Generalidades De Las Bacterias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La célula bacteriana: morfología, estructuras, función.
Advertisements

(Estructura bacteriana)
Bacterias.
Nucleo ,Mitocondria,Aparato de golgi, reticulo endoplasmatico.
Componentes celulares: Organela: Lisosoma
¿ Cuales son los principales componentes de todas las células?
Unicelulares : Formados por una célula.
Profesor. Angel vargas Mosqueira
Reseña histórica La comprensión humana de la naturaleza celular de la vida llegó lentamente. En 1665 el científico e inventor inglés Robert Hooke informó.
Las bacterias: su caracterización y clasificación
Tipos y diferenciación
ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
ORGÁNULOS CELULARES BEATRIZ MARTÍN GRACIA.
LA CÉLULA: unidad básica de los seres vivos
VIRUS Y BACTERIAS BACTERIAS:
LA CÉLULA Ciencias Naturales TEMA 1. Jon Osoro. SEPTIEMBRE 2014.
Células procariota y eucariota
Diferencias entre las células PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
LA CELULA ANYELA BERNAL C 10-B 2014.
Reino MONERA.
UNIDAD I LAS BACTERIAS Diapositiva 1.- Presentación del tema.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Teoría Celular Prof. Eduardo Labbé.
¿Qué diferencias pueden apreciar?
ESTRUCTURA Y MORFOLOGÍA BACTERIANAS
Estructura Bacteriana
DTVE Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez
La Célula. La Célula ¿QUÉ ES LA CÉLULA? La célula es la unidad de la vida, biológica, morfológica, fisiológica y genética de los seres vivos Es morfológica.
Procariotas y eucariotas
CELULAS PROCARIOTIDAS
Fundación educativa de montelíbano 2014
Enfermedades de los sistemas
Unidad fundamental de los seres vivos.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN TEMA 2 LA CÉLULA. La célula Célula, unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos.
ESTRUCTURA Y MORFOLOGÍA BACTERIANAS
La membrana citoplasmática permite el paso de la glucosa y del dioxígeno al interior de la célula por transporte pasivo. Estas sustancias constituyen la.
¿descentralizando el poder?
Las bacterias: su caracterización y clasificación
Que es la celula? Las células son las unidades, altamente oraganizadas, de los organismos vivos que en conjunto forman los tejidos.
Roosevelt Bejarano Cangalaya
Células.
Tipos de células Todas las células contienen unas estructuras llamadas organelos, que llevan a cabo funciones específicas. Las células se dividen en procarióticas.
Ribosomas: Realizan la síntesis de proteínas.
Tema 2: De lo inerte a lo vivo. La célula
La vida que no vemos: Las bacterias
Microbios: Bacterias Marcela Fernández M.
ORGANIZACIÓN PROCARIOTA
TIPOS DE CÉLULAS ProcariotaSin núcleo//bacterias, cianobacterias
Natalia Benavides 4°medio “c”
Tema: Células procariotas y eucariotas
LAS Bacterias Organismos unicelulares que pertenecen al grupo de los protistas. Son células de tamaño variable cuyo límite inferior está en las 0.2m y.
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
LA CÉLULA.
Microbiología General
CELULA. Rudolf Vichow (1858), combinó las dos ideas formulando la Teoría Celular. Todas las células se originan en una célula preexistente. Todos los.
UNIDAD: INMUNOLOGÍA.
Diseño: Alexandra Valencia Dale 4 click ¿Que es la célula? Función de la célula La célula La membrana plasmática El núcleo El citoplasma Estructura.
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
CARACTERÍSTICAS UNIVERSALES DE LA CÉLULA
Células procariotas y eucariotas
CÉLULAS.
CELULA EUCARIOTA Las células eucariotas son las que tienen núcleo definido (poseen núcleo verdadero) gracias a una membrana nuclear.
ANTIBACTERIANOS Son sustancias químicas capaces de inhibir el desarrollo de las bacterias (bacteriostáticos), o causar su muerte (bactericidas)
Las Bacterias.
Bacterias Profesora Valeska Gaete L.. ProcarionteEucarionte Poseen pared celular de péptido glicano y lipopolisacáridos. No poseen carioteca (núcleo disperso).
 Anton Van Leeuwenhoek ( ) observó bacterias, protozoarios, glóbulos rojos, células de la piel, tejido muscular, nervioso, plantas e insectos.
U8 | Organización de los seres vivos. Niveles de organización de los seres vivos.
Taller PSU Biología I Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Teoría.
Célula procariota y eucariota Enviado por Argentino_Estudioso.
Transcripción de la presentación:

Generalidades De Las Bacterias Son microorganismos unicelulares que se reproducen por fisión binaria, salvo excepciones viven de forma libre, poseen toda información genetica,sistemas generadores de energía y biosinteticos necesarios para su replicación. Presentan (por lo general) un tamaño entre 0,5 y 5 μm (micras) y diversas formas: esferas, barras y hélices. Las bacterias son procariotas por lo tanto, a diferencia de las células eucariotas no tienen núcleo ni orgánulos internos.

Características Distintivas de Las bacterias No poseen Membrana Nuclear Poseen un único cromosoma circular No contienen organelas citoplasmáticas Membrana Citoplasmática rica en Proteínas Presencia de Pared Celular de Peptidoglicano Ribosomas en el citoplasma División Por Fisión Binaria Tamaño de 0.5 a 5 micras

Generalidades De Bacterias (Estructura De La Bacteria ) Pared Celular : Da constancia y rigidez a la bacteria,tiene poros ( 1- 2 m) que la hacen permeable. El principal componente es el peptidoglucano. Las grampositivas poseen una capa espesa de peptidolgucano la cual hace más sensibles a la lisozima y a la penicilina

Generalidades De Bacterias (Estructura De La Bacteria ) Membrana plasmática: Separa la pared celular del citoplasma. constituida por complejo lipoprotéico. (semipermeable y responsable de la regulación osmótica y metabólica). Citoplasma: Masa heterogénea contenedora de inclusiones y organoides de las células.

Generalidades De Bacterias (Estructura De La Bacteria ) Citoplasma: se encuentran los ribosomas, estructuras responsables de la síntesis de proteínas. (Cada ribosoma está constituido por dos subunidades) El material nuclear o ADN se concentra en el citoplasma. El citoplasma retiene los colorantes y se tiñe uniformemente.

Generalidades De Bacterias (Estructura De La Bacteria ) Nucleoide: Es el ADN o cromosoma bacteriano, consta de una larga molécula circular de doble banda. En algunas permanece extrasómico formando pequeñas moléculas circulares llamadas plásmidos. Cuando estos plásmidos se pueden volver a integrar en el cromosoma se les llama episomas.

Generalidades De Bacterias (Estructura De La Bacteria ) Cápsula: Capa mucosa constituida principalmente por polisacáridos complejos que no se tiñe con colorante. Se localizan los antígenos capsulares (K) y de virulencia (Vi). La cápsula no interviene en la permeabilidad celular y su eliminación no afecta a la vitalidad de la bacteria.

Generalidades De Bacterias (Estructura De La Bacteria ) Fimbrias o pili: Son apéndices finos y rígidos de las bacterias responsables del fenómeno de adherencia y hemaglutinación.

Generalidades De Bacterias (Estructura De La Bacteria ) Flagelos: Son filamentos helicoidales largos (15-25 micras) y finos que nacen de la membrana celular, constituidos por una proteína contráctil (flagelina). Constituyen un órgano de locomoción. Se diferencia en: Bacterias monotricas: un solo flagelo en un polo  Bacterias lofotricas: Un penacho de flagelos en uno o ambos polos      Bacterias anfitricas: un flagelo en cada polo  Bacterias peritricas: flagelos distribuidos por la periferia.