CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DEL ESTUDIO SOBRE LA FINANCIACIÓN DEL SECTOR BIOTECH.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Advertisements

La Formación Profesional como estrategia
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Diseño y Gestión del Proyecto de Innovación
Sistema de Objetivos en la empresa
Balears Bio Empren Sector biotech: prioritario en PCT Bioib: promovido por el Govern de les Illes Balears y liderado por Associació Balear.
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Plan Estratégico De Ciencia Y Tecnología
Instrumentos de financiación I+D+I
El marco jurídico de la innovación en México
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
1 Respuesta de la OCDE a la crisis financiera y económica Respuesta estratégica de la OCDE a la crisis financiera y económica Yesica González Pérez Directora.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Conclusiones sobre el “Estudi Fènix” Barcelona, 7 de julio de 2011.
PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DESDE EL ESTADO
V Foro Nacional Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
¿ Qué Pasa con la Productividad en Chile? Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 1.
valenzuela quevedo1 RSE Responsabilidad Social Empresarial Santiago 2011 AIE - Comité de Automatización.
1 Introducción a 3i Presentación al CIDEM. 2 Presentación para CIDEM: Nuevas Estructuras de Capital Inversión Daniel Viñas Barcelona, 17 de Mayo de 2005.
Agencia Regional de Desarrollo Productivo Región de Antofagasta - Chile.
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
EL FUTURO DE LAS AEIs II CONGRESO NACIONAL DE CLUSTERS Zaragoza, 18 de septiembre de 2014 María Simó Subdirectora General de Entorno Institucional y Programas.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
JULIO Fondo de Inversión Halcón Nació como una necesidad de inversionistas privados: –Interés de participar en la mediana empresa por su nivel.
Aumentar las Inversiones del sector privado para abordar el cambio climático: Rol catalítico de los Bancos Nacionales de Desarrollo Bogotá, Colombia 3.
RED DE BUSINESS ANGELS - IESE FORO DE INVERSORES IESE– Universidad de Navarra Barcelona, 30 de noviembre del 2006 Directrices para la Presentación del.
CALIFICACIÓN DE RIESGO: EFECTO EN PORTAFOLIO DE INVERSIONES
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
ANALISIS DOFA.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
CAPITAL RIESGO BUSINESS ANGELS Emilio Gómez Jané.
La Zona Especial Canaria: presente y futuro 1 de diciembre de 2010 Las Palmas de Gran Canaria.
Creación y consolidación de empresas de base tecnológica.
PLANEACION.
GT 1. Referenciales y normas PROYECTO EXCELENCIA SOCIALMENTE RESPONSABLE Cuestionario del Dow Jones Sustainabiliy Index Análisis del.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
Modelo de administración estratégica (adaptado de David, F.)
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
1 La RSC actúa de forma positiva incorporando valor a la empresa a través de su efecto sobre los diferentes stakeholders en los diferentes ámbitos sobre.
PROELZA Valladolid, Rumbo, Responsabilidad y Respeto.
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Consejo Nacional de Innovación.. Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad Agosto.
FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C.
Red de Expertos en Robótica Mecatrónica PLAN DE TRABAJO 2015
MÓNICA ALEXANDRA DOMÍNGUEZ SANTILLÁN
ESTUDIO ORGANIZACIONAL
Grupos de trabajo: propuestas y conclusiones 1 Slow seminar Empresas y derechos humanos: ¿Y ahora qué? Barcelona, 16 y 17 de junio de 2011.
Plan Estratégico.
Subgerencia de Desarrollo y Estudio del Mercado de Capitales Mayo del 2014.
Políticas de apoyo desde el gobierno nacional a pequeñas y medianas empresas.
EL DIAMANTE DE PORTER El modelo de las cinco fuerzas de Porter.
Resolución relativa al empleo de los jóvenes Resolución relativa al empleo de los jóvenes Evelin Toth Mucciacciaro, ACTRAV 11/09/2007 A
Los sistemas públicos de empleo en Estados Unidos Una perspectiva.
Conclusiones Mesas 1. - Conocimiento del sector biotecnológico por parte del sector financiero 2.- Motivos para invertir en proyectos biotecnológicos 3.-
Invertir en negocios innovadores es una oportunidad de obtener una alta rentabilidad a mediano plazo del capital privado. Programa Avanzado para Inversores.
Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente INSTITUCIONAL Murcia, 29 de septiembre de 2015.
Foro AURhEA León - Jueves 08 de Octubre de 2015 Salón de Actos del Ayuntamiento de León.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Presentado por: Ing. Ronald Marcelo Amaya Lic. Carlos Arturo Flores 20 Julio 2013.
Formación Plataforma de consultoría e inversión LatAm Información Inversión Financiación Integración.
Teoría de los costes de transacción
FONDOS REEMBOLSABLES Marzo de FINANCIACIÓN Y RECURSOS AVANZADOS PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL EN ANDALUCÍA Índice 1.Cambio del modelo de apoyo.
Apoyo al desarrollo económico de la región de Mazovia Centro del Apoyo a Inversores y Exportadores Agencia de Desarrollo de Mazovia S.A.
E SPACIO F ISCAL Y P ROYECTOS DE I NVERSIÓN. E L R OL DE LAS APP Junio 2014.
EL MAB EN ESPAÑA Oportunidad para empresas en Expansión (visión Banco Colocador) EL MAB EN ESPAÑA Oportunidad para empresas en Expansión (visión Banco.
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
Consejo Sectorial Industria Audiovisual Primera Reunión General 31 de Mayo 2016.
Transcripción de la presentación:

CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DEL ESTUDIO SOBRE LA FINANCIACIÓN DEL SECTOR BIOTECH.

Debilidades Riesgo tecnológico y de mercado. Capital intensivo Falta de avales científicos profesionales Estructura accionarial cerrada Estrategias IP Libertad para operar Tiempos largos de llegada al mercado Equipos no enfocados a mercado Poca solidez datos pre y clínicos Pocos analistas especializados Desconocimiento del sector Amenazas Reducción ayudas públicas Marco legal poco incentivador Trasvase de subvención a préstamo Estrangulamiento financiación Modelo de negocio binario Poco horizonte de salida del inversor. Valoraciones altas Pocos casos de éxito Fortalezas Altos retornos para el inversor Dirigido al mercado global Basado en la innovación Basado en el conocimiento Alto componente social-medioambiente Oportunidades Sector anti cíclico Sector estratégico nueva economía Sector estratégico políticamente Sector transversal Sector internacionalmente atractivo Fiscalidad atractiva en el futuro

InvertirNo invertir EquipoValoracionesRiesgoDesinversiónSectorRetorno

Desinversión Promoción Fondos de Relevo y modalidades de coinversión Promover fiscalidad MAB más incentivadora. Mayores posibilidades de desinversión.

Percepción de Riesgo Creación Aval Científico e Industrial profesional. Promover marco fiscal y mercantil incentivador Promover estándares de clínica y preclínica, lenguaje y conceptos claros. Disponer de más elementos de valoración del riesgo y de incentivos que mitiguen el riesgo.

Valoraciones Convocatoria mesa de expertos para consensuar un método de valoración adecuado. Publicación y difusión método. Disponer de un instrumento a disposición de inversores y empresas para acercar posiciones.

Equipo Propuesta de ayudas para contratación de especialistas y de programas de formación. Programa formación de Catalonia BIO: Bio Company Profile Conseguir más orientación del equipo a mercado

Comunicación Pedagogía En ejecución campaña de difusión del sector Disponer de mayor información y conocimiento para la comunidad inversora.

Propuestas de modificación del marco legal. Fiscales: devolución deducciones I+D+i y fomento MAB Mercantiles: trasparencia a los socios de deducciones y bases negativas. Subvenciones y ayudas. Disminuir el riesgo del inversor y facilitar su inversión y desinversión.

InvertirNo Invertir SectorDesinversiónValoracionesEquipoRiesgo

Moltes gracies per la assistència i atenció.