Tutorial Zeiss 05 cultivos celulares 1 Tutorial de Uso Básico Zeiss 05.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Búsqueda de información
Advertisements

Configuración de Control
Sección 6 Ordenes de Pago
Cuidado y usos del microscopio
C.D. EDUARDO CÁCERES CHOQUECUNSA
Microscopía de Campo oscuro
ACTUALIZACION DEL SISTEMA TAPS EN EL EQUIPO DE COMPUTO DEL TAPS Paso 1. Abrir una ventana del SISTEMA TAPS. Se posiciona el ratón sobre el icono que se.
Capítulo 1. Aplicaciones de la microscopía en la histología y la biología celular.
MICROSCOPIA OPTIMIZADA POR ORDENADOR
MICROSCOPIO COMPUESTO
FAPYC SRL todos los Derechos Reservados. * Requiere como mínimo dos personas. A-> Ubicar Piso (1) sobre base firme y nivelarlo en los dos sentidos (ancho.
GUIA DE TELEFONIA MANUAL DE TELEFONO CISCO IP PHONE 7940 y 7960 SERIES
Máquinas de Estado Finito
Iluminación.
EL MICROSCOPIO Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista.
Pág. 1 INSCRIPCIÓN A SATÉLITES ASIGNATURAS CONSULTORIO JURIDICO … PARA TENER EL CUENTA La inscripción a Satélites de la Asignatura Consultorio Jurídico.
Tablas involucradas en esta Consulta La consulta a crear es: ¿cuál es el valor de los predios de la empresa La Paulina?
El MICROSCOPIO ÓPTICO PARTES E HISTORIA. ¿Qué avance tecnológico nos ha permitido conocer seres vivos tan pequeños no visibles a los ojos?
1 Programa P.A.L.M. Microdisector Laser Tutorial 1/3 Tutorial 1/3 MENÚ GENERAL MENÚ GENERAL.
1 Programa P.A.L.M. Microdisector Laser Tutorial 2/3 Tutorial 2/3 BARRA DE HERRAMIENTAS BARRA DE HERRAMIENTAS.
Lección 9 Deslizadores, selecc. actuales y marcadores
Zeiss 16 Fotoguía. Zeiss 26 APLICACIONES. Microscopio de Fluorescencia Filtros : 1-DAPI9-VERDE15-ROJO25-TRIPLE Microscopio de Luz Transmitida -Contraste.
Microscopio de Fluorescencia Filtros : 1-DAPI/azul 10-VERDE 15-ROJO
Tutorial Zeiss 26 1 Tutorial de Uso Básico Zeiss 26.
Zeiss 21 Tutorial de Uso Básico Tutorial Zeiss 21.
Tutorial Nikon 14 1 Tutorial de Uso Básico Nikon 14.
1 Leica 03 Fotoguía. 2 Leyca 03 APLICACIONES Microscopio de Fluorescencia Automatizado Filtros : yellowGFP-AmarilloA4-AmarilloGFP-VerdeL5-VerdeN3-RojoY3-Rojo.
Tutorial para “The virtual scope”
PROF. MARÍA ANGÉLICA RIEDEL
EL MICROSCOPIO Instr. Moraima Castro Faix
Tutorial EDS: Servicio de Búsqueda
Olympus 23 Fotoguía.
Tutorial Olympus 31 1 Tutorial de Uso Básico Olympus 31.
1 Tutorial de Uso Metamorph. Como Medir distancias Unidad de Microscopia.
1 Olympus 31 Fotoguía. 2 Olympus 31 APLICACIONES. -Para estudio de muestras histológicas de rutina. de rutina. -Permite observación simultánea de 3 usuarios.
1 Olympus 32 Fotoguía. 2 Olympus 32 APLICACIONES. Microscopio de Fluorescencia Filtros : 1-DAPI/azul9-VERDE15-ROJO25-TRIPLE -Aplicabilidad a técnica FISH.
INSTALACIÓN, USO Y MANIPULACIÓN DE LA COMPUTADORA.
Miguel Ángel Céspedes Fuentes.. Para hacer esta selección vamos al menú selección ->"gama de colores". Veremos una pantalla con opciones, si nos situamos.
Corrección del factor de potencia
1 Tutorial de Uso Metamorph. Uso del “Sistema de Enfoque Perfecto” (PFS) Unidad de Microscopia.
Tema óptica Instrumentos ópticos
Guía Tacómetro SEE Concept
1 Programa P.A.L.M. Microdisector Laser Tutorial 3/3 Tutorial 3/3 BARRA GENERAL BARRA GENERAL.
EL MICROSCOPIO NELSON VIRGILIO TORRES MIGUEL ANTONIO MELO
1 Zeiss 05 Fotoguía. 2 Zeiss 05 APLICACIONES. Microscopio de Fluorescencia Filtros : 9-Verde15-Triple Microscopio de Luz Transmitida Contraste de Fases.
Métodos para estudiar las células
1 Zeiss 04 Fotoguía. 2 Zeiss 04 APLICACIONES. Microscopio de Fluorescencia Filtros : 1-Rojo9-Verde15-Triple Cyan CFP Microscopio de Luz Transmitida -Campo.
Olympus 33 Microdisector. Olympus 33 Microdisector Aplicaciones Microdisección por acción láser Microdisección por acción láser Localización :Planta -3.
Octubre, Registro de Asistencia 2.Propósito 3.Fase 2 4.Materiales de Apoyo 5.Plataforma 6.Asuntos Generales.
Tutorial de Uso Metamorph: Configuración básica de una MACRO de captura Unidad de Microscopia.
EL MICROSCOPIO.
Hooke, Micrographia (1664) Mikeladze-Davi et al, Cell (2005)
Microscopia de luz: comparación de óptica.
El Microscopio y las células
1 Tutorial de Uso Metamorph. Como optimizar el análisis de Z series: Deconvolución 2D + Proyección másiva(fusión de planos) Unidad de Microscopia.
1 Zeiss 16 Tutorial de Uso Básico. 2 Características Zeiss 16…………………....pag.3-4 Pasos iniciales Uso Zeiss 16……………….pag. 5 Luz Transmitida Trabajo con.
TIC aplicadas al diagnóstico
Tipos de Microscopía Departamento de Biología Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez POR: Carlos A. Muñoz, Ph.D. FOTOS: José R. Almodóvar,
RADIOTRANS PROPUESTA DE ILUMINACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS.
POWER POINT . Los discursos son acerca de historias.- Si tu presentación va a ser larga, explica tus puntos a través de historias cortas, chistes y anécdotas.
PowerPoint 2007 Es una aplicación que permite la creación de presentaciones gráficas, al estilo de diapositivas que pueden combinar texto, diagramas,
Laboratorio #2 El microscopio
Observación de microorganismos
“El ser humano instruido lleva en sí mismo sus riquezas”
 A diario, ya sea en el trabajo como en el hogar, hacemos uso de la energía eléctrica casi sin darnos cuenta. Encendemos una luz, la cafetera, miramos.
Localización : Microscopía Planta – 1
DESCRIPCIÓN Y MANEJO. FUNDAMENTO
Claudia Marcela Escobar Gil.  1.Ocular: lente situada cerca del ojo del observador. Capta y amplia la imagen formada en los objetivos.
Microscopía.
Ciencia que estudia el funcionamiento y composición de cada uno de los microscopios.
Transcripción de la presentación:

Tutorial Zeiss 05 cultivos celulares 1 Tutorial de Uso Básico Zeiss 05

Tutorial Zeiss 05 cultivos celulares 2 Características Zeiss 05……………………… pag.3-4 Pasos iniciales Uso Zeiss 05………………………..pag. 5 Luz Transmitida Trabajo con luz transmitida Campo Claro………………………………………….………..pag. 6 Trabajo con luz transmitida Contraste de Fases……………………………………….……...…..pag.7 Trabajo con luz transmitida Contraste de Varel………………………………………………....…pag.8 Fluorescencia Trabajo con luz reflejada (fluorescencia)……………………………………pag.9-10 Utilidades de interes………… ……….pag.11 “Zeiss 05 cultivos Tutorial de Uso”

Tutorial Zeiss 05 cultivos celulares 3 Zeiss 05 Cultivos Celulares APLICACIONES. Microscopio de Fluorescencia Filtros : 9-Verde15-Triple Microscopio de Luz Transmitida -Campo Claro -Contraste de Fases (Ph) -Contraste de Varel(de Relieve Variable ) (variente Ph). Localización : Microscopía Planta – 0

4Tutorial Zeiss 05 cultivos celulares Zeiss 05 Cultivos celulares CARACTERISTICAS. Filtros Fluorescencia: 9-Verde15-Triple Condensador : 0´4 Filtros/Anillos DIC No tiene Filtros/Anillos Fases Fase 1 Objetivos : x 10 (Fase 1) x 20 (Fase 1) x 30 (Fase 1) Equipo conectado : -AttoArc 100 W

5Tutorial Zeiss 05 cultivos celulares 1-Encendemos el microscopio Zeiss 05 (botón lateral derecho). Pasos Iniciales Uso Zeiss 05 Cultivos celulares 2-Desplazamos el temporizador que controla el número de minutos que se mantendrá encendida la lámpara de luz transmitida (halógena). Es Importante el uso del temporizador de luz transmitida en los microscopios de cultivos celulares para evitar que,por descuido, esta quede encendida y se consuma innecesariamente.

6Tutorial Zeiss 05 cultivos celulares Trabajar en Luz Transmitida (Campo Claro)(BF) Seleccionamos el objetivo (1) deseado para ver nuestra muestra de entre los disponibles : x 10, x 20, x 30 2-Enfocamos la muestra con el regulador micro/macrométrico (2) 3-Regulamos el nivel de luz transmitida (3) Colocamos la barra de filtros superior (4) en la posición deseada: -LATERAL izquierdo :vacío -LATERAL derecho: filtro neutro de atenuación. 5-Colocamos la “barra corredera Fases/H/Var” inferior (5) en la posición central (filtro neutro). La barra corredera presenta 3 posibles posiciones : -LATERAL izquierdo :diafragma de fases (Ph) -LATERAL izquierdo :diafragma de fases (Ph) -CENTRAL: filtro neutro -LATERAL derecho: diafragma de Var (para contraste de Varel)

7Tutorial Zeiss 05 cultivos celulares Trabajar en Contraste de Fases (Ph) Seleccionamos el objetivo (1) deseado para ver nuestra muestra de entre los disponibles : x 10, x 20, x 30 2-Enfocamos la muestra con el regulador micro/macrométrico (2) 3-Regulamos el nivel de luz transmitida (3) Colocamos la barra de filtros superior (4) en la posición deseada: -LATERAL izquierdo :vacío -LATERAL derecho: filtro neutro de atenuación. 5-Colocamos la “barra corredera Fases/H/Var” inferior (5) en la lateral izquierda (diafragma de fases). La barra corredera presenta 3 posibles posiciones : -LATERAL izquierdo :diafragma de fases (Ph) -CENTRAL: filtro neutro -LATERAL derecho: diafragma de Var (para contraste de Varel)

8Tutorial Zeiss 05 cultivos celulares Trabajar en Contraste de Varel (Var) Seleccionamos el objetivo (1) deseado para ver nuestra muestra de entre los disponibles : x 10, x 20, x 30 2-Enfocamos la muestra con el regulador micro/macrométrico (2) 3-Regulamos el nivel de luz transmitida (3) Colocamos la barra de filtros superior (4) en la posición deseada: -LATERAL izquierdo :vacío -LATERAL derecho: filtro neutro de atenuación. 5-Colocamos la “barra corredera Fases/H/Var” inferior (5) en la LATERAL DERECHA (diafragma de fases). La barra corredera presenta 3 posibles posiciones : -LATERAL izquierdo :diafragma de fases (Ph) -CENTRAL :filtro neutro -LATERAL derecho: diafragma de Var (para contraste de Varel). Con su tornillo de ajuste (6) se desplaza el diafragma de Varel hasta obtener un contraste de Varel óptimo. 6

9Tutorial Zeiss 05 cultivos celulares 2-Encendemos el microscopio Zeiss 05 (botón lateral derecho). Trabajar en Luz Reflejada (Fluorescencia) 1-Encender la lámpara de Fluorescencia. Antes de encender la lámpara de fluorescencia es necesario verificar en el Registro de Uso del equipo que han transcurrido un mínimo de 30 minutos desde la sesión previa ( recordar que existe riesgo de explosión de la lámpara de mercurio (vapores tóxicos) si se enciende en caliente). 3-Para evitar el quemado de la fluorescencia cuando no visualizamos la muestra aplicar la “barra Obturadora de Fluorescencia” (hacia adentro).

10Tutorial Zeiss 05 cultivos celulares Trabajar en Luz Reflejada (Fluorescencia) 2 1-Una vez enfocada la muestra con el objetivo deseado se puede cambiar el filtro de fluorescencia. Usando la barra corredera de fluorescencia (1) El equipo posee 2 filtros /posiciones: 1-Verde2-Rojo Para evitar el quemado de la fluorescencia aplicamos la Barra Obturadora (2) hacia el interior.

11Tutorial Zeiss 05 cultivos celulares UTILIDADES DE INTERES: Barra Ph /H / Var Uso “Barra Ph/H/Var”: Fases/Vacío/Varel 1-Diafragma anular de Fases (para ver en Contraste de Fases) 2-Filtro neutro (para luz transmitida) 3-Contraste de Varel (variante de contraste de Fases para ver el relieve) de Fases para ver el relieve)

12Tutorial Zeiss 05 cultivos celulares Unidad de Microscopía Centro de Investigación del Cáncer Campus Miguel de Unamuno Salamanca (Spain).