Realidad Aumentada Trabajo Final - SAV Antonio Manuel Gutiérrez Fernández Miguel Angelo Pereira Dinis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

Herramientas Web 2.0 y Biblioteca 2.0.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
“Planificación de Aplicaciones Web”
Ismael Universitat Oberta de Catalunya
1 VIII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SOCIALES Universidad Earth Guácimo, Limón, Costa Rica Agosto 25 de 2006 Juan Carlos López G. Editor EDUTEKA.
Serie: Cómo hacer con EpiInfoTM .
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
restringir el acceso al campo del conocimiento a un pequeño grupo
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Tecnología Multimedia Fundamentos y Aplicaciones
Cuestiones y problemas
Nieves Riquelme Huesca Mariló Reverte Tordecillas GRUPO 2
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
Coincidencia de imagen a través de cadena de triángulos
Sistema operativo Tema: Maquina virtual Alumnos: Eduar peña
lean Sigma – Fase de Definición
Pensar Diferente. Pablo Corradi.
ATeDis Tecnologías de Apoyo y Ayudas Técnicas
Teoría matemática.
PREÁMBULO. PREÁMBULO SOLUCIONES DE INTERNET DEDICADO PREÁMBULO SOLUCIONES DE INTERNET DEDICADO Red Digitel Equipos Router Enlace de Internet Sede “A”
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
>> 1 Pequeño diccionario ilustrado de nuevas herramientas y formatos web.
Informática Educativa Bogotá 2011 – Universidad de Santander UDES
Oscar Navarrete J. Jorge Gutiérrez A.
Grupo 8 Fernando Arias Porras Jorge Mozos Arias Walber González Sedeño
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Proyecto Fin de Carrera E.T.S. Ingeniería Informática 26 de Septiembre de 2006 DESARROLLO DE UN COMPONENTE TECLADO ALUMNO: Fco. Javier Sánchez Ramos TUTORES:
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Módulo Jurídico RESOLUCIÓN 60/147 DE 2005
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
SI QUIERES VERLO DALE AL CLICK
dJvZCc&feature=player_embedded Realidad-Aumentada
GUIÓN GRÁFICO VALORES EN LA USB
MAPA DE ESPAÑA nombre y apellido ______________
La herramienta que cambiará todo 1 La Herramienta para RRHH que cambiará Todo.
Programación 1 (01) Prof. Domingo Hernández Departamento de Computación Grupo de Ingeniería de Datos y Conocimiento (GIDyC) Escuela de Ingeniería.
TAPA SUMARIOZoom 1 Zoom 2 Zoom 3 PLAYLIST LIFESTYLE EL CAMPEÓN DEL MUNDO ¿MÉXICO EN EL MUNDIAL? 1 A 2 B 3 C 4 D 5 E 6 F 7 G 8 H 9 I Contenido Editorial.
REALIDAD VIRTUAL Realizado por: Sergio Farruggio.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
“Android – Hola Mundo” Rogelio Ferreira Escutia. 2 Creación del Proyecto.
Análisis y Diseño de Sistemas
Ambientes inteligentes de aprendizaje: experiencias de la Universidad de Colima  Pedro César Santana Mancilla de noviembre - Colima, México.
Programa de Formación del CEDEX – 2007 Curso de TÉCNICAS ESTADÍSTICAS DE ANÁLISIS MULTIVARIANTE TÉCNICAS ESTADÍSTICAS DE ANÁLISIS MULTIVARIANTE Objetivo:
Prof. en InformáticaUNICEN Tecnología Educativa Realidad Aumentada.
REALIDADREALIDAD AUMENTADA De Luis Padilla Klaere.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCÓYOTL
Guía Turístico Virtual Angel García Jerez Escuela Politécnica Ingeniería Superior de Informática Sistemas Informáticos Curso 2004/2005.
REALIDAD AUMENTADA SEMILLERO UNIVERSITARIO INFANTIL Y JUVENIL FASE: INGENIO ÁREA: SISTEMAS ENCUENTRO N. 15.
  Su definición básica es que es una tecnología que añade algo que mejora o aumenta la realidad. Esta tecnología nos permite disfrutar de experiencias.
Realidad Aumentada Álvaro Raí Jacho Cruz.
2012 Curso: Metodología de la Investigación Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
REALIDADES COMPLEMENTARIAS C. Urdiales Grupo de Robótica y Visión Artificial Dpto. Tecnología Electrónica * Universidad de Málaga.
Realidad Aumentada y sus posibilidades de uso Presentado por: Carmen Celia Morales Samayoa Carlos Filiberto Alfaro Castro.
Pone palma de tu mano en la palma de tu mano pone palma de tu mano en la palma de tu mano una nueva forma de conocer la realidad Realidad aumentada MARÍA.
REALIDAD AUMENTADA Y REALIDAD VIRTUAL Caracas, Febrero 2016 Integrantes: Hernández, Douglas C.I Consagra, Enzo C.I Nieves, Jean C.
REALIDAD AUMENTADA GRUPO 15 Cazón, Diego Gustavo Colombini, Matias
Transcripción de la presentación:

Realidad Aumentada Trabajo Final - SAV Antonio Manuel Gutiérrez Fernández Miguel Angelo Pereira Dinis

Contenidos Realidad Aumentada Aplicaciones Tecnología Funcionamiento Conclusiones Grupos de Investigación Bibliografía de Interés 2

¿Qué es Realidad Aumentada? Realidad Aumentada (Augmented Reality) es una tecnología de carácter futurista que añade objetos virtuales a un entorno real, utilizando para esto una cámara, y luego dichos objetos virtuales son representados tanto en pantallas de ordenadores cuanto en móviles y otros dispositivos. 3

¿Características?  Agregan información virtual a la real  En tiempo real  Atractiva  Interactividad  Muchos productos en el mercado y en desarrollo. 4

Contenidos Realidad Aumentada Aplicaciones Tecnología Funcionamiento Conclusiones Grupos de Investigación Bibliografía de Interés 5

Aplicación Militar  TSR-2 : Display de vidrio proyectaba informaciones al piloto  Experimentos en diversas áreas. 6

Medicina  Aprendizaje  Prácticas  Cirugías asistidas por modelamiento 3D  Estructuras internas superpuestas  Visualización conjunta paciente e imágenes 3D  Inconveniente - Movimiento del paciente 7

Educación y Entrenamiento  Libros con marcadores  Educación más interactivas y entretenida.  Exposiciones interactuando con el entorno.  Salas de aula  Talleres  Entrenamiento práctico de funcionarios 8

Publicidad  Proporcionar productos  Anuncios  Eventos  Diferencial en la publicidad  Cada vez más utilizado por empresas diversas, principalmente por las de marketing y propaganda. 9

Museos y Arqueología  Visitas guiadas – RA  Indicación del recorrido  Interactividad con el acervo  Informaciones sobre los elementos, construcciones.  Reconstrucciones 10

Ocio y Juegos  Existen varias líneas de experimentación para ocio y juegos.  Metro de Paris - sistemas de geo-etiquetado por GPS  Puntos de Interés: Restaurantes, monumentos, …  Interfaz gestual – sin mando  Utilizando marcadores, gafas 11

Contenidos Realidad Aumentada Aplicaciones Tecnología Funcionamiento Conclusiones Grupos de Investigación Bibliografía de Interés 12

Tecnología 13  Componentes básicos  Camara/Webcam  Software  Marcadores  Reproductor (pantalla)

Tecnología 14  Tipos de visualización  Display en la cabeza  Display de mano  Display espacial

Tecnología 15  Software  ARToolkit  Mixare (Android Engine)  OpenMAR

Tecnología 16  Otras tecnologías hardware  GPS  Brújulas  RFID  Giroscopios  Guantes  Captura de movimiento (MOCAP)

Contenidos Realidad Aumentada Aplicaciones Tecnología Funcionamiento Conclusiones Grupos de Investigación Bibliografía de Interés 17

Funcionamiento Edificio 18 Edificio

Funcionamiento 19  Técnicas de detección de características  Detección de bordes  Detección de esquinas  Detección de blob  Detección de umbrales

Contenidos Realidad Aumentada Aplicaciones Tecnología Funcionamiento Conclusiones Grupos de Investigación Bibliografía de Interés 20

Conclusiones 21  Hemos estudiado en este trabajo qué es Realidad Aumentada, sus aplicaciones, funcionamiento y tecnologías.  Simple e Interactiva  Grado de madurez  Productos comerciales  RA es una tecnología con multitud de posibilidades de aplicación y evolución.

Contenidos Realidad Aumentada Aplicaciones Tecnología Funcionamiento Conclusiones Grupos de Investigación Bibliografía de Interés 22

Grupos de Investigación - RA (España) 23  Grupo de Investigación de GMM – Universidad del País Vasco  Grupo de Investigación FutureLab de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV)  GRIHO, Grupo de Investigación en Interacción Persona Ordenador. Universidad Lleida - Lérida. Usabilidad, Realidad aumentada, ….  GIGA, Grupo de Informática Gráfica Avanzada. Universidad Politécnica de Zaragoza. Realidad Virtual, Usabilidad, ….  DIANA, Interfaces Hombre-Maquina y Realidad Virtual. Universidad de Málaga. Realidad Virtual.  GHIA, Grupo de Herramientas Interactivas Avanzadas, Universidad Autónoma Madrid.

Contenidos Realidad Aumentada Aplicaciones Tecnología Funcionamiento Conclusiones Grupos de Investigación Bibliografía de Interés 24

Bibliografía de Interés - RA 25  Fundamentos de Informática Usable y Realidad Aumentada Autores: Woodrow Bareld y Thomas Caudell  Realidad Aumentada espacial: Real Fusion y los mundos virtuales Autores: Oliver Bimber y Ramesh Raskar  Tecnologías Emergentes de la Realidad Aumentada: Interfaces y Diseño Autores: Michael Haller, Mark Billinghurst y Bruce Thomas  El n de Hardware: Un nuevo enfoque a la realidad aumentada Autor: Rolf R. Hainich  Realidad Aumentada: A Practical Guide Autores: Stephen Cawood y Mark Fiala

Bibliografía         de-la-ola-movil/ de-la-ola-movil/      

Gracias 27