Tutorial Zeiss 26 1 Tutorial de Uso Básico Zeiss 26.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Configuración de Control
Advertisements

Sección 6 Ordenes de Pago
Registro de Documentos
C.D. EDUARDO CÁCERES CHOQUECUNSA
Módulo Tablero de Control Sesión X Lic. Aarón García López.
VITROCERAMICA medida resistencias
ACTUALIZACION DEL SISTEMA TAPS EN EL EQUIPO DE COMPUTO DEL TAPS Paso 1. Abrir una ventana del SISTEMA TAPS. Se posiciona el ratón sobre el icono que se.
Capítulo 1. Aplicaciones de la microscopía en la histología y la biología celular.
Modemmujer, Red Feminista de Comunicación Electrónica.
Conceptos Básicos de Visión
SAXXON SAXPADM726 - TABLET DE 7 PULGADAS/4 GB/TOUCH/ANDROID 4
Conceptos Básicos de Visión
MICROSCOPIA OPTIMIZADA POR ORDENADOR
GRAN BINGO ELECTRONICO FAM
Manual para Usar la Consola Multimedia Deslizable PSP
Tutorial Proceso de Compra
GUÍA DE USUARIO PARA AULAS
NO CALIENTA rotura pestaña cierre-puerta
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
4. Mantenimiento de los espacios de trabajo. Manual de formación 2 4. Modificación de los espacios de trabajo 4.1 Introducción……………………………….……..……..…pág.
GUIA DE TELEFONIA MANUAL DE TELEFONO CISCO IP PHONE 7940 y 7960 SERIES
Elaborado por: José Alonso Flores Gómez, Diapostiva: 1
Relaciones Industriales - DTI – Corpoica (Tibaitatá)
Manual para Usar la Consola Multimedia PSP 6 en 1
CAMARA Apertura de Luz Enfoque FINISHLYNX zoom.
Herramientas para anfitrión y presentador Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa.
UV LASERS FUENTES UV LASERS FUENTES.
El anaglifo es un antiguo sistema de observación tridimensional que permitía recrear vistas 3D en impresiones color donde se registraban las dos vistas.
Proyecto Fin de Carrera E.T.S. Ingeniería Informática 26 de Septiembre de 2006 DESARROLLO DE UN COMPONENTE TECLADO ALUMNO: Fco. Javier Sánchez Ramos TUTORES:
Índice Sesión I Bloque I (09:30 a 10:30 Horas) Configuración Inicial
1 Programa P.A.L.M. Microdisector Laser Tutorial 1/3 Tutorial 1/3 MENÚ GENERAL MENÚ GENERAL.
1 Programa P.A.L.M. Microdisector Laser Tutorial 2/3 Tutorial 2/3 BARRA DE HERRAMIENTAS BARRA DE HERRAMIENTAS.
Publicación del sitio web en internet
Zeiss 16 Fotoguía. Zeiss 26 APLICACIONES. Microscopio de Fluorescencia Filtros : 1-DAPI9-VERDE15-ROJO25-TRIPLE Microscopio de Luz Transmitida -Contraste.
Microscopio de Fluorescencia Filtros : 1-DAPI/azul 10-VERDE 15-ROJO
Tutorial Zeiss 05 cultivos celulares 1 Tutorial de Uso Básico Zeiss 05.
Zeiss 21 Tutorial de Uso Básico Tutorial Zeiss 21.
Tutorial Nikon 14 1 Tutorial de Uso Básico Nikon 14.
1 Leica 03 Fotoguía. 2 Leyca 03 APLICACIONES Microscopio de Fluorescencia Automatizado Filtros : yellowGFP-AmarilloA4-AmarilloGFP-VerdeL5-VerdeN3-RojoY3-Rojo.
1 PRACTICA 3. Captura en Avid Xpress DV (4) 1.Preparar la captura 2.Captura de medios 3.Catalogar Bibliografía Capítulo 5, 6 y 7. Guía del usuario para.
Manual de Instalación y Programación
DEMO Slide 1 Press Esc to exit Usando Reason!Able Una guía simple para empezar The Reason Group, June 2001 Tr. Gerardo Bolado
Yolanda Mejido González
MICROSCOPIA Un microscopio es un instrumento que amplifica una imagen
Olympus 23 Fotoguía.
Tutorial Olympus 31 1 Tutorial de Uso Básico Olympus 31.
1 Tutorial de Uso Metamorph. Como Medir distancias Unidad de Microscopia.
1 Olympus 31 Fotoguía. 2 Olympus 31 APLICACIONES. -Para estudio de muestras histológicas de rutina. de rutina. -Permite observación simultánea de 3 usuarios.
1 Olympus 32 Fotoguía. 2 Olympus 32 APLICACIONES. Microscopio de Fluorescencia Filtros : 1-DAPI/azul9-VERDE15-ROJO25-TRIPLE -Aplicabilidad a técnica FISH.
1 Tutorial de Uso Metamorph. Uso del “Sistema de Enfoque Perfecto” (PFS) Unidad de Microscopia.
Cámara digital.
1 Programa P.A.L.M. Microdisector Laser Tutorial 3/3 Tutorial 3/3 BARRA GENERAL BARRA GENERAL.
Cámara fotográfica digital compacta
1 Zeiss 05 Fotoguía. 2 Zeiss 05 APLICACIONES. Microscopio de Fluorescencia Filtros : 9-Verde15-Triple Microscopio de Luz Transmitida Contraste de Fases.
1 Zeiss 04 Fotoguía. 2 Zeiss 04 APLICACIONES. Microscopio de Fluorescencia Filtros : 1-Rojo9-Verde15-Triple Cyan CFP Microscopio de Luz Transmitida -Campo.
Olympus 33 Microdisector. Olympus 33 Microdisector Aplicaciones Microdisección por acción láser Microdisección por acción láser Localización :Planta -3.
Tecnológico Reloj Objetivo del objeto tecnológico: Reloj el cual sirve para medir la contaminación del medio en el cual estamos ubicados Usos del objeto.
Tutorial de Uso Metamorph: Configuración básica de una MACRO de captura Unidad de Microscopia.
EL MICROSCOPIO.
Hooke, Micrographia (1664) Mikeladze-Davi et al, Cell (2005)
1 Zeiss 16 Tutorial de Uso Básico. 2 Características Zeiss 16…………………....pag.3-4 Pasos iniciales Uso Zeiss 16……………….pag. 5 Luz Transmitida Trabajo con.
La computadora y Windows Fech a: 15/05 /2013 Sistema de computo básico CPU Monitor Teclado Mouse.
Normas para ingresar al laboratorio
Introducción Introducción
Observación de microorganismos
Localización : Microscopía Planta – 1
ZAUZER ESTAMOS SIEMPRE ALERTA. Imagenes en alta resolución. La imagen en alta resolución permite ver imágenes de video a gran detalle. Visión Nocturna.
DESCRIPCIÓN Y MANEJO. FUNDAMENTO
1.- Ingrese su usuario 2.- Ingrese su contraseña 3.- Ingrese código de seguridad  Seleccione la opción deseada Bienvenidos a el Manual de usuario del.
Transcripción de la presentación:

Tutorial Zeiss 26 1 Tutorial de Uso Básico Zeiss 26

Tutorial Zeiss 26 2 Características Zeiss 26………………………… pag.3-4 Pasos iniciales Uso Zeiss 26……………………….….pag. 5 Luz Transmitida Trabajo con luz transmitida Campo Claro………………………………………………..….…pag.6 Trabajo con luz transmitida Contraste de Fases…………………………………………..…….…pag.7-8 Trabajo con luz transmitida Contraste Interdiferencial DIC……………….…………………………………..pag.9-10 Fluorescencia Trabajo con luz reflejada (fluorescencia)………………………..…………..…pag Zeiss 26 “ Tutorial de Uso”

Tutorial Zeiss 26 3 Zeiss 26 APLICACIONES. Microscopio de Fluorescencia Filtros : 1-DAPI9-VERDE15-ROJO25-TRIPLE Microscopio de Luz Transmitida -Contraste Interdiferencial (DIC) -Contraste de Fases (PH) -Campo Claro Localización : Microscopía Planta – 2

4Tutorial Zeiss 26 Zeiss 26 CARACTERISTICAS Filtros Fluorescencia: 1-Azul : BP 365 FT 395 LP397 9-Verde: ( ) FT510 LP Rojo: BP 546 FT 580 LP Triple: TBP(400/495/570) FT (410/505/585 ) TBP (460/530/610) TBP (460/530/610) Condensador : 0,9 Filtros/Anillos DIC -DIC I -DIC II -DIC III Filtros/Anillos Fases -Ph1 -Ph 2 -Ph3 Objetivos : x1,25 (Sin Fase ni DIC) x5 (Sin Fase ni DIC) x10 (Fase 1) x20 (Fase 2)(DIC 1) x40 oil (Sin Fase)(DIC) x63 oil (Fase 3)(DIC 3) Equipo conectado : -Cámara color baja resolución MTI - Monitor tiempo real SONY -Iluminador NAG f HBO 50 -PC

5Tutorial Zeiss 26 1-Encendemos el microscopio Zeiss 26 (botón lateral derecho). 2-Encendemos el Ordenador asociado ( PC) para acceder al programa de captura de imágenes. 3-Encendemos la cámara asociada al equipo para la captura de imágenes (cámara MTI). Pasos Iniciales Uso Zeiss 26

6Tutorial Zeiss 26 Trabajar en Luz Transmitida (Campo Claro)(BF) 2-Colocamos la Rueda en posición D( Campo Claro, luz transmitida Normal). 3-Retiramos de la vía de luz (desplazar a la izquierda): -el polarizador DIC y -el obturador de luz transmitida. 4- Con esta configuración ya es posible observar y capturar imágenes en condiciones de luz transmitida normal Colocamos la Rueda superior de filtros en posición D/Vacío. 1 3

7Tutorial Zeiss 26 Trabajar en Luz Transmitida (Contraste de Fases)(Ph) 1-Observamos las características de Fases que posee el objetivo con el que estamos trabajando (no todos los objetivos presentan Fases/Ph). Las características de Fase del Objetivo vienen marcadas en el mismo Objetivo (Ph1=fase 1; Ph2=Fase 2; Ph3=Fase 3) ó se pueden consultar en la guía del equipo disponible en la web. 2-Colocamos la rueda en la misma posición de Fases/Ph que el anillo de Fases marcado en el Objetivo con el que se está trabajando. 3-Retiramos de la vía de luz: -el polarizador DIC. -el obturador de transmitida

Tutorial Zeiss 26 8 Trabajar en Luz Transmitida (Contraste de Fases)(Ph) 4-Sacamos la Barra DIC/Fases hasta su posición más externa. La barra tiene 2 posiciones: -Interna (para ver en DIC). -Externa (para ver en Contraste de Fases). 5-El equipo queda configurado para capturar imágenes en Contraste de Fases 5

9Tutorial Zeiss 26 Trabajar en Luz Transmitida (Contraste Interdiferencial )(DIC) 1-Observamos las características DIC que posee el objetivo con el que estamos trabajando (no todos los objetivos presentan DIC). Las características de DIC del Objetivo (I= DIC I; II=DIC II; III=DIC III) ó se pueden consultar en la guía del equipo disponible en la web. 2-Para consultar el DIC del objetivo se puede retirar con CUIDADO la cuña y observar el número del DIC grabada en la misma. 1 2

Tutorial Zeiss Trabajar en Luz Transmitida (Contraste Interdiferencial )(DIC) 3-Colocamos la rueda en el nº DIC marcado en el objetivo con que trabajamos. 4-Introducimos en la vía de luz el Polarizador( hacia la derecha) y retiramos el Obturador de transmitida. 5-Insertamos la Barra DIC/Fases hasta su posición interna. La barra tiene 2 posiciones -Interna (para ver en DIC) -Externa (para ver en Contraste Fases) 6-El equipo queda configurado para ver y capturar en DIC 3 4 5

11Tutorial Zeiss 26 Trabajar en Luz Reflejada (Fluorescencia) 1-Encender la lámpara de Fluorescencia. Antes de encender la lámpara de fluorescencia es necesario verificar en el Registro de Uso del equipo que han transcurrido un mínimo de 30 minutos desde la sesión previa ( recordar que existe riesgo de explosión de la lámpara de mercurio (vapores tóxicos) si se enciende en caliente). Para evitar la pérdida/quemado de la fluorescencia de nuestra muestra cada vez que no estemos capturando la imagen es recomendable USAR la “barra/obturador de Fluorescencia”: Introducimos la barra hacia el interior para cerrar la fluorescencia de forma temporal. Todos los microscopios de fluorescencia Zeiss presentan asociado un protector móvil de fluorescencia para el usuario que puede aplicarse/bajarse para evitar la visión directa de la fluorescencia (perjudicial) NORMAS BÁSICAS

Tutorial Zeiss Trabajar en Luz Reflejada (Fluorescencia) Modo manual de la Fluorescencia. Para trabajar en el modo manual de fluorescencia NO es necesario encender el “Orbit”, es suficiente con girar la rueda de Filtros a la posición deseada en función del marcaje de nuestra muestra : 1-Azul/dapi.9-Verde.15-Rojo.25-Triple.

13Tutorial Zeiss 26 Unidad de Microscopía Centro de Investigación del Cáncer Campus Miguel de Unamuno Salamanca (Spain).