Formación Profesional para el Empleo en España

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Formación Profesional y Empleo. Una convergencia necesaria”
Advertisements

Convenio de colaboración con el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña: Programa Qualifica’t. Octubre 2010.
Criterios y Directrices de Evaluación
LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES
LA NUEVA FORMACIÓN PROFESIONAL
FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
PROYECTO TRANS-VAE Proceso experimental de validación de las experiencias de los aprendizajes no formales o informales de los beneficiarios en el sector.
LA ORIENTACIÓN EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS.
Los contratos formativos
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL EN LAS EMPRESAS
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN 2º DE SECUNDARIA OBLIGATORIA
EL PAPEL DE LA ORIENTACIÓN EN LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES ADQUIRIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL Jornadas Internacionales de Orientación.
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD
LEY de ECONOMÍA SOCIAL 5/2011. CONSIDERACIONES GENERALES Hasta ahora, no ha existido en España ningún marco jurídico que acoja al conjunto de la Economía.
PCPI Programas de Cualificación Profesional Inicial
CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD
Permiso Individual de Formación
SOLICITUD: Orden 23 Abril 2008, BOJA nº 90 de 7 de Mayo de DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA: idem normativa. R.D. ---/200-, de -- de --, por el que se.
Procedimiento Para La Acreditación De Las Competencias Profesionales Adquiridas A Través De La Experiencia Laboral Y Vías No Formales De Formación.
REFORMA DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO
PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL
ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS
LEY ORGANICA 5/2002 de 19 de junio, de Las Cualificaciones y de la Formación Profesional Articulo 1 Finalidad de la Ley: La presente Ley tiene por objeto.
CUALIFICACIONES PROFESIONALES PARA UN NUEVO MERCADO LABORAL
CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD EN EL SECTOR DE LA DEPENDENCIA
GRUPO TEIDE, Centros de Formación
UNIDAD 3 LOS CICLOS FORMATIVOS Y EL MODULO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL ASIGNATURA: APROXIMACIÓN AL CURRÍCULO DE LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN.
UNID 2 UNIDAD 2 EL DESARROLLO CURRICULAR DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
ENCUENTRO PROVINCIAL DE FORMACION PROFESIONAL Septiembre 2011.
Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI)
Retos para una formación innovadora: Calidad y Competitividad Madrid, 24 y 25 de noviembre de 2009 Retos para una formación innovadora: Calidad y Competitividad.
LA ORIENTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES OBTENIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS NO FORMALES DE.
Formación de posgrado a tu alcance Máster y Doctorado Formación de posgrado a tu alcance junio de 2008.
Sistema Aragonés Dependencia
SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y FP
LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL MARCO DEL APRENDIZAJE PERMANENTE Córdoba, 5 de junio de 2007.
El Centro Escolar: Normativa Educativa Básica
Plan de Difusión Estatal de la Formación Profesional para el Empleo La formación, un derecho para un empleo de calidad.
PCPI. 4º ESO 3º ESO 2º ESO 1º ESO ¿Qué son los PCPI? Los Programas de Cualificación Profesional Inicial se crean para atender a aquellos alumnos y alumnas.
CARTERA COMÚN DE SERVICIOS DE EMPLEO
LA CERTIFICACIÓN PROFESIONAL: EL NUEVO RETO DE LA FPE Febrero-2009 CECAP Madrid, 25 de febrero de 2009.
PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL MODALIDAD: TALLER (1 AÑO) OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMATICOS.
FINAL DE LA E.S.O. OBTIENE TÍTULO E.S.O. NO OBTIENE TÍTULO E.S.O.
La Formación Profesional en España JAVIER FERRER DUFOL Consejero grupo II (Empresarios ) CES de España Vicepresidente CEOE Tegucigalpa 8 Julio 2013.
Certificados de Profesionalidad
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
CONCEPTO: FORMACIÓN NO REGLADA DIRIGIDA A LA POBLACIÓN QUE YA TIENE UNA ACTIVIDAD EN EL MUNDO LABORAL.
A) LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE B) LA PROMOCIÓN C) LA TITULACIÓN EN LA ESO LA EVALUACIÓN EN BACHILLER.
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
RDL 4/2015 La publicación de la citada normativa implica novedades y modificaciones respecto a la anterior (Real Decreto 395/2007 y Orden TAS 2307/2007)
CONVALIDACIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE (BOE n. 8 de 9/1/2002) ORDEN de 20 de diciembre de 2001 por la que se determinan convalidaciones.
PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL MODALIDAD: TALLER (1 AÑO) OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMATICOS.
PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO.
 Capitulo I: La formación profesional en el sistema educativo: concepto, finalidad y objeto  Capitulo II: Ordenación de la formación profesional en.
MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 ASIGNATURA: Diseño curricular de las especialidades de formación profesional Tema 5.
FP DUAL. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL PROGRAMA SON LAS SIGUIENTES: Alumnado entre 16 y 30 años inscritos en Lanbide. Contrato Laboral para la Formación.
CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD
CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD
REAL DECRETO 1224/2009, de 17 de JULIO, de RECONOCIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES ADQUIRIDAS POR EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS no formales de.
Programa de Certificación de Competencias Laborales 2015 Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales ASOEX.
CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD Se ordenan en familias y niveles. Responden a una cualificación profesional. Se desarrollan en contenidos, contexto y duración.
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
Francisca Mª Arbizu Echávarri.-
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO EN MÁLAGA INTRODUCCIÓN 10 minutos Objeto de la exposición Itinerarios formativos.
1 PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TÉCNICO Y TÉCNICO SUPERIOR Reguladas por Orden EDU/910/2009, de 24 de abril (BOE 30 de abril de 2009) Fecha de.
“Un camino hacia la profesionalización”
1 III JORNADAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN CANTABRIA 10 y 11 de marzo 2010 ORIENTACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN EMPLEO Y ACREDITACIÓN : SITUACIÓN ACTUAL Y.
Transcripción de la presentación:

Formación Profesional para el Empleo en España Luxemburgo, Enero 2010 Formación Profesional para el Empleo en España Grupo de Trabajo de Formación José Ramón Laso Castaño Bruselas, Marzo 2011

Formación Profesional para el empleo Luxemburgo, Enero 2010 Formación Profesional para el empleo Formación Inicial o Reglada Formación Profesional Títulos de grado medio Títulos de grado superior Títulos Universitarios Acciones de formación en empresas Contratos programa para la formación de trabajadores Acciones complementarias y de acompañamiento a la formación Ministerio de Educación Ministerio de Trabajo e Inmigración LEY orgánica 5/2002 de las cualificaciones y la Formación Profesional Ley Orgánica 2/2006 de Educación Bruselas, Marzo 2011

DE LAS CUALIFICACIONES Y DE LA FORMACION PROFESIONAL LEY ORGANICA 5/2002 DE LAS CUALIFICACIONES Y DE LA FORMACION PROFESIONAL EXPOSICIÓN DE MOTIVOS - IIPNFP - TÍTULO PRELIMINAR Finalidad, fines y principios, Instrumentos y acciones Regulación y coordinación. Colaboración TITULO II La Formación Profesional Las ofertas de FP Centros de FP(CI) Oferta grupos especiales Ofertas no vinculadas al Catálogo TITULO III Información y Orientación Finalidad Organización de la información Orientación TTITULO IV Calidad y Evaluación del Sistema Establecimiento y coordinación DISPOSICIONES ADICIONALES Y FINALES TITULO I Las Cualificaciones Profesionales Catálogo N. Cualificaciones Reconocimiento, evaluación, Acreditación y registro Bruselas, Marzo 2011

Sistema Nacional de las Cualificaciones Profesionales Certificados de Profesionalidad RD 34/2008 INCUAL Formación profesional regalada Catálogo Nacional de las cualificaciones: Cualificación Profesional Familia Profesional Nivel Competencia general Unidades de competencia Entorno Profesional Ámbito Profesional Sectores Productivos Ocupaciones y puestos de trabajo relevantes Formación Asociada 26 familias profesionales 5 niveles de cualificación Certificado de profesionalidad Familia Profesional Área Profesional Nivel Competencia general Unidades de competencia Entorno Profesional Ámbito Profesional Sectores Productivos Ocupaciones y puestos de trabajo relevantes Módulos formativos Unidades Formativas Requisitos Títulos de grado medio Títulos de grado superior (por familias profesionales) Obtención de certificado Obtención de Título Bruselas, Marzo 2011

Luxemburgo, Enero 2010 Acreditación y reconocimiento de la cualificación profesional (Obtención del Certificado de Profesionalidad) Formación acreditada Real decreto 124/2009 de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral El asesoramiento será obligatorio, Servirá para ayudar al candidato a preparar su historial personal y/o formativo, a presentar las evidencias que lo justifiquen. Sino fuesen suficientes informaría sobre la formación complementaria que debiera realizar. La evaluación de la competencia profesional, se realizará analizando el informe del asesor y toda la documentación aportada por el candidato, si fuese necesario recavando nuevas evidencias. Para ello se utilizarán métodos como observación en el puesto de trabajo, simulaciones, pruebas estandarizadas de competencia profesional o entrevista profesional. La acreditación y registro vendrá una vez superada la evaluación, se expedirá una acreditación de cada una las unidades de competencia, si se completase un titulo de formación profesional o certificado de profesionalidad se indicará los trámites necesarios. Bruselas, Marzo 2011

Iniciativas: Acciones de formación profesional en empresas Luxemburgo, Enero 2010 Iniciativas: Acciones de formación profesional en empresas % de bonificación, que se establece anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, en función del tamaño de las empresas Permisos Individuales de Formación. Para la obtención de un título oficial. Información a la representación Legal de los Trabajadores a) denominación y descripción de las acciones a desarrollar y objetivos b) colectivos destinatarios y nº participantes por acciones c) calendario previsto de ejecución d) medios pedagógicos e) criterios de selección de los participantes f) lugar previsto de impartición g) balance de las acciones formativas ejercicio precedente El incumplimiento de informar por parte de la empresa impedirá la adquisición y/o mantenimiento del derecho a bonificación Bruselas, Marzo 2011

Iniciativas: Contratos programa para la formación de trabajadores Luxemburgo, Enero 2010 Iniciativas: Contratos programa para la formación de trabajadores Planes de formación intersectoriales Planes de formación intersectoriales dirigidos a trabajadores y socios de la economía social siempre que aporten actividad económica. Planes de formación intersectoriales dirigidos a trabajadores autónomos. Planes de formación sectoriales Entidades Solicitantes las Organizaciones Empresariales y Sindicales representativas en el correspondiente ámbito, así como los entes paritarios creados o amparados en el marco de la negociación colectiva Bruselas, Marzo 2011

Financiación del sistema Luxemburgo, Enero 2010 Financiación del sistema … de conformidad con lo establecido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, a través de: FONDOS PROCEDENTES DE LA CUOTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL (cuotas sociales trabajadores y empresas)  FONDOS PROCEDENTES DEL FONDO SOCIAL EUROPEO  APORTACIONES ESPECÍFICAS ESTABLECIDAS EN EL PRESUPUESTO DEL SPEE y además  LAS CCAA PUEDEN DESTINAR FONDOS PROPIOS Bruselas, Marzo 2011

Financiación del Sistema para el 2011 Luxemburgo, Enero 2010 Financiación del Sistema para el 2011 Reducción de la cuantía total un 8% debido a: Disminución de las cotizaciones sociales provocadas por el aumento del desempleo. Fin de la aportación del Fondo Social Europeo. Reducción en las aportaciones del SPEE Y además Un 25% de la cuantía será destinado a políticas activas de empleo. Bruselas, Marzo 2011

Retos de La Formación Profesional para el Empleo en España Luxemburgo, Enero 2010 Retos de La Formación Profesional para el Empleo en España Aprendizaje a lo largo de la vida Concluir el Catálogo Nacional de las Cualificaciones Completar los Certificados Profesionales asociados a las cualificaciones profesionales Iniciar los procesos de acreditación y reconocimiento de la cualificación profesional. Incrementar las formación profesional acreditable Aumentar la financiación Bruselas, Marzo 2011