. FINANCIADO POR: Proyecto de Ampliación de la Línea Sectorial de Promoción del Empleo y la Empleabilidad en el Perú FONDOEMPLEO Dirección Regional de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Advertisements

Dirección General de Programación Multianual del Sector Público
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Red intergubernamental iberoamericana de cooperación para la educación de personas con necesidades educativas especiales.
Un modelo de implementación
OBSERVATORIO SOCIO ECONÓMICO LABORAL
Sistema de Información Sistemas Técnicos Sanitarios
PERU WEB:
Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo
Foro de la Sociedad Civil en Salud Foro de la Sociedad Civil en Salud Diálogo, propuesta y acción por la reforma sanitaria desde la sociedad civil en salud.
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario El rol de los gobiernos regionales.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE CAPACIDADES
Organización de Gestión de Destino Cusco - Perú
REDES DE INSTITUTOS SUPERIORES
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
MINISTERIO DEL AMBIENTE
Sistema Nacional de Información Ambiental
CARACTERÍSTICAS DE LOS TRABAJADORES EN LA REGIÓN PUNO
Evaluación del desempeño los SIAR y SIAL VI REUNION TECNICA DE DIRIGIDA A ADMINISTRADORES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTAL.
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario Programación de Talleres Regionales.
Actividad 4.1.1: Elaboración del Plan Integral de Capacitación
Agosto del 2009 PROGRAMA CONJUNTO
PANAMÁ, ENERO PANAMÁ, ENERO 2012 SERVICIOS DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONOMICOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS ECONOMICOS Y ESTADISTICA.
Tribunal Constitucional Lima, 23 de Noviembre del 2005 Presupuesto del 2006.
SISTEMA DE INFORMACIÓN REGIONAL DE COORDINACION INTERGUBERNAMENTAL Julio, 2012.
Acuerdo 2.2 Modernizar la gestión de las inversiones en salud II.Mejorar los Servicios de Salud Comisión Intergubernamental de Salud - CIGS Líneas de política.
SECTOR JUSTICIA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2006 Exposición ante el Pleno del Congreso de la República ALEJANDRO TUDELA CHOPITEA Ministro de Justicia.
Acuerdo Implementar un programa sostenido de modernización de la gestión hospitalaria. II.Mejorar los servicios de salud Comisión Intergubernamental.
Estudios de mercado de prendas de vestir y de fibras camélidas
Enero 2012 Presentación General. ¿Qué es AGROIDEAS? El Programa de Compensaciones para la Competitividad - AGROIDEAS es una Unidad Ejecutora del Ministerio.
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
OSINERGMIN CONTRA EL COMERCIO INFORMAL DE COMBUSTIBLES
Tribunal Constitucional Lima, Octubre del 2005 Presupuesto del 2006.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
SINIA Viceministerio de Gestión Ambiental Sistema Nacional de
Lic. Oscar Samuel Aquino Vivanco Director General
Instituto PYME.
SERVICIO “PERÚ INFOMIGRA” Expositor: Dra. Marianela Torres Torres Lima, febrero 2011.
785 Bibliotecas públicas municipales Departamentos con mayor número de bibliotecas municipales: Lima 87, Junín 62, Ancash 61, Piura 61, Cusco 57. Departamentos.
DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL - DGIIA.
Identificar, reconocer y difundir el compromiso, la creatividad y los mejores desempeños ambientales de la sociedad civil y el sector privado, para inducir.
OBSERVATORIO DE EDUCACIÓN, TRABAJO Y PRODUCCIÓN. MISIONES 1.Proponer políticas públicas que articulen la Educación, el Trabajo y la Producción en el contexto.
Líneas de política y acuerdos intergubernamentales de salud
OGCI - OEECI Duración: 9 meses Presupuesto 2002: US $ 2´651,421 OBJETIVO: Desarrollo de la calidad de los servicios materno- infantiles.
1 Tercer Reporte de la Defensoría del Pueblo sobre el cumplimiento de la “Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres” – 2009 –
Promoción del Empleo Juvenil Rural JARC PERÚ
NUMERO DE PERSONAS VACUNADAS POR DIA DE VACUNACION, SEGUN REGION PERU: 1RA.JORNADA AL 07 DE ABRIL DEL 2008 REGION AcumuladoTotalDia.
La Tasa de Analfabetismo ha disminuido durante
Jmirandaf/20131 Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado Naturaleza Conceptos Trascendecia Diagnóstico de la situación Dr. Javier Miranda.
Avances del Plan de Capacitación 2010 Dirección de Operaciones y Capacitación Octubre, 2010 Dirección de Operaciones y CapacitaciónAgencia Peruana de Cooperación.
De la cooperación empresarial a los sistemas productivos Grupos Asociativos, Clusters y Distritos Industriales 29 de septiembre de 2003 Situación Actual.
Directorio de Prestadores de
PLAN ANUAL De Cooperación Internacional No Reembolsable 2009 APCI – Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2009 Aprobado por el Consejo Directivo.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Total Solicitudes ingresadas a Nivel Nacional Personas naturales, asociaciones de vivienda, juntas vecinales, etc(1) :119 Entidades Públicas ( Gob. Regionales.
REMURPE Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú
OBJETIVOS DEL TALLER DE DEFINICIÓN DE INDICADORES AMBIENTALES
Promoción de Plantaciones Forestales Maderables con Fines Comerciales
creación de Empleo, sobre la base de una economía productiva, competitiva y respetuosa de los derechos de los trabajadores, constituye unos de los principales.
Desarrollo regional y local: Enfoque desde el Desarrollo Humano
Tuberculosis en grandes ciudades
ESCENARIO DE RIESGO CONSOLIDADO DEL FENÓMENO “EL NIÑO” Y 97-98
El Perú esta organizado política y administrativamente en regiones o departamentos, cada región tiene un limite territorial que se ha definido sobre la.
El Proceso de Descentralización de la Función Salud Noviembre del 2006 Dr. JOSE GILMER CALDERON IBERICO DIRECTOR GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS MINSA.
I SHOW SOBRE COMBUSTIBLES LIMPIOS Noviembre 2015.
Dr. Raúl Choque Larrauri DIRECTOR EJECUTIVO Lima, 19 de Febrero del 2015.
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015)
. ¡GORE ICA … ÚLTIMO EN TODO!. Concluyendo con el análisis de la actual gestión de los Gobiernos Regionales a nivel nacional, en el periodo presupuestal.
Conflictividad Región Arequipa. Patrón detectado Conflicto Crisis Negociación Reacción a la crisis, no al conflicto Creación de instancias multisectoriales.
Redes de Salud MINISTERIO DE SALUD Oficina General de Defensa Nacional GOBIERNOS REGIONALES Dirección Regional de Salud Centro de Prevención y Control.
Transcripción de la presentación:

. FINANCIADO POR: Proyecto de Ampliación de la Línea Sectorial de Promoción del Empleo y la Empleabilidad en el Perú FONDOEMPLEO Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Jr. Ayacucho Nº 658 Barrio San Antonio – Puno Telf Estudios e investigaciones: Contienen información cuantitativa y cualitativa sobre la realidad socio económica y la dinámica laboral formativa en el ámbito regional. Ficha de seguimiento de la actividad económica regional: análisis sobre la evolución de los principales indicadores de la actividad productiva, del empleo y del sistema financiero. Boletín socioeconómico laboral: información actualizada, análisis sobre los indicadores socioeconómicos y de empleo de la región Puno. Tríptico estadístico: resumen de información estadística sobre los principales indicadores socioeconómicos y de empleo de la región Puno Notas de prensa: información con la variación mensual y anual del empleo en empresas privadas formales de 10 a más trabajadores. PUBLICACIONES SOMOS PARTE DE LA RED DE OSEL FUENTES DE INFORMACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo (ENVME) y estudios especializados en empleo Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) Organización Mundial para las Migraciones Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) Ministerio de Economía y Finanzas, BCRP, SUNAT, OIT, Otras Fuentes El OSEL Puno forma parte de la Red de OSEL, conjunto que agrupa a los diferentes Observatorios Socio Económico Laborales (OSEL) regionales y locales cuyo objetivo es facilitar una lectura integral del comportamiento del empleo y su vinculación con la formación profesional. A nivel nacional existen 21 OSEL, articulados para brindar información económica laboral de forma precisa y oportuna, ayudando a la toma de decisiones de los agentes políticos, gerentes regionales, locales y toda persona interesada 2002 Piura 2004 Cusco 2005 Lima Norte 2006 Ica Cajamarca La Libertad Lima Sur 2008 Ancash Ayacucho 2009 Callao Apurímac Arequipa 2010 Ucayali Lambayeque 2011 Tacna 2012 Moquegua Loreto Puno San Martín Tumbes Huánuco

OSEL PUNO Producción y análisis de información estadística sobre la realidad socio económica laboral regional. Fortalecimiento de capacidades de los actores sociales para el uso e interpretación de los indicadores socioeconómico laborales. Difusión de información socioeconómica laboral y formativa en concordancia con las líneas de información del Sector Trabajo y Promoción del Empleo. El Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL), tiene por objetivo ser una fuente de consulta permanente, confiable y de asesoría técnica para todos los agentes sociales. Actualmente, el OSEL Puno se encuentra en proceso de implementación y consolidación, con el objetivo de lograr su institucionalización y posicionamiento en el más corto plazo, a nivel regional. Disponibilidad de información oficial del mercado de trabajo de la Región. Atención personalizada para el uso e interpretación de indicadores del mercado de trabajo. Asesoría técnica permanente en materia del mercado de trabajo. Información útil para el diseño de políticas que fomenten el empleo en la Región. Brindar información relevante y oportuna a los ciudadanos sobre el mercado laboral y formativo. Realización de talleres de capacitación para la interpretación y uso de la información del mercado de trabajo. Asistencia técnica para la elaboración de estudios e investigaciones de interés regional. Gobiernos locales y regionales Organismos No Gubernamentales Instituciones públicas y privadas Centros de investigación Gremios y asociaciones empresariales Sindicatos y gremios de trabajadores Público en general ¿CUÁLES SON LAS LÍNEAS DE ACCIÓN DEL OSEL? ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE CONTAR CON UN OSEL? ¿CUÁLES SON LOS SERVICIOS DEL OSEL? ¿QUIÉNES SON LOS USUARIOS DEL OSEL? La Dirección de Trabajo y Promoción del Empleo de Puno implementó el OSEL en abril de 2012, con el apoyo económico del Fondo Nacional de Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo (FONDOEMPLEO). El OSEL Puno como instrumento especializado en la generación de información de la Región, contribuye a una adecuada toma de decisiones, permitiendo asumir medidas que contribuyan a la mejora del empleo y el crecimiento sostenible de la economía regional. El OSEL genera datos especializados y oficiales sobre el mercado de trabajo y formativo que contribuyan a la elaboración de políticas y procesos de participación a favor del desarrollo regional y la promoción de empleo decente.