Métodos cuantitativos aplicados a la psicología I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad I. Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
Advertisements

ClasificaciÓn de Variables
¿De que factor depende el período de vibración de una masa unida a un resorte? Autor Se estudiará como afecta la masa unida al resorte el período de vibración.
VARIABLES Una de las etapas fundamentales de toda investigación es la identificación de variables, entendiendo como variable la medida de una característica.
VARIABLES Las variables son los aspectos o características
EPIDEMIOLOGIA Ciencia que estudia la distribución de los fenómenos biológicos y sociales en las poblaciones, así como las causas de dicha distribución.
Técnicas para la elaboración de un instrumento
Hipótesis MTRA. ROSA MARÍA GONZÁLEZ LÓPEZ.
DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE VARIABLES
VARIABLES Las variables son los aspectos o características
ESTADÍSTICA.
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS DATOS ESTADÍSTICOS
Facultad de Farmacia – I Ciclo lectivo 2002
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA I
TEMA III.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN.
Medida y niveles de medición: Constructos, variables e índices.
VARIABLES-OPERACIONALIZACIÓN
ESCUELA PROFERSIONAL DE INGENIERÍA EMPRESARIAL.
Conceptos Introductorios de Estadística
estadistica Corporación Unificada Nacional 2015-A Modalidad: Distancia
CONCEPTOS BÁSICOSDE ESTADÍSTICA.
LAS VARIABLES Dr. Walther, CASIMIRO URCOS.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Dra. FLOR TERESA GARCÍA HUAMÁN 1Dra. Flor Teresa García Huamán.
Ps. Rafael Cendales Reyes Universidad Nacional de Colombia
Estadística Descriptiva Tema I. Conceptos Básicos
Unidad III. Conceptos Básicos de Estadística
INTRODUCCIÓN GENERAL Causalidad e inferencia causal
CLASE 129 VARIABLES, DATOS Y ESCALAS.
Universidad Técnica de Ambato.
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Metodología de la Investigación científica TEMA: Hipótesis Dr. Hugo L. Agüero Alva.
VARIABLES Operacionalización y clasificación
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
CATEDRA DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN ENFERMERIA
Investigación en procesos de Aprendizaje Abordaje desde el AEC
MEDICION Medir es tipificar o caracterizar un propiedad en un elemento de estudio. Previamente se debe conceptualizar la propiedad por medirse y obtener.
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVA
CLASE 130 EJERCICIOS SOBRE EL TRABAJO CON DATOS.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
¿QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? La estadística es una disciplina que diseña los procedimientos para la obtención de los datos, como asimismo proporciona las herramientas.
Metodología de la Investigación
Objetivos Que deberían saber al terminar esta clase:
CONTENIDO: Estadística Descriptiva e inferencial Muestreo estadístico
DRA. MILLIE L. GONZALEZ RESEARCH METHODS
VARIABLES E INDICADORES
¿Qué es la Estadística? La Estadística es una parte de la matemática que se ocupa de los métodos para recoger, organizar, resumir y analizar datos, así.
Metodología de la investigación
Técnicas de Investigación I
Fundamentos Básicos de Estadística
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas Clase 1
Distribución de frecuencias y gráficos
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
ESCALAS DE MEDICIÓN DE LAS VARIABLES
Parte 1 Conceptos Básicos en Medición Capitulo 2 “Escalamiento”
Diseño: Mtro Domingo Villavicencio Aguilar
Estadística Conceptos Básicos.
¿Qué es la Estadística? Guayaquil, 20 de Octubre del 2015
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Definición conceptual y operacional de variables
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas Clase 1
ESTADISTICA DESCRIPTIVA BIVARIADA MEDIDAS DE RELACIÓN ENTRE VARIABLES CUANTITATIVAS.
TAMAÑO DE LA MUESTRA. Para definir el tamaño de la muestra se debe tener en cuenta los recursos disponibles y las necesidades del plan de análisis, el.
Msc. Adilia Santana Msc. Any Montero. Reglas para asignar números a los objetos, con el propósito de representar cantidades de atributos Implica determinados.
Tipos de variables.
Diariamente nos enfrentamos a una gran cantidad de información proveniente de la realidad que no sabemos interpretar. La estadística nos ayudará a organizar,
TAMAÑO DE LA MUESTRA Alvaro Alfredo Bravo Dpto. de Matemáticas y Estadística Universidad de Nariño - Colombia.
Lic. Gabriela Colella. - -Planificación: Consiste en pensar anticipadamente qué es lo que se desea conocer, se determinan los objetivos y se decide que.
Transcripción de la presentación:

Métodos cuantitativos aplicados a la psicología I Métodos cuantitativos aplicados a la psicología I. Estadística Descriptiva.

karlarojassaavedra@gmail.com 04455.2559.8280 CONTACTO: karlarojassaavedra@gmail.com 04455.2559.8280

TEMARIO Las variables y su medición en psicología. Niveles de medición. Organización y análisis de datos. Evaluación de instrumentos.

1. Las variables y su medición en psicología.

Variable. Propiedad que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de medirse u observarse. Ej. Género Motivación Aprendizaje Memoria

Variable… El concepto variable se aplica a personas u otros seres vivos, objetos, hechos y fenómenos, los cuales adquieren diversos valores respecto de la variable referida.

Tipos de variables Variables Independiente Dependiente Intervinientes Ordinales Nominales Categóricas Discretas Continúas Numéricas

Variable Independiente Supuesta causa en una relación entre variables. Condición antecedente. Causa Efecto (VI) (VD) X Y

Variable Dependiente Efecto provocado por dicha causa. Un experimento se lleva a cabo para analizar si una o más VI afectan a una o más VD y por qué lo hacen.

Ejemplo: Efecto de contenido de TV Programas antisociales Conducta agresiva Programa TV antisocial Programa TV Prosocial VI: se manipula VD: se mide

Tipos de variables Variables Independiente Dependiente Categóricas Ordinales Nominales Categóricas Discretas Continúas Numéricas

Variables categóricas. Son aquellas cuyos valores son del tipo categórico, es decir, que indican categorías o son etiquetas alfanuméricas o "nombres".

Nominales: Además de que sus posibles valores son mutuamente excluyentes entre sí, no tienen alguna forma "natural" de ordenación. Si y no Masculino y Femenino

Ordinales: Son las variables categóricas que tienen algún orden. "nunca sucede" "la mitad de las veces" "siempre sucede".

Numéricas: Toman valores numéricos. Le corresponde las escalas de medición de intervalo.

Discretas: Únicamente toman valores enteros o numéricamente fijos. las ocasiones en que ocurre un suceso la cantidad de pesos que se gastan en una semana los barriles de petróleo producidos por un determinado país

Continuas: Llamadas también variables de medición. Son aquellas que toman cualquier valor numérico, ya sea entero, fraccionario o, irracional. Se obtiene a través de mediciones y está sujeto a la precisión de los instrumentos de medición.

El tiempo en que un corredor tarda en recorrer una cierta distancia (depende de la precisión del cronómetro usado). La estatura de los alumnos de una clase (depende de la precisión del instrumento para medir longitudes). La cantidad exacta que despacha una bomba de combustible (depende de la precisión del instrumento para medir volúmenes).

¡Gracias por su atención!