Programa Escolar de Actividad Física

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESUMEN ACADEMICOS.
Advertisements

PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
LA FORMACIÓN CIUDADANA
Currículo Nacional Básico con Enfoque de Competencias
Fundamentación Básica
Reforma Curricular de la Educación Normal
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LOS GOBIERNOS ESCOLARES
Subsistema Deportivo Estudiantil
EVALUACIÓN Inspección de Educación Técnica Regional Río Segundo
FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL EN LA EDUCACIÓN INICIAL
Cómo educar en la diversidad
Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
EDUCACIÓN FÍSICA SALUD Y BIENESTAR.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
COODINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
Consulta Nacional por la Calidad Educativa
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Escuela, TICs y un mundo virtual por explorar. INTRO Este taller intenta establecer un primer puente de intervención entre los docentes y el mundo de.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN (2009) ASPECTOS ESTRATÉGICOS Y DE INNOVACIÓN.
PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN.
Mesa Temática: Bienestar Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Reforma Integral de la Educación Básica
PROYECTOS TRANSVERSALES
Educación Municipal Asociación Chilena de Municipalidades EDUCACION PUBLICA Propuestas para un nuevo sistema nacional.
Marco de Buen Desempeño Docente
¡¡ Buenas tardes !! Educación Obligatoria Inicio de la escolarización en nuestro centro.
Agenda  Saludo y bienvenida  Entrega de Módulo Educativo  Experiencia de trabajo de docentes  Trabajo grupal  Plenaria  Evaluación  Cierre 7 agosto.
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
Transformación educativa
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
ii. Perfil de egreso de la educación básica
POLITICA 1 Universalización de la EDUCACIÓN INICIAL de 0 a 5 años.
LAS COMPETENCIAS BASICAS EN LA LOE
PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN
¿Qué es? Es un programa integrado por una serie de bloques temáticos, que contienen una selección de juegos, actividades recreativas y otras prácticas.
LA ESCUELA ORIENTADA EN EDUCACIÓN FÍSICA
La Articulación Curricular de la Educación Básica
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
VISIÓN Y ENFOQUE OFICIAL DE ADIDA Y USDIDEA SOBRE JORNADA LABORAL Y ESCOLAR Junta Directiva ADIDA y USDIDEA.
El Proyecto educativo CEP de Granada, Marzo 2009.
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
Bogotá, Equipo de Calidad Zona 1.
Orden del 10 de agosto de 2007 por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
Perfil de egreso de la Educación Básica.
Jessica Janeth López Villanueva
El buen vivir en la educación
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
Plan de estudios Educación Básica
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
¿ Por qué un perfil de egreso de la Educación Básica? Porque constituye un referente obligado de la enseñanza y de aprendizaje en las aulas, guía de.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
PhD. Sonia Guerra Iglesias
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
Transcripción de la presentación:

Programa Escolar de Actividad Física MISIÓN: Poner en movimiento a los estudiantes a través de una selección de juegos y actividades recreativas que aportarán a su desarrollo en distintos objetivos del conocimiento corporal, habilidades psicomotrices, de interacción social y ambiental; favoreciendo el descubrimiento y profundización de otros saberes escolares y la articulación de los valores con sus necesidades en la cotidianeidad.

Constitución del Ecuador Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017 MARCO LEGAL El proyecto “Aprendiendo en movimiento” desea formar ciudadanos autónomos, críticos, libres, saludables, que gocen de calidad de vida, tal como se desprende de la Constitución, la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y el Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017. “La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico (…) será participativa, obligatoria, intercultural, democrática, (…) estimulará el sentido crítico, el arte y la cultura física, la iniciativa individual y comunitaria, y el desarrollo de competencias y capacidades para crear y trabajar” Constitución del Ecuador Art 27 “Mejorar la calidad de vida de la población” y “Fomentar el tiempo dedicado al oio activo y el uso del tiempo libre en actividades físicas, deportivas y otras que contribuyan a mejorar las condiciones físicas, intelectuales y sociales de la población”. Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017 Objetivo 3, de la política 3.7

MARCO LEGAL LOEI Acuerdo Ministerial 041-14 Art 3, literal g Fines de la educación: “La contribución al desarrollo integral, autónomo, sostenible e independiente de las personas para garantizar la plena realización individual, y la realización colectiva que permita en el marco del Buen Vivir o Sumak Kawsay”. LOEI Art 3, literal g Establece la nueva malla curricular para EGB, con su respectiva carga horaria Acuerdo Ministerial 041-14

Malla curricular para EGB

ENFOQUE PEDAGÓGICO El ejercicio físico ayuda a conservar en mejores condiciones las funciones cognitivas y sensoriales del cerebro. (Neeper, Pinilla, Choi & Cotman, Estudio sobre el efecto del ejercicio físico 1996) A través de las actividades físico-deportivas, se pueden alcanzar, entre otros, los siguientes valores multiculturales: respeto a los demás, cooperación, relación social, trabajo en equipo, pertenencia a grupo, convivencia, responsabilidad social, justicia, amistad, etcétera. Gutiérrez Sanmartín (1995) Los estudiantes que practican actividad física, tienden a mostrar mejores cualidades como: mejor funcionamiento del cerebro (en términos cognitivos), niveles más altos de concentración de energía… mejoran la autoestima… mejor comportamiento… (Cocke, 2002; Dwyer et al, 1983; Shephard, 1997; Tremblay, Inman & Willms, 2000).

¿Qué es? Es un programa integrado por una serie de bloques temáticos, que contienen una selección de juegos, actividades recreativas y otras prácticas corporales que, en clave lúdica, desarrollarán las capacidades físicas, psíquicas, sociales y valores de los estudiantes, para su realización.

Recuperemos juegos tradicionales Bloques temáticos Armemos un circo Malabares y equilibrio Recuperemos juegos tradicionales Rayuela, cuerda, sacos Seamos atletas Actividades físicas Seamos gimnastas Roles, media luna, pirámide Vamos a bailar Coreo de diferentes ritmos Juego con elementos

¿Cuánto dura? El periodo lectivo 2014- 2015, de los ciclos Costa y Sierra. A partir del año lectivo 2015-2016, el programa se articulará al currículo de EF, hoy en proceso de complementación.

instructivo de implementación ¿Cómo se implementará? Las UE recibirán un instructivo de implementación que contendrá, en términos generales, lo siguiente:

A ¿Cómo se implementará? La definición de los bloques temáticos y las actividades sugeridas como contenidos.

B ¿Cómo se implementará? La explicación de los conceptos y áreas que se trabajarán en cada bloque temático y grupo de actividades.

C ¿Cómo se implementará? Las instrucciones, fuentes de información o tutoriales para guiar a los docentes en el desarrollo de los juegos y actividades.

Versatilidad El docente podrá tomar las decisiones de selección o adecuación de las actividades que considere mejores, pedagógica y didácticamente hablando, de acuerdo al contexto en que se desempeñe, pero respetando siempre el objetivo de mantener a los estudiantes en movimiento.

Sobre las 5 horas de EF Currículo de Educación Física 2012 vigente en el sistema educativo (http://educacion.gob.ec/documentos-pedagogicos/) Instructivo a publicarse online

Sobre las 3 horas de AF Las tres horas semanales de actividad física del Programa deberán realizarse en tres días diferentes, es decir una hora por día.

Sobre las 3 horas de AF Las actividades seleccionadas como contenidos del Programa pueden ser dirigidas por cualquier docente, sin necesidad de que sea especialista.

Sobre las 3 horas de AF El Programa incorporará las definiciones, conceptos y fuentes de información, que se requieran para el desarrollo de las actividades sugeridas.

Sobre las 3 horas de AF Las actividades se podrán realizar en el patio de la IE, canchas, en espacios verdes alrededor de la institución, en las aulas, etc.