TRANSMISIÓN AM MATERIA: SISTEMAS DE COMUNICACIÓN I ESTUDIANTES: ROSSIBEL REVILLA PABLO BARRON ADHEMIR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Electrónica de Comunicaciones
Advertisements

RECEPCIÓN EN AMPLITUD MODULADA
Telecomunicaciones Transmisión en Amplitud Modulada
TRANSMISIÓN AM MATERIA: SISTEMAS DE COMUNICACIÓN I ESTUDIANTES: EDER DALENCE CARDENAS RUDDY ALAN ROJAS CORNEJO GHILMAR ENRIQUE CHIPANA CRUZ.
Tema II Técnicas de Modulación de Amplitud
Tema II Técnicas de Modulación de Amplitud
Electrónica de Comunicaciones
MODULACION AM.
Especialización en Telecomunicaciones Digitales
Transmisor de Vídeo en Frecuencia Modulada en la Banda de 23 cm
Conferencia # 26 Circuitos Sintonizadores
Unidad 2 Bases Teóricas para la Comunicación Comunicación
MODULACION.
TEMA Universidad Estatal del Sur de Manabí
Por Eduardo Marichal, Pablo Mogollón, Manu Bruno y Álvaro Brito
TRANSMISOR EN AMPLITUD MODULADA (AM)
Sulim Gómez de la Torre Pino Sergio Reynaldo Alcázar Antequera
MODULADORES Y DEMODULADORES DE FRRECUENCIA
Comunicaciones Eléctricas
Recepción de Amplitud Modulada.
PRINCIPIOS DE MODULACIÓN ANALÓGICA EN AMPLITUD
CARRERA: INFORMÁTICA ASIGNATURA: REDES LOCALES Trayecto: I PROFESOR: Oneiver Rujano CARRERA: INFORMÁTICA ASIGNATURA: REDES LOCALES Trayecto: I PROFESOR:
Balun y Adaptadores de impedancia
Ciencias Físicas 4.
Sistemas de comunicación por radio
Este equipo permite conectar en su entrada la salida de audio y video de una casetera o una filmadora y así transmitirlo por el aire hacia uno o varios.
CIRCUITOS DE MODULACIÓN EN FRECUENCIA
Objetivos Comprender como funcionan los sistemas de comunicación digital.
Conferencia # 20 Chroma Signal Processing TEEL 2045 Circuitos de Televisión (3 horas lectivas semanales)
1 Sistemas de comunicación por radio. 2 Un poco de historia nunca viene mal. Telegrafía inventada por Morse en Teléfono de Graham Bell en 1876.
Emisores y receptores.
Andrés Ricardo Romero Redes HFC
Envolvente Compleja y Modulación
Tecnologías de la comunicación.
 La modulación de amplitud es una técnica la cual se utiliza en la comunicación electrónica, comúnmente para la trasmisión de información a través de.
QUE ES LA MULTIPLEXACIÓN
Sistemas Lineales Tema TEMA 5.3 Filtrado analógico: Introducción Tipos de filtros Parámetros de filtros Representación logarítmica de la amplificación.
CIRCUITOS DE BANDA LATERAL UNICA
Modulación en Amplitud (AM)
INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
Conferencia # 13 Sonido en Televisión TEEL 2045 Circuitos de Televisión (3 horas lectivas semanales)
RECEPTORES OPTICOS NOMBRES: ALVARO RODRIGO MOLLINEDO LAURA
BIOTELEMETRÍA INTRODUCCIÓN:
Unidad 2 Bases Teóricas para la Comunicación Comunicación
Electrónica de Comunicaciones
LYDIA ESCRIBANO DE CASTRO 3ºC
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS INFORMATICA Y SISTEMAS
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS
TELECOMUNICACIONES I MODULACION DE AMPLITUD Definición
Electrónica de Comunicaciones
TECNOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN Por Carolina Rubio.
LOS CLASICOS UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS INFORMATICA Y SISTEMAS
AMPLITUD MODULADA.
TELECOMUNICACIONES I RECEPCIÓN DE MODULACION EN AMPLITUD (A.M.) ANTENA
NOMBRES: Gonzalo Asturizaga Irusta Yussef Panoso Besmalinovick
Instituto Politécnico Nacional esime Zacatenco Ing
UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA
Pres por : Maribel Rojas Díaz Col: San Juan Bautista De La Sallé
Fernando Angulo. Familiarización a los conceptos básicos de los sistemas de RF y Microondas. Conocer e identificar los componentes de un sistema de transmisión.
RECEPTORES OPTICOS NOMBRES: CARLOS GUILLEN NOGALES
Frecuencia Modulada (FM)
LA RADIO Departamento de Tecnología. Trabajo de informática. Santiago Rosa José Cayuela 4º A.
MODULACIÓN.
MODULACION Concepto: Modular una señal consiste en modificar alguna de las características de esa señal, llamada portadora, de acuerdo con las características.
RECEPTORES OPTICOS NOMBRES: CARLOS GUILLEN NOGALES
Walkie-Talkie.
FILTROS ACTIVOS Basados en AO. VENTAJAS:
Modulación en doble banda lateral (DSB)
Banda Lateral Vestigial (VSB)
Multiplexación 1. Se denomina multiplexación a la transmisión de la información desde múltiples fuentes a múltiples destinos, utilizando el mismo medio.
Transcripción de la presentación:

TRANSMISIÓN AM MATERIA: SISTEMAS DE COMUNICACIÓN I ESTUDIANTES: ROSSIBEL REVILLA PABLO BARRON ADHEMIR QUINO

TRANSMISIÓN EN AM INTRODUCCION En la transmisión existen dos proceso fundamentales. El primero, imprimir la Información [BF] en la Portadora [RF], proceso al que llamamos MODULACIÓN. La modulación se define como el proceso de transformar información de su forma original a una forma más adecuada para la transmisión. El segundo, es el proceso decodificador, es decir la recuperación de la información  procedimiento que denominamos DEMODULACIÓN o DETECCIÓN. Demodulación es el proceso inverso. La modulación se realiza en el transmisor en un circuito llamado modulador, y la demodulación se realiza en el receptor en un circuito llamado demodulador o detector.

FUNCIONAMIENTO BASICO DE TRANSMISOR AM Es el encargado de transmitir la señal al espacio. Consta de los siguientes bloques: Convertidor del sonido en señales eléctricas, que será la señal moduladora. Oscilador de portadora, que será el encargado de generar una onda patrón a la frecuencia que tenga asignada la emisora. Modulador Amplificador de R.F.

FUNCIONAMINETO GENERAL DE TRANSMISOR AM Generar la señal portadora con la estabilidad adecuada al servicio destinado. Modular la portadora con la señal que contiene la información (señal en banda base). Amplificar la señal portadora modulada hasta el nivel requerido por el servicio y el alcance deseado del enlace con los receptores (cobertura). Efectuar un filtrado sobre la señal modulada antes de ser radiada por la antena, para generar el menor nivel de interferencias posibles con otros servicios de telecomunicación que trabajen en bandas próximas.

TIPOS DE TRANSMISIÓN AM 1.TRANSMISION DBB-FC (DOUBLE SIDE BAND FULL CARRIER). Se transmiten las 2 bandas y la portadora. La potencia de la portadora no se desperdicia, permite el uso de circuitos de demodulación baratos y sencillos en el receptor. 2. TRANSMISIÓN DE DOBLE BANDA LATERAL DBL CON PORTADORA SUPRIMIDA DSB-SC (DOUBLE SIDE BAND SUPRESSED CARRIER). Se suprime la portadora y se transmiten las 2 bandas. Eliminar la portadora permite que toda la potencia del transmisor se destine a las bandas laterales, incrementando sustancial su potencia. Es utilizada por las estaciones de radio comerciales.

TIPOS DE TRANSMISIÓN AM 3. TRANSMISIÓN DE BANDA LATERAL UNICA CON PORTADORA SUPRIMIDA - BLU - SSB-SC (SINGLE SIDE BAND - SUPRESSED CARRIER). Se transmite sólo una de las bandas, eliminando la otra y la portadora. Dispone de toda la potencia del transmisor o, si se prefiere, se necesita menos potencia para la transmisión, porque se ahorra la correspondiente a la portadora y a la otra banda. Sólo se necesita la mitad de ancho de banda que en DSB. Se utiliza en telefonía.

TRANSMISORES DE AM Transmisores de bajo nivel Se utilizan de manera predominante para los sistemas de baja capacidad y baja potencia tal como los teléfonos inalámbricos, unidades de control remoto, beepers y radioteléfonos portátiles, de corto alcance. La red de acoplamiento de la antena acopla la impedancia de salida del amplificador de potencia final a la línea de transmisión y antena. Las señales se modulan en un bajo nivel de potencia, la amplificación ocurre al final con un amplificador de RF lineal, la desventaja principal es que la señal se distorsiona antes de llegar a la etapa de final, esto puede minimizarse utilizando la retroalimentación negativa. .

Transmisores de alto nivel Con los transmisores de alto nivel, el circuito del modulador tiene tres funciones principales. Proporciona la circuitería necesaria para que la modulación ocurra (es decir, no lineal), es el amplificador de potencia final (clase C para eficiencia) y es un convertidor ascendente de frecuencia. Un convertidor ascendente simplemente traduce las señales inteligentes de baja frecuencia a señales de radio frecuencia que puedan radiarse eficientemente de una antena y propagarse por el espacio libre. En esta configuración la modulación ocurre en la última etapa, lo cual requiere que las señales deben ser amplificadas desde el inicio, lo cual requiere mucha energía

TIPOS DE TRANSMISORES Homodinos o de modulación directa Heterodinos

TRANSMISORES HOMODINOS La modulación se realiza directamente sobre la frecuencia portadora. Tras la modulación se realiza el proceso de filtrado. Es típico de los transmisores que operan con portadora de baja frecuencia y específicamente para modulación de amplitud (AM). Tiene el inconveniente de que si la frecuencia portadora es variable, entonces el filtrado paso banda debe tener una frecuencia también variable, haciéndolo más complejo y caro.

TRANSMISORES HOMODINOSDE BAJO NIVEL TRANSMISORES HOMODINOSDE ALTO NIVEL

TRANSMISORES HETERODINOS

DIAGRAMA DE BLOQUE DEL CIRCUITO DE TRANSMISION EN AMPLITUD MODULADA (AM)

DISEÑO DEL CIRCUITO DE TRANSMISION EN AMPLITUD MODULADA (AM)

Equipos de Transmisión AM Transmisor Tipo:Onda Media,100% Estado Sólido Tipo de Emisión: A.M.(A3E) Rango de Frecuencia:531-1705 KHz, sintonizado, ajustado y probado en fábrica a una única frecuencia del Rango de Operación, correspondiente a un canal asignado para transmisión de A.M. Desvío de Portada:Menor que 1% Factor de Potencia:0,9 o mejor Impedancia de Entrada de Audio:600 Ohms balanceados Nivel de Entrada de Audio: Nominal +10 dB para 100% de modulación. Ajuste continuo de 0 a +12 dBm. Impedancia de Salida:50 Ohms desbalanceados Alimentación:Trifásica 220/380 VAC, 50/60 Hertz. Protector de Red incorporado, compuesto de choque y Varistores de Oxido Metálico de alta capacidad. Switch de AC termo magnético acorde con la tensión de alimentación. Altitud Máxima de Operación:3.600 metros s.n.m.

Equipos de Transmisión AM Transmisor Tipo:Onda Media,100% Estado Sólido Tipo de Emisión: A.M.(A3E) Rango de Frecuencia:531-1705 KHz, sintonizado, ajustado y probado en fábrica a una única frecuencia del Rango de Operación, correspondiente a un canal asignado para transmisión de A.M. Desvío de Portada: Menor que 1% Factor de Potencia:0,9 o mejor Impedancia de Entrada de Audio: 600 Ohms balanceados Nivel de Entrada de Audio: Nominal +10 dB para 100% de modulación. Ajuste continuo de 0 a +12 dBm. Impedancia de Salida: 50 Ohms desbalanceados Conector de Salida: EIA 7/8” Alimentación:Trifásica 220/380 VAC, 50/60 Hertz. Protector de Red incorporado, compuesto de choque y Varistores de Oxido Metálico de alta capacidad. Switch de AC termo magnético acorde con la tensión de alimentación Altitud Máxima de Operación: 3.600 metros s.n.m.

GRACIAS