANCIERAS ESPAÑOLAS EN 2004 Y HASTA EL TERCER TRIMESTRE.
El PBI Cultural en la Argentina Una aproximación a la dinámica de la economía de la cultura argentina a partir de los datos de la Cuenta Satélite de Cultura.
Proyecciones de la economía de Puerto Rico: Año 2006 y 2007 José I. Alameda Lozada Ph.D. PPL (#256) Economista y planificador profesional licenciado.
Libro Blanco de la Industria y Mercado del Juego en España Vol I. El mercado de los juegos de Envite, Suerte y azar en la Democracia española.
La firma Euler Hermes anuncia un aumento del 50% en los impagos y las quiebras en España para Crédito y Caución registra ya un empeoramiento.
1 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Perspectivas Económicas para 2008 Conferencia Nacional de Gobernadores XXXIV Reunión Ordinaria Campeche, 29.
Crecimiento económico y mercado de trabajo en América Latina
Presentado por: APESEG & Milliman, Inc.
Proyecto de Presupuestos 2006 Ministerio de Justicia.
Parques Científicos y Tecnológicos en España XXII Jornadas de Gerencia Universitaria Universidad de León 22 de octubre de 2004 Felipe Romera.
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Frutas Frescas Panel de Hogares Junio 2006 – Mayo 2007.
1 Entorno internacional. 2 FMI renueva optimismo Fuente: FMI Elaboración : Macroconsult. PBI (Var. %)
Mazatlán. Población Migración Fecundidad Salud Educación Hogares y vivienda Seguridad Sectores productivos Finanzas Lengua indígena.
MINAS. MINAS PIB MINERO COMPORTAMIENTO PIB MINERO ( *) Miles de millones de pesos constantes de % 2.74% 2.58% 2.55% El porcentaje.
2008 Sala de Situación Febrero 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología. Programa de Salud Pública. Provincia de San Luis. Tasa de Accidentes del Hogar,
2010 Sala de Situación Mayo, 2010 Fuente: Programa de Epidemiología. Y Bioestadísticas. Provincia de San Luis. Notificación de Influenza. Departamento.
2010 Sala de Situación Mayo, 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Tasa de Notificación de Diarrea. Departamento.
2009 Mayo, 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Sala de Situación Notificación de Diarrea. Departamento Pedernera.
2010 Sala de Situación Sala de Situación Mayo, 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación de Influenza.
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
Legislación laboral en el Perú:
FICHA TÉCNICA Población objetivo: Titulados de la Universidad de Murcia en los cursos académicos , y
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
[ 1 ] SEMINARIO INTERNACIONAL Fundación BBVA-Ivie 2008 Productividad y crecimiento en Latinoamérica y Europa: experiencias y enfoques recientes Buenos.
Dr. Ruy David Arjona Villicaña, M. en C. Facultad de Medicina, UADY.
EXPORTACIONES Año 2007 – 2008 San Luis, 4 de noviembre de 2008.
FLUJOS DE INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN AMERICA DEL NORTE (Millones de dólares) Los flujos de entrada de IED en América del Norte mostraron un decrecimiento.
Se ha retrocedido en las tasas de escolarización  Los niños y niñas de 3 años y los jóvenes de 15, 16 y 17 años, han pasado de estar escolarizados por.
Perspectivas Económicas para las Pymes en 2013 DR. OSCAR VERA FERRER Abril, 2013.
© CEDIT. Mar Vila, Josep Francesc Valls, 2006 ESTRATEGIAS DE HOTELES URBANOS ESPAÑOLES Y EUROPEOS ANTE EL LOW COST Evolución Autores: Dr. Mar.
SEMINARIO CIEM FINANZAS INTERNACIONALES EVOLUCIÓN DE LAS INVERSIONES EXTRANJERAS DIRECTAS EN PAÍSES SUBDESARROLLADOS Lic. Susana Más Mok Junio 17/2004.
Informe Estadísticas Nacionales sobre denuncias y detenciones por Delitos de Mayor Connotación Social y Violencia Intrafamiliar. Año 2005 Santiago, Enero.
Protección Social en Salud Beneficiarios Fonasa e Isapres
Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones I T E L Primer Trimestre 2007 (Cifras Preliminares)
Daniel Donoso Coronel Macroeconomia 2. Producto Interno Bruto (PIB) A partir del año 2000 el PIB real ha experimentado un crecimiento del 305% al pasar.
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES CIERRE 2009 CIERRE 2009Y NOVEDADES 2010.
Revisión de la Política de Servicios (RPS) del Paraguay Taller de Trabajo Asunción, 24 y 25 de Abril de 2014 La economía de servicios en Paraguay UNCTAD.
Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones I T E L Tercer Trimestre 2006 (Cifras Preliminares)
Tema 7: La industria jmgs.
Ejercicio Encuesta GREF Sector Financiero Ejercicio 2009.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 20 de diciembre de 2004 Encuesta sobre innovación tecnológica en las empresas 2003.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 25 de noviembre de 2004 Estadística sobre las actividades en investigación científica y.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 20 de noviembre de 2007 Estadística sobre las actividades en investigación científica y.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 13 de diciembre de 2007 Encuesta sobre innovación tecnológica en las empresas 2006.
Subdirección General de Estadísticas de Empresas Madrid, 18 de noviembre de 2009 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo.
COMERCIO EXTERIOR Comercio Exterior al mes de noviembre de de Febrero de 2014.
Comisión Nacional Mixta Febrero de Evolución reciente del empleo general en México, y consideraciones sobre su comportamiento. Febrero de 2005.
BioInforme nº :Cifras de I+D Sanitaria en 2012 Presentadas al Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT) Javier Segura Marquínez, Administrador de BIOEF,
MÉXICO SECTOR INDUSTRIAL Industrias Manufactureras aumenta un 4.8%
Transcripción de la presentación:

1 I+D en la Industria Farmacéutica 2006 Resultados de la encuesta sobre actividades de I+D en 2006 Farmaindustria, mayo 2007

2 INVESTIGACIÓN EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA La industria farmacéutica invirtió 792 millones de euros en I+D en El grueso del gasto se dedicó a ensayos clínicos y se invirtieron 143 millones en investigación básica Fuente: Farmaindustria Fase de la Investigación miles euros Investigación básica Investigación preclínica Investigación galénica Investigación clínica Estudios post- autorización Farmacoeconomía epidemiología Desarrollo tecnológico Otros

3 (miles €) Gastos en I+D de la industria farmacéutica Los gastos en I+D de la industria farmacéutica han pasado de 711 millones de euros en 2004 a más de 792 millones de euros a cierre de 2006 GASTOS EN I+D DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Fuente: Farmaindustria

4 (  Gasto I+D) Tasas de incremento de los gastos en I+D de la industria farmacéutica (respecto al año anterior) Se observa una fuerte desaceleración del crecimiento del gasto en I+D en los últimos años. Esta tendencia se ha acusado especialmente en 2006 (+3,6% sobre 2005) EVOLUCIÓN GASTOS I+D DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Fuente: Farmaindustria (Encuestas I+D 2003, 2005 y 2006)

5 La creación de empleo en I+D ha aumentado un 3,7% de media anual en el período Este último año la plantilla dedicada a investigación ha crecido un 2,4%. PERSONAL EN I+D DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Fuente: Farmaindustria (nº) Personal en I+D de la industria farmacéutica

6 INVESTIGACIÓN EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA De los 792 millones de euros invertidos en I+D en 2006, el 39,7% se dedicó a contratos de investigación con hospitales, universidades y centros públicos. Fuente: Farmaindustria Gastos I+D intramuros (millones €) 477 Gastos I+D extramuros (millones €) 315

7 Fuente: Farmaindustria I+D EXTRAMUROS DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA 20,2 3,9 81,3 5,9 3,0 2,6 9,9 2,1 3,2 68,8 0,8 2,5 7,2 2,7 16,8 2,4 3,8 Gasto en I+D extramuros en ,9 millones de euros Extranjero: 77,2