Vicerrectoría de Investigación Dirección de Innovación Alfonso Cruz N. Santiago, 1ro de Septiembre 2011 Pontificia Universidad Católica de Chile Dirección.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Políticas públicas de I+D+i
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Jornada sobre patentes Facultad de Ciencias De la investigación a la innovación Vicerrectorado de Investigación. Oficina de Transferencia de Resultados.
Sector de las TEIC del País Vasco Situación Actual y Expectativas.
1 MEDIDAS DE PROMOCIÓN ECONÓMICA PREPARAR LA RECUPERACIÓN CUATRO EJES ESTRATÉGICOS I. POTENCIAR LA INNOVACIÓN II. PROMOCIONAR EMPRESAS III.
LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
Logroño, 29 de junio de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación Unidad Técnica de Calidad EXPERIENCIAS EN CALIDAD.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Project is funded by the European Union El Proyecto JELARE: Joint European Latin American Universities Renewable Energy Lic. Lea Franziska Buch Instituto.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
EFICIENCIA ENERGETICA Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Servicio de Infraestructuras - CIC Universidad Pablo de Olavide,
Instituto Tecnológico de Aguascalientes
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
1 Modulo de Administradores Licencia Nacional de la Web of Knowledge Año 2013.
Portafolio Programas 2011 Vicerrectoría de Investigación y Extensión.
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
Í N D I C E. Í N D I C E P R E S E N T A C I Ó N.
ÍNDICE ¿Quiénes somos? ¿Qué apoyo brindamos? ¿Cómo lo hacemos?
¿QUÉ PUEDEN APORTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AL DESARROLLO DEL PAIS? GENERACION DE EMPLEO POTENCIAL EXPORTADOR REPRESENTAN.
Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Reflexiones: Política publica de fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia Andrés Felipe Otero
Modelo de Evaluación Institucional
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
Foro Nacional sobre Educación Tecnológica Vinculación e Innovación Foro Nacional Educación Tecnológica I T Cd Juárez Noviembre 2005 Vinculación e Innovación.
Octubre 2010 CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS La Universidad Emprendedora. Caso UNIMET Prof. Xavier Figarella V. Director del Centro de Iniciativas.
Slide 1 of # III Encuentro INNOVACIÓN.UNI, Lima, 27 de marzo 2012 Innovación en la relación Universidad – Empresa Modesto Montoya Centro Nacional de Planeamiento.
Pontificia Universidad Católica del Perú Dirección de Gestión de la Investigación Oficina de Innovación Verónica Montoya Blua.
ALIDE - NACIONES UNIDAS - COFIDE Cristián Palma Arancibia Gerente de Intermediación Financiera Corporación de Fomento de la Producción CORFO-CHILE CONSULTA.
¡Primero mira fijo a la bruja!
LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Y EL EEES: EL RETO, NUESTRA OPORTUNIDAD. Huelva, 15, 16 y 17 de mayo de 2007 Estudio, resultados y propuestas de mejora de las.
ELKIN LIBARDO RÍOS ORTIZ Candidato a Decano Facultad de Ingeniería
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
CURSO TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL; REGISTRO DE MARCAS 2012.
Encontrando caminos para la vinculación tecnológica Ing. Gerardo Agresta - Director Ejecutivo Jornadas de Innovación y Cooperación en TICs 10 de junio.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Enero 2008 VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INFORME 1.RESULTADOS DE CONCURSOS FONDECYT REGULAR 2008, INICIACION 2007, POSTDOCTORADO PROYECTOS.
Programa de Descentralización y Buen Gobierno Defensoría del Pueblo Lima, abril 2012 Balance Anual 2011 de la Supervisión de los Portales de Transparencia.
Los números. Del 0 al 100.
Descripción Incubadora de Negocios de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2009, surge producto de la fusión de, VentanaUC y GeneraUC.
1. 2 El Futuro de Nuestras Decisiones Presentes Plan Estratégico a diciembre del 2003.
Alumno : Matía De Luiggi
PROPUESTA POLÍTICAS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Vicerrectoría Ejecutiva Coordinación.
PROGRAMAS DE DOCTORADO Y MAGISTER ESCUELA DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Resultados del Observatorio Elaborado por: Ing. Sandra Valbuena Antolínez- Consultora Ing. Mauricio Bustamante Jamid- Consultor Lic. Olga Santamaría -Consultor.
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Transferencia Tecnológica
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
Programa de Incubación de Empresas UPR-RUM Fernando Pérez Muñoz 3 de septiembre de 2009 …preparando hoy la economía de mañana.
FACULTADES ECONOMIA COMUNICACION DERECHO PUBLICIDAD.
Julio 2012 Subdirección de Transferencia Tecnológica INNOVACHILE de CORFO CONCURSOS AÑO 2012: PROGRAMA I+D APLICADA.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
Presentación de resultado visitas a las Universidades:  Andes – CIDER  Universidad Nacional (Bogotá y Medellín)  Universidad.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Vicerrectoría de Investigación Dirección de Innovación Alfonso Cruz N. Santiago, 1ro de Septiembre 2011 Pontificia Universidad Católica de Chile Dirección de Innovación, Universidad Católica de Chile.

basada en investigación y desarrollo Dirección de Innovación, Universidad Católica de Chile. Chile necesita innovación basada en I+D Innovación sin I+D Innovación con I+D

I. Universidad docente II. Universidad docente, que realiza investigación III. Universidad de docencia, investigación en camino a la innovación Universidad de Investigación e Innovación UN PROCESO Dirección de Innovación, Universidad Católica de Chile.

Profesores jornada completa equivalente DoctorEspecialidad médica Magíster PostítuloTítulo o Licenciatura Planta Académica UC Dirección de Innovación, Universidad Católica de Chile.

1.- Formación de alumnos, profesionales y científicos en innovación y emprendimiento. 2.- Investigación de calidad internacional para generar nuevo conocimiento. 3.- Protección y transferencia del conocimiento generado hacia la sociedad/industria. 4.- Vínculos con el sector privado en I+D. Dirección de Innovación, Universidad Católica de Chile. ¿Cómo pueden contribuir las universidades a la innovación?

Certificado / Minor en Innovación - Facultad de Ingeniería - 20 cursos/400 alumnos semestre Certificado en Gestión del Emprendimiento - Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Máster en Innovación (convenio STVP) - Facultades de Ciencias Económicas y Administrativas + Ingeniería Emprende UC - JumpUC (360 postulaciones) -Concurso de Planes de negocios (70 postulaciones) -Seminarios internacionales DoFuture Dirección de Innovación, Universidad Católica de Chile. 1. Formación en innovación y emprendimiento

CountryPapers Citations per paper 1United States ,11 2China ,27 3United Kingdom ,48 4Japan ,08 5Germany ,9 6France ,26 8Italy ,63 9Spain ,34 10India ,76 11Australia ,09 14South Korea ,2 15Brazil ,98 22Israel ,64 27Hong Kong ,97 28Mexico ,92 32Singapore ,02 33New Zealand ,91 34Portugal ,35 35Argentina ,85 44Chile ,03 CountryPapers Citations per Paper 1United States ,11 2United Kingdom ,48 3Israel ,64 4Australia ,09 5Germany ,90 6France ,26 7New Zealand ,91 8Italy ,63 9Spain ,34 10Chile ,03 11Hong Kong ,97 12Portugal ,35 13Japan ,08 14Singapore ,02 15Argentina ,85 16South Korea ,2 17Brazil ,98 18Mexico ,92 19India ,76 20China ,27 Retrieved from: Dirección de Innovación, Universidad Católica de Chile. 2. Investigación de calidad internacional Chile en el mundo ( )

2. Investigación de calidad internacional Chile en el Latinoamérica ( ) CountryPapersCitations per Paper 1Brazil ,98 2México ,92 3Argentina ,85 4Chile ,03 5Colombia ,37 6Venezuela ,64 7Cuba Retrieved from: CountryPapersCitations per Papers 1Chile ,03 2Argentina ,85 3Colombia ,37 4Brazil ,98 5México ,92 6Venezuela ,64 7Cuba Dirección de Innovación, Universidad Católica de Chile.

Creación y protección de la PI Transferencia tecnológica Universidad (I+D) Sector Privado (emprendedores, empresas, inversionistas) Licenciamientos Investigación Start ups / Spin off I+D Patentes 3. Protección y Transferencia del conocimiento Cadena de valor de la innovación Dirección de Innovación, Universidad Católica de Chile.

Universidad (I+D) Patentes: 28 aceptadas 129 solicitadas 0 licenciamiento papers ISI/año 338 FONDECYT 9 Milenio 866 estudiantes PhD 45 FONDEF 1 Basal 24 Copec-UC 13 Innova I+D 4 consorcios Investigación Start ups / Spin off I+D Licenciamiento Patente Sector Privado (emprendedores,empresas, inversionistas) 3.- Transferencia del conocimiento Cadena de valor de la innovación Dirección de Innovación, Universidad Católica de Chile.

PATENTE Nº (CHILE): “DISIPADOR METÁLICO DE ENERGIA PARA REDUCIR VIBRACIONES EN ESTRUCTURAS INDUCIDAS POR SISMOS”. Países: Ecuador, México, Perú y Chile Investigador: Juan Carlos de la Llera, Departamento de Ingeniería Estructural y Geotécnica, Facultad de Ingeniería Dirección Transversal Dirección de Innovación, Universidad Católica de Chile.

54 Dirección de Innovación, Universidad Católica de Chile

129 Dirección de Innovación, Universidad Católica de Chile.

( Recalcine + UC ) ( Viñas+UC) ( ASOEX+FDF+UC ) ALGAFUELS ( COPEC+Edelnor+ UC ) 4. Vínculos con el sector privado en I+D Consorcios Tecnológicos y Plataformas de I+D Dirección de Innovación, Universidad Católica de Chile.

Carozos: Mejoramiento Genético Manzanos: Mejoramiento Genético Cisgenia en Manzanos Cerezos: Mejoramiento Genético Mejoramiento productividad Berries: Mejoramiento Genético de Frambuesas Mejoramiento productividad Prolongación vida poscosecha: Envases AM Genómica Funcional: Vides Carozos Vides: Mejoramiento Genético Transformación genética

DIRECCION DE INNOVACIÓN - VRI Dirección de Innovación, Universidad Católica de Chile. Misión: Fomentar, facilitar e incrementar la investigación aplicada en la UC y la transferencia a la sociedad del nuevo conocimiento generado, contribuyendo al desarrollo económico y social del país.

Objetivos Específicos Dirección de Innovación-VRI - Crear la “Institucionalidad” UC para la Innovación - Apoyar “Proyectos” y “Plataformas” de I+D+i - Gestionar la protección de la PI - Promover y facilitar la transferencia y el emprendimiento - Capacitar / Informar en materia de I+D+i+e (cultura de Innovación) - Participar en redes internas y externas de I+D+i+e - Apoyar la creación del Centro de Innovación Tecnológica Dirección de Innovación, Universidad Católica de Chile.

SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS Y PLATAFORMAS I+D SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS Y PLATAFORMAS I+D EMPRENDE UC Organigrama de la DI - VRI FORMACIÓN, INFORMACIÓN Y REDES I+D+i+e SUBDIRECCIÓN DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA y PI PI: Propiedad Intelectual I+D: Investigación y Desarrollo i: innovación e: emprendimiento Comité consultivo UC Comité consultivo externo DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Versión: Sep Dirección de Innovación, Universidad Católica de Chile. DIRECCIÓN EJECUTIVA DIRECCIÓN EJECUTIVA DIRECCIÓN DE INV. Y DOCTORADO DIRECCIÓN DE INV. Y DOCTORADO DIRECCIÓN DE ARTE Y CULTURA

Sistema “I+D+i+e” de la PUC Ideas de I+D - - Publicaciones Conferencias Libros Servicios/consultorías “SCIENCE & TECHNOLOGY PUSH” de I+D+i+e Escalamiento «productivo» Licenciamiento.... Formulación de proyectos de inv. básica Formulación de proyectos de inv. aplicada Patentes solicit./conced. Empaquetamientos tecnolog. Incubación de resultados I+D Innovaciones sociales Asociación con empresas Recursos: Infraestructura I+D Equipamiento I+D Alumnos PhD… Fondos: Fondecyt Basal Milenio Nucleo… Fondos: Fondef/Conicyt Innova/Corfo Fundación Copec-UC FIA Empresas… Fondos: Ángel Semilla Innovación… Capacidades: Empresariales De negociación Fondos: Capital Riesgo F. Inversión Copec-UC “SOCIETY & MARKET PULL” de I+D+i+e Transferencia de de resultados de I+D Antena de necesidades de I+D (portafolio de I+D) Desarrollo de proyectos de inv. básica Desarrollo de proyectos de inv. aplicada - Capacidades: Formulación de Proyectos I+D I+D: Investigación y Desarrollo i: innovación e: emprendimiento PUC Capacidades: Protección PI Comercialización de I+D Emprendimiento/ incubación I+D - Reglamento de PI - Reglamentos de spin-off y licenciamiento - Métrica del sistema I+D+i+e - Cultura de innovación - Reglamento de PI - Reglamentos de spin-off y licenciamiento - Métrica del sistema I+D+i+e - Cultura de innovación Dirección de Innovación, Universidad Católica de Chile.

Reglamento de PI - UC Artículo 11º Los beneficios económicos que perciba la Universidad como producto de la comercialización o explotación de los derechos de propiedad intelectual, del licenciamiento, o de cualquier otra forma de comercialización de los derechos de propiedad industrial, se distribuirán de la siguiente manera: a) Un 15 % en favor de la oficina de licenciamiento que se hiciere cargo del servicio de tramitación y gestión de la patente, licenciamiento o de los derechos de propiedad intelectual. b) El remanente respetará la siguiente proporcionalidad: - Creador(es), investigador(es) o inventor(es): 50 % (60%) - Facultad, Departamento: 30 % - Universidad20 % (10%) Dirección de Innovación, Universidad Católica de Chile.

La innovación es la clave del futuro… Mensaje …y la investigación es la clave de la innovación Friedman, J.I., Premio Nobel de Física 1990 Dirección de Innovación, Universidad Católica de Chile.

Vicerrectoría de Investigación Dirección de Innovación Santiago, Septiembre 2011 Pontificia Universidad Católica de Chile