Describa y escriba de cinco a diez EXPECTATIVAS que le gustaría conseguir o satisfacer en su vida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
P3. Tests y escalas: Uso profesional
Advertisements

Análisis por Comparación de Pares
DIRECCION DE PROYECTOS
Equipo Técnico I.S.C: Presenta Chico Guzmán Nelson Fabián
EL HERMOSO MUNDO DE LAS VENTAS.
Fases de la Negociación
Evaluación de Aprendizajes
Ecuaciones con Valor Absoluto
ANTIVIRUS Luis Lescure.
¿Que hora es? ?.
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRABAJO
CONTROL DE CALIDAD.
PRESENTA Clic para avanzar
Negociación y manejo de conflictos
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EVALUACIÓN PARTICIPATIVA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL (EPADEL) PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EVALUACIÓN PARTICIPATIVA PARA.
Conferencia Post - taller Sandra Iozzelli Lima Peru.
1 Copy Right – Todos los derechos reservados para TuGradneza S.A. Guatemala 2011.
Plan de compensación. Plan de compensación Requisitos para ingresar al negocio Darse de alta es gratis y puede hacerlo llamando a este número de teléfono.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
QUE ES UN CLIENTE? Es un ser indescifrable, incomprensible, que difícilmente sabemos lo que quiere, que a veces sabe lo que quiere y cambia permanentemente.
Planeamiento Estrategico
Esta Es Tu Oportunidad De Un Trabajo Desde Casa Por Internet
Programa de Asistencia al Empleado
Para Motivación a Distancia Información:
Estableciendo Metas y Planeación
Gestión del tiempo  Gestión del Tiempo, tema 2.
PROCESO DE SOLUCION DE PROBLEMAS DE UN CIRCULO DE CALIDAD
NOMBRE DE LA EMPRESA NOMBRE DE LA PRÁCTICA CATEGORÍA EN LA QUE PARTICIPA.
La Planeación de un Grupo Scout
¿Cómo podemos hacer una reunión virtual por CHAT?.
«Quien quiere hacer algo encuentra un medio; quien no quiere hacer nada encuentra una excusa». (Proverbio chino)
CARRERA PROFESIONAL UNIVERSIDAD DE ALICANTE
312 La Serie de Liderazgo de Excelencia Desarrollando una Misión.
PASOS A SEGUIR PARA MODIFICAR DATOS EN INGRESO DE OT. 1. Control Taller.
LIDERAZGO EN EL AULA.
Tema 3. Plan de Mejora.
Cómo alcanzar el Exito en las Ventas ?
Análisis Multicriterio
Análisis de la inversión, mantenimiento y seguridad.
EMISORES.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y TOMA DE DECISIONES
CONSULTORIO PSICOLÓGICO TEL TEST DE MANEJO MANEJO DE DE CONFLICTOS CONFLICTOS.
LA VIDA… Es un PRIVILEGIO LA VIDA ES UN PRIVILEGIO 1- El Privilegio de VIVIR 2- El Privilegio de DECIDIR 3- El Privilegio de BUSCAR.
Trabajo en equipos. O trabajo cooperativo..
Raquel Rivas Andino EDUC 105 Prof. Berrios
A GANAR CON AMWAY.
EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS E.F.E
Estrategias y Tácticas de Negociación Curso que le proporcionara las bases para negociaciones satisfactorias, dentro y fuera de su empresa. Conozca las.
EXPORTACIÓN.
Planeación Estratégica
Las tres conductas básicas que utilizamos al relacionarnos
Sesión I: Introducción a la administración
Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.
¡CREE EN TI!.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Introducción al trabajo grupal
NOMBRE DE LA EMPRESA NOMBRE DE LA PRÁCTICA CATEGORÍA EN LA QUE PARTICIPA.
Excelencia en el Servicio al Cliente Agentes de Venta, Personal Administrativo, Asistentes de Personal, Empresarios, Empleados y Público Interesado Aprender.
La satisfacción del nivel anterior, según Abraham Maslow.
 El término proyecto es utilizado en todas nuestras actividades. No es necesario ser un gerente para tener que ver con proyectos.  Proyecto es algo.
Dr. Alejandro F. Duarte M. Septiembre, 2012 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Correo electrónico: móvil
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO GENERALIDADES
ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMIENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
¿COMO RESOLVER EL PROBLEMA DEL ACERCAMIENTO?
Mundo empresarial.  El mundo empresarial es competencia, se trata de ser el mejor dentro de una esfera en la que debes ganar o perder. Apostarlo todo,
Tu nombre aquí Escuela de procedencia_________________ Nivel a ingresar_________________.
MI PROFESIÓN.. ¿UNA DECISIÓN CORRECTA?. En la actualidad muchos jóvenes deciden abandonar sus carreras universitarias como consecuencia de una elección.
M.A. Juana Tirado Saucedo. Organización Una unidad social conscientemente coordinada; se compone de dos o más personas que trabajan con relativa continuidad.
TRABAJO DE WIKI PROCESO DE MARKETING Presentado por: Katherine Rivera Diana María Laverde Doralba Hernández Cecilia Urrego.
Transcripción de la presentación:

Los Doce Pasos del Proceso al ÉXITO … ÉXITO significa la mejor salida al mas grande triunfo

Describa y escriba de cinco a diez EXPECTATIVAS que le gustaría conseguir o satisfacer en su vida. Escoja TRES de las mejores. Convierta esas tres EXPECTATIVAS en OBJETIVOS y descríbalas como tales. Escoja UNO de esos Objetivos, el que más le satisface intelectual y emocionalmente.

Conviértase en un ASIDUO PARTICIPANTE de Cursos, Conferencias y Libros, de Superación Personal que incrementen su Productividad Psicológica. O inscríbase en El “Seminario de Realización Psicoproductiva” que imparte el ADEPsico. JLBC. Divida su OBJETIVO en diversas METAS, tantas como sea necesario hasta la Meta final. Es decir, describe las actividades por realizar en orden secuencial, que te llevena tu Objetivo inicialmente trazado.

A cada Meta o Actividad a realizar asígnale una fecha de termino secuencial. De hechoal ponerle fecha a una parte del Objetivo, automáticamente lo conviertes en Meta. Elabore una lista de las personas que estén involucradas en la situación que le interesa trabajar. Si su objetivo tiene que ver con la realización de un negocio, la lista tendrá que ver con inversionistas, empleados, proveedores, clientes, etc.

Si su situación de Objetivo tiene que ver con la pareja o familia, igual describa a las personas involucradas, señalando su cercanía en orden de importancia a su objetivo. Presente ante su propio “darse cuenta” las opciones de solución.. Describa para cada una, las ventajas y desventajas, los obstáculos que hay que superar o las posibles consecuencias positivas en las que se puede seguir apoyando.

Considere los costos para reafirmar y apoyar las opciones hasta obtener la mejor de las relaciones costo-beneficio. Opte por la mejor solución de acuerdo a los criterios anteriores y haga el seguimiento para detectar desviaciones y corregir, o reafirmar y retro-alimentar en lo positivo.

Aplique estos pasos para resolver sus problemas y conflictos y quizá alcanzar sus metas y objetivos O garantice su ÉXITO inscribiéndose y participando en nuestro Seminario sobre: Productividad Psicológica Aplicada. Pida informes al 8303 – 1786 o al Celular: 04481– 83660108 y envíe su e-mail a: jlbujdud@psychoadministra.com