Huetor-Santillán 05-03-2010 Comunidad conciencia trayectoria reconciliarte integrar fidelidades ofrenda Comunicación profunda discípulo esperanza horizonte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juvenil y Vocacional, C.Ss.R.
Advertisements

El mandato de Jesús Jesús dijo: “Es preciso que anuncie también el Reino de Dios en otras ciudades, porque para esto he venido” (LC.4, 43)
PROYECTO APOSTÓLICO DE SUBSECTOR DE PJyC
Tema 5: Seguir a Jesús.
El Movimiento Calasancio…
Procesos de Crecimiento en CVX
ENTREVISTA A UNA RELIGIOSA JÓVEN
En clave de comunión Escolapios Laicos 27/01/08.
I Aclarando algunas cosas PARTE PRIMERA ¿Irremediablemente diversos?
¿Por qué una Asamblea? Diócesis de Gualeguaychú Tomamos algunas referencias del Magisterio para responder a esta pregunta… Diócesis de Gualeguaychú Justificación.
HABLAR, REZAR, AMAR..
LA VOCACIÓN LLAMADO DE DIOS QUE SURGE EN LA FAMILIA
XXIII Congreso Nacional de Bailes Religiosos Calama 2013
Algo nuevo está naciendo...
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
III ENCUENTRO REGIONAL SALESIANOS COOPERADORES
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL B I E N V E N I D O S.
FORMACIÓN BÁSICA PARA AGENTES DE PASTORAL
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
“Pueblo de Dios en Misión”
VEN Y SÍGUEME….
Son buenos frutos los que proceden del Espíritu de Jesús.
MINISTERIO DE LA CATEQUESIS
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
“El Movimiento de Cursillos de Cristiandad Casa y Escuela de Comunión”
Jn, 15, 1-8 // V Domingo de Pascua –B- // 10 mayo 2009 PERMANECER EN JESÚS, en escuchar y hacer vida su Palabra. El secreto está en PERMANECER EN JESÚS,
TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL B I E N V E N I D O S.
Campaña de Animación Curso EL CONSILIARIO, UN REGALO DE DIOS ENCUENTRO DE CONSILIARIOS.
Proyecto Apostólico Marco (PAM) Enero Nuestra misión apostólica hoy "Quiero dirigirme a los fieles cristianos para invitarlos a una nueva etapa.
PROPUESTA DE FORMACIÓN
XXVI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL LA COMUNIÓN ECLESIAL.
“PEREGRINANDO HACIA EL INTERIOR CON TERESA DE JESÚS”
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
LA CATEQUESIS Padres 2º.
Misterio y sacramento de Comunión.
NOS DEJAMOS ILUMINAR POR APARECIDA
MADRE DE MISERICORDIA REINA DEL FAUSTINUM, ACRECIENTA EN NOSOTROS EL LLAMADO DE SER APÓSTOLES DE LA DIVINA MISERICORDIA VIVIENDO CON ENTUSIASMO EL CARISMA.
DISCERNIMIENTO VOCACIONAL Cómo poder elegir aquello que debo hacer: PARA AMAR MÁS Y MEJOR.
Comité Intercongregacional VICARIA EPISCOPAL PARA LA VIDA CONSAGRADA
[  ] Me sereno para esta cita con Dios. Con una postura que implique todo mi ser. Al ritmo de la respiración doy lugar al silencio. ( Una y otra vez.
Parroquia Ntra. Sra. de la Esperanza
22 de junio de 2014 Cuerpo y Sangre de Cristo Juan 6, Música: Bruch. Adagio Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain. Red evangelizadora.
LA ESPIRITUALIDAD DEL LÍDER DE ECN
TERCER DÍA: María, Servidora.
Preparando luteranos para el discipulado
cómo descubres tu vocación escríbenos
Lección 5 SEGUIR A JESÚS.
LUCAS 23: Corintios 4:1 (NVI) 2 Corintios 4:16-17 (PAR) “Por esto, ya que por la misericordia de Dios tenemos este ministerio, no nos desanimamos.”
PARTICIPAR EN LAS ESCUELAS PÍAS ENCUENTRO VINCULACIÓN Y PERTENENCIA LAICAL MARISTA Roma, 27 de marzo de
"Si no me voy, no vendrá a vosotros el Defensor“ En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Ahora me voy al que me envió,
Estando Jesús en Betania, vino a él una mujer, con un vaso de alabastro de perfume de gran precio, y lo derramó sobre la cabeza de él, estando sentado.
Reflexión del Documento Final Guía 1. Reflexionar en los siguientes ítems del Documento Final: 1.Renovarnos desde nuestra identidad. 2.Vivir la alegría.
Colegio Inmaculada Concepción
El Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo ( B ) Marcos 14, José Antonio Pagola Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain.
Contenido de los encuentros: Todos los temas de la vida.
Experiencia Cristiana
Opciones Fundamentales de la Pastoral.
Comunión: diversidad en la pluralidad
Las imágenes que explican la iglesia.
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
Todas nosotras estamos llamadas a participar en un Capítulo general. Algunas hermanas, directamente; otras, desde la retaguardia.
Las Zonas de Animación Un camino para la autonomía en la comunión BSCV.
Llamada de Diós = Todos tienen una vocación. Cada vocación es un don de Dios que Él llama a algunos para que sean sus amigos Son un don para sí mismo.
“Yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia” (Jn 10,10)
Resuenen nuevamente en nuestro corazón las palabras pronunciadas en Roma por Juan Pablo II.
El compromiso cristiano
NIÑOS AMIGOS DE VICENTE Y LUISA. RESPUESTA A UNA LLAMADA DE LA IGLESIA “Ellos son los pequeños grandes colaboradores”
PARTICIPAR EN LAS ESCUELAS PIAS. Cuando se inicia un camino es preciso tener en cuenta tres elementos.
Tanto Madre Emilia como Padre Machado tuvieron la suerte de pertenecer a familias profundamente cristianas. De sus padres cada uno de ellos aprendió con.
Transcripción de la presentación:

Huetor-Santillán Comunidad conciencia trayectoria reconciliarte integrar fidelidades ofrenda Comunicación profunda discípulo esperanza horizonte

3 GRANDES INTUICIONES Iglesia comuni ó n de comunidades Crecimiento a partir de carismas y ministerios Somos para la misi ó n 3 GRANDES ILUSIONES 3 GRANDES RETOS

¡Pequeñas comunidades, contribución bien significativa a la revitalización de la Iglesia (del ser cristiano)! ¿Por qué es el modelo que elijo? ¿Qué me aporta? ¿En qué aspectos me aprieta más, no me deja acomodarme? ¿Qué cosas me incomodan? ¿En qué aspectos me da más paz? ¿En qué me siento más apoyado? ¿Me ayuda a seguir a Jesús? ¿Es impulso o freno?¿Y yo?

Es momento de desplegar todas las velas

Impulsar esta Iglesia que nace como un nuevo vergel a partir de las semillas del jardín de la “vieja” Iglesia. Construir las Escuelas Pías del siglo XXI Con humildad y responsabilidad … ¿Qué esperas de Albisara y de la Fraternidad de aquí en adelante? ¿Cómo quieres conseguirlo? ¿Qué quieres aportar tú? ¿Qué ladrillos vas a poner? ¿Qué me aporta el carisma escolapio y como se concreta en mi vida y misión? ¿Qué puedo aportar yo?

Os Sugiero una imagen: una llama viva Simbología social y eclesial Tradici ó n b í blica Desarrollo antropológico Sobre todo, tenemos necesidad de ello Necesitamos quemarnos para los dem á s Para servir m á s y mejor a la misi ó n del Reino Crecimiento comunitario a partir de carismas y ministerios

Desde fuera “¡Qué viva la llama!” Ser convocantes: como Dios, que llama

Desde dentro “¡Que viva la llama!”

¡ Que viva la llama … ! 4 CLAVES 1. OX Í GENO 2. REAVIVAR LAS BRASAS 3. LE Ñ A NUEVA4. QUITAR CENIZA, RESCOLDOS, PORQUER Í A, …

1. OX Í GENO Llenarnos de aliento divino, del Espíritu,… Cuidar la experiencia de Dios desde todas sus posibilidades rezar más la Palabra en la pequeña comunidad Celebración eucaristía Trabajar desde las bienaventuranzas Mantener nuestra opción por los pobres Sentirte elegido y querido por Dios...

2. REAVIVAR LAS BRASAS Reavivar nuestros carismas, vocaciones, ministerios, servicios, opciones, fe … Yo mismo, la exigencia en mi proceso personal, El estilo de vida La cercanía al Proyecto escolapio … En que se concreta hoy mi seguimiento a Jesús? Como colaboro con el Reino? Apertura del Proyecto personal a las necesidades que vayan surgiendo, al viento del Espíritu. Profundidad: ¿me estanco o crezco? ¿me he soñado los suficiente?

3. LE Ñ A NUEVA Pensar nuevos ministerios en los ámbitos de la misión Crecer en diversidad vocacional Trabajar para que haya nuevas vocaciones… Dar estabilidad: opción definitiva Nuevas encomiendas, encargos, servicios, misión compartida Nuevos tipos de comunidades nuevos proyectos Convocar a más personas …

4. QUITAR CENIZA, RESCOLDOS, PORQUER Í A, … ¿Qué me paraliza? ¿Qué me descentra de Dios y el Reino? ¿Qué me quita esperanza? De la 2ª carta de Pablo a los Corintios: “Llevamos este tesoro en vasijas de barro para que aparezca que una fuerza tan extraordinaria es de Dios y no de nosotros. Atribulados en todo… perplejos, más no desesperados… Llevamos siempre nuestros cuerpos por todas partes el morir de Jesús, a fin de que también la vida de Jesús se manifieste en nuestro cuerpo… Por eso no desfallecemos. Aun cuando nuestra persona exterior se va desmoronando, la persona interior se va renovando día a día.”