Switching Jorge Baralt Torrijos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA DE DATOS Unidad 04 TDA no lineales - Árboles.
Advertisements

Redes Informáticas I Redes Informáticas I – Antonio Humberto Morán Najarro.
Redes de computadoras Una red de cómputo está formada por un grupo de computadoras interconectadas a través de uno o varios medios de transmisión. Su.
Redes Locales LAN II Local Area Network.
Profesor Civil Rodrigo Vergara 2003
Ondas Electromagnéticas
Por: Ing. Juan Carlos Contreras V.
UNIDAD 3 LA LUZ.
Redes y Software de la Comunicación
Teoría de Grafos I semestre 2009 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Interworking.
COMPONENTES DE UNA RED LAN
PROTOCOLOS Y ESTANDARES DE RED
Redes y Comunicaciones
EL Espectro Electromagnético
MATEMÁTICAS DISCRETAS.
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORA
Espectro Electromagnético
MICROONDAS Se denomina microondas a las ondas electromagnéticas definidas en un rango de frecuencias determinado; generalmente de entre 300 MHz y 300 GHz,
Protocolos de Comunicación
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
Redes de comunicaciones Dispositivos y medios
UD1 Introducción a los servicios de Red e Internet
Unidad Educativa Fisco misional Don Bosco
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
14/09/03Jorge Baralt Torrijos1 Redes (I) Jorge Baralt-Torrijos Universidad Simón Bolívar Septiembre 2003.
M.C.I. Rafael Martínez V ¿QUE ES UNA RED? Se dice que los computadores están interconectados, si son capaces de intercambiar información. La conexión no.
Medio no guiados. Comunicaciones inalámbricas El espectro electromagnético Cuando los electrones se mueven, ellos crean ondas electromagnéticas que.
 La Organización Internacional de Normalización o ISO (del griego, ἴ σος (isos), 'igual'), nacida tras la Segunda Guerra Mundial (23 de febrero de 1947),
REDES DE COMPUTADORAS.
CAMPOS CALDAS, LUIS ANTONIO xX DIAZ NORIEGA, ANGELO PINTO INFENTES, MIGUEL x DAVILA YUPANQUI, ANGEL ROJAS ROJAS, ALEX xxX RAMIREZ APONTE, BRAYAN.
REDES EQUIPO: CHIQUITAS BEBES INTEGRADO POR:  Gasca Camacho Paulina Karina  Méndez Martínez Carla Elizabeth  Reyes Leòn Julia Alejandra  Sánchez Amezquita.
Instituto San José Del Pedregal
REDES.
GRAFOS HUGO ARAYA CARRASCO.
INTEGRANTES: MARTINEZ MISHELL MEDINA ENID MENENDEZ EVELYN INTEGRANTES: MARTINEZ MISHELL MEDINA ENID MENENDEZ EVELYN.
Conceptos básicos de redes
Radiopropagación y Antenas
GLORIA NANCI MONROY BUENO
9/30/01Jorge Baralt-Torrijos1 Redes telemáticas Jorge Baralt Torrijos.
 El rango de las microondas está incluido en las bandas de radiofrecuencia, concretamente en las UHF (ultra-high frequency, frecuencia ultra alta en.
TELEMATICA Y REDES.
Tema 9. Teoría Electromagnética de la luz
Topología de anillo.
ALFREDO EDUARDO CORTES RODALES ADOLFO VARUSH HUERTA LOREDO FERNANDO MENDEZ GONZALES JOSE LUIS MENDOZA SILVA.
Atmósfera: los medios inalámbricos
EQUIPO: CHIQUITAS BEBES INTEGRADO POR:  Gasca Camacho Paulina Karina  Méndez Martínez Carla Elizabeth  Reyes Leòn Julia Alejandra  Sánchez Amezquita.
 Es la distribución energética de un conjunto de ondas electromagnéticas  Ondas es la propagación de una perturbación de propiedades físicas con las.
MODELO TCP/IP Y EL MODELO OSI
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo
Cecilia Laborde González
 TCP/IP es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa " Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet " y se pronuncia "T-C-P-I-P".
Token ring , hub, bringes, switch y fddi
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN
EL Espectro Radioeléctrico
Redes De Computadores.
Redes De Computadores Cristian Nieto Miguel García Sergio Mahecha Jenny López.
Pres por : Maribel Rojas Díaz Col: San Juan Bautista De La Sallé
APLICACIÓN: Provee el conjunto de aplicaciones de red, como por ejemplo: Transferencia de archivos, emulación de terminal, correo electrónico, discos virtuales,
Protocolos de comunicación TCP/IP
SESION 2 I.S.T CENFOTES.
FIN ARCHIVO 2-3 Una Red es justamente un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida.
Nivel de enlace de datos Ethernet, Capa 1 Nivel físico
UD 1: “Introducción a los servicios de red e Internet” Las redes de ordenadores. Tipos. –Comunicación en la Red –Modelo OSI. Arquitectura TCP/IP. Gustavo.
MODELO TCP/IP.
Curso de Ingreso Clase Nro. 2 TIC ( Tecnología de la Información y las Comunicaciones) Febrero IUPFA 2016.
REDES MAESTRO: Jorge Luis flores nevarez ALUMNO: Julio haro Ramírez CURSO: computación TEMA: redes FECHA: 19 enero 2016 MATRUCULA:
Redes de Computadoras 1. Se define como una red de computadoras a cualquier enlace que interconecte dos o más dispositivos “inteligentes”. Esto va desde.
Transcripción de la presentación:

Switching Jorge Baralt Torrijos

Temario conceptual Objetos y sistemas Grafos Redes Redes de flujo Redes de transporte Redes de comunicaciones Redes telemáticas Redes multimedia

Sobre las nociones de objeto y de sistema

Definición de objeto aquello sobre lo cual se centra nuestra atención en determinado momento En nuestra mente existen ciertos fenómenos que consideramos que de alguna manera representan o modelan entes exteriores a ella. A tales entes exteriores los llamamos objetos de nuestra atención. Sujeto Objeto

Tecnologias tradicionales Ethernet Token Ring Fiber Distributed Data Interface (FDDI)

Ethernet Inventado por Robert M. Metcalfe del Xerox Palo Alto Research Center (PARC) 197x DEC, Intel, Xerox, en 1980 crearon el estandar DIX (-> IEEE 802.3) CSMA/CD

Media Access Control (MAC) Network Interface Card (NIC)

Interconexion Repetidores (Repeaters) Concentradores (Hubs) Puentes (Bridges) Enrutadores (Routers) Compuertas (Gateways)

Full Duplex Internet Fast Ethernet Gigabit Ethernet

Categorías de objetos de nuestra percepción, los perceptibles; mi escritorio en determinado momento de nuestra introspección, los mentales; la percepción en ese momento de mi escritorio de nuestra concepción, los conceptuales; la idea (imagen mental genérica) de lo que es un escritorio La noción de objeto exterior se extiende a los propios fenómenos de nuestra mente

Objeto físico vs. objeto perceptible Perceptible Imperceptible Físico Opaco Transparente Transfísico Virtual Inmaterial

Tipos de objetos conceptuales de nuestra razón los concretos o particulares los abstractos o generales de nuestra imaginación los ficticios de nuestra fe los místicos

Tipos de objetos concretos los actuales, objetos de nuestro estudio, y de nuestras descripciones los potenciales, objetos de nuestra prospección, de nuestros diseños

Tipos de objetos abstractos los absolutos, que existen en forma autónoma sin requerir para ello la existencia de otros objetos los relativos, que sólo existen en la medida que existan otros objetos

Tipos de objetos relativos los individuales o atómicos, los primitivos, los que no se pueden dividir, los que no tienen partes o se considera que no tienen partes los compuestos, los que existen como consolidación de otros objetos llamados componentes, partes, miembros o elementos

Tipos de objetos compuestos los no estructurados, compuestos por la mera agrupación de otros elementos. Ejemplo de estos objetos lo constituyen los conjuntos, las clases y los agregados. los estructurados, también compuesto por elementos, pero colocados o ensamblados en un cierto orden o determinada manera. A esta manera de ensamblar se le conoce como estructura del objeto compuesto. A los objetos compuestos estructurados también se les llama sistemas.

Objetos estructurados primitivos el caso más primitivo de objeto compuesto estructurado lo constituye el vínculo, formado por uno o dos elementos dispuestos en un cierto orden. una relación es un agregado de vínculos.

Definición de sistema la forma como dos componentes se ensamblan en la estructura de un objeto compuesto es un ejemplo de vínculo y por lo tanto la estructura es un ejemplo de relación. Por esto la definición antes dada de sistema coincide con la definición clásica de Ludwig von Bertalanffy, padre de la Teoría General de Sistemas. “un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados”.

Componentes de un sistema definido de la manera anterior un sistema es un vínculo entre un conjunto de elementos llamados base del sistema y un conjunto de vínculos entre los elementos de la base llamado estructura del sistema. S = < B , E >

Sobre la noción de grafo

Definición de grafo es un sistema cuya base esta formada por la unión de dos conjuntos disjuntos y no vacíos de elementos llamados nodos y enlaces, y una relación de incidencia que le asocia a cada enlace exactamente un conjunto de uno o dos nodos, llamados éstos los extremos del enlace.

Definición de grafo

Definición de cadena una secuencia de nodos y enlaces de un grafo, alternados de tal forma que los extremos de cada enlace en la cadena son justamente los nodos que le anteceden y le preceden en la secuencia < n0, e1, n1, e2, n2, . . . , ek, nk > e1 ek e2 n1 nk n0 n2

Definición de cadena e1 ek e2 n1 nk n0 n2

Sobre la longitud de las cadenas la longitud de una cadena es la cantidad de enlaces en ella, así la cadena < n0, e1, n1, e2, n2, e3, n3 > es de longitud 3 los extremos de una cadena son su primer y último nodo (n0,n3 en el ejemplo) se dice que una cadena es una conexión entre sus nodos extremos

Sobre la noción de red

Definición de red un grafo es conexo si existe al menos una conexión entre cualquier par de nodos distintos del grafo. una red es un grafo conexo de al menos dos nodos a b c e d f g A B C E D H F G

Diámetro de una red la distancia entre dos nodos de un grafo es la longitud de la conexión más corta, es decir, la de menor longitud, entre tales nodos el diámetro de una red es la mayor distancia entre los nodos de la red una red es de diámetro unitario si la mayor distancia es un enlace

Redes de diámetro unitario el mínimo número de enlaces en una red de diámetro unitario de n nodos es n*(n-1)/2

Redes minimales una red es minimal si no es posible quitarle un enlace sin que deje de ser red. una conexión es simple si no contiene nodos repetidos en una red minimal sólo hay una conexión simple entre cualquier par de nodos

Enlaces en una red minimal el máximo número de enlaces en una red minimal de n nodos es n-1

Redes tipo estrella una red tipo estrella es una red minimal con al menos 4 nodos y un diámetro de 2 enlaces

Redes tipo cadena el grado de un nodo en una red es el número de enlaces de la red que tienen a ese nodo como extremo el grado de una red es el grado del nodo o nodos con mayor grado 1 1 3 2 1 2 3

Redes tipo cadena Una red tipo cadena es una red minimal de grado 2

Arborescencias una arborescencia es una red minimal que no es tipo estrella ni tipo cadena

Redes tipo árbol Una red tipo árbol es una red minimal en la cual uno de sus nodos se ha designado como raíz

Redes tipo anillo Todos sus nodos son de grado 2 El numero de enlaces es igual al número de nodos

Redes tipo malla Redes no minimales y de diámetro no unitario El numero de enlaces es (n-1) < e < n*(n-1)/2

Sobre la noción de red de flujo

Grafos orientados Se dice que un enlace de un grafo es orientado cuando se hace un distinción entre sus extremos. A uno de ellos se le denomina nodo inicial y al otro nodo final. Se representa por una flecha que va del nodo inicial al final

Sobre la noción de red de transporte

Grafos orientados Se dice que un enlace de un grafo es orientado cuando se hace un distinción entre sus extremos. A uno de ellos se le denomina nodo inicial y al otro nodo final. Se representa por una flecha que va del nodo inicial al final

Sobre la noción de red de comunicaciones

Grafos orientados Se dice que un enlace de un grafo es orientado cuando se hace un distinción entre sus extremos. A uno de ellos se le denomina nodo inicial y al otro nodo final. Se representa por una flecha que va del nodo inicial al final

Fundamentos conceptuales de comunicaciones

Fourier

Fourier

Fourier

Fourier

Fourier

Fourier

Fourier

Fourier

Fourier

Fourier

Grafos orientados Se dice que un enlace de un grafo es orientado cuando se hace un distinción entre sus extremos. A uno de ellos se le denomina nodo inicial y al otro nodo final. Se representa por una flecha que va del nodo inicial al final

Sobre la noción de red telemática

Sobre la noción de internet

Sobre la noción de WWW

Tipos de objetos abstractos los que existen en forma autónoma sin requerir la existencia de otros objetos, los absolutos los que sólo existen en la medida que existan otros objetos, los relativos.

Espectro de radiofrecuencias Banda Acrónimo Very Low Frequency VLF Low Frequency LF Medium Frequency MF High Frequency HF Very High Frequency VHF Ultra High Frequency UHF Super High Frequency SHF Extremely High Frequency EHF Super Extremely High Frequency SEHF

Frecuencias de bandas de radio Banda Frecuencia Longitud de onda VLF 3 - 30 KHz 100 - 10 Km LF 30 - 300 KHz 10 - 1 Km MF 300 KHz - 3 MHz 1Km - 100 m HF 3 - 30 MHz 100 - 10 m VHF 30 - 300 MHz 10 m - 1 m UHF 300 MHz - 3 GHz 1 m -10 cm SHF 3 - 30 GHz 10 -1 cm EHF 30 - 300 GHz 1 cm - 1 mm SEHF 300 GHz - 3 THz 1 - 0,1 mm

Longitudes de ondas electromagnéticas Tipo de radiación Longitud de onda típica en metros Ondas de radiofrecuencia 30 Km - 30 cm Microondas 30 cm - 1 mm Espectro infrarrojo 1 mm - 780 nm Espectro visible 780 - 380 nm Espectro ultravioleta 380 - 600 pm Rayos X 1 nm - 6 pm Rayos gama 100 pm - 10 am Rayos cósmicos < 100 am

Longitudes de ondas electromagnéticas Tipo de radiación Longitud de onda típica en metros Ondas largas de radio 30Km - 100 m Ondas cortas de radio 100 m - 30 cm Microondas 30 cm - 1 mm Ondas milimétricas 1 mm - 30 m Ondas de luz infrarroja 30 m - 700 nm Ondas de luz visible 700 nm - 400 nm Ondas de luz ultravioleta 400 nm -10 nm Rayos X 5*10-11 Rayos gama 5*10-13 Rayos cósmicos 5*10-14

Longitudes de ondas electromagnéticas Tipo de radiación Longitud de onda típica en metros Ondas de radio 102 Ondas de televisión 5*10-1 Ondas de radar 10-2 Microondas 10-1 -10-3 Ondas de luz infrarroja 5*10-5 Ondas de luz visible 5*10-7 Ondas de luz ultravioleta 10-7 Rayos X 5*10-11 Rayos gama 5*10-13 Rayos cósmicos 5*10-14

Distancias de transmisión de microondas Frecuencia Distancia típica aproximada en GHz en Kilómetros 2-6 GHz 48 10-12 GHz 32 18 GHz 11 23 GHz 8

Redes de computadoras

Modelo OSI de la ISO Aplicación Presentación Sesión Sistemas abiertos Transporte Red Enlace Física Sistemas abiertos Interconexión Comunicación de datos

Protocolos más usados Aplicación SNMT, FTP, HTTP Presentación RPC Sesión Transporte Red Enlace Física SNMT, FTP, HTTP RPC TCP IP Ethernet, HDLC, ATM X.21, SONET