Interacciones no covalentes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENLACE COVALENTE Un 'enlace covalente' entre dos átomos o grupos de átomos se produce cuando estos, para alcanzar el octeto estable, comparten electrones.
Advertisements

El enlace químico.
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
FUERZAS INTERMOLECULARES
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIA.
SÓLIDOS.
Enlace químico.
UNIONES ATÓMICAS.
Longitud y energía de enlace
UNIDAD I TIPOS DE FUERZAS.
FUERZAS INTERMOLECULARES
· Fuerzas de dispersión (London)
Enlaces.
Enlaces e interacciones intermoleculares
Enlace Químico La mayor parte de nuestro planeta está formada por compuestos. Los compuestos se forman por la unión de elementos químicos. La escasez.
Fuerzas intemoleculares
Enlace químico.
EL ENLACE QUÍMICO ESTEFANÍA SANZ MOÑINO
Tema 1: Enlace químico. Se llama enlace químico a las fuerzas que mantienen unidos a los átomos, cualquiera que sea su naturaleza. 1 1.
ENLACES REPRESENTACIONES DE FORMULAS LEWIS
Enlaces.
Universidad de Guanajuato campus Celaya Enlace químico y molecular
Calentar o reducir presión Existen Interacciones
La estructura de una molécula depende de su energía ya que la distribución electrónica define ángulos de enlaces existen distintas conformaciones que.
Fuerzas intermoleculares Métodos Cromatográficos
UNIONES QUÍMICAS Fuerzas de interacción que mantienen unidos a los átomos, llevando a la formación de moléculas o compuestos.
Enlaces intermoleculares
Las fuerzas intermoleculares y
Uniones intermoleculares para sólidos y líquidos
Fuerzas Moleculares Javier Alvarez.
Teoría de la repulsión de los pares de electrones de la capa de valencia TRPECV.
Implicancias del enlace covalente
ENLACE QUÍMICO.
Uniones intermoleculares para sólidos y líquidos
Las fuerzas intermoleculares y los líquidos y sólidos
4. ENLACE METÁLICO.
Fuerzas Intermoleculares
LICDA. CORINA MARROQUIN
ENLACE QUÍMICO s 2 s 3 s 2 p 3 p 4 f Energía 4 s 4 p 3 d 5 s 5 p 4 d 6s 6 p 5 d n = 1; l = 0; m = 0; s = – ½ n = 1; l = 0; m = 0; s = +
Estructuras de Lewis y Fuerzas Intermoleculares
PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS COVALENTES
Estados de agregación GasesLíquidosSólidos. Líquidos Viscosidad: medida de la resistencia a fluir Es una medida de la facilidad con que las moléculas.
Unidad I ENLACE QUIMICO INTERACCIONES MOLECULARES
Fuerzas Intermoleculares
Vigésimo primera sesión
Cambio de fases Lcdo. Luis Jiménez.
Profesora Licda. QB Lucrecia C. de Leiva Unidad Didáctica de Química
Enlace químico: Propiedades de las sustancias
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
 Tienen forma y volumen propio.  Son prácticamente incompresibles.  No fluyen.
11.1 Comparación molecular de los gases, líquidos y sólidos
TEMA II Estructura de la Materia MATERIA DENTAL. NÚCLEO: Parte central del átomo, que contiene la mayor porción de su masa (masa atómica), constituida.
Semana 3 Capitulo 4 Licda. Bárbara Toledo UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.
Estructuras de Lewis y Fuerzas Intermoleculares
1º BAC Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.21 Identficación de enlaces y puntos de ebullición.
Fuerzas Intermoleculares
TEMA 5. LA TABLA PERIÓDICA Y EL ENLACE QUÍMICO
FUERZAS INTERMOLECULARES
FUERZAS INTRAMOLECULARES: Fuerzas que se dan en el interior de las moléculas: Enlace covalente. La fuerza de atracción electrostática, mantiene unido.
Enlaces químicos. Que es un enlace químico? El enlace químico es la fuerza que mantiene unidos a los á tomos para formar moléculas o formar sistemas cristalinos,
Uniones entre átomos Fuerzas Intramoleculares Enlace Iónico Enlaces Covalentes Enlace Metálico.
Polaridad de las moléculas y fuerzas intermoleculares
Polaridad de las moléculas y fuerzas intermoleculares
INTERACCIONES INTRAMOLECULARES E INTERMOLECULARES.
Uniones intermoleculares para sólidos y líquidos
 FUERZAS INTRAMOLECULARES: Fuerzas que se dan en el interior de las moléculas: Enlace covalente. La fuerza de atracción electrostática, mantiene unido.
FUERZAS INTERMOLECULARES
FUERZAS INTERMOLECULARES.
Química U.2 Enlace Químico Fuerzas intermoleculares.
Transcripción de la presentación:

Interacciones no covalentes

GASES No tienen ni forma ni volumen propios Son compresibles Fluyen fácilmente LÍQUIDOS Tienen volumen propio No tienen forma propia Son prácticamente incompresibles

SÓLIDOS Tienen forma y volumen propios Son incompresibles No fluyen

Las interacciones entre moléculas son mucho más débiles que los enlaces covalentes: 50 kJoules frente a 500 kJoules Cuando una sustancia funde o ebulle son las interacciones entre las partículas las que se rompen (los enlaces covalentes no se rompen durante estas transformaciones).

Interacciones entre moléculas Dipolo-dipolo 0,3 a 2 kJoules/mol

Las interacciones dipolo-dipolo ocurren entre moléculas polares. Hay interacciones dipolo-dipolo atractivas y también de repulsión.

Fuerzas de dispersión de London Polarizabilidad Forma

Fuerzas de dispersión de London Son las interacciones no covalentes más débiles. Moléculas no polares interaccionan. La nube electrónica se distorsiona. Aparece un dipolo instantáneo. ~ 2kJoules/mol

Polarizabilidad α es una medida de la facilidad con que se distorsiona la nube electrónica de un átomo o molécula. Cuanto mayor es el tamaño del átomo o molécula mayor α (más polarizable) Las fuerzas de dispersión de London son más intensas a medida que la masa de las partícula aumenta. Las fuerzas de dispersión de London existen entre todas las partículas. Las fuerzas de dispersión de London dependen de la forma de las partículas.

Cuanto más grande sea el área superficial de una partícula las fuerzas de dispersión de London serán más intensas:

Puente de Hidrógeno Es un caso especial de la interacción dipolo-dipolo. Experimentalmete se encuentra que los puntos de ebullición de compuestos con enlaces H-F, H-O ó H-N son anormalmente altos. El puente de hidrógeno requiere de la unión covalente de un H a un átomo chico y electronegativo (F,O,N). Los electrones en la unión H-X (X = elemento electronegativo) está más próximos a X que a H. Son más débiles que un enlace covalente pero más fuertes que las uniones dipolo-dipolo o las fuerzas de dispersión. ~ 20 kJoules/mol

Interacciones no covalentes: interacciones intermoleculares e interacciones que involucran iones Ion-ion 250 kJoules/mol

Ion-dipolo

Ion dipolo-inducido por ejemplo?

SI SI SI SI Interacción entre moléculas, átomos o iones Puente de H ¿Están involucrados moléculas polares e iones? ¿Están involucradas moléculas polares? ¿Están involucrados iones? SI ¿Hay átomos de H unidos covalentemente a N, O, F? SI SI Fuerzas de dispersión Dipolo -dipolo Ion dipolo Puente de H Ion ion

La fuerza de atracción experimentada por una partícula por interacciones no covalentes, es la suma de todas las fuerzas en las que está involucrada.