AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES - ANLA – “Retos para el desarrollo sostenible del sector hidrocarburos en Colombia” Octubre de 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Advertisements

Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
Frédéric Bustelo Especialista Senior de Desarrollo del Sector Privado
ASISTENCIA TÉCNICA DIFERENCIADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE A LAS SECRETARIAS DE EDUCACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES.
Taller Regional sobre el Mecanismo de Desarrollo Limpio EXPERIENCIA DE EL SALVADOR EN EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO Taller Regional sobre el Mecanismo.
Panel Energía: Petróleo y Gas Caso Colombia Armando Zamora Reyes Mar del Plata, 19 de octubre de 2012.
Departamento Nacional de Planeación
“El Observatorio Nacional de Seguridad Vial:
“Educar para el país que queremos:
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE CAPACIDADES
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad
Bienvenidos Equipo de trabajo del proyecto: Desarrollo de
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
Título diapositiva Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección de Regulación 15 de Diciembre de 2009.
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION- SIG
VII Encuentro de Gobernadores. Universidad del Norte Barranquilla octubre 30 y 31. Bogotá, D. C., 18 y 19 de septiembre de 2008.
AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES ANLA
SEGUIMIENTO A LA FINANCIACIÓN DE REDD+ EN COLOMBIA (REDDX) SEGUIMIENTO A LA FINANCIACIÓN DE REDD+ EN COLOMBIA (REDDX) Resultados Con la participación.
INSTITUTOCOLOMBIANO DE GEOLOGIA Y MINERIA. OBGETIVOS  Tiene como objetivo realizar la exploración básica para el conocimiento del potencial de recursos.
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad 1.
Proceso de consulta: hacia un marco post-2015 para la reducción de riesgo de desastres Santiago de Chile, 26 al 28 de Noviembre Xavier Castellanos, Director.
AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS “Comprometidos por naturaleza”
Oficina Nacional de Cambio Climático
ESTRATEGIA PARA LA ASIGNACIÓN DE COMPENSACIONES POR PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
¿Qué preguntas deben orientar la MDP en el 2013? ¿Cuál es el alcance que queremos? ¿A dónde queremos llegar este año?
100MILviviendas100MILviviendas Haciendo casas, cambiamos vidas SEMINARIOSEMINARIO INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y TECNOLOGIAS EN AGUA Y SANEAMIENTO Viceministerio.
Visión Ambiental Estratégica “Minería y Recursos Hídricos” Ana Lya Uriarte Directora Ejecutiva Comisión Nacional del Medio Ambiente Octubre 2006.
Modelo Integrado de Planeación y Gestión
Titulo presentación Industria petrolera en Colombia Retos y oportunidades Alejandro Martínez Villegas Asociación Colombiana del Petróleo Presidente Lima,
Regional Workshop on CDM and NAMAs for Latin America and the Caribbean Bogotá, Colombia Regional Workshop on CDM and NAMAs for Latin America and the Caribbean.
Programa Nacional de Gestión del Carbono Ángela Reinoso N. Oficina de Cambio Climático.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
12ª REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS DE LA AR III DE LA OMM Información básica para la gestión integrada de recursos hídricos:
Proyecto Contratos Plan DNP Presentación del instrumento
RETOS SOCIO AMBIENTALES PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD HIDOCARBURÍFERA DE COLMBIA EDUARDO JUNGUITO Jefe de la Oficina de Asuntos Ambientales y Sociales.
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
Sistema Nacional de Evaluación
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Shirley Andrea Rodríguez Espinosa
Valoración de Impactos Ambientales
Hernán Ramiro Pazmiño Santos Gerente de PlanEsTIC - MEN Primer Encuentro Nacional de Líderes “La planeación estratégica, una clave para la innovación.
¿Qué es EAP? Es la respuesta de gobiernos, organizaciones indígenas e industria petrolera, de los países de la cuenca subandina, al reto de desarrollar.
Identificación y Descripción de los Impactos Ambientales
POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL SECTOR MINERO UNA APROXIMACIÓN A ALGUNAS DE SUS DIMENSIONES.
PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA SECTOR DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Ministerio de Ambiente,
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Carbon azul: Esfuerzos, obstaculos, necesidades y oportunidades en Colombia Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Guayaquil Junio 2015.
Promover “el fortalecimiento de la transparencia y la prevención de la corrupción, a través del mejoramiento de los procesos de contratación, los procesos.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Memorias. La educación: una preocupación bicentenaria Antecedentes históricos: Constitución del 91, Ley 715 La constitución de 1991: el punto de quiebre.
Bladimir Mestra Rodríguez Alfredo Navarro Gómez
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
REVISIÓN EQUIPOS DE CUMPUTO RESTRICCIÓN PARA INSTALACION DE SOFTWARE EN LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO En la revisión de 121 equipos de computo, evidenciamos.
Subcomités de Sistemas de información Municipal Plan Operativo de Sistemas de Información Oficina Sistemas TI Ing. Jose Mauricio Velasquez Trujillo (Lider)
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Presentado por: ELIANA M. RIASCOS ARBELÁEZ Aspirante al cargo de Director General de CORPOAMAZONIA Bogotá D.C., 17 de noviembre de 2015 PROPUESTA PLAN.
Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa XVIII Edición: “Seguridad Jurídica, Cultura de Paz y Desarrollo Social" Modelo litigio en línea o.
FI-PLAN V6 Hoja carta V6 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD ANALISIS DEL INDICE DE CUMPLIMIENTO DE LA ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA (GEL) SECTOR.
Colombia hacia Sexta Sesión Ordinaria COMITÉ TRIPARTITA NACIONAL.
Taller Sobre Modelación para la evaluación regional de Cambio Climático y la Agricultura para Latinoamérica y el Caribe (LAC) Tiene su país un Plan Nacional.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Nacional Financiera, tu brazo derecho. NOVIEMBRE, 2015 LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE LAS DEPENDENCIAS Y.
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
Transcripción de la presentación:

AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES - ANLA – “Retos para el desarrollo sostenible del sector hidrocarburos en Colombia” Octubre de 2012

RETOS PARA LA INDUSTRIA PETROLERA 1.Tema social 2.Minorías étnicas 3.Unificación de criterios 4.Impactos acumulativos 5.Pertinencia del tramite 6.Evolución de los estudios de impacto ambiental 7.Proyectos Hidrocarburíferos Off-Shore y No Convencionales 8.Cambio Climático “Retos para el desarrollo sostenible del sector hidrocarburos en Colombia”

1.Temas social. Elaboración Guía de socialización. Estandarización de compensaciones socio ambientales 2.Minorías Étnicas 3.Unificación de criterios Estandarización de criterio de evaluación Especificación y depuración el alcance de los términos de referencia. Metodología evaluación de impactos Formulación indicadores para EIA, evaluación y seguimiento Modelación de recursos Regionalización Nube: evolucion de estudio de estudio de impacto “Retos para el desarrollo sostenible del sector hidrocarburos en Colombia”

EJEMPLO: RESULTADOS COMPONENTE SOCIAL – QUEJAS/VEREDA “Retos para el desarrollo sostenible del sector hidrocarburos en Colombia”

EJEMPLO: RESULTADOS COMPONENTE FISICO – DENSIDAD VIAL “Retos para el desarrollo sostenible del sector hidrocarburos en Colombia”

EJEMPLO: RESULTADOS COMPONENTE FÍSICO – RECURSO AIRE “Retos para el desarrollo sostenible del sector hidrocarburos en Colombia”

4. Impactos y compensaciones acumulativas. Nube para la línea base de información regional ANH CANACOL ECOPETROL TALISMAN EQUION VETRA GRAN TIERRA PETROMINERALES CEPCOLSA TALISMAN VETRA PACIFIC RUBIALES ANLA “Retos para el desarrollo sostenible del sector hidrocarburos en Colombia” 1.Firma de acuerdo 2.Alcance y términos de referencia 3.Entidades comprometidas 4.Compromiso del gobierno

5. Pertinencia del tramite. Ampliación de las actividades permitidas para giros ordinarios Eliminación permiso de investigación científica para EIA`s. Depuración el manual de evaluación. Certificación de evaluadores Manual de compensaciones 6. Evolución de los estudios de impacto ambiental Herramientas para legitimación de la información: geo referenciacion, acceso directo, archivo histórico, entre otras tecnologías virtuales Estudios interactivos que garantizan trazabilidad de en los proyectos 7. Proyectos Hidrocarburíferos Off-Shore y No Convencionales Fortalecimiento Institucional entre la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – Agencia Nacional de Hidrocarburos. Estrategia de trabajo conjunto con las empresas del sector hidrocarburos. “Retos para el desarrollo sostenible del sector hidrocarburos en Colombia”

8. VITAL – Ventanilla Integral de Trámites Ambientales en Línea.  Herramienta a disposición de toda la industria del sector hidrocarburos 9. Cambio Climático. 10. Retos del Proceso de Paz. 11. Apoyar al Gobierno en lograr el salto ascendente de los más pobres hacia la prosperidad. “Retos para el desarrollo sostenible del sector hidrocarburos en Colombia”

RETOS DE LA ANLA Retos de la ANLA

LUZ HELENA SARMIENTO Directora general ANLA