Soluciones sólidas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AMINO ACIDOS Existen 20 amino ácidos comunes.
Advertisements

TRATAMIENTO DE AGUA PARA DIALISIS
TECNOLOGÍA DE MATERIALES Conformado a partir de polvos
Disoluciones I.
Los Alcalino-Terreos.
SEMANA No.7 AGUA Y SOLUCIONES.
John Jairo Pérez M Ingeniero Químico Prof. Química General y Orgánica
LOS VIDRIOS METÁLICOS Daniel Lacón Martín.
ÉXITO EN TUS LABORES!.
Prof. Ing. Roberto Bozzolo
Los Metales Ferrosos Realizado por: Álvaro Rivas Orellana
La Materia y sus Propiedades
Unidad didáctica 5: los minerales
Propiedades de los metales
UNE “RAFAEL MARÍA BARALT” PROGRAMA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
UNIDAD I La Química del Carbono.
MATERIALES UTILIZADOS EN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
MATERIALES CERÁMICOS..
Un átomo es reactivo cuando su capa externa de electrones solo está parcialmente llena, logrando estabilidad al perder , ganar o compartir electrones con.
1º BACHILLERATO 2009/10 PAL-FRT
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ENLACE QUÍMICO El enlace químico es la unión que
UNIDAD I La Química del Carbono.
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara.
Aleaciones ligeras. TTGHFERFGSF4A5F4S2D1F54YETUJ5B1CZVBJ,PUI4Ñ4A
MATERIALES METÁLICOS.
DIAGRAMAS DE EQUILIBRIO BINARIOS
PROCESO MEROX.
ENLACE IÓNICO.
TIPOS DE CONDUCTORES.
La Materia y sus Propiedades
SOLUCIONES.
LOS MINERALES. EL COBRE EL COBRE ES UNO DE LOS POCOS METALES QUE SE ENCUENTRAN EN LA NATURALEZA EN ESTADO “ NATIVO”, ES DECIR, COMO METAL DIRECTAMENTE.
Cambios de fase A los procesos de cambio de estado de la materia se les conoce como cambios de fase o de estado Ocurre cuando a una sustancia se le cambia.
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
Cátedra de Biomateriales Dentales
MEZCLAS Tema 9 Física y Química 3º Diversificación
DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.
LOS METALES FERRICOS Y NO FERRICOS
Trabajo realizado por Miriam Herrero Ramírez
COMPARACIÓN DE MASAS La Materia tiene masa. La masa es una magnitud relacionada con la cantidad de materia que tiene un objeto, es decir podemos medirla.
Insertar aquí una imagen representativa del tema de 20 x 20 cm máximo Espectrofotometría de absorción atómica Eduardo Díaz, Fernanda Falla, Nubia González,
Las propiedades de la materia
PEDAGOGÍA BÁSICA MUNDO NATURAL
ELEMENTOS Y COMPUESTOS
II UNIDAD: LAS DISOLUCIONES QUÍMICAS Profesor de Biología y Química
BIOQUÍMICA CONCEPTOS. La fórmula química es la representación de los elementos que forman un compuesto y la proporción en que se encuentran, o del número.
Purificación de compuestos
Tipos de Reacciones Químicas
DISOLUCIONES QUÍMICAS Profesor de Biología y Química
METALES.
GRUPO 2.
HIERRO Es un metal maleable, tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnèticas; es ferromagnètico a temperatura ambiente y presión atmosférica.
Estructura interna y propiedades Materiales: Estructura interna y propiedades.
Enlace Químico.
Germán Sebastián Areli
U. T. 1. LOS METALES 1. Propiedades. 2. Metales Férricos.
Tiare González.
SÍNTESIS DEL COMPLEJO [Co(NH3)4(CO3)]NO3
Química (1S, Grado Biología, G12) UAM 2009/10 9. Reacciones de oxidación- reducción TEMA 2: REACCIONES DE OXIDACIÓN-REDUCCIÓN.
Sra. Anlinés Sánchez otero
TUNGSTENO PROPIEDAD DE LOS MATERIALES KAREN YESENIA SALAZAR GONZÁLEZ
FABRICACIÓN SIN PÉRDIDA DE MASA PROCESOS DE FABRICACIÓN: FABRICACIÓN SIN PÉRDIDA DE MASA 1. Conformación por moldeado Tipos de moldeo. 2. Conformación.
Eduardo Chacón Omar Celaya Francisco Cons Andrew Ortiz.
Las reacciones de precipitación se aplican al análisis químico desde distintos puntos de vista: para llevar a cabo separaciones, importantes en análisis.
Conceptos previos Composición de las soluciones Métodos de separación.
ALEACIONES AVANZADAS Por: Rocío Fernández Fajardo y Silvia Tejada Sánchez de Pablo.
Fundiciones Son aquellos procesos en lo cuales las formas se obtienen por el fundido, posterior vaciado y solidificación de un metal u aleación en un molde.
Aleaciones.
Transcripción de la presentación:

Soluciones sólidas

Resultado de la mezcla química y física homogénea tanto en estado líquido como sólido

Son comunes entre metales, ejemplo: aleación Plata-Paladio

Cuando se aplica energía los electrones pueden ser fácilmente transferidos de un átomo a otro (enlace metálico)

Los metales se pueden combinar unos con otros y también con otros elementos formando compuestos, disoluciones y mezclas

Aleación Sólido que resulta cuando dos o más metales se funden juntos para formar una mezcla homogénea al enfriar

+

Soluciones Eutécticas

Soluciones en las que al solidificar o cristalizar se produce una segregación de uno o más de los componentes

Salmuera

Ejemplos: Plata - Cobre

Las aleaciones eutécticas son un ejemplo en el cual los componentes muestran completa solubilidad líquida pero limitan la solubilidad sólida

Sinterización

Proceso tecnológico destinado a convertir polvos fundidos en sólidos Proceso de metales en el que, primero se reducen a un polvo muy fino que después se comprime en moldes adecuados a presión y temperaturas controladas

Fases de la sinterización Obtención del polvo Preparación del polvo Compactación Sinterización Acabado de la pieza

Ventaja: Permite controlar muy bien el proceso previo a la fusión, por tanto calidad y peso de la pieza

Pieza de dimensiones pequeñas Desventaja: Pieza de dimensiones pequeñas Forma sencilla para que la compresión sea más fácil Proceso más largo que la fundición convencional

Quelación

Consiste en la administración de distintas combinaciones de aminoácidos como forma de tratamiento de diversas enfermedades

Causadas por depósitos de: Calcio Colesterol Metales tóxicos (plomo, mercurio, hierro, cobre, arsénico, aluminio, antimonio, etc) que se depositan en la pared de los vasos sanguíneos

Al aplicar esta terapia los aminoácidos atrapan en sus moléculas iones de los minerales y metales tóxicos

Luego son eliminados estos depósitos patológicos, restituyéndose la luz y elasticidad de los vasos sanguíneos

Quelación en Odontología: Endodoncia

Quelantes Ablandadores de dentina Facilitan el paso de los instrumentos

Agrandan el conducto radicular Aceptados biologicamente por los tejidos blandos

Modo de Acción de los Quelantes Eliminación de iones metálicos al unirse y combinarse con ellos de manera química

Quelantes más utilizados en endodoncia: EDTA ( ácido etilenediaminetretaacético ) ERDTA - EDTA con hidróxido de sodio Salvizol Acido Cítrico

EDTA Aminoácido que no es absorbido por el cuerpo Agente no toxico

Eliminado el 98 -99 % a las 24 horas de su eliminación por riñón e hígado