EVALUACION DE LA SATISFACCION CON LA ATENCION EN UN PLAN DE SALUD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias Finalizadas en 2011.
pLAN de aTENCIÓN cIUDADANA
Barómetro Sanitario 2008 Ministerio de Sanidad y Consumo Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud Madrid 7 de abril de 2009.
NOVIEMBRE Universo: Población de ambos sexos de 18 ó más años. Ámbito : Comunidad de Castilla-La Mancha. Trabajo de campo: 3 al 21 de noviembre.
BARÓMETRO SANITARIO DE CASTILLA-LA MANCHA
1 RESULTADOS GENERALES: Visitantes Visitantes Encuestas Encuestas.
Índice relativo de Calidad Televisiva Período septiembre – octubre 2010.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud.
El impacto de la Informática en la Epidemiología y en la Gerencia en Salud Esta conferencia estudia y analiza los procesos de cambio operados en la Epidemiología.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
Encuesta de salud Septiembre de 2008.
1 2ª ENCUESTA DE OPINIÓN DE RESIDENTES C.A.U. DE LEÓN MAYO 2011.
Cupo de Endeudamiento – Septiembre de La salud en Bogotá Un problema de acceso y equidad Adriana Rodríguez Castillo Adriana Rodríguez Castillo Secretaría.
72 54 Los Números
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
CICLO INTERNADO ANUAL ROTATORIO
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
1 Medigap y Otro Seguro Suplementario REACH 2002 Módulo 3.
Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes (EMTA)
Pro Mujer Institución Financiera de Desarrollo
HOSPITAL NACIONAL HIPOLITO UNANUE DRA.ELSA ESTEBAN VELIZ.
Instrumentos de recolección de información Informe Final 2005 Cuestionario individual en español Cédula de vivienda en español Cédula de Vivienda en tseltal.
Indicador de proximidad a escuelas oficiales de nivel primario Población a menos de 100 metros: Población a menos de 250 metros: Población a menos de.
Universidad de CALIDAD, HUELVA ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN Curso Universidad de Huelva ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN Curso Universidad de.
Satisfacción Global Clientes DCV - Accionistas
QPS Mejora de la calidad y seguridad del paciente
Mª Ángeles Cabello Enfermera Coordinadora de RRMM
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
IV Encuesta de Percepción Social de la Ciencia. UNIVERSO Población residente en España durante 5 años ó más, de ambos sexos, de 15 años en adelante. ÁMBITO.
Fuentes de información
AGENDA Metodología Alcance Actualizaciones –Disposiciones Generales –Ingreso a la Universidad Ingreso a primer semestre Múltiple Programa Traslado Transferencia.
AFILIADOS AL REGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD Abril BOLETIN ESTADISTICO No. 1 CAMBIO PARA CONSTRUIR LA PAZ Santafé de Bogotá D.C., Diciembre de
Indicadores CNEP Escuela
INDICADORES HOSPITALARIOS
¡Primero mira fijo a la bruja!
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 SABER 2003 Evaluación de competencias ciudadanas en 5o. y 9o. de educación básica Resultados en.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
“¿Qué Pienso de mi futuro?”
INSTRUCCIONES Desarrollo del curso Facilitador COORDINACIÓN GENERAL
Iniciativa de Atención Coordinada de California Condado de San Bernardino.
TELEVISIÓN, NUEVOS FORMATOS Y VALORES
Bloque 1: Sobre la satisfacción de los Alumnos/as del Centro Educativo. LOGROS IMPORTANCIA Sobre la tarea del profesorado Las enseñanzas recibidas.
LOS NÚMEROS.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Dirección de Desarrollo Estratégico Institucional (DDEI) AUTO EVALUACION DE CALIDAD MODELO CAF (COMMON ASSESMENT FRAMEWORK) DICIEMBRE, 2012.
Encuesta de Clima Laboral United Logistic Company
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Percepción de Transparencia y Calidad en el servicio. Resultados de la encuesta realizada a la Dirección Divisional de Patentes
1. Los propósitos del curso fueron claros desde el principio 2. Se alcanzaron ampliamente los objetivos planteados en el curso 3. Las actividades realizadas.
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Transcripción de la presentación:

EVALUACION DE LA SATISFACCION CON LA ATENCION EN UN PLAN DE SALUD Plan de Salud del Hospital Italiano de Buenos Aires

Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud Recepción y análisis de las quejas Evaluación de la satisfacción con la atención ambulatoria (CAHPS) Evaluación de la satisfacción con la atención internados (CAHPS H) Encuesta a pacientes con desafiliación voluntaria

Recepción y análisis de las quejas

Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud Oficina Central de recepción Personales Telefónicas Escritas Envío de la queja a quien corresponda Respuesta al afiliado Confección de un informe mensual Presentación en comité de Quejas

Análisis de las Quejas

Análisis de las Quejas. Administrativas

Análisis de las Quejas. Médicas

Análisis de las Quejas

Evaluación de la satisfacción con la atención ambulatoria (CAHPS)

Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud El CAHPS -Consumer Assesment of health Plans Study-, es un cuestionario estandarizado desarrollado por el NCQA -National Committee for Quality Assurance- Parte HEDIS Consta de 56 preguntas que evalúan la satisfacción de los pacientes con la asistencia de salud recibida Ofrece a los consumidores y a los prestadores, información útil acerca del cuidado de la calidad en salud, para comparar planes de salud y hacer elecciones más informadas Ha sido validado en español

Compare Compare Sus Opciones de Cobertura Médica   Compare Compare Sus Opciones de Cobertura Médica La opinión del Consumidor sobre la Calidad de un Plan de Cobertura Médica según el Consumidor   Nueva información para ayudarlo a comparar Su elección de cobertura médica del 2002  

Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud La satisfacción global se evalúa con cuatro preguntas en una escala de 0 (peor posible) a 10 (mejor posible): 1- Calificación global de la cobertura de salud 2- Calificación global del cuidado de la salud 3- Calificación de su médico personal 4- Calificación del especialista consultado más frecuentemente

Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud Los puntajes compuestos facilitan la agregación de información de múltiples preguntas vinculadas a siete áreas claves: 1- Procesamiento de las quejas 2- Cortesía y colaboración del personal administrativo 3- Servicios al paciente 4- Acceso a la urgencia 5- Acceso al cuidado de rutina 6- Comunicación de los médicos

Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud Calificación global media del Plan de Salud Queremos saber cómo califica toda su experiencia con el Plan de Salud. Use cualquier número del 0 al 10 donde 0 es el peor Plan de Salud posible y 10 el mejor Plan de Salud posible: 25% 23% Promedio: 8,20 18% 15% 7,7% 6,8% 5% 1,8% 0,7% 0,6% 0,6% 0,2% 86%

Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud Calificación media de los cuidados de salud recibidos Queremos saber como califica el cuidado de salud que recibió de todos los doctores y otros profesionales de la salud. Use cualquier número del 0 al 10 donde 0 es la peor atención de su salud posible y 10 es la mejor atención de su salud posible Promedio:8,6 36% 23% 18% 12% 8% 5% 5% 0,7% 3% 0,2% 0,1% 0,3% 0,8% 92 %

Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud Calificación media del médico de cabecera Queremos saber como califica a su médico de cabecera. Use cualquier número del 0 al 10 donde 0 es el peor posible y 10 es el mejor posible. 35% Promedio: 8,4 22% 18% 14% 13% 6% 4% 5% 0.5% 1% 2% 0.2% 88 %

Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud Calificación media del médico especialista Queremos saber como califica al especialista que vió mas seguido en los últimos 12 meses. su médico de cabecera. Use cualquier número del 0 al 10 donde 0 es el peor posible y 10 es el mejor posible. 38% Promedio: 8,5 19% 21% 17% 13% 7% 6% 0.3% 0,4% 04% 1% 1% 2% 89 %

Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud

Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud. Puntajes compuestos. (n 550)

Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud Cambio de cobertura médica Si Ud. tuviera la oportunidad de cambiar de servicio médico, lo haría 40 % 36 % 17 % 5 % 2,4 % 80 %

Evaluación de la satisfacción con la atención Internación (CAHPS H) “La Atención médica ya no es como antes”

Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud CAHPS H (internación) Núcleos centrales (escala 0 peor posible; al 10 mejor posible) Calificaciòn del cuidado de Enfermería Calificación del cuidado médico Calificación global del Hospital Núcleos secundarios (escala compuesta) Manejo del dolor Manejo del paciente quirúrgico Calificación del ambiente hospitalario Calificación del Servicio de comida

Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud CAHPS H (internación) Encuestas al alta de la internación (138 casos) entre el 20/10/03 y el 31/10/03 Partos: 6,5 % Quirúrgicas: 64 % Clínicas: 26 %

Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud Cuidado de enfermería Cuidado medico Servicio comida Traslado al quirófano Trato en quirófano Calificación general Hospital Insatisfechos (1 a 4) _ 1,4 4,4 2,9 Ni satisfechos ni Insatisfechos (5 y 6) 8,1 0,7 Satisfechos (7 a 10) 97,1 % 98,6% 87,4 % 94,2 % 100 % 99,3 %

Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud. CAHPS H.

Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud. CAHPS H.

Encuesta a pacientes con desafiliación voluntaria “Seguí su consejo y terminé con mi matrimonio, pero ahora la policía me está haciendo algunas preguntas embarazosas”

Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud Evaluación de las desafiliaciones. Encuesta estructurada telefónica a los Titulares con desafiliación voluntaria: 2003: 1263 afiliados

Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud (n=1263) 71 % 17 % 10 % 1,3 % 0,3 %

Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud (n=1263)

Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud Análisis de las quejas Comité de Quejas - Gerentes (Suministros, Comercial, Ingeniería de Planta, Personal) - Médicos (Jefes Departamentos, Coordinadores de consultorios)

Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud Comité de Quejas (ejemplos) Modificación del área de Oftalmología (agregado de Consultorios c/equipamiento) Cambio en la Modalidad de pago de consultorios vespertinos Incorporación de personal telefónico

Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud Problemas principales Demoras en los turnos Consultorios vespertinos Descentralización de las consultas Incorporación de personal Atención telefónica Cambios en la conducción Unificación del sistema de turnos Errores en la facturación y cobranza Cambios en el sistema

Evaluación de la satisfacción con la atención en un Plan de Salud MUCHAS GRACIAS