COMO ESCRIBIR Y PUBLICAR UN TRABAJO CIENTIFICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Operación de un Sistema Informativo
Advertisements

Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza
Lectura crítica de la literatura biomédica
METODOLOGÍA EMPLEADA EN LOS ARTICULOS PUBLICADOS SOBRE EL TABAQUISMO
MATERIA: METODOLOGIAS DE INVESTIGACION FORESTAL
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
La redacción del reporte de investigación
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ.
Curso Precongreso: INTRODUCCIÓN A LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS EN FARMACIA HOSPITALARIA Mar del Plata, 21 de Noviembre de 2012.
Trabajo realizado por Fernando Lobos 4ºC
PUBLICACIÓN CIENTÍFICA. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
Redacción de Artículos Científicos
Análisis Crítico de la Literatura Científica
ELEMENTOS DE UN ARTÍCULO
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
Cómo leer un artículo científico
Leer y escribir en ciencias
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
El método científico Ing. Nelson Velásquez.
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
HIPOTESIS Es la suposición sustentada en un marco teórico, que establece la relación entre dos o más variables: Variable Independiente, y Variable Dependiente.
Feria Científica.
- Artículo Científico -
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
06. Algoritmo básico de la introducción
ESCRIBIENDO SUBSIDIOS VS MANUSCRITOS. Guía:  Principios básicos y diferencias  Tipos de subsidios  Componentes de una propuesta de subsidio  Centrado.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 La Monografía El Informe.
El resumen y la reseña bibliográfica
Los documentos científicos son parte del proceso de investigación: una parte esencial porque suponen la comunicación de todo el proyecto. En ocasiones.
RESUMEN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION
Informe científicos BIOL 3052.
Asignatura: Metodología de la Investigación
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Herberth Oliva Bachelor and MaE. Tecnología e Innovación.
Protocolo de Investigación
CUESTIONARIO ¿Qué es una tesis?
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
Informes de Proyectos Ferias de Ciencia y Tecnología
Guía para la Búsqueda de Información
Artículos Científicos
 Tesis  (del griego θέσις thésis 'Establecimiento, proposición, colocación', aquí en el sentido de 'lo propuesto, lo afirmado, lo que se propone'; originalmente.
Introducción a la biología
Cómo redactar un artículo científico Nikolaos P. Polyzos M.D. PhD
Estilo de Publicación de la APA
Metodología de la Investigación Social.
UNIVERSIDAD ECOTEC ARTÍCULO CIENTÍFICO AUTOR: MARÍA DEL PILAR VILLAO.
Ciencia o no ciencia. Montserrat Pureco Torres A
Laboratorio de hoy ¿Para qué?.
Proceso de investigación : el ciclo de investigación y la investigación auténticamente científica Ver:
MARCO METODOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN
Métodos y diseño de la investigacion
COMO ESCRIBIR Y PUBLICAR TRABAJOS CIENTIFICOS
Elaboración de artículos científicos
Introducción Dra. Tais Galvao Universidade Federal do Amazonas 1.
M.C. Meliza Contreras González
10/10/20151 Caribbean Computing Center for Excellence (CCCE) Propuesta de Investigación para estudiantes de los grados 10, 11 y 12 Universidad Interamericana.
Francisco Vera Voronisky Marzo, 2013
Revisiones sistemáticas, metaanalisis, MBE (medicina basada en la evidencia) Antonio Guerrero.
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
PASOS PARA LA INVESTIGACION
“Guía para la presentación"
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
Fuentes de información y ensayos clínicos
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
INVESTIGACION BASADA EN LA MEDICINA DE LA EVIDENCIA.
Traducción Científico-Periodística Año 2014
Algo breve de historia… En 1978 un pequeño grupo de directores de revistas médicas generales, se reunieron informalmente en Vancouver (Columbia Británica)
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
Transcripción de la presentación:

COMO ESCRIBIR Y PUBLICAR UN TRABAJO CIENTIFICO Ana Monzón de Orozco

INVESTIGACION Componentes: Cualquier actividad humana que consista en descubrir o decidir conocer alguna cosa, decidir aclarar una controversia, responder a preguntas y transmitir las respuestas a otros es “Investigar”. Componentes: Tener una idea para investigar. Formular una pregunta para ser respondida o la hipótesis a ser ensayada, haciendo el trabajo necesario para obtener la respuesta. Publicar y presentar los resultados del trabajo.

INVESTIGACION Tipos de Investigación: Investigación Básica: Básica Aplicada Investigación Básica: Es fundamental, es la que se han hecho mayores avances en el campo de la medicina. Es impredecible y no hay conexión inicial entre la investigación y su aplicación clínica.

INVESTIGACION Investigación Aplicada: Se desarrolla en base a los conocimientos de la Investigación Básica, es mas rápidamente alcanzada. En el campo Biomédico la investigación consiste en hacer observaciones en el material Biomédico: Investigar por observación. Protocolos Clínicos en pacientes (Estudios Clínicos) Experimentos en animales o in vítro. INVESTIGACION

PROTOCOLOS CLINICOS Se basa en establecer diferencias ente grupos de pacientes de acuerdo a una o diversas variables específicas, mientras otras permanecen igual. Organizaciones comerciales pueden estar involucradas: La organización comercial tiene un compromiso sobre su producto a ser utilizado (su valor ha sido demostrado). Investigadores tratan de demostrar el valor del producto

PROTOCOLOS CLINICOS Retrospectivo Prospectivo

PROTOCOLOS CLINICOS Estudios No Controlados: Estudios Controlados: Son aquellos en los cuales el tratamiento potencialmente activo no está siendo comparado con nada. Estudios Controlados: Comparan el tratamiento con el placebo u otro tratamiento. Apareamiento Entrecruzamiento Grupo comparativo Diseño mixto

PROTOCOLOS CLINICOS Estudios Controlados: El número de pacientes depende de: Los cambios en la variable estudiada. La mínima diferencia a ser mostrada. El método estadístico a ser utilizado para el análisis de los resultados. El error tipo I (falso positivo). El error tipo II (falso negativo).

META-ANALISIS Son evaluaciones críticas sobre estudios ya publicados. Es la síntesis estadística de datos de estudios similares. Trabajan mejor con estudios controlados al azar, debido a que son mas uniformes en el diseño y tiene menos sesgos que los estudios de observación.

INVESTIGACION EXPERIMENTAL Investigadores intervienen modificando una o mas variables entre los grupos de pacientes, puede ser llevado el experimento sobre organismos vivos no humanos o tejidos o células que pueden ser de origen humano.

LA REDACCION CIENTIFICA Características: Claridad Sencillez Organización Comprensión Extensión Tono Objetivo: La publicación

HISTORIA DEL IMRYD Siglo XIX Louis Pasteur Segunda Guerra MUNDIAL 1972-1979 - American National Standards Institute La lógica del IMRYD ¿Qué problema se estudió? Introducción ¿Cómo se estudió el problema? Métodos ¿Cuáles fueron los resultados? Resultados ¿Qué significan estos resultados? Discusión HISTORIA DEL IMRYD

DEFINICION DE ARTICULO CIENTIFICO (Council of Biology Editors, 1968) “La primera divulgación en contener información suficiente para que los colegas del autor puedan: Evaluar las observaciones. Repetir los experimentos. Evaluar los procesos intelectuales; además debe ser susceptible de percepción sensorial, es esencialmente permanente, estar a la disposición de la comunidad científica sin restricciones y estar disponible también, para sus exámenes periódicos por uno o mas de los principales servicios secundarios reconocidos”.

REMODELACION DE LA DEFINICION DEL CBE (Según Robert A. Day) Una publicación primaria es: La primera publicación de los resultados de una investigación original En una forma tal que los colegas del autor puedan repetir los experimentos y verificar las conclusiones En una revista u otra fuente documental fácilmente asequible dentro de la comunidad científica. REMODELACION DE LA DEFINICION DEL CBE (Según Robert A. Day)

TIPOS DE INFORMACION Información Primaria: Información esencialmente publicada en su formato original Libros (monografias) Revistas Reportes de Investigación Datos estadísticos Trabajos de referencias (diccionarios: guías de clasificación y nomenclatura) Tesis y conferencias Patentes

Información Secundaria: Recursos que son dirigidos a la información existente, son generalmente índices o resúmenes de publicaciones. TIPOS DE INFORMACION

M étodos (materiales y métodos) R esultados Y D iscusión Formato Standard IMRYD I ntroducción M étodos (materiales y métodos) R esultados Y D iscusión ARTICULOS ORIGINALES

ARTICULOS ORIGINALES Existen siete importantes componentes periféricos que se deben escribir: Título Título de páginas Enumeración de autores y direcciones Nombre y dirección del autor principal Lista de palabras clave Agradecimientos Referencias

FORMATO PARA ENSAYOS CONTROLADOS AL AZAR (Según grupo CONSORT) Título Resumen Introducción Métodos Protocolo - Diseño - Método de ciego Resultados Flujo y seguimiento de participante - Análisis Comentarios

ESTUDIOS CONTROLADOS AL AZAR Grupo SORT (estándares para reportar ensayos) Grupo ASILOMAR (Grupo trabajando en recomendaciones para reporte de estudios clínicos en la literatura biomédica. PRESENTACION CONSORT Jama 1996; 276(8) 637-639

Muchas Gracias