Soluciones sólidas
Resultado de la mezcla química y física homogénea tanto en estado líquido como sólido
Son comunes entre metales, ejemplo: aleación Plata-Paladio
Cuando se aplica energía los electrones pueden ser fácilmente transferidos de un átomo a otro (enlace metálico)
Los metales se pueden combinar unos con otros y también con otros elementos formando compuestos, disoluciones y mezclas
Aleación Sólido que resulta cuando dos o más metales se funden juntos para formar una mezcla homogénea al enfriar
+
Soluciones Eutécticas
Soluciones en las que al solidificar o cristalizar se produce una segregación de uno o más de los componentes
Salmuera
Ejemplos: Plata - Cobre
Las aleaciones eutécticas son un ejemplo en el cual los componentes muestran completa solubilidad líquida pero limitan la solubilidad sólida
Sinterización
Proceso tecnológico destinado a convertir polvos fundidos en sólidos Proceso de metales en el que, primero se reducen a un polvo muy fino que después se comprime en moldes adecuados a presión y temperaturas controladas
Fases de la sinterización Obtención del polvo Preparación del polvo Compactación Sinterización Acabado de la pieza
Ventaja: Permite controlar muy bien el proceso previo a la fusión, por tanto calidad y peso de la pieza
Pieza de dimensiones pequeñas Desventaja: Pieza de dimensiones pequeñas Forma sencilla para que la compresión sea más fácil Proceso más largo que la fundición convencional
Quelación
Consiste en la administración de distintas combinaciones de aminoácidos como forma de tratamiento de diversas enfermedades
Causadas por depósitos de: Calcio Colesterol Metales tóxicos (plomo, mercurio, hierro, cobre, arsénico, aluminio, antimonio, etc) que se depositan en la pared de los vasos sanguíneos
Al aplicar esta terapia los aminoácidos atrapan en sus moléculas iones de los minerales y metales tóxicos
Luego son eliminados estos depósitos patológicos, restituyéndose la luz y elasticidad de los vasos sanguíneos
Quelación en Odontología: Endodoncia
Quelantes Ablandadores de dentina Facilitan el paso de los instrumentos
Agrandan el conducto radicular Aceptados biologicamente por los tejidos blandos
Modo de Acción de los Quelantes Eliminación de iones metálicos al unirse y combinarse con ellos de manera química
Quelantes más utilizados en endodoncia: EDTA ( ácido etilenediaminetretaacético ) ERDTA - EDTA con hidróxido de sodio Salvizol Acido Cítrico
EDTA Aminoácido que no es absorbido por el cuerpo Agente no toxico
Eliminado el 98 -99 % a las 24 horas de su eliminación por riñón e hígado