Modelizaci ó nTareas ClasesEvaluaci ó n Reflexi ó n Clases.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Respuestas Jack y la mata de frijoles /60. 1.vivía 2.estaba 3.estaba 4.era 5.llamaba 6.gustaba 7.comía 8.dormía 9.gustaba 10.llamó 11.dijo 12.había 13.quería.
Ricitos de Oro y la familia de los osos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
Logroño, 29 de junio de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación Unidad Técnica de Calidad EXPERIENCIAS EN CALIDAD.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
1 Ahora hay una luz muy brillante.. 2 Ahora/ hay/ una luz muy brillante.
No toda presentación será un éxito. Admita el fracaso y aprenda de él.
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
Unidad de competencia II Estadística descriptiva:
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
CiFP RODRÍGUEZ FABRÉS (Departamento de Orientación)
¿CUÁNTAS BOTELLAS DE UNTERCIO DE LITRO PUEDES LLENAR CON SEIS LITROS?
60 razones para seguir vivo
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
Estrategias en el aula con alumnos con problemas de atención y comportamiento Curso Actividad formativa: Seminario CRA “Entreviñas” - Fuensaldaña.
Banco Río, siempre pensando en su comodidad, ha diseñado el Cajero Auto Bank, para servirlo cómodamente a su auto, así, apreciado cliente, tiene la posibilidad.
¿Cuál debe ser el valor de b, para que el número que resulta al reemplazar b en la expresión 5 (b + 2) + 3 sea múltiplo de 5?
Acuerdo Nacional para la Productividad Laboral
Repaso del capítulo Primer Paso
50 principios La Agenda 1.- Presentar un único interlocutor a los clientes. 2.- Tratar de modo distinto a las diferentes clases de clientes. 3.- Saber.
QPS Mejora de la calidad y seguridad del paciente
Las Traducciones 1.Ella había hablado con el dependiente y le había dicho que no quería ese vestido. 2.Me enoja que todavía no hayamos recibido nuestro.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
Introducción a los Números Fraccionarios
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
1 Choose a category. You will be given the answer. You must give the correct question. Click to begin.
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Ecuaciones Cuadráticas
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
¡Primero mira fijo a la bruja!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
El currículum en la universidad 1/2
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué?
TEST UT 1.
“¿Qué Pienso de mi futuro?”
Evaluaci ó n Modelizaci ó nTareas ClasesEvaluaci ó n Reflexi ó n.
Modelización Tareas Clases Evaluación Reflexión Clases.
Modelizaci ó nTareas ClasesEvaluaci ó n Reflexi ó n Clases.
Evaluación ModelizaciónTareas ClasesEvaluación Reflexión.
Evaluación ModelizaciónTareas ClasesEvaluación Reflexión.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Bloque 1: Sobre la satisfacción de los Alumnos/as del Centro Educativo. LOGROS IMPORTANCIA Sobre la tarea del profesorado Las enseñanzas recibidas.
“Modelo utópico para hacer feliz a una mujer” Miguel-A.
SUCESIONES Y PROGRESIONES.
PUNTO Puntos de encuentro en Salud Mental. LA ASOCIACIÓN HIZO SU ACTO DE PRESENTACIÓN EL 14 DE MAYO DEL 2010 EN EL ATENEO DE CHESTE. A PUNTO. Asociación.
SUMA DE FRACCIONES DEL TERCER TIPO.
¡Usted me ha engañado! H. 1. he tenido 2. conseguí 3. creí 4. estaban 5. tuve 6. salí 7. acababa 8. había ido 9. se descompuso 10. había tenido 11.
CHAPTER 4 VOCABULARY: PART II
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Reflexión Modelizaci ó nTareas ClasesEvaluaci ó n Reflexi ó n.
Reflexión Modelizaci ó nTareas ClasesEvaluaci ó n Reflexi ó n.
Transcripción de la presentación:

Modelizaci ó nTareas ClasesEvaluaci ó n Reflexi ó n Clases

Modelizaci ó nTareas ClasesEvaluaci ó n Reflexi ó n Clases M é todos

Clases M é todos 3 CompetenciasContenidoTICs Sesión 1 Presentación de las ideas clave Juego de rol y reflexión sobre el trabajo en grupos y debate. Trabajar con una amplia variedad de métodos. Sesión 2 Reflexionar sobre el trabajo en las clases Reflexionar sobre problemas específicos Sesión 3 Estudiar el razonamiento y la argumentación Reflexionar sobre el papel de la argumentación y el debate en las clases de matemáticas

Clases M é todos 4 CompetenciasContenidoTICs Sesión 1

Clases M é todos 5 CompetenciasContenidoTICs Reflexionar sobre temas y problemas importantes que pueden surgir al modelizar en clase. Estudiar una variedad de métodos y estrategias que pueden utilizarse en clase de modelización. Objetivos

Clases M é todos 6 CompetenciasContenidoTICs Elaborar un plan para utilizar nuevos métodos en clases de modelización. Resultados

Clases M é todos 7 CompetenciasContenidoTICs En grupos. Juego de rol en el que representaréis el papel de alumnos. Maneras de trabajar

Clases M é todos 8 CompetenciasContenidoTICs Juego de rol: Imagínate que eres un alumno en clase de matemáticas. La clase acaba de empezar. Compórtate como un alumno; esto es, pide ayuda al profesor, di que no sabes cómo continuar, di algo que está mal... pero observa con cuidado y piensa en los métodos docentes que se están usando. Actividad 1:

Clases M é todos 9 CompetenciasContenidoTICs ¿Qué sabes de la gripe aviar? ¿Por qué hubo tanto revuelo sobre ella en el 2005 y 2006? Epidemias © 2007 Cornelsen Verlag Scriptor – Mathematisches Modellieren

Clases M é todos 10 CompetenciasContenidoTICs Los investigadores simularon las consecuencias de una mutación de la gripe aviar que la hicera contagiosa de humano a humano. El modelo mostraba la rapidez con la que la gripe podía extenderse por Asia. 30 días después del primer caso de enfermedad encontraríamos un foco local de enfermedad. Después de 60 días la expansión del virus es casi imparable. Después de 120 días la enfermedad se ha extendido por todo el norte de Tailandia. Sólo durante el primer mes hay alguna posibilidad de parar la pandemia, pero sólo si se infectan menos de 50 personas. Para tener éxito se necesitan voluntad política y medidas efectivas. Intenta explicar cómo puede desarrollarse un modelo así. Desarrolla un modelo simple para la expansión de la gripe aviar en España. Gripe aviar © 2007 Cornelsen Verlag Scriptor Mathematisches Modellieren

Clases M é todos 11 CompetenciasContenidoTICs El artículo señala que cada familia puede ahorrar litros de agua cada año si cierran el grifo al lavarse los dientes. ¿Qué opinas de eso? ¿Es posible de verdad? ¡Razónalo! Lavarse los dientes Este dato es antiguo pero sorprendentemente apropiado. Cuando deja correr el agua al lavarse los dientes, una familia de cuatro miembros desperdicia litros de agua cada año. (del Schwarzwälder Bote, edición Rottweil, semanario del ) Ahorrar agua © 2007 Cornelsen Verlag Scriptor – Mathematisches Modellieren

Clases M é todos 12 CompetenciasContenidoTICs Haced una tormenta de ideas sobre cómo resolver la tarea. Trabajad en la tarea por grupos.

Clases M é todos 13 CompetenciasContenidoTICs Presentad los resultados Debate Despu é s de trabajar en la tarea...

Clases M é todos 14 CompetenciasContenidoTICs Fin de la clase...

Clases M é todos 15 CompetenciasContenidoTICs Reflexionad en grupos sobre los métodos de enseñanza utilizados. Centraos en cada fase de la clase: Introducción Fase de resolución Fase de resumen Señala las dificultades que identificas y sugiere posibles maneras de superarlas. Prepárate para informar sobre tus resultados. Reflexi ó n sobre la clase

Clases M é todos 16 CompetenciasContenidoTICs Actividad 2: Estudiando métodos docentes

Clases M é todos 17 CompetenciasContenidoTICs Distribuid las tarjetas (blancas) según lo que es común ahora en vuestra docencia. método más frecuente método menos frecuente Para cada fase de la clase:

Clases M é todos 18 CompetenciasContenidoTICs Distribuid las tarjetas (grises) para vuestras próximas clases de modelización utilizaría / podría utilizar no utilizaría / no podría utilizar Para cada fase de la clase:

Clases M é todos 19 CompetenciasContenidoTICs Planifica utilizar un nuevo método con una de tus clases en una sesión de modelización. ¿Prevés alguna dificultad? Si es así, ¿se te ocurren maneras de superarlas? Reflexi ó n y debate

Clases M é todos 20 CompetenciasContenidoTICs Reflexionar sobre temas y problemas importantes que pueden surgir al modelizar en clase. Estudiar una variedad de métodos y estrategias que pueden utilizarse en clase de modelización. Objetivos

Clases M é todos 21 CompetenciasContenidoTICs Elaborar un plan para utilizar nuevos métodos en clases de modelización. Resultados

Clases M é todos 22 CompetenciasContenidoTICs ¿Qué deberías hacer si una tarea de modelización no está resuelta al final de la clase? ¿Qué hay que hacer si no hay una solución apropiada dentro del grupo de trabajo? Algunas ideas para el debate

Clases M é todos 23 CompetenciasContenidoTICs No olvides utilizar tu diario del profesor para: –Reflexionar sobre esta sesión. –Reflexionar sobre el uso de una variedad de métodos docentes cuando enseñas modelización. Diarios del profesor

Clases M é todos 24 CompetenciasContenidoTICs Sesión 2

Clases M é todos 25 CompetenciasContenidoTICs Tú: reflexionarás sobre tu práctica docente. reflexionarás sobre ciertos problemas que pueden surgir en clase de matemáticas. Objetivos

Clases M é todos 26 CompetenciasContenidoTICs Directrices sobre cómo superar problemas que pueden encontrarse los profesores cuando trabajan sobre modelización con los alumnos. Resultados

Clases M é todos 27 CompetenciasContenidoTICs ¿Qué métodos has utilizado? ¿Qué problemas han surgido? ¿Qué ha funcionado bien? Actividad 1: Reflexi ó n sobre la pr á ctica

Clases M é todos 28 CompetenciasContenidoTICs Elige alguna de las dificultades experimentadas por tu grupo cuando trabaja en clases de modelización y desarrolla directrices que ofrezcan consejos sobre cómo superar estos problemas. Prepárate para presentar tus resultados. Reflexi ó n sobre la pr á ctica

Clases M é todos 29 CompetenciasContenidoTICs Las clases de modelización desarrollan situaciones nuevas para profesores y alumnos. Presentación del trabajo DebateTrabajo en grupo Algunos problemas...

Clases M é todos 30 CompetenciasContenidoTICs ¿Qué métodos puedes utilizar para dividir la clase en grupos? (¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno?) ¿Cómo puedes lidiar con las distintas capacidades de los alumnos? ¿Cómo pueden presentarse los resultados del trabajo en grupo? ¿Cómo debes reaccionar si un grupo comete errores –mientras trabaja? –mientras presenta los resultados? Presentación del trabajo Debate Actividad 2a: estudiar el trabajo en grupo

Clases M é todos 31 CompetenciasContenidoTICs ¿Qué puedes hacer para mejorar el debate plenario entre los alumnos? ¿Cómo debes reaccionar si los alumnos cometen errores durante el debate? Presentación del trabajo Actividad 2b: Debates Trabajo en grupo

Clases M é todos 32 CompetenciasContenidoTICs ¿Cómo trabajas con las distintas soluciones que presentan los alumnos? ¿Cómo reaccionas si no comprendes la solución de un grupo? Actividad 2c: Presentaci ó n del trabajo DebateTrabajo en grupo

Clases M é todos 33 CompetenciasContenidoTICs Tú: reflexionarás sobre tu práctica docente. reflexionarás sobre ciertos problemas que pueden surgir en clase de matemáticas. Objetivos

Clases M é todos 34 CompetenciasContenidoTICs Directrices sobre cómo superar problemas que pueden encontrarse los profesores cuando trabajan sobre modelización con los alumnos. Resultados

Clases M é todos 35 CompetenciasContenidoTICs ¿Tienes más preocupaciones? ¿Hay más aspectos de las clases de modelización que necesitemos estudiar? Reflexión

Clases M é todos 36 CompetenciasContenidoTICs Sesión 3

Clases M é todos 37 CompetenciasContenidoTICs Tú: Estudiarás cómo el debate y la argumentación pueden utilizarse de manera efectiva en una clase de matemáticas. Participarás en un debate usando pruebas matemáticas. Reflexionarás sobre el papel de las matemáticas a la hora de informar en un debate. Objetivos

Clases M é todos 38 CompetenciasContenidoTICs Resolved por grupos una de las tareas dadas. Preparad una presentación de la tarea y vuestra solución. Actividad 1:

Clases M é todos 39 CompetenciasContenidoTICs Habrá una presentación de cada tarea y una solución. Si habéis trabajado en la misma tarea, escuchad con atención y después añadid cosas que no se hayan dicho o presentad una solución totalmente distinta. Si habéis trabajado en otra tarea, anotad las preguntas que tengáis sobre la tarea presentada o la manera en que se solucionó. Tomad apuntes sobre las tareas y las maneras de resolverlas. Necesitaréis esa información más tarde. Presentaci ó n de las soluciones

Clases M é todos 40 CompetenciasContenidoTICs ¿Es posible que los cambios pequeños en tu vida diaria tengan un gran impacto en el medio ambiente? –Una persona moderará el debate. –Tres personas argumentarán contra que los pequeños cambios tengan un gran impacto. –Tres personas argumentarán a favor. –Los demás participantes tendrán un punto de vista crítico. Pensad en argumentos a favor y en contra basados en las matemáticas. Actividad 2: Debate

Clases M é todos 41 CompetenciasContenidoTICs ¿Cómo te has sentido durante el debate? ¿Qué argumentos consideras importantes? ¿Qué decisión es «la correcta»? ¿Qué papel han desempeñado las matemáticas? Reflexi ó n sobre el debate

Clases M é todos 42 CompetenciasContenidoTICs Tú: Estudiarás cómo el debate y la argumentación pueden utilizarse de manera efectiva en una clase de matemáticas. Participarás en un debate usando pruebas matemáticas. Reflexionarás sobre el papel de las matemáticas a la hora de informar en un debate. Objetivos

Clases M é todos 43 CompetenciasContenidoTICs ¿Consideras que un debate es útil para la enseñanza de las matemáticas? ¿Qué problemas prevés? ¿Probarías a hacer un debate en clase? Da razones a favor y en contra. Reflexi ó n sobre m é todos docentes

Clases M é todos 44 CompetenciasContenidoTICs No olvides utilizar tu diario del profesor para: –Reflexionar sobre esta sesión. –Reflexionar sobre el uso de un debate en las clases de modelización. Diarios del profesor